SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de entrenamiento y Capacitaci ón en Riesgos Profesionales EXTINTORES Y GABINETES
EXTINTORES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio (Conato)
PARTES DE UN EXTINTOR
o               Extin t ores para fuego clase "A".  o             Exti nt ores para fuego clase "B".  o             Extin t ores para fuego clase "C".  o              Extin t ores para fuego clase "D".  TIPOS DE EXTINTOR DNPP - PPM17- 01
EXTINTORES CLASE  A AGUA A PRESION DNPP - PPM17- 01 CARACTERISTICAS CONTENIDO  2.5 Glns ALCANCE  8 a 10 Mts COLOR  Plateado o Verde TAMAÑO  Estandar PROPIEDAD EXTINTORA  Enfria y Penetra AGENTE EXPULSOR  Nitrogeno AGENTE EXTINTOR  H2O PRESION DE CARGA  125 PSI DURACION DE DESCARGA  40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA  Solidos: papel, carton, madera, telas
CARACTERISTICAS CONTENIDO  Tipo 1: bicarbonato de sodio   Tipo 2: bicarbonato de potasio   Tipo 3: cloruro de potasio: púrpura K ALCANCE  3 a 5 Mtrs COLOR  Rojos (BC)  TAMAÑO  2.5, 5, 10, 20 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA  Sofocante AGENTE EXPULSOR  Nitrogeno AGENTE EXTINTOR  P Q S PRESION DE CARGA  125, 150 PSI COMBUSTIBLES QUE APAGA  Derivados del Petróleo EXTINTORES CLASE  B POLVO QUIMICO SECO DNPP - PPM17- 01
EXTINTORES CLASE  ABC POLVO QUIMICO SECO CARACTERISTICAS CONTENIDO  tipo 4: fosfato monoamonico, color  amarillo ALCANCE  3 a 5 Mtrs COLOR  Amarillos (ABC) TAMAÑO  2.5, 5, 10, 20 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA  Sofocante AGENTE EXPULSOR  Nitrogeno AGENTE EXTINTOR  P Q S PRESION DE CARGA  125, 150 PSI DURACION DE DESCARGA  40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA  Multiproposito
CARACTERISTICAS CONTENIDO  Dioxido de Carbono ALCANCE  1 a 3 Mtrs COLOR  Rojo, Naranja  TAMAÑO  5, 10, 15, 30 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA  Sofocante y Enfriante AGENTE EXPULSOR  Autoexpelente. AGENTE EXTINTOR  CO2 PRESION DE CARGA  800 - 850 PSI DURACION DE DESCARGA  40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA  Equipos eléctricos energizados EXTINTORES CLASE  C GAS CARBONICO DNPP - PPM17- 01
EXTINTORES CLASE  C SOLKAFLAM CARACTERISTICAS CONTENIDO  Solkaflam ALCANCE  1 a 3 Mtrs COLOR  Blanco  TAMAÑO  3.700 Grms PROPIEDAD EXTINTORA  Sofocante AGENTE EXPULSOR  Nitrogeno AGENTE EXTINTOR  Solkaflam DURACION DE DESCARGA  40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA  Equipos electronicos energizados
CARACTERISTICAS CONTENIDO  Borato de Sodio ALCANCE  Varia COLOR  Amarillo  TAMAÑO  5, 10, 25, 50. 70, 100 Kg PROPIEDAD EXTINTORA  Rompe Reacción en Cadena AGENTE EXPULSOR  Nitrógeno AGENTE EXTINTOR  Polvos Especiales COMBUSTIBLES QUE APAGA  Metales combustibles: Litio,  Magnesio, Potasio   EXTINTORES CLASE  D POLVOS ESPECIALES DNPP - PPM17- 01
Normas de utilización de  un extintor portátil
Normas de utilización de  un extintor portátil
CLASIFICACIÓN DE EXTINTORES   SEG Ú N LA SUSTANCIA EXTINTORA   ·       Extintores que expelen agua ·       Extintores que expelen polvos secos ·       Extintores que expelen gases. ·       Extintores que expelen espumas     SEG Ú N EL TAMA Ñ O   ·       Extintores port á tiles (hasta 50 libras de peso total) ·       Extintores  de carretilla (pesan mas de 50 libras)
UBICACI Ó N DEL EXTINTOR Este se debe ubicar a una altura de 1.50 mts del piso al soporte del extintor, a m á s peso de este se puede reducir  la altura  lo mismo en el caso que requiera ser operado por mujeres. SEÑALIZACION Esta se ubica a 25 cm por encima del extintor cuya lectura debe indicar que tipo de fuego  apaga. Su divisa o letra va en la parte superior de la codificaci ó n su altura se da, de acuerdo a la distancia que queramos que se observe la divisa, a m á s altura m á s de distancia.
GABINETES     Son simplemente tomas tijas de agua, ubicadas generalmente en propiedades privadas y en su mayoría van acompañadas por un estante, donde son ubicadas  las mangueras y accesorios.
CLASES DE GABINETES Clase I : Estos sistemas son los que tienen conexión para mangueras de 2 ½ pulgada.
CLASES DE GABINETES Clase II :  Estos sistemas son los que tienen conexión para mangueras de 1 ½  pulgada
Clase III : Estos sistemas  son los que tienen conexión para mangueras de 2 ½  y de 1 ½ pulgada en la misma tubería  o sea  que reúnen  las características de los de clase I y Clase II. CLASES DE GABINETES
SISTEMAS DE TUBERIA Sistema de tuber í a h ú meda :  Por definici ó n, un sistema de tuber í a h ú meda es al mismo tiempo  el que tiene todas sus tuber í as llenas de agua y el que requiere  una fuente de abastecimiento permanente. Sistema de tuber í a Seca:  Los sistemas de tuber í a seca pueden o no estar conectados permanentemente  a una fuente de abastecimiento y sus tuber í as est á n normalmente  llenas de aire.
Accesorios fundamentales Pit ó n, Pistero, Boquilla o Lanza  (Chorro fijo o graduable) Mangueras (1 ½ - 2 ½ ) (50 o 100 pies) Llave Spaner o Media Luna  (Doble o Sencilla) Hacha o Hachuela Extintor
GRACIAS POR SU ASISTENCIA EMPIEZA HOY UN MEJOR MAÑANA CARLOS ALBERTO PINZÓN M. Programa de Entrenamiento y Capacitación en Riesgos Profesionales DNPP - PPM17- 01

Más contenido relacionado

PDF
Extintores portatiles
PPT
Uso y manejo de extintores portatiles
PPT
Uso Y Manejo De Extintores
PPTX
Uso y-manejo-de-extintores
PPT
Extintores curso Efoprob
PDF
Uso manejo de extintores 2005 - copia
PPT
Uso y-manejo-de-extintores
Extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso Y Manejo De Extintores
Uso y-manejo-de-extintores
Extintores curso Efoprob
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Uso y-manejo-de-extintores

La actualidad más candente (20)

PPT
1 manejo de extintores 2010
PPT
Extintores
PPT
Prevenir Incendios
PDF
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
PPT
Extintores portatiles[1]
PPT
Uso y Manejo de Extintores
PPT
Presentacion extintores
PPT
Manual uso y manejo de extintores
PPT
EXTINTORES PORTATILES
ODP
Charla uso y manejo de extintores
PDF
Uso y Manejo Extintores
PPT
Tipos de extintores
PDF
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
PDF
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
PPTX
Extintores.
PPTX
Prevención de incendios y uso de extintores
PPT
Prevencion de incendios
PPT
Uso y manejo de extintores - farley zamudio
1 manejo de extintores 2010
Extintores
Prevenir Incendios
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Extintores portatiles[1]
Uso y Manejo de Extintores
Presentacion extintores
Manual uso y manejo de extintores
EXTINTORES PORTATILES
Charla uso y manejo de extintores
Uso y Manejo Extintores
Tipos de extintores
Capacitacion prevencion y control del fuego [modo de compatibilidad]
Uso manejodeextintores2005-copia-130418143805-phpapp02
Extintores.
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevencion de incendios
Uso y manejo de extintores - farley zamudio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comportamiento del fuego y extintores 2015 wilmar cristancho. final
PDF
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2885 (segunda actualización)
PPTX
Sistemas de extinción
PDF
350.043 1 extintores
PPTX
Hidraulica basica
PPT
Presentacion
PPTX
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
PPTX
Informatica
PPT
Brigada de incendios
PDF
350.043 1color
PPS
Normas señalización fotoluminiscente
DOCX
Gabinetes contra incendios
DOC
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
PDF
Ntc 2885 de_2009
PDF
Ntc 5254 gestion del riesgo
PPT
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
PPTX
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
PPT
Rutas de evacuación
DOC
Ntc 1700
PPTX
Prevención y protección de incendios y explosiones
Comportamiento del fuego y extintores 2015 wilmar cristancho. final
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2885 (segunda actualización)
Sistemas de extinción
350.043 1 extintores
Hidraulica basica
Presentacion
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
Informatica
Brigada de incendios
350.043 1color
Normas señalización fotoluminiscente
Gabinetes contra incendios
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Ntc 2885 de_2009
Ntc 5254 gestion del riesgo
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
Rutas de evacuación
Ntc 1700
Prevención y protección de incendios y explosiones
Publicidad

Similar a Capacitacion 1 (20)

PPT
Extintores.ppt
PPTX
MANEJO DE EXTINTORES
PPTX
Tipos de Extintores
PDF
Articulo extintores
PDF
articulo_extintores.pdf
PDF
Articulo extintores
PPT
Extintores
PDF
43. Extintores exposición para presentacion.pdf
PDF
Extintores
PPT
Ep 1 Informacion General
PPT
Ep 1 Informacion General
PPT
uso y manejo de extintores para empresas
DOCX
PDF
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
PPT
Presentacion - Uso y Manejo Extintores TOK 2008.ppt
PDF
38_uso y manejo de extintores.pdf
PDF
uso y manejo de extintores
DOC
Plan de leccion extintores
PDF
Charla extintores
PPT
CONTROL DE INCENDIOS.elaborado para mineria subterranea
Extintores.ppt
MANEJO DE EXTINTORES
Tipos de Extintores
Articulo extintores
articulo_extintores.pdf
Articulo extintores
Extintores
43. Extintores exposición para presentacion.pdf
Extintores
Ep 1 Informacion General
Ep 1 Informacion General
uso y manejo de extintores para empresas
Prevención y Proteccion contra incendios 28.06.pdf
Presentacion - Uso y Manejo Extintores TOK 2008.ppt
38_uso y manejo de extintores.pdf
uso y manejo de extintores
Plan de leccion extintores
Charla extintores
CONTROL DE INCENDIOS.elaborado para mineria subterranea

Más de Juan D Laverde M (6)

PPT
ARP Positiva
PPT
Gestion del riesgo jargu
PPT
Manejo preventivo
PPT
Higiene Postural y Ergonomía
PPT
Brigadas de emergencia1
PPT
Brigadas de emergencia
ARP Positiva
Gestion del riesgo jargu
Manejo preventivo
Higiene Postural y Ergonomía
Brigadas de emergencia1
Brigadas de emergencia

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Capacitacion 1

  • 1. Programa de entrenamiento y Capacitaci ón en Riesgos Profesionales EXTINTORES Y GABINETES
  • 2. EXTINTORES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio (Conato)
  • 3. PARTES DE UN EXTINTOR
  • 4. o               Extin t ores para fuego clase "A". o             Exti nt ores para fuego clase "B". o             Extin t ores para fuego clase "C". o              Extin t ores para fuego clase "D". TIPOS DE EXTINTOR DNPP - PPM17- 01
  • 5. EXTINTORES CLASE A AGUA A PRESION DNPP - PPM17- 01 CARACTERISTICAS CONTENIDO 2.5 Glns ALCANCE 8 a 10 Mts COLOR Plateado o Verde TAMAÑO Estandar PROPIEDAD EXTINTORA Enfria y Penetra AGENTE EXPULSOR Nitrogeno AGENTE EXTINTOR H2O PRESION DE CARGA 125 PSI DURACION DE DESCARGA 40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA Solidos: papel, carton, madera, telas
  • 6. CARACTERISTICAS CONTENIDO Tipo 1: bicarbonato de sodio Tipo 2: bicarbonato de potasio Tipo 3: cloruro de potasio: púrpura K ALCANCE 3 a 5 Mtrs COLOR Rojos (BC) TAMAÑO 2.5, 5, 10, 20 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA Sofocante AGENTE EXPULSOR Nitrogeno AGENTE EXTINTOR P Q S PRESION DE CARGA 125, 150 PSI COMBUSTIBLES QUE APAGA Derivados del Petróleo EXTINTORES CLASE B POLVO QUIMICO SECO DNPP - PPM17- 01
  • 7. EXTINTORES CLASE ABC POLVO QUIMICO SECO CARACTERISTICAS CONTENIDO tipo 4: fosfato monoamonico, color amarillo ALCANCE 3 a 5 Mtrs COLOR Amarillos (ABC) TAMAÑO 2.5, 5, 10, 20 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA Sofocante AGENTE EXPULSOR Nitrogeno AGENTE EXTINTOR P Q S PRESION DE CARGA 125, 150 PSI DURACION DE DESCARGA 40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA Multiproposito
  • 8. CARACTERISTICAS CONTENIDO Dioxido de Carbono ALCANCE 1 a 3 Mtrs COLOR Rojo, Naranja TAMAÑO 5, 10, 15, 30 Lbs PROPIEDAD EXTINTORA Sofocante y Enfriante AGENTE EXPULSOR Autoexpelente. AGENTE EXTINTOR CO2 PRESION DE CARGA 800 - 850 PSI DURACION DE DESCARGA 40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA Equipos eléctricos energizados EXTINTORES CLASE C GAS CARBONICO DNPP - PPM17- 01
  • 9. EXTINTORES CLASE C SOLKAFLAM CARACTERISTICAS CONTENIDO Solkaflam ALCANCE 1 a 3 Mtrs COLOR Blanco TAMAÑO 3.700 Grms PROPIEDAD EXTINTORA Sofocante AGENTE EXPULSOR Nitrogeno AGENTE EXTINTOR Solkaflam DURACION DE DESCARGA 40 – 45 Segundos COMBUSTIBLES QUE APAGA Equipos electronicos energizados
  • 10. CARACTERISTICAS CONTENIDO Borato de Sodio ALCANCE Varia COLOR Amarillo TAMAÑO 5, 10, 25, 50. 70, 100 Kg PROPIEDAD EXTINTORA Rompe Reacción en Cadena AGENTE EXPULSOR Nitrógeno AGENTE EXTINTOR Polvos Especiales COMBUSTIBLES QUE APAGA Metales combustibles: Litio, Magnesio, Potasio EXTINTORES CLASE D POLVOS ESPECIALES DNPP - PPM17- 01
  • 11. Normas de utilización de un extintor portátil
  • 12. Normas de utilización de un extintor portátil
  • 13. CLASIFICACIÓN DE EXTINTORES SEG Ú N LA SUSTANCIA EXTINTORA   ·     Extintores que expelen agua ·     Extintores que expelen polvos secos ·     Extintores que expelen gases. ·     Extintores que expelen espumas     SEG Ú N EL TAMA Ñ O   ·     Extintores port á tiles (hasta 50 libras de peso total) ·     Extintores de carretilla (pesan mas de 50 libras)
  • 14. UBICACI Ó N DEL EXTINTOR Este se debe ubicar a una altura de 1.50 mts del piso al soporte del extintor, a m á s peso de este se puede reducir la altura lo mismo en el caso que requiera ser operado por mujeres. SEÑALIZACION Esta se ubica a 25 cm por encima del extintor cuya lectura debe indicar que tipo de fuego apaga. Su divisa o letra va en la parte superior de la codificaci ó n su altura se da, de acuerdo a la distancia que queramos que se observe la divisa, a m á s altura m á s de distancia.
  • 15. GABINETES     Son simplemente tomas tijas de agua, ubicadas generalmente en propiedades privadas y en su mayoría van acompañadas por un estante, donde son ubicadas las mangueras y accesorios.
  • 16. CLASES DE GABINETES Clase I : Estos sistemas son los que tienen conexión para mangueras de 2 ½ pulgada.
  • 17. CLASES DE GABINETES Clase II : Estos sistemas son los que tienen conexión para mangueras de 1 ½ pulgada
  • 18. Clase III : Estos sistemas son los que tienen conexión para mangueras de 2 ½ y de 1 ½ pulgada en la misma tubería o sea que reúnen las características de los de clase I y Clase II. CLASES DE GABINETES
  • 19. SISTEMAS DE TUBERIA Sistema de tuber í a h ú meda : Por definici ó n, un sistema de tuber í a h ú meda es al mismo tiempo el que tiene todas sus tuber í as llenas de agua y el que requiere una fuente de abastecimiento permanente. Sistema de tuber í a Seca: Los sistemas de tuber í a seca pueden o no estar conectados permanentemente a una fuente de abastecimiento y sus tuber í as est á n normalmente llenas de aire.
  • 20. Accesorios fundamentales Pit ó n, Pistero, Boquilla o Lanza (Chorro fijo o graduable) Mangueras (1 ½ - 2 ½ ) (50 o 100 pies) Llave Spaner o Media Luna (Doble o Sencilla) Hacha o Hachuela Extintor
  • 21. GRACIAS POR SU ASISTENCIA EMPIEZA HOY UN MEJOR MAÑANA CARLOS ALBERTO PINZÓN M. Programa de Entrenamiento y Capacitación en Riesgos Profesionales DNPP - PPM17- 01