SlideShare una empresa de Scribd logo
El ADN:
El secreto de la vida
Hecho por:
Rafa Valenzuela y Elena Vílchez
1º B Bachillerato
Índice
1. Composición química del ADN
    -1.1. ¿Qué es un nucleótido?
    -1.2. Componentes de los nucleótidos
2. La estructura del ADN
    -2.1. El ADN en los virus
    -2.2. El ADN en las células procariotas
    -2.3. El ADN en los células eucariotas
3. Replicación del ADN
4. Transcripción del ADN
5. Traducción del ADN
6. Webgrafía
1. Composición química
           del ADN
El ADN es una gran molécula formada por la
unión de otras moléculas más sencillas
llamadas nucleótidos.
1.1. ¿Qué es un nucleótido?
Un nucleótido es una pequeña parte de la
cadena de ADN que está formada por tres
     tipos de componentes químicos:
1.2. Componentes de
          los nucleótidos

   Un grupo fosfato que es una molécula de
    ácido fosfórico
   Una pentosa, que es un hidrato de carbono –
    de cinco átomos de carbono- denominado
    desoxirribosa
   Una base nitrogenada que puede ser de dos
    tipos:
        - Purinas: que son guanina y adenina, con
    una estructura de doble anillo.
        - Primidinas: que son citosina y timina
    cuya estructura tiene solamente un anillo.
2. La estructura del ADN
 Está constituido por una
doble hélice, las cuales son
complementarias químicamente
 Así, encontramos que la

adenina se une con la timina con
un doble enlace (A=T, T=A)
 Mientas que la guanina se

complementa con la citosina
mediante un triple enlace (C≡G, G≡C)
 Está unión se denomina par de bases
2. La estructura del ADN
2.1. El ADN de los virus
Los virus ADN son virus cuyo material está compuesto
exclusivamente por ADN, ya que los que utilizan ARN
se denominan “virus ARN”.
Existen dos tipos de virus ADN, compuestos por una
cadena simple (monocatenario) o compuestos por
una doble cadena (bicatenario) los cuales son más
diversos y frecuentes
2.2. El ADN en células
             procariotas
En estas células procariotas
se encuentra disperso en
todo el citoplasma, por lo
que está zona es irregular
e indefinida.
Este ADN se encuentra en
una doble hélice circular y
en algunas bacterias es lineal.
2.3. El ADN en las células
             eucariotas
El ADN está asociado a unas proteínas especiales.
Cada segmento de cromosoma y, por tanto, de ADN
con las instrucciones precisas para poder sintetizar
una proteína es un gen. Además en este tipo de
células el ADN está protegido por una membrana y
de esta forma, es más complejo.
3. Replicación del ADN
El ADN es la única molécula en los seres vivos que
   puede hacer una copia exacta de sí misma.
Esto significa que la célula hija
heredan la misma dotación
génetica que la célula madre.
Así, la información genética se
transmite de generación en
generación
3. La replicación del ADN
A partir de un punto determinado, unas enzimas
específicas, las ADN polimerasas, van uniendo uno a
uno los nucleótidos
De esta forma, cada base expuesta solo puede
emparejarse con su complementaria, así la guanina
se alineará con la citosina y la adenina con la timina
De este modo se forma una nueva cadena que es
por tanto, complementaria a la que sirvió de molde
a la cadena primitiva. Al final del proceso habrá dos
moléculas de ADN bicatenario
3. La replicación del ADN
3. La replicación del ADN
En ocasiones, durante la replicación se producen
errores que dan lugar a mutaciones, la mayoría no
tienen consecuencias aunque otras producen
enfermedades como es el cáncer.

La trascendencia de la complementariedad de bases
es extraordinaria por un lado permite copiar
exactamente las cadenas de ADN de una célula
madre a una hija y por otro es la base de gran parte
de las actuales técnicas de biología molecular.
4. La transcripción del ADN
 Durante la transcripción una de las dos cadenas de
 ADN actúa como molde para transmitir la
 información de un gen a una cadena de ARNm de
 secuencia complementaria
Formada por
nucleótidos de
ribosa, con
adenina, guanina,
citosina y uracilo
5. La traducción del ADN
Una vez en el citoplasma el ARNm se une a un
ribosoma el cual lee y traduce el mensaje cifrado que
utilizará para sintetizar una proteína. En este proceso
se usa un “diccionario” llamado código génetico y el
lenguaje de las proteínas.
A cada grupo de 3 bases de ARNm que se llama codón, se
corresponde uno de los 20 aminoácidos que forman las
proteínas. El ribosoma se mueve a lo largo de la cadena del
ARNm leyendo codón tras codón y va uniendo los
aminoácidos que llegan al ribosoma transportados por otro
tipo de ARN llamado ARN de transferencia
5. La traducción del ADN
6. Webgrafia
 http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirr

 http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_ADN

 http://es.scribd.com/doc/23794603/adn-procariota

 Libro   CMC 1º de Bachillerato Ed. Bruño

Más contenido relacionado

ODP
Genética
PDF
Del adn a la biotecnología moderna
PPTX
ADN y biotecnología
PPTX
El ADN y el ARN
PPT
El ADN y la Biotecnología
PPTX
Genes y genoma
PDF
Genética molecular
PPTX
Estructura y funcion del adn
Genética
Del adn a la biotecnología moderna
ADN y biotecnología
El ADN y el ARN
El ADN y la Biotecnología
Genes y genoma
Genética molecular
Estructura y funcion del adn

La actualidad más candente (20)

PPT
Información génica y adn
PPT
Bases químicas de la herencia
PPTX
Adn estefanía castellanos 1º bch
PPTX
Genes y manipulación genética
PPTX
Estructura Del Adn
PPT
Genes y manipulación genética
ODP
Adn inf i3
PPTX
Genetica molecular
PDF
4ºESO: Genetica Molecular
PPT
Unidad cero cuartos medios
PPT
Introducción a biologia molecular
PPT
Expresión de la información genética
PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
PPTX
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
PPT
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
PPTX
Relación entre genes y proteínas
PPTX
Genetica molecular
PPT
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Información génica y adn
Bases químicas de la herencia
Adn estefanía castellanos 1º bch
Genes y manipulación genética
Estructura Del Adn
Genes y manipulación genética
Adn inf i3
Genetica molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Unidad cero cuartos medios
Introducción a biologia molecular
Expresión de la información genética
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
ADN: estructura, funcion, replicación y reparación.
Relación entre genes y proteínas
Genetica molecular
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación ADN
PPTX
Estructura del ARN
PPTX
Arn tipos y funciones.
PPT
Estructura y Funcion del ADN
PPTX
ARN, estructura, funciones, transcripción.
PPT
Molculas orgnicas primero medio
PPT
Ciclo celular
PPSX
PresentacióN Aann
PPT
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
PPT
Moléculas orgánicas
PPTX
PPTX
Virologia Baltimore
PPT
C omposicion quimica adn
PPTX
PPT
Adn Y Su Composicion QuíMica
PPT
Tipos de ARN
PPTX
PPTX
El adn y el arn.
PPTX
Estructura Del ADN
PPTX
Diapositivas del ADN
Presentación ADN
Estructura del ARN
Arn tipos y funciones.
Estructura y Funcion del ADN
ARN, estructura, funciones, transcripción.
Molculas orgnicas primero medio
Ciclo celular
PresentacióN Aann
ACIDOS NUCLÉICOS 2º Bachillerato - Ver.2014
Moléculas orgánicas
Virologia Baltimore
C omposicion quimica adn
Adn Y Su Composicion QuíMica
Tipos de ARN
El adn y el arn.
Estructura Del ADN
Diapositivas del ADN
Publicidad

Similar a El ADN (20)

PDF
378571 acidos-nucleicos
PPT
PPTX
ADN Y ARN
PDF
Tema4 los genes y la manipulacion
PPTX
Bases Moleculares de la Vida Clase 1 Genetica bacteriana.pptx
PPT
Adn maite
PDF
Tema 2 la información genética
PPTX
Adn y arn (1)
PPT
Acidos nucleicos ciclo celular
DOCX
Ácidos Nucleícos.docx
PDF
hpja
PPT
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
PPTX
Transcripcion del adn
PPTX
ADN Y HORMONAS F
PPT
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
PPT
Código genético
PPTX
4.2 código genético y sintesis de proteinas
PPTX
4.2 código genético y sintesis de proteinas
PPTX
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
378571 acidos-nucleicos
ADN Y ARN
Tema4 los genes y la manipulacion
Bases Moleculares de la Vida Clase 1 Genetica bacteriana.pptx
Adn maite
Tema 2 la información genética
Adn y arn (1)
Acidos nucleicos ciclo celular
Ácidos Nucleícos.docx
hpja
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Transcripcion del adn
ADN Y HORMONAS F
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
Código genético
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

El ADN

  • 1. El ADN: El secreto de la vida Hecho por: Rafa Valenzuela y Elena Vílchez 1º B Bachillerato
  • 2. Índice 1. Composición química del ADN -1.1. ¿Qué es un nucleótido? -1.2. Componentes de los nucleótidos 2. La estructura del ADN -2.1. El ADN en los virus -2.2. El ADN en las células procariotas -2.3. El ADN en los células eucariotas 3. Replicación del ADN 4. Transcripción del ADN 5. Traducción del ADN 6. Webgrafía
  • 3. 1. Composición química del ADN El ADN es una gran molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas llamadas nucleótidos.
  • 4. 1.1. ¿Qué es un nucleótido? Un nucleótido es una pequeña parte de la cadena de ADN que está formada por tres tipos de componentes químicos:
  • 5. 1.2. Componentes de los nucleótidos  Un grupo fosfato que es una molécula de ácido fosfórico  Una pentosa, que es un hidrato de carbono – de cinco átomos de carbono- denominado desoxirribosa  Una base nitrogenada que puede ser de dos tipos: - Purinas: que son guanina y adenina, con una estructura de doble anillo. - Primidinas: que son citosina y timina cuya estructura tiene solamente un anillo.
  • 6. 2. La estructura del ADN  Está constituido por una doble hélice, las cuales son complementarias químicamente  Así, encontramos que la adenina se une con la timina con un doble enlace (A=T, T=A)  Mientas que la guanina se complementa con la citosina mediante un triple enlace (C≡G, G≡C)  Está unión se denomina par de bases
  • 8. 2.1. El ADN de los virus Los virus ADN son virus cuyo material está compuesto exclusivamente por ADN, ya que los que utilizan ARN se denominan “virus ARN”. Existen dos tipos de virus ADN, compuestos por una cadena simple (monocatenario) o compuestos por una doble cadena (bicatenario) los cuales son más diversos y frecuentes
  • 9. 2.2. El ADN en células procariotas En estas células procariotas se encuentra disperso en todo el citoplasma, por lo que está zona es irregular e indefinida. Este ADN se encuentra en una doble hélice circular y en algunas bacterias es lineal.
  • 10. 2.3. El ADN en las células eucariotas El ADN está asociado a unas proteínas especiales. Cada segmento de cromosoma y, por tanto, de ADN con las instrucciones precisas para poder sintetizar una proteína es un gen. Además en este tipo de células el ADN está protegido por una membrana y de esta forma, es más complejo.
  • 11. 3. Replicación del ADN El ADN es la única molécula en los seres vivos que puede hacer una copia exacta de sí misma. Esto significa que la célula hija heredan la misma dotación génetica que la célula madre. Así, la información genética se transmite de generación en generación
  • 12. 3. La replicación del ADN A partir de un punto determinado, unas enzimas específicas, las ADN polimerasas, van uniendo uno a uno los nucleótidos De esta forma, cada base expuesta solo puede emparejarse con su complementaria, así la guanina se alineará con la citosina y la adenina con la timina De este modo se forma una nueva cadena que es por tanto, complementaria a la que sirvió de molde a la cadena primitiva. Al final del proceso habrá dos moléculas de ADN bicatenario
  • 14. 3. La replicación del ADN En ocasiones, durante la replicación se producen errores que dan lugar a mutaciones, la mayoría no tienen consecuencias aunque otras producen enfermedades como es el cáncer. La trascendencia de la complementariedad de bases es extraordinaria por un lado permite copiar exactamente las cadenas de ADN de una célula madre a una hija y por otro es la base de gran parte de las actuales técnicas de biología molecular.
  • 15. 4. La transcripción del ADN Durante la transcripción una de las dos cadenas de ADN actúa como molde para transmitir la información de un gen a una cadena de ARNm de secuencia complementaria Formada por nucleótidos de ribosa, con adenina, guanina, citosina y uracilo
  • 16. 5. La traducción del ADN Una vez en el citoplasma el ARNm se une a un ribosoma el cual lee y traduce el mensaje cifrado que utilizará para sintetizar una proteína. En este proceso se usa un “diccionario” llamado código génetico y el lenguaje de las proteínas. A cada grupo de 3 bases de ARNm que se llama codón, se corresponde uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas. El ribosoma se mueve a lo largo de la cadena del ARNm leyendo codón tras codón y va uniendo los aminoácidos que llegan al ribosoma transportados por otro tipo de ARN llamado ARN de transferencia
  • 17. 5. La traducción del ADN
  • 18. 6. Webgrafia  http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirr  http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_ADN  http://es.scribd.com/doc/23794603/adn-procariota  Libro CMC 1º de Bachillerato Ed. Bruño