SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.  Marcos Conte
Podemos definir de un modo muy resumido que: "Es un sistema para el desarrollo de propuestas educativas, que integra y articula distintos recursos y herramientas digitales para posibilitar la vinculación de los usuarios y la organización e intercambio de información, a través de un programa informático complejo” ¿Qué entendemos por Campus Virtual?
El diseño de espacios didácticos abiertos y flexibles, que garanticen la toma de decisiones por parte de los actores e instituciones educativas. La disponibilidad de múltiples herramientas y recursos para el desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje. La organización modular de contenidos y estrategias didácticas que posibiliten recorridos autónomos y personales. La autodeterminación en los procesos organizacionales y gestionales respecto al manejo de matrícula y la asignación de roles y funciones dentro del sistema. La elaboración de instancias de ayuda para la digitalización de contenidos mediados. La adaptación y adecuación del campus a estándares de calidad académica y educativa y a parámetros de funcionalidad y usabilidad requeridos por los distintos usuarios. El Campus Virtual procura:
Moodle  es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo ¿Qué es Moodle?
Soporte de pedagogía cooperativa y constructivista social (colaboración, actividades, experiencia, críticas y reflexión.). Apropiada para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Soporte de diferentes formatos de cursos, como ser clases semanales, por temas o formato social (basados en discusión) Interfaz web, simple, liviana, eficiente y estandar. Inclusión de módulos flexibles dentro de cada clase – Foros de discusión, Diario de actividades, Cuestionarios a responder en línea, Formulación de preguntas a la audiencia, Inclusión de Recursos didácticos (materiales), Tareas a realizar por el alumno.  Registro y seguimiento completo de los acciones del usuario.  Control de avances, posibilidad de habilitar en determinada fecha cada uno de los módulos o unidades temáticas. Capacidad de generar cuestionarios especiales (evaluaciones). Características Generales
¿Qué podemos hacer con esta herramienta?

Más contenido relacionado

PPTX
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
DOC
Los Edublogs En Las Tareas Educativas
PPT
Ovas y avas
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
PPTX
PPTX
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
PPTX
Moodle y web 2
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
Los Edublogs En Las Tareas Educativas
Ovas y avas
Plataformas virtuales
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
Plataformas virtuales de_aprendizaje[1]
Moodle y web 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Trabajo Final Bertello. Curso Formacion de Tutores.
PPTX
Ava ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Diapositivas (2)
PPTX
entorno virtual de aprendizaje
PDF
PPTX
Ambientes personales de aprendizaje
PPT
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
DOCX
taller tecnologia
PPTX
Plataformas educativas
PDF
Educación en ambientes virtuales
PPTX
Carolina luna 2018
PPTX
El Maestro Virtual
Entornos virtuales de aprendizaje
Trabajo Final Bertello. Curso Formacion de Tutores.
Ava ambiente virtual de aprendizaje
Diapositivas (2)
entorno virtual de aprendizaje
Ambientes personales de aprendizaje
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
taller tecnologia
Plataformas educativas
Educación en ambientes virtuales
Carolina luna 2018
El Maestro Virtual
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
прилог1
PDF
IADCS Diploma Certificate
DOCX
Peaper (1)
PDF
National Park Websites
PPTX
presentazione furto identita
PPSX
F.A.B.E
PDF
Insaat kursu-basaksehir
PDF
NFCテルミン
PDF
Linux kursu-sakarya
PPTX
Slideshow
PPT
Hotel1
PDF
Formúlario servicios 1
DOCX
أولاً (تم الحفظ تلقائيًا)
PPS
Zoomout zoomin
PPTX
วิทยานิพนธ์
PPTX
PPS
MONTE DE LOS OLIVOS
PPTX
Pedagogia y educacion2
PPS
Aprendi en el camino
PPTX
Presentacion Propiedad Intelectual
прилог1
IADCS Diploma Certificate
Peaper (1)
National Park Websites
presentazione furto identita
F.A.B.E
Insaat kursu-basaksehir
NFCテルミン
Linux kursu-sakarya
Slideshow
Hotel1
Formúlario servicios 1
أولاً (تم الحفظ تلقائيًا)
Zoomout zoomin
วิทยานิพนธ์
MONTE DE LOS OLIVOS
Pedagogia y educacion2
Aprendi en el camino
Presentacion Propiedad Intelectual
Publicidad

Similar a Campus virtual (20)

PPTX
Herramientas moodle
PPT
Ambientes virtualesdeaprendizaje
PPTX
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
PPTX
Moodle, un software de aprendizaje
PPTX
Moodle, un software de aprendizaje
PPTX
Presentacion moodle
PPTX
Presentacion moodle
PPTX
PPTX
Moodle - Usos pedagógicos
PPTX
Aprendizaje virtual.
PPTX
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
PPT
Hablemos moodle I f_farma_06_10_2010_o_miratia_b
PPT
Explorando Moodle Tema I
DOCX
Clase 6 - Moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Plataforma moodle
Herramientas moodle
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Tema 4. Un LMS flexible y de código abierto:Moodle
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
Presentacion moodle
Presentacion moodle
Moodle - Usos pedagógicos
Aprendizaje virtual.
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
Hablemos moodle I f_farma_06_10_2010_o_miratia_b
Explorando Moodle Tema I
Clase 6 - Moodle
Plataforma moodle
Plataforma moodle
Plataforma moodle

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Campus virtual

  • 1. Prof. Marcos Conte
  • 2. Podemos definir de un modo muy resumido que: "Es un sistema para el desarrollo de propuestas educativas, que integra y articula distintos recursos y herramientas digitales para posibilitar la vinculación de los usuarios y la organización e intercambio de información, a través de un programa informático complejo” ¿Qué entendemos por Campus Virtual?
  • 3. El diseño de espacios didácticos abiertos y flexibles, que garanticen la toma de decisiones por parte de los actores e instituciones educativas. La disponibilidad de múltiples herramientas y recursos para el desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje. La organización modular de contenidos y estrategias didácticas que posibiliten recorridos autónomos y personales. La autodeterminación en los procesos organizacionales y gestionales respecto al manejo de matrícula y la asignación de roles y funciones dentro del sistema. La elaboración de instancias de ayuda para la digitalización de contenidos mediados. La adaptación y adecuación del campus a estándares de calidad académica y educativa y a parámetros de funcionalidad y usabilidad requeridos por los distintos usuarios. El Campus Virtual procura:
  • 4. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo ¿Qué es Moodle?
  • 5. Soporte de pedagogía cooperativa y constructivista social (colaboración, actividades, experiencia, críticas y reflexión.). Apropiada para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Soporte de diferentes formatos de cursos, como ser clases semanales, por temas o formato social (basados en discusión) Interfaz web, simple, liviana, eficiente y estandar. Inclusión de módulos flexibles dentro de cada clase – Foros de discusión, Diario de actividades, Cuestionarios a responder en línea, Formulación de preguntas a la audiencia, Inclusión de Recursos didácticos (materiales), Tareas a realizar por el alumno. Registro y seguimiento completo de los acciones del usuario. Control de avances, posibilidad de habilitar en determinada fecha cada uno de los módulos o unidades temáticas. Capacidad de generar cuestionarios especiales (evaluaciones). Características Generales
  • 6. ¿Qué podemos hacer con esta herramienta?