SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGIA DE
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
EXTENSION PUERTO LA CRUZ
ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES
FORMALES DEL CONTRIBUYENTE ESPECIAL
REGINA PB C.A, UBICADA EN EL CENTRO
COMERCIAL REGINA PUERTO LA CRUZ, ESTADO
ANZOÁTEGUI AÑO.
Elaborado por:
José Rafael Ramos
Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como requisito
parcial para optar al Título de Técnico Superior Universitario en
Administración Tributaria
Puerto La Cruz, marzo, 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TECNOLOGIA DE
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
EXTENSION PUERTO LA CRUZ
ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES
FORMALES DEL CONTRIBUYENTE ESPECIAL
REGINA PB C.A, UBICADA EN EL CENTRO
COMERCIAL REGINA PUERTO LA CRUZ, ESTADO
ANZOÁTEGUI AÑO.
Tutor Académico: Elaborado por:
Isaura, Barreto José Rafael Ramos
C.I. 21.079.826
Puerto La Cruz, marzo, 2016
INTRODUCCIÓN
FASE I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Sistema Tributario Venezolano ha ido evolucionando y madurando
gradualmente, para así lograr la integración entre las características de los
tributos que lo conforman y las particularidades y necesidades económicas del
país. Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que
conforman el Sistema Tributario Venezolano, han sido modificadas y
reformadas en la medida que las condiciones económicas de Venezuela lo
ameriten, como consecuencia de hacer frente a las necesidades públicas, que
son aquéllas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen o se intentan
satisfacer mediante la actuación del estado.
No cabe duda que los tributos forman parte de la economía del país,
ya que los mismos son prestaciones de dinero que el estado exige en virtud
de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que
realiza el gobierno a través de inversiones públicas, por lo que un aumento en
el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de
una reducción tendrá un efecto contrario. Desde luego, los tributos como lo
son los impuestos, tasas y contribuciones especiales, permiten la participación
en la economía, los cuales a su vez, no son más que la esencia de la
clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la
presión y la evasión fiscal.
Actualmente, los impuestos directos e impuestos indirectos son los
que conforman el Sistema Tributario Venezolano, los primeros, dentro del
cual se encuentra el Impuesto Sobre la Renta, son los encargados de gravar
manifestaciones de riqueza, y debido a que son las empresas las que pagan
dicho impuesto sobre la base de los beneficios obtenidos en el periodo
económico determinado, no se pueden trasladar por estas al consumidor del
servicio. Por otro lado, los impuestos indirectos, donde reside el Impuesto al
Valor Agregado, constan de todo lo contrario, ya que en este caso el
consumidor es el que paga el impuesto al final ya que si puede ser
traspasado.
El sistema tributario forma parte de todas las organizaciones sean estas
grandes, medianas o pequeñas. Es por esto que la empresa debe establecer
normas y procedimientos que les permitan cumplir con las disposiciones
legales establecidas al respecto, y no se puede desconocer la importancia del
cumplimiento de los deberes formales y las consecuencias irreversibles que
se generan de su incumplimiento.
En este sentido (Garay 2.002, p. 123) comenta que el artículo 99 del
Código Orgánico Tributario, presenta una lista de ocho deberes formales
cuya denominación se refiere a las formalidades que debe observar el
contribuyente en su relación con el Fisco, tales como: Inscribirse en los
registros exigidos por las normas tributarias respectivas, Emitir y exigir
comprobantes, Llevar libros o registros contables especiales, Presentar
declaraciones y comunicaciones, Permitir el control de la Administración
Tributaria, Informar y comparecer ante la Administración Tributaria, Acatar las
órdenes de la Administración Tributaria, Cualquier otro deber contenido en
este Código en leyes especiales, sus reglamentaciones o disposiciones
generales de organismos competentes.
El Código Orgánico Tributario contempla también que los
contribuyentes, son los sujetos responsables de tales deberes formales, ya
que realizan actividades calificadas como hechos imponibles, reflejadas en
esta ley, en calidad de comerciantes, prestadores habituales de servicios,
almacenes generales de depósitos, entre otros. En este sentido, muchas
organizaciones se han abocado a mejorar su control administrativo interno,
con el propósito de evitar en lo posible, infringir las normas tributarias,
contratando asesores externos, con el objeto de evitar así, la imposición de
sanciones que les generen egresos extraordinarios y que desestabilicen su
presupuesto mensual de gastos. Sin embargo, existen algunos sectores del
comercio, que por su localización, tamaño y recursos financieros, no se han
adaptado completamente a esos regímenes, jugando al malabarismo
creando varias sociedades, esquivando ciertos obstáculos realizando
modificaciones en sus actas constitutivas en lo referente a la razón social o
procuran mantenerse al margen del sistema de administración tributaria
vigente.
Dentro de éste sector, se encuentra la empresa Regina Pb, C.A., la
cual es una organización calificada como contribuyente especial, inaugurada
el 04 de Marzo de 2010 y que tiene como objeto social todo lo relacionado
con la compra, venta y distribución de ropa para caballeros, damas y niños
dedicándose también a cualquier actividad de licito comercio relacionado con
el objeto social antes señalado.
Con el objeto de indagar más sobre la posición en materia tributaria
de esta empresa en estudio, se pudo constatar que la organización han
recibido del ente fiscalizador (SENIAT) sanciones pecuniarias, y clausuras
temporales, como consecuencia de incertidumbre o falta de información
acerca de los deberes formales a las cuales están sujetos como
contribuyentes especial. Asimismo, se pudo conocer que la empresa es
nueva en el mercado comercial, por lo que no manejan las instrucciones
precisas entre las cuales destacan los cálculos de los impuestos, la obligación
de presentar las declaraciones en forma electrónica, los porcentajes de
retenciones de impuestos según la naturaleza de los servicios recibidos y
prestados por el contribuyente, así como el enteramiento de los mismos
dentro de los plazos establecidos en la ley, entre otras.
Las diferentes situaciones encontradas reflejan que esta empresa
pueden verse afectadas desde el punto de vista financiero, y por lo tanto
operativo; si no corrigen sus debilidades con respecto a los deberes tributarios
les podría traer como consecuencia sanciones expresadas en el valor de la
unidad tributaria vigente al momento del pago, lo que pudiera implicar grandes
desembolsos de dinero, generando un desequilibrio en su flujo de efectivo, e
inclusive al cierre técnico de éstas por no contar con la liquidez necesaria para
cubrir el pago directo de dicha sanción; razón por la cual debe evitarse el
incumplimiento de las obligaciones tributarias
Sobre la base de esta exposición, y tomando en cuenta la importancia
de las consecuencias derivadas de la continuidad en la desobediencia
tributaria, las sanciones y castigos que se generan del incumplimiento de
tales deberes, se hace necesario desarrollar una investigación que permita
ofrecer alternativas de solución de fácil aplicación en la empresa Regina Pb,
C.A., para el cumplimiento de sus deberes formales.
Basado en el planteamiento descrito, se orienta la presente
investigación hacia una vía que permita esclarecer las siguientes
interrogantes:
¿Como describir el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente
especial Regina Pb, C.A.?
¿Cuáles son las debilidades en el cumplimiento de los deberes formales del
contribuyente especial Regina Pb, C.A.?
¿Cómo se puede mejorar el cumplimiento de los deberes formales del
contribuyente especial Regina Pb, C.A.?
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Actualmente, al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera
y Tributaria (SENIAT), se le han otorgado mayores atribuciones, debido a las
reformas que han sufrido las leyes y reglamentos en general, por medio de las
cuales las empresas están obligadas a mantenerse solventes con el presente
organismo, lo que implica el cumplimiento de los deberes formales a los que
están sujetos, para no acarrear sanciones como cierre temporal de la empresa
o multas que a su vez incidan en la economía del negocio.
Lo que justifica la evaluación de los deberes formales para la empresa
antes mencionada, es el desconocimiento de las obligaciones a las que están
sujetos como contribuyentes especiales, que a su vez esto implica, ser agente
de retención designado; resaltando de igual manera, que la gerencia de la
misma desconoce la importancia del cumplimiento de la obligación tributaria y
las consecuencias que genera el incumplimiento de algún deber formal a los
que están sujetos.
Es importante resaltar, que para cumplirse los deberes formales, debe
hacerse un seguimiento periódico de los mismos, ya que el control interno
tributario es un sistema que nace de la realización de actos que son comunes
a las operaciones de las empresas en general, creando así políticas, tareas,
normas y procedimientos propios para cada tipo de empresa, los cuales a su
vez, se encuentran inmersos en el sistema administrativo, contable, financiero
y tributario; con el objeto de prevenir y alertar acerca de las desviaciones
relacionadas al cumplimiento de las obligaciones tributaras en general.
Para el alcance de los objetivos propuestos en la investigación, se
desarrolló un tipo de investigación analítica con diseño de campo basado en
técnicas e instrumentos de recolección de datos, utilizándose como técnica
para la recolección de datos la observación y la entrevista y como instrumento
guía de observación y guía de entrevista, los cuales permitieron obtener la
información referente al cumplimiento de los deberes formales; lo que hace
del estudio un sustento metodológico para futuras investigaciones
relacionadas al tema.
En consecuencia, con la presente investigación se espera detectar
las fallas que ocasionan esta problemática, pudiendo facilitar a la empresa
Regina Pb C.A, alternativas de solución eficaces para resarcir las anomalías
presentadas con relación al cumplimiento de los deberes formales
permitieron visualizar resultados que conllevaron de manera segura al
planteamiento de soluciones asertivas.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Analizar el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial
Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro Comercial Regina de
Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.
Objetivos Específicos
 Describir el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente
especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro
Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.
 Detectar debilidades en el cumplimiento de los deberes formales del
contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo
Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.
 Cuáles son las estrategias para mejorar el cumplimiento de los deberes
formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el
municipio Sotillo Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado
Anzoátegui.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo autonomo de auditoria 2 do corte
PPTX
Las-Retenciones-como-medio-de-informacion-fiscal-en-la-empresa.pptx
PPTX
Las-Retenciones-como-medio-de-informacion-fiscal-en-la-empresa.pptx
PPTX
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
DOCX
Esquema del trabajo
DOCX
Trabajo final
DOCX
Proyecto del (sri)
PPTX
Presentación Ensayo Final
Trabajo autonomo de auditoria 2 do corte
Las-Retenciones-como-medio-de-informacion-fiscal-en-la-empresa.pptx
Las-Retenciones-como-medio-de-informacion-fiscal-en-la-empresa.pptx
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
Esquema del trabajo
Trabajo final
Proyecto del (sri)
Presentación Ensayo Final

Similar a Cap I. El Problema.docx (20)

PDF
Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2015
PDF
El vendaval sunat principales acciones inductivas
DOCX
Analisis informe rosc
DOCX
Ensayo final
PPTX
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - EL ESTADO Y SUJETOS PASIVOS
DOCX
DOCX
5º llusco meliza (2)
PDF
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA
PPTX
Recaudación y fiscalización tributaria
PDF
Declaraciones tributarias Rae 22 declaraciones
PPTX
Servicio de administración tributaria (sat)
DOCX
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
DOCX
Actividades economicas. angie
PDF
Plan cumplimiento tributario2016
PDF
Tesis definitiva yrayma2
PDF
Ensayo Final-DHTIC
PPTX
INGRESOS - REGIMEN SIMPLE (1).pptx
DOCX
Trabajo1 borjas sifontes
DOCX
Trabajo1 borjas sifontes
DOCX
Milyeli olivares
Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2015
El vendaval sunat principales acciones inductivas
Analisis informe rosc
Ensayo final
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - EL ESTADO Y SUJETOS PASIVOS
5º llusco meliza (2)
REVISTA GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA
Recaudación y fiscalización tributaria
Declaraciones tributarias Rae 22 declaraciones
Servicio de administración tributaria (sat)
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Actividades economicas. angie
Plan cumplimiento tributario2016
Tesis definitiva yrayma2
Ensayo Final-DHTIC
INGRESOS - REGIMEN SIMPLE (1).pptx
Trabajo1 borjas sifontes
Trabajo1 borjas sifontes
Milyeli olivares
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Publicidad

Cap I. El Problema.docx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL EXTENSION PUERTO LA CRUZ ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE ESPECIAL REGINA PB C.A, UBICADA EN EL CENTRO COMERCIAL REGINA PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOÁTEGUI AÑO. Elaborado por: José Rafael Ramos Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Técnico Superior Universitario en Administración Tributaria Puerto La Cruz, marzo, 2016
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL EXTENSION PUERTO LA CRUZ ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE ESPECIAL REGINA PB C.A, UBICADA EN EL CENTRO COMERCIAL REGINA PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOÁTEGUI AÑO. Tutor Académico: Elaborado por: Isaura, Barreto José Rafael Ramos C.I. 21.079.826 Puerto La Cruz, marzo, 2016
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Sistema Tributario Venezolano ha ido evolucionando y madurando gradualmente, para así lograr la integración entre las características de los tributos que lo conforman y las particularidades y necesidades económicas del país. Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que conforman el Sistema Tributario Venezolano, han sido modificadas y reformadas en la medida que las condiciones económicas de Venezuela lo ameriten, como consecuencia de hacer frente a las necesidades públicas, que son aquéllas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen o se intentan satisfacer mediante la actuación del estado. No cabe duda que los tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el gobierno a través de inversiones públicas, por lo que un aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Desde luego, los tributos como lo son los impuestos, tasas y contribuciones especiales, permiten la participación en la economía, los cuales a su vez, no son más que la esencia de la clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la evasión fiscal. Actualmente, los impuestos directos e impuestos indirectos son los que conforman el Sistema Tributario Venezolano, los primeros, dentro del cual se encuentra el Impuesto Sobre la Renta, son los encargados de gravar manifestaciones de riqueza, y debido a que son las empresas las que pagan dicho impuesto sobre la base de los beneficios obtenidos en el periodo económico determinado, no se pueden trasladar por estas al consumidor del servicio. Por otro lado, los impuestos indirectos, donde reside el Impuesto al Valor Agregado, constan de todo lo contrario, ya que en este caso el
  • 6. consumidor es el que paga el impuesto al final ya que si puede ser traspasado. El sistema tributario forma parte de todas las organizaciones sean estas grandes, medianas o pequeñas. Es por esto que la empresa debe establecer normas y procedimientos que les permitan cumplir con las disposiciones legales establecidas al respecto, y no se puede desconocer la importancia del cumplimiento de los deberes formales y las consecuencias irreversibles que se generan de su incumplimiento. En este sentido (Garay 2.002, p. 123) comenta que el artículo 99 del Código Orgánico Tributario, presenta una lista de ocho deberes formales cuya denominación se refiere a las formalidades que debe observar el contribuyente en su relación con el Fisco, tales como: Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas, Emitir y exigir comprobantes, Llevar libros o registros contables especiales, Presentar declaraciones y comunicaciones, Permitir el control de la Administración Tributaria, Informar y comparecer ante la Administración Tributaria, Acatar las órdenes de la Administración Tributaria, Cualquier otro deber contenido en este Código en leyes especiales, sus reglamentaciones o disposiciones generales de organismos competentes. El Código Orgánico Tributario contempla también que los contribuyentes, son los sujetos responsables de tales deberes formales, ya que realizan actividades calificadas como hechos imponibles, reflejadas en esta ley, en calidad de comerciantes, prestadores habituales de servicios, almacenes generales de depósitos, entre otros. En este sentido, muchas organizaciones se han abocado a mejorar su control administrativo interno, con el propósito de evitar en lo posible, infringir las normas tributarias, contratando asesores externos, con el objeto de evitar así, la imposición de
  • 7. sanciones que les generen egresos extraordinarios y que desestabilicen su presupuesto mensual de gastos. Sin embargo, existen algunos sectores del comercio, que por su localización, tamaño y recursos financieros, no se han adaptado completamente a esos regímenes, jugando al malabarismo creando varias sociedades, esquivando ciertos obstáculos realizando modificaciones en sus actas constitutivas en lo referente a la razón social o procuran mantenerse al margen del sistema de administración tributaria vigente. Dentro de éste sector, se encuentra la empresa Regina Pb, C.A., la cual es una organización calificada como contribuyente especial, inaugurada el 04 de Marzo de 2010 y que tiene como objeto social todo lo relacionado con la compra, venta y distribución de ropa para caballeros, damas y niños dedicándose también a cualquier actividad de licito comercio relacionado con el objeto social antes señalado. Con el objeto de indagar más sobre la posición en materia tributaria de esta empresa en estudio, se pudo constatar que la organización han recibido del ente fiscalizador (SENIAT) sanciones pecuniarias, y clausuras temporales, como consecuencia de incertidumbre o falta de información acerca de los deberes formales a las cuales están sujetos como contribuyentes especial. Asimismo, se pudo conocer que la empresa es nueva en el mercado comercial, por lo que no manejan las instrucciones precisas entre las cuales destacan los cálculos de los impuestos, la obligación de presentar las declaraciones en forma electrónica, los porcentajes de retenciones de impuestos según la naturaleza de los servicios recibidos y prestados por el contribuyente, así como el enteramiento de los mismos dentro de los plazos establecidos en la ley, entre otras.
  • 8. Las diferentes situaciones encontradas reflejan que esta empresa pueden verse afectadas desde el punto de vista financiero, y por lo tanto operativo; si no corrigen sus debilidades con respecto a los deberes tributarios les podría traer como consecuencia sanciones expresadas en el valor de la unidad tributaria vigente al momento del pago, lo que pudiera implicar grandes desembolsos de dinero, generando un desequilibrio en su flujo de efectivo, e inclusive al cierre técnico de éstas por no contar con la liquidez necesaria para cubrir el pago directo de dicha sanción; razón por la cual debe evitarse el incumplimiento de las obligaciones tributarias Sobre la base de esta exposición, y tomando en cuenta la importancia de las consecuencias derivadas de la continuidad en la desobediencia tributaria, las sanciones y castigos que se generan del incumplimiento de tales deberes, se hace necesario desarrollar una investigación que permita ofrecer alternativas de solución de fácil aplicación en la empresa Regina Pb, C.A., para el cumplimiento de sus deberes formales. Basado en el planteamiento descrito, se orienta la presente investigación hacia una vía que permita esclarecer las siguientes interrogantes: ¿Como describir el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A.? ¿Cuáles son las debilidades en el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A.? ¿Cómo se puede mejorar el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A.?
  • 9. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA Actualmente, al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), se le han otorgado mayores atribuciones, debido a las reformas que han sufrido las leyes y reglamentos en general, por medio de las cuales las empresas están obligadas a mantenerse solventes con el presente organismo, lo que implica el cumplimiento de los deberes formales a los que están sujetos, para no acarrear sanciones como cierre temporal de la empresa o multas que a su vez incidan en la economía del negocio. Lo que justifica la evaluación de los deberes formales para la empresa antes mencionada, es el desconocimiento de las obligaciones a las que están sujetos como contribuyentes especiales, que a su vez esto implica, ser agente de retención designado; resaltando de igual manera, que la gerencia de la misma desconoce la importancia del cumplimiento de la obligación tributaria y las consecuencias que genera el incumplimiento de algún deber formal a los que están sujetos. Es importante resaltar, que para cumplirse los deberes formales, debe hacerse un seguimiento periódico de los mismos, ya que el control interno tributario es un sistema que nace de la realización de actos que son comunes a las operaciones de las empresas en general, creando así políticas, tareas, normas y procedimientos propios para cada tipo de empresa, los cuales a su vez, se encuentran inmersos en el sistema administrativo, contable, financiero y tributario; con el objeto de prevenir y alertar acerca de las desviaciones relacionadas al cumplimiento de las obligaciones tributaras en general. Para el alcance de los objetivos propuestos en la investigación, se desarrolló un tipo de investigación analítica con diseño de campo basado en técnicas e instrumentos de recolección de datos, utilizándose como técnica
  • 10. para la recolección de datos la observación y la entrevista y como instrumento guía de observación y guía de entrevista, los cuales permitieron obtener la información referente al cumplimiento de los deberes formales; lo que hace del estudio un sustento metodológico para futuras investigaciones relacionadas al tema. En consecuencia, con la presente investigación se espera detectar las fallas que ocasionan esta problemática, pudiendo facilitar a la empresa Regina Pb C.A, alternativas de solución eficaces para resarcir las anomalías presentadas con relación al cumplimiento de los deberes formales permitieron visualizar resultados que conllevaron de manera segura al planteamiento de soluciones asertivas.
  • 11. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General Analizar el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui. Objetivos Específicos  Describir el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.  Detectar debilidades en el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.  Cuáles son las estrategias para mejorar el cumplimiento de los deberes formales del contribuyente especial Regina Pb, C.A, Ubicada en el municipio Sotillo Centro Comercial Regina de Puerto la Cruz-Estado Anzoátegui.