2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
CAMPO CASTILLA
YAQUELINE DIAZ
MONICA VELANDIA
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA
CARLOS ANDRES MARTINEZ
TECNOLOGIA DE MANEJO DE PETROLEO Y GAS EN SUPERFICIE
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
2014
• INTRODUCCION
• RESEÑA HISTORICA DEL CAMPO CASTILLA
• GEOLOGIA REGIONAL DE CAMPO CASTILLA
• DATOS BASICOS DEL CAMPO CASTILLA
• LIMITACIONES DE SUPERFICIE EN EL CAMPO CASTILLA
• PRODUCCION
• RESERVAS DEL CAMPO
• PROGRAMAS ADICIONALES APLICADOS
• CONCLUSIONES
• BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
• Tras convenios y tratados entre empresas extranjeras y Ecopetrol;
después de altos y bajos en la extracción de crudo por el conflicto
armado y la corrupción, llega a este campo en el año 2000
Ecopetrol para dar un giro hacia las metas propuestas enfocadas a
la extracción de 1millón de barriles por día.
• Al inicio de las operaciones de Ecopetrol en el campo castilla tenía
una producción de 20mil barriles por día; a la fecha castilla
comprende 500 pozos produciendo 120 mil barriles por día
RESEÑA HISTORICA DEL CAMPO CASTILLA
1945
Se inició en esta área trabajos de trabajos de exploración en busca de yacimientos petrolíferos
1969
La empresa extranjera chevron descubrió el campo bajo el contrato de concesión cubarral.
1975
Bajo un nuevo contrato ahora de asociación se produjo el hallazgo de crudo cuando chevron inicio explotación del campo
ubicado en castilla La Nueva, departamento del meta
1975-2000
En estos 25 años de mantener el contrato de asociación entre chevron y Ecopetrol se extrajeron 94 millones de barriles de
crudo. Su producción estaba cerca de los 20000 barriles por día
1998
Se perforo el pozo castilla norte y se firmó el primer contrato de asociación
2006
Castilla y Chichimene, se producían 64 mil barriles de petróleo por día de pesado
2010
Esa cifra ya alcanzaba los 117 mil barriles por día de crudo pesado
2011
Se han invertido US$912 millones” para mejoramiento de su tratamiento de crudos pesados y poder mejorar la
GEOLOGIA REGIONAL DE
CAMPO CASTILLA
• Está situado en la cuenca de los llanos en la parte occidental
adyacente el piedemonte andino, caracterizado por una
tectónica intensa manifestadas en fallas inversas fallas
asociadas y pliegues asociados a la altura del municipio de
Castilla la Nueva-Acacias.
Campo castilla
Campo castilla
DATOS BASICOS DEL CAMPO CASTILLA
Esta ubicado a 30 km al sur de la ciudad de Villavicencio en departamento del Meta
en al jurisdicción del municipio castilla la nueva-acacias y dentro de la cuenca de
los ríos Guamal y Orotoy correspondientes a los llanos orientales.
Luego de pasar por Acacias y en recorrido de 8 km se gira a mano izquierda por
una vía secundaria totalmente pavimentada llegando al municipio de castilla la
nueva.
Comprende 500 pozos productores de 120 mil barriles por día que salen de tres
estaciones:
-Estación castilla uno
-Estación castilla dos
-Estación acacias: Recibe el fluido de la zona norte del yacimiento construida
directamente por Ecopetrol.
En este campo hay pozos de mas de 20 años.
Actualmente se utiliza el bombeo electro sumergible para la extracción de crudo
extra pesado que hay en esta zona
COLUMNA ESTRATIGRAFICA
PROPIEDADES DE FLUIDOS DEL CAMPO
CASTILLA
El crudo que produce este campo esta en el rango de 12.5° API a 18° API
DATOS BASICOS
• Comprende 500 pozos productores de 120 mil barriles por día que salen
de tres estaciones:
• -Estación castilla uno
• -Estación castilla dos
• -Estación acacias: Recibe el fluido de la zona norte del yacimiento
construida directamente por Ecopetrol.
ACTIVIDAD DE POZOS
POZOS
PRODUCTORES
362
POZOS
ABANDONADOS
2
POZOS PERFORADOS
368
POZOS INYECTORES
2
VOLUMEN DE AGUA
DE INYECCION
70000 BWPD
SISTEMA DE LEVANTAMIENTO
• En Castilla los pozos se trabajaban con bombeo mecánico como
medio artificial, pero también cuenta con un medio natural que es el
agua por su alta presión que mantiene en este campo debido a las
distintas fallas del terreno. En los últimos años se ha trabajado con el
sistema electro sumergible con el fin de incrementar la taza de
extracción.
PROGRAMAS ADICIONALES
APLICADOS
• Quizás esta sea la época dorada de Castilla La Nueva. Este municipio a
menos de una hora de Villavicencio en el Meta es uno de los poquísimos
municipios petroleros que no tiene conflicto armado, que es un ejemplo
nacional por la forma como ha invertido las regalías, y que además, logró
diseñar de forma participativa un Plan de Desarrollo que busca que para
2030 el pueblo no dependa del petróleo. Pero para construir ese futuro, el
municipio tendrá que enfrentar antes el recorte de las regalías, la expansión
vertiginosa del proyecto petrolero y los impactos ambientales y sociales que
está dejando y que habrá dejado la explotación.
LIMITACIONES DE SUPERFICIE
EN EL CAMPO CASTILLA
• Las aguas asociadas a la explotación se han convertido en
un desafío técnico y ambiental por su vinculación al proceso
de extracción y su contaminación al momento de pactar con
el crudo
• En la zona se encuentra crudo extra-pesado y pesado que
incrementan un costo en el mejoramiento de la extracción y
transporte
• En la extracción del crudo interviene una relación de 5
barriles de agua por cada barril de crudo que se extrae
siendo esta proporción el motivo de varias discusiones entre
ambientalistas y debates políticos.
PRODUCCION
PRODUCCION KBPPD
0
20
40
60
80
100
120
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
21.2 21.0 20.0 23.0 32.4
46.0 58.2 68.0
80.0 90.0 90.1 90.0
103.0
120.0
PRODUCCION KBPPD
PRODUCCION KBPPD
RESERVAS DEL CAMPO
Se estima que su reserva es de 2.600
millones de barriles de crudo pesado de
18°API, manteniendo la producción actual
sin altos ni bajos, se proyecta una reserva
dada para aproximadamente 59 años.
DISPOSICION DE AGUAS DEL
CAMPO CASTILLA META
•El valor agregado de este proceso es que
Castilla se convertirá en modelo nacional
para la disposición de aguas provenientes
de la producción de crudo.
Campo castilla
CONCLUSIONES
• El campo castilla es muy importante para la proyección de
Ecopetrol que proyecta producir un millón de barriles por
día.
• El campo castilla es el segundo mayor productor de crudo
del país.
• El avance en su producción y el gran desarrollo sostenible de
la región son modelos a seguir en futuras explotaciones.
BIBLIOGRAFIA
• CASTILLA LA NUEVA UBICACIÓN GEOGRAFICA [en línea]
http://www.castillalanueva-meta.gov.co
• MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA MEMORIAS CAMPO CASTILLA
[en línea]
<http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Memorias/Memorias
_2010/02-hidrocarburos%20(2).pdf
• WWW.ACADEMIA.EDU HISTORIA CAMPO CASTILLA [en línea]
http://www.academia.edu/4512003/SUPEERINTENDENCIA_CASTILLA_CHICHIME
NE1
• ECOPETROL S.A HISTORIA CAMPO CASTILLA [en línea]
<http://www.ecopetrol.com.co/especiales/carta_petrolera/empresa.htm

Más contenido relacionado

PDF
DOC
153871364 gradiente-de-fractura
PPTX
Producción 1 (clase 5)
PDF
Instrumentacion Industrial en Instalaciones Petroleras (1).pdf
PDF
Diagramas de fases by rmd
DOCX
Pruebas dst
DOCX
Estranguladores o chokes de flujo
PDF
Curso caracterización dinámica 11 nov 12
153871364 gradiente-de-fractura
Producción 1 (clase 5)
Instrumentacion Industrial en Instalaciones Petroleras (1).pdf
Diagramas de fases by rmd
Pruebas dst
Estranguladores o chokes de flujo
Curso caracterización dinámica 11 nov 12

La actualidad más candente (20)

PDF
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
PDF
2. comportamiento de afluencia (1)
PPTX
Pruebas en pozos_de_gas__1_ (1)
PPTX
Diapositiva calibracion-de-tanques-de-hidrocarburos
PDF
Elementos de Peforacion
DOCX
Completación de pozos
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
PDF
Pp 412 digrama de fases - tipos de yacimientos
PPTX
PPTX
Pruebas de presion de petroleo
PPTX
Metodo de bombeo electrosumergible y Bombeo mecanico
PDF
Well control
PPTX
Control de pozos
PPTX
Calculo del poes y reservas
PPTX
Perforación vertical 2
PPTX
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
PPTX
Reservas de hidrocarburo
PDF
Reservorios- mecanismos de empuje con agua (petroleo) PDF -por juan carlos gu...
PDF
Caracterizacion geologia de yacimiento
PPT
Estados de Pozos
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
2. comportamiento de afluencia (1)
Pruebas en pozos_de_gas__1_ (1)
Diapositiva calibracion-de-tanques-de-hidrocarburos
Elementos de Peforacion
Completación de pozos
Sesión técnica, sala FPSO, Sistemas flotantes de proceso para desarrollo de y...
Pp 412 digrama de fases - tipos de yacimientos
Pruebas de presion de petroleo
Metodo de bombeo electrosumergible y Bombeo mecanico
Well control
Control de pozos
Calculo del poes y reservas
Perforación vertical 2
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Reservas de hidrocarburo
Reservorios- mecanismos de empuje con agua (petroleo) PDF -por juan carlos gu...
Caracterizacion geologia de yacimiento
Estados de Pozos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Refineria de cartagena y apiay
PDF
Oleoductos de colombia
PPTX
Refineria barranca, orito
PPTX
Campo quifa llanos orientales
PPSX
PPTX
Puertos colombianos
PDF
Petroleos ecopetrol
PPT
Energia en colombia
PDF
Transporte por ductos
PPTX
PDF
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
PDF
Ecopetrol Investor Presentation
PDF
Informe gestion 2015 1 pdf
PDF
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
PPT
cruz-egaf5
PPS
Propiedades De Los Fluidos
DOCX
Informe 2 bsw
DOCX
Normas ieee para referencias
Refineria de cartagena y apiay
Oleoductos de colombia
Refineria barranca, orito
Campo quifa llanos orientales
Puertos colombianos
Petroleos ecopetrol
Energia en colombia
Transporte por ductos
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
Ecopetrol Investor Presentation
Informe gestion 2015 1 pdf
Cuencas sedimentarias de colombia.doc 1
cruz-egaf5
Propiedades De Los Fluidos
Informe 2 bsw
Normas ieee para referencias
Publicidad

Similar a Campo castilla (20)

PPTX
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
PPSX
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
PDF
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
PPT
aprovechamientos sectoriales
PDF
Informe Especial Ola Invernal INCODER
PPT
CLASE LA PESCA -CHIMU - 3 DE SECUNDARIA.ppt
PPTX
metodologia expo.pptx
PDF
Presentacion agua-y-desarrollo
PPTX
reutilizacion de las aguas de formacion
PDF
Andina 244 ¿Progreso o desastre ambiental de proporción planetaria?-Chile
PPT
Degano entre rios- prosap-2010
PDF
306 nabil katabi etanol, agua e irrigación
PPT
Archivos vinculados sistemas de irrigacion para la agricultura
DOC
Proyecto central de cafe
PPTX
Explotaci..
PDF
Inversión en el Sector de la Acuicultura
PPTX
Nuevas tecnologías energéticas en el valle del cauca
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
aprovechamientos sectoriales
Informe Especial Ola Invernal INCODER
CLASE LA PESCA -CHIMU - 3 DE SECUNDARIA.ppt
metodologia expo.pptx
Presentacion agua-y-desarrollo
reutilizacion de las aguas de formacion
Andina 244 ¿Progreso o desastre ambiental de proporción planetaria?-Chile
Degano entre rios- prosap-2010
306 nabil katabi etanol, agua e irrigación
Archivos vinculados sistemas de irrigacion para la agricultura
Proyecto central de cafe
Explotaci..
Inversión en el Sector de la Acuicultura
Nuevas tecnologías energéticas en el valle del cauca

Campo castilla

  • 1. CAMPO CASTILLA YAQUELINE DIAZ MONICA VELANDIA LUIS ALEJANDRO PEDRAZA CARLOS ANDRES MARTINEZ TECNOLOGIA DE MANEJO DE PETROLEO Y GAS EN SUPERFICIE UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER 2014
  • 2. • INTRODUCCION • RESEÑA HISTORICA DEL CAMPO CASTILLA • GEOLOGIA REGIONAL DE CAMPO CASTILLA • DATOS BASICOS DEL CAMPO CASTILLA • LIMITACIONES DE SUPERFICIE EN EL CAMPO CASTILLA • PRODUCCION • RESERVAS DEL CAMPO • PROGRAMAS ADICIONALES APLICADOS • CONCLUSIONES • BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION • Tras convenios y tratados entre empresas extranjeras y Ecopetrol; después de altos y bajos en la extracción de crudo por el conflicto armado y la corrupción, llega a este campo en el año 2000 Ecopetrol para dar un giro hacia las metas propuestas enfocadas a la extracción de 1millón de barriles por día. • Al inicio de las operaciones de Ecopetrol en el campo castilla tenía una producción de 20mil barriles por día; a la fecha castilla comprende 500 pozos produciendo 120 mil barriles por día
  • 4. RESEÑA HISTORICA DEL CAMPO CASTILLA 1945 Se inició en esta área trabajos de trabajos de exploración en busca de yacimientos petrolíferos 1969 La empresa extranjera chevron descubrió el campo bajo el contrato de concesión cubarral. 1975 Bajo un nuevo contrato ahora de asociación se produjo el hallazgo de crudo cuando chevron inicio explotación del campo ubicado en castilla La Nueva, departamento del meta 1975-2000 En estos 25 años de mantener el contrato de asociación entre chevron y Ecopetrol se extrajeron 94 millones de barriles de crudo. Su producción estaba cerca de los 20000 barriles por día 1998 Se perforo el pozo castilla norte y se firmó el primer contrato de asociación 2006 Castilla y Chichimene, se producían 64 mil barriles de petróleo por día de pesado 2010 Esa cifra ya alcanzaba los 117 mil barriles por día de crudo pesado 2011 Se han invertido US$912 millones” para mejoramiento de su tratamiento de crudos pesados y poder mejorar la
  • 5. GEOLOGIA REGIONAL DE CAMPO CASTILLA • Está situado en la cuenca de los llanos en la parte occidental adyacente el piedemonte andino, caracterizado por una tectónica intensa manifestadas en fallas inversas fallas asociadas y pliegues asociados a la altura del municipio de Castilla la Nueva-Acacias.
  • 8. DATOS BASICOS DEL CAMPO CASTILLA Esta ubicado a 30 km al sur de la ciudad de Villavicencio en departamento del Meta en al jurisdicción del municipio castilla la nueva-acacias y dentro de la cuenca de los ríos Guamal y Orotoy correspondientes a los llanos orientales. Luego de pasar por Acacias y en recorrido de 8 km se gira a mano izquierda por una vía secundaria totalmente pavimentada llegando al municipio de castilla la nueva. Comprende 500 pozos productores de 120 mil barriles por día que salen de tres estaciones: -Estación castilla uno -Estación castilla dos -Estación acacias: Recibe el fluido de la zona norte del yacimiento construida directamente por Ecopetrol. En este campo hay pozos de mas de 20 años. Actualmente se utiliza el bombeo electro sumergible para la extracción de crudo extra pesado que hay en esta zona
  • 10. PROPIEDADES DE FLUIDOS DEL CAMPO CASTILLA El crudo que produce este campo esta en el rango de 12.5° API a 18° API
  • 11. DATOS BASICOS • Comprende 500 pozos productores de 120 mil barriles por día que salen de tres estaciones: • -Estación castilla uno • -Estación castilla dos • -Estación acacias: Recibe el fluido de la zona norte del yacimiento construida directamente por Ecopetrol.
  • 12. ACTIVIDAD DE POZOS POZOS PRODUCTORES 362 POZOS ABANDONADOS 2 POZOS PERFORADOS 368 POZOS INYECTORES 2 VOLUMEN DE AGUA DE INYECCION 70000 BWPD
  • 13. SISTEMA DE LEVANTAMIENTO • En Castilla los pozos se trabajaban con bombeo mecánico como medio artificial, pero también cuenta con un medio natural que es el agua por su alta presión que mantiene en este campo debido a las distintas fallas del terreno. En los últimos años se ha trabajado con el sistema electro sumergible con el fin de incrementar la taza de extracción.
  • 14. PROGRAMAS ADICIONALES APLICADOS • Quizás esta sea la época dorada de Castilla La Nueva. Este municipio a menos de una hora de Villavicencio en el Meta es uno de los poquísimos municipios petroleros que no tiene conflicto armado, que es un ejemplo nacional por la forma como ha invertido las regalías, y que además, logró diseñar de forma participativa un Plan de Desarrollo que busca que para 2030 el pueblo no dependa del petróleo. Pero para construir ese futuro, el municipio tendrá que enfrentar antes el recorte de las regalías, la expansión vertiginosa del proyecto petrolero y los impactos ambientales y sociales que está dejando y que habrá dejado la explotación.
  • 15. LIMITACIONES DE SUPERFICIE EN EL CAMPO CASTILLA • Las aguas asociadas a la explotación se han convertido en un desafío técnico y ambiental por su vinculación al proceso de extracción y su contaminación al momento de pactar con el crudo • En la zona se encuentra crudo extra-pesado y pesado que incrementan un costo en el mejoramiento de la extracción y transporte • En la extracción del crudo interviene una relación de 5 barriles de agua por cada barril de crudo que se extrae siendo esta proporción el motivo de varias discusiones entre ambientalistas y debates políticos.
  • 16. PRODUCCION PRODUCCION KBPPD 0 20 40 60 80 100 120 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 21.2 21.0 20.0 23.0 32.4 46.0 58.2 68.0 80.0 90.0 90.1 90.0 103.0 120.0 PRODUCCION KBPPD PRODUCCION KBPPD
  • 17. RESERVAS DEL CAMPO Se estima que su reserva es de 2.600 millones de barriles de crudo pesado de 18°API, manteniendo la producción actual sin altos ni bajos, se proyecta una reserva dada para aproximadamente 59 años.
  • 18. DISPOSICION DE AGUAS DEL CAMPO CASTILLA META •El valor agregado de este proceso es que Castilla se convertirá en modelo nacional para la disposición de aguas provenientes de la producción de crudo.
  • 20. CONCLUSIONES • El campo castilla es muy importante para la proyección de Ecopetrol que proyecta producir un millón de barriles por día. • El campo castilla es el segundo mayor productor de crudo del país. • El avance en su producción y el gran desarrollo sostenible de la región son modelos a seguir en futuras explotaciones.
  • 21. BIBLIOGRAFIA • CASTILLA LA NUEVA UBICACIÓN GEOGRAFICA [en línea] http://www.castillalanueva-meta.gov.co • MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA MEMORIAS CAMPO CASTILLA [en línea] <http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Memorias/Memorias _2010/02-hidrocarburos%20(2).pdf • WWW.ACADEMIA.EDU HISTORIA CAMPO CASTILLA [en línea] http://www.academia.edu/4512003/SUPEERINTENDENCIA_CASTILLA_CHICHIME NE1 • ECOPETROL S.A HISTORIA CAMPO CASTILLA [en línea] <http://www.ecopetrol.com.co/especiales/carta_petrolera/empresa.htm