SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap.11:   Genes: Estructura y Replicación  Prof. Aida L. Méndez Biol 3705
Objetivos Al terminar de discutir este capítulo, el estudiante estará capacitado para: Describir lo que es un cromosoma, genes y los ácidos nucleicos. Mencionar la composición y organización del DNA y RNA Señalar el proceso de replicación del DNA. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Genética Estudio de estructura y función del genoma de los organismos; estudio de la herencia El material genético es el responsable de la herencia y entonces se duplicará  para que cada célula hija pueda funcionar normalmente Algunos cambios favorecen evolución Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Dogma Central DNA= almacena información genética, controla procesos celulares RNA= permite la expresión de la información genética, de manera que enzimas y otras proteinas se puedan manufacturar Estudio síntesis DNA, RNA y proteínas pertenece a la genética y biología molecular Dogma central= procesos por el cual DNA   RNA-    proteinas, información conservada en las formas con vida Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Dogma Central Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Central Dogma Review                                                                                                                                                                    
Genoma Suma total de todo el material genético de la célula, se compone exclusivamente de DNA exepto en virus que puede ser DNA o RNA incluye cromosoma(s) plásmidos (en bacterias y hongos) organelos celulares (mitocondrio y cloroplasto) Varia en tamaño: virus=4-5 genes Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Nucleosoma-eucariota: DNA + histonas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Genes Unidad de herencia para un rasgo lugar en el cromosoma con información para cierta función celular segmento de DNA con información para sintetizar una proteina o molécula de RNA (t,r) Secuencia de nucleótidos que cdifica para un polipeptido, tRNA, rRNA Mayoria genes procarioticos tienen 4 partes: promotor, lider ,region codificadora y “trailer” Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Estructura Gen Procariota Prokaryootic Gene Structure   Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Prokaryootic Gene Structure                                                                                                                                                                        
DNA-Acido Desoxiribonucleico Macromolécula compuesta por nucleótidos (consiste de 3 partes: fosfato, azúcar y base nitrogenada) Existen 2 tipos de bases nitrogenadas purinas-tienen 2 anillos(adenina y guanina)] pirimidinas-tienen 1 anillo (citosina y timina) Enlace fosfato-azucar es fosfodiester (carbonos 3 y 5) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
The Organization of DNA in Cells In all  Archaea  and most bacteria DNA is a circular double helix Further twisting results in supercoiled DNA In bacteria the DNA is associated with basic proteins Help organize the DNA  into a coiled chromatin like structure Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Forms Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.8
DNA Bases nitrogenadas son complementarias Adenina  parea con timina a través de 2 enlaces de hidrógenos (A=T) Guanina parea con citosina a través de 3 enlaces de H (C= G) Es una doble banda que corre  antiparalela  (dirección 5’ - 3’ en un lado y el otro va 3’ - 5’) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Cadenas se separan por los enlaces de H y cada una sirve de molde o templado para que se sintetice la otra banda.  El genoma lleva la clave de cómo será el organismo en el orden preciso de las bases nitrogenadas Tamaño procariotas:  E.   coli =1,300 um largo Eucariota= 46 cromosomas= 1.8 m (1,400 veces mas largo) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Distancia entre pares de bases= 0.34 nm Cada par de bases rota 36 grados alrededor cilindro respecto al par adyacente Hay 10 pares de bases por vuelta en espiral (largo de 3.4 nm) Helice es hacia lado derecho, rota en contra de manecillas del reloj Distancia transversal de un lado a otro de la doble helice = 2.0 nm Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Rosalind Franklin Rosalind  Frnklin murió en Londres el 16 de abril de 1958. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla ROSALIND ELSIE FRANKLIN  Biología Inglaterra 1920 - 1958 Rosalind nació en Inglaterra el 25 de julio de 1920. Rosalind Franklin se graduó de la universidad de Cambridge en 1941, no sin antes salvar la oposición paterna. Hizo estudios fundamentales de microestructuras del carbón y del grafito y este trabajo fue la base de su doctorado en química física, que obtuvo en la universidad de Cambridge en 1945.
Rosalind Franklin aportación Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, de manera inconfundible, la estructura helicoidal de la molécula del DNA. Esa imagen, conocida hoy como la famosa fotografía 51, fue un respaldo experimental crucial Difracción de rayos X Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Dilucidada por Watson y Crick-1953 Usaron inf. De  Otros cientificos R. Franklin Recibieron Nobel  1962, Watson,Crick y Wilkins Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Eucaryotic DNA Organization DNA is more highly organized in  eucaryotic chromatin  where it is associated with  histones ,  small basic proteins The combination of DNA and proteins is called a  nucleosome Archae  DNA structure is similar to that of eucaryotic cells Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA semiconservativa Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Bases Nitrogenadas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Flow of Genetic Information in Cells Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.4
Replicación DNA- duplicación  Incluye más de 30 enzimas, proceso complejo requiere que el DNA se desdoble separar bandas a través de enlaces de H, las cuales servirán de templados para la sintesis de bandas nuevas Esta replicación es  semiconservativa -  cada banda  nueva se compone de 1 nueva y 1 vieja Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Banda 5’ 3’ Nucleótidos llegan como trifosfatos y se añaden como monofosfatos Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA- procariotas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Replication in  most procaryotes bidirectional from a single origin of replication Some Archae have more than one origin Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.11
Inicio Replicación 2 tenedores replicación salen del lugar replicación (origen) hasta copiar al “replicón” Porción del genoma con el origen es una unidad Eucariotas- tenedores de replicación cada 10-100 um Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Eucaryotic DNA Replication  eucaryotic DNA is ~1,400 times longer than procaryotic DNA and is linear many  replication forks  are used simultaneously  with many  replicons  present  Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.13a
Etapas Replicación DNA Lugar de inicio- replicón - con una configuración  palindrómica Enzimas: 1. helicasa -desenrosca y separa la doble banda a través de los enlaces H Velocidad en procariotas = 750-1000 pares de bases (pb) por segundo, consume ATP Eucariotas = 50-100 pb/sec 2.  topoisomerasas -despues helicasas, alteran estruct. DNA temporeramente Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA 3. DNA  girasa  –es topoisomerasa remueve areas supertorcidas en replicación 4.“ Single stranded DNA binding protein” – SSBP Mantiene 2 bandas abiertas y separadas DNA polimerasa III – complejo con 10 proteinas, también hace “proofreading” Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA 5. enzima DNA polimerasa III  (lado continuo-”leading”, 5’ – 3’)- comienza a colocar nucleótidos siguiendo el templado, ésta cubre el tenedor de replicación y añade nucleótidos en forma de monofosfatos 6.  primasa - polimerasa sintetiza RNA primer (cadena corta de nucleotidos-10- de RNA) que se colocan en la iniciación Lado de replicación (3’ – 5’), es discontinuo (“Lagging”, en fragmentos Comienza con RNA primer (10 nucleotidos) y luego se sustituyen por  DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA 7.  DNA polimerasa I  -  remueve RNA primers usados al inicio de sintesis y los sustituye por DNA (fragmentos Okasaki)- sintetizados por DNA polimerasa III 8.  DNA ligasa-  une las bandas “lagging”, discontinuas, formando enlaces fosfodiester usando energia de NAD y/o ATP Proceso complejo, requiere exactitud DNA polimerasa  III  hace “proof reading”- eliminar errores Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Bacterial DNA Replication helicases, topoisomerases   and DNA polymerase III are part of the  replisome The  lagging strand  is synthesized in short fragments called  Okazaki fragments A new primer is needed for the synthesis of each Okazaki fragment Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.16
Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Completion of lagging strand synthesis Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.18
Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
DNA----> RNA DNA tiene que descifrarse en procesos  de control celular. Lo hace  transcribiendo  el DNA en RNA que a su vez se  traduce  en proteinas. Existen exepciones a este principio en los virus. El contenido genético del organismo es el  genotipo  y la expresión observable del genotipo es el  fenotipo Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Comparación DNA-RNA DNA azúcar-desoxiribosa banda doble bases: timina, citosina, guanina y adenina RNA azúcar-ribosa banda sencilla bases: uracil, citosina, guanina y adenina Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
Referencias http://www.cs.uni.edu/~fienup/cs188s05/lectures/lec23_4-12-05.htm http://www.biologyreference.com/Ce-Co/Control-of-Gene-Expression.html   http://images2.clinicaltools.com/PageReq?id=565:1873   Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla

Más contenido relacionado

PDF
Estructura Química del Gen
PPTX
Endolimax nana
PPT
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
PPT
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
PPTX
PDF
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
T 14 del adn a las proteinas 2017
Estructura Química del Gen
Endolimax nana
1 evidencias y estructura-presentación tomada del profesor Manuel Moreno-U de...
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
Replicacion del adn
T 14 del adn a las proteinas 2017

La actualidad más candente (20)

PPT
E L Adn
PDF
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
ODP
Genética
PPTX
T 13 reproduccion celular 2017
PPT
Replicación y síntesis de proteínas
PPTX
Tema35 replicacion del adn
PPT
El ADN
PPT
PPT
Genética molecular
PPT
1 base de la herencia 2
PPT
Genetica molecular
PDF
Bloque iii sistema nervioso 2017
PPTX
Estructura del adn y del arn 2
PPT
Genetica Molecular
PPTX
Biologia molecular y celular
PDF
Material genético ADN ARN
PPTX
Biologia molecular adn parte 2
ODP
Genetica molecular
PPTX
Del ADN a las proteínas
E L Adn
Composición química y estructura del ADN. Guía para 4º medio, biología, pla...
Genética
T 13 reproduccion celular 2017
Replicación y síntesis de proteínas
Tema35 replicacion del adn
El ADN
Genética molecular
1 base de la herencia 2
Genetica molecular
Bloque iii sistema nervioso 2017
Estructura del adn y del arn 2
Genetica Molecular
Biologia molecular y celular
Material genético ADN ARN
Biologia molecular adn parte 2
Genetica molecular
Del ADN a las proteínas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Genetica molecular
PPT
Electricidad Basica
PDF
Para Comenzar Insertamos En La Unidad De Cd El Disco De InstalacióN De Window...
DOC
Fotos De Ginkgo
PDF
Resume Mots Cles Indexation
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Michael Jackson, La LéGende (2)
PPTX
éChange scolaire
PPT
Un deseo para el bicentenario
PPT
Los Bepis F 2 R
PPT
Herramientas compartir
PPT
Autoestima
PDF
Mesa redonda COMPAD
PPT
El Tango Clasicos
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
PPTX
Coldivina P
 
PPT
Aplicaciones de Google- Tutor de Etiquetas
DOC
Trabajo formacion
PPTX
Web redes-sociales
PDF
Pas possible en drupal, c'est faux
Genetica molecular
Electricidad Basica
Para Comenzar Insertamos En La Unidad De Cd El Disco De InstalacióN De Window...
Fotos De Ginkgo
Resume Mots Cles Indexation
PresentacióN1
Michael Jackson, La LéGende (2)
éChange scolaire
Un deseo para el bicentenario
Los Bepis F 2 R
Herramientas compartir
Autoestima
Mesa redonda COMPAD
El Tango Clasicos
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Coldivina P
 
Aplicaciones de Google- Tutor de Etiquetas
Trabajo formacion
Web redes-sociales
Pas possible en drupal, c'est faux
Publicidad

Similar a Cap 11 genetica (20)

PDF
BIOL130+Clase+online+sesi%C3%B3n+6+Mecanismos+gen%C3%A9ticos+b%C3%A1sicos+II-...
PPTX
áCidos nucleicos upn
PDF
ADN como principio fundamental de la vida
PPTX
REPLICACION del ADN, característcas en procariota y eucariota. Modelo de Operón.
PPTX
1.Estructura, replicación e historia ADN
PPT
Replicacion del dna 2013
PDF
ÁCIDOS NUCLEICOS.biologia,biología, PDF.
PDF
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Replicación del adn
PPTX
Acidos nucleicos expo
PPT
PPT
Tema 4a
PPT
Genetica molecular2017
PDF
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012.pdf
PDF
Acidos nucleicos
PPT
Replicacion del DNA
PPT
Unidad XIV biologia molecular
PDF
Replicación del ADN, Núcleo
PPTX
Infografiatarea5
BIOL130+Clase+online+sesi%C3%B3n+6+Mecanismos+gen%C3%A9ticos+b%C3%A1sicos+II-...
áCidos nucleicos upn
ADN como principio fundamental de la vida
REPLICACION del ADN, característcas en procariota y eucariota. Modelo de Operón.
1.Estructura, replicación e historia ADN
Replicacion del dna 2013
ÁCIDOS NUCLEICOS.biologia,biología, PDF.
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Acidos nucleicos
Replicación del adn
Acidos nucleicos expo
Tema 4a
Genetica molecular2017
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012.pdf
Acidos nucleicos
Replicacion del DNA
Unidad XIV biologia molecular
Replicación del ADN, Núcleo
Infografiatarea5

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Cap 11 genetica

  • 1. Cap.11: Genes: Estructura y Replicación Prof. Aida L. Méndez Biol 3705
  • 2. Objetivos Al terminar de discutir este capítulo, el estudiante estará capacitado para: Describir lo que es un cromosoma, genes y los ácidos nucleicos. Mencionar la composición y organización del DNA y RNA Señalar el proceso de replicación del DNA. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 3. Genética Estudio de estructura y función del genoma de los organismos; estudio de la herencia El material genético es el responsable de la herencia y entonces se duplicará para que cada célula hija pueda funcionar normalmente Algunos cambios favorecen evolución Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 4. Dogma Central DNA= almacena información genética, controla procesos celulares RNA= permite la expresión de la información genética, de manera que enzimas y otras proteinas se puedan manufacturar Estudio síntesis DNA, RNA y proteínas pertenece a la genética y biología molecular Dogma central= procesos por el cual DNA  RNA-  proteinas, información conservada en las formas con vida Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 5. Dogma Central Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Central Dogma Review                                                                                                                                                                  
  • 6. Genoma Suma total de todo el material genético de la célula, se compone exclusivamente de DNA exepto en virus que puede ser DNA o RNA incluye cromosoma(s) plásmidos (en bacterias y hongos) organelos celulares (mitocondrio y cloroplasto) Varia en tamaño: virus=4-5 genes Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 7. Nucleosoma-eucariota: DNA + histonas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 8. Genes Unidad de herencia para un rasgo lugar en el cromosoma con información para cierta función celular segmento de DNA con información para sintetizar una proteina o molécula de RNA (t,r) Secuencia de nucleótidos que cdifica para un polipeptido, tRNA, rRNA Mayoria genes procarioticos tienen 4 partes: promotor, lider ,region codificadora y “trailer” Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 9. Estructura Gen Procariota Prokaryootic Gene Structure Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Prokaryootic Gene Structure                                                                                                                                                                      
  • 10. DNA-Acido Desoxiribonucleico Macromolécula compuesta por nucleótidos (consiste de 3 partes: fosfato, azúcar y base nitrogenada) Existen 2 tipos de bases nitrogenadas purinas-tienen 2 anillos(adenina y guanina)] pirimidinas-tienen 1 anillo (citosina y timina) Enlace fosfato-azucar es fosfodiester (carbonos 3 y 5) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 11. The Organization of DNA in Cells In all Archaea and most bacteria DNA is a circular double helix Further twisting results in supercoiled DNA In bacteria the DNA is associated with basic proteins Help organize the DNA into a coiled chromatin like structure Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 12. DNA Forms Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.8
  • 13. DNA Bases nitrogenadas son complementarias Adenina parea con timina a través de 2 enlaces de hidrógenos (A=T) Guanina parea con citosina a través de 3 enlaces de H (C= G) Es una doble banda que corre antiparalela (dirección 5’ - 3’ en un lado y el otro va 3’ - 5’) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 14. DNA Cadenas se separan por los enlaces de H y cada una sirve de molde o templado para que se sintetice la otra banda. El genoma lleva la clave de cómo será el organismo en el orden preciso de las bases nitrogenadas Tamaño procariotas: E. coli =1,300 um largo Eucariota= 46 cromosomas= 1.8 m (1,400 veces mas largo) Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 15. DNA Distancia entre pares de bases= 0.34 nm Cada par de bases rota 36 grados alrededor cilindro respecto al par adyacente Hay 10 pares de bases por vuelta en espiral (largo de 3.4 nm) Helice es hacia lado derecho, rota en contra de manecillas del reloj Distancia transversal de un lado a otro de la doble helice = 2.0 nm Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 16. Rosalind Franklin Rosalind Frnklin murió en Londres el 16 de abril de 1958. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla ROSALIND ELSIE FRANKLIN Biología Inglaterra 1920 - 1958 Rosalind nació en Inglaterra el 25 de julio de 1920. Rosalind Franklin se graduó de la universidad de Cambridge en 1941, no sin antes salvar la oposición paterna. Hizo estudios fundamentales de microestructuras del carbón y del grafito y este trabajo fue la base de su doctorado en química física, que obtuvo en la universidad de Cambridge en 1945.
  • 17. Rosalind Franklin aportación Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, de manera inconfundible, la estructura helicoidal de la molécula del DNA. Esa imagen, conocida hoy como la famosa fotografía 51, fue un respaldo experimental crucial Difracción de rayos X Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 18. DNA Dilucidada por Watson y Crick-1953 Usaron inf. De Otros cientificos R. Franklin Recibieron Nobel 1962, Watson,Crick y Wilkins Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 19. Eucaryotic DNA Organization DNA is more highly organized in eucaryotic chromatin where it is associated with histones , small basic proteins The combination of DNA and proteins is called a nucleosome Archae DNA structure is similar to that of eucaryotic cells Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 20. Replicación DNA semiconservativa Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 21. Bases Nitrogenadas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 22. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 23. Flow of Genetic Information in Cells Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.4
  • 24. Replicación DNA- duplicación Incluye más de 30 enzimas, proceso complejo requiere que el DNA se desdoble separar bandas a través de enlaces de H, las cuales servirán de templados para la sintesis de bandas nuevas Esta replicación es semiconservativa - cada banda nueva se compone de 1 nueva y 1 vieja Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 25. Banda 5’ 3’ Nucleótidos llegan como trifosfatos y se añaden como monofosfatos Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 26. Replicación DNA- procariotas Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 27. DNA Replication in most procaryotes bidirectional from a single origin of replication Some Archae have more than one origin Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.11
  • 28. Inicio Replicación 2 tenedores replicación salen del lugar replicación (origen) hasta copiar al “replicón” Porción del genoma con el origen es una unidad Eucariotas- tenedores de replicación cada 10-100 um Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 29. Eucaryotic DNA Replication eucaryotic DNA is ~1,400 times longer than procaryotic DNA and is linear many replication forks are used simultaneously with many replicons present Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.13a
  • 30. Etapas Replicación DNA Lugar de inicio- replicón - con una configuración palindrómica Enzimas: 1. helicasa -desenrosca y separa la doble banda a través de los enlaces H Velocidad en procariotas = 750-1000 pares de bases (pb) por segundo, consume ATP Eucariotas = 50-100 pb/sec 2. topoisomerasas -despues helicasas, alteran estruct. DNA temporeramente Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 31. Replicación DNA 3. DNA girasa –es topoisomerasa remueve areas supertorcidas en replicación 4.“ Single stranded DNA binding protein” – SSBP Mantiene 2 bandas abiertas y separadas DNA polimerasa III – complejo con 10 proteinas, también hace “proofreading” Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 32. Replicación DNA 5. enzima DNA polimerasa III (lado continuo-”leading”, 5’ – 3’)- comienza a colocar nucleótidos siguiendo el templado, ésta cubre el tenedor de replicación y añade nucleótidos en forma de monofosfatos 6. primasa - polimerasa sintetiza RNA primer (cadena corta de nucleotidos-10- de RNA) que se colocan en la iniciación Lado de replicación (3’ – 5’), es discontinuo (“Lagging”, en fragmentos Comienza con RNA primer (10 nucleotidos) y luego se sustituyen por DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 33. Replicación DNA 7. DNA polimerasa I - remueve RNA primers usados al inicio de sintesis y los sustituye por DNA (fragmentos Okasaki)- sintetizados por DNA polimerasa III 8. DNA ligasa- une las bandas “lagging”, discontinuas, formando enlaces fosfodiester usando energia de NAD y/o ATP Proceso complejo, requiere exactitud DNA polimerasa III hace “proof reading”- eliminar errores Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 34. Bacterial DNA Replication helicases, topoisomerases and DNA polymerase III are part of the replisome The lagging strand is synthesized in short fragments called Okazaki fragments A new primer is needed for the synthesis of each Okazaki fragment Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.16
  • 35. Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 36. Completion of lagging strand synthesis Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla Figure 11.18
  • 37. Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 38. Replicación DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 39. DNA Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 40. DNA----> RNA DNA tiene que descifrarse en procesos de control celular. Lo hace transcribiendo el DNA en RNA que a su vez se traduce en proteinas. Existen exepciones a este principio en los virus. El contenido genético del organismo es el genotipo y la expresión observable del genotipo es el fenotipo Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 41. Comparación DNA-RNA DNA azúcar-desoxiribosa banda doble bases: timina, citosina, guanina y adenina RNA azúcar-ribosa banda sencilla bases: uracil, citosina, guanina y adenina Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla
  • 42. Prof. Aida L. Méndez UPR-Aguadilla