CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO
ING. CECILIA CRUZ T., MGTR.
PROCESOS DE DIRECCIÓN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
(Diseño y Ejecución)
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
(Evaluación)
Visión y estrategia Prioridades de negocio
Objetivos de negocio Necesidades de desarrollo
organizacional
Objetivos y metas
individuales de negocio
/ desempeño
MODELO DE COMPETENCIAS
(Lenguaje común)
Medición de la efectividad
de la capacitación
( Niveles 3 y 4 de Kirkpatrick)
Objetivos de desarrollo
individual
Necesidades de desarrollo
individuales y de grupo
Medición de la reacción y el
aprendizaje inmediato
(Niveles 1 y 2 de Kirkpatrick)
Evaluación del desempeño
Implementación y puesta en marcha de la
capacitación y el desarrollo
Preparación de la capacitación:
- Metas de actuación
- Objetivos instruccionales
LIGAR OBJETIVOS DE NEGOCIO, MEJORA DEL DESEMPEÑO Y
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
LIGAR OBJETIVOS DE NEGOCIO, MEJORA DEL DESEMPEÑO Y
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Concepto de necesidad de capacitación en el nivel del
puesto.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Necesidades
• Cambios tecnológicos
• Cambios en los procedimientos
• Cambios en la cultura
• Cambios en los perfiles de puestos
• Planes estratégicos y funcionales
• Plan de sucesión
• Plan de rotaciones
• Asignación de proyectos
Información
• Análisis de cargos
• Evaluación del desempeño
• Observación
• Entrevistas
Señales
• Incidentes críticos
• Indicadores relevantes
DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Objetivos de capacitación y desarrollo:
• Definir objetivos específicos de cada acción de capacitación y
desarrollo.
• Base para evaluar si la acción formativa fue exitosa.
• Determinar forma y plazo de su evaluación.
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
• Determinar indicadores
• Evaluar eficacia de las acciones
• Magnitud de los cambios
Fijarlos en términos de competencias a desarrollar
EJEMPLO DE OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Objetivo General:
• Desarrollar habilidades para la solución de problemas de calidad y
productividad aplicando la metodología de “Proyectos de Mejora”
Objetivos específicos de capacitación.
• Aprender conceptos de Calidad Total.
• Aprender a trabajar en equipo.
• Aplicar la metodología de “Proyectos de Mejora”.
• Desarrollar e implementar un proyecto de mejora.
• Presentar el proyecto de mejora ante un jurado calificador.
EJEMPLO DE INDICADORES
Al finalizar el curso:
• Porcentaje de participantes aprobados en conceptos de calidad y metodología.
• Grado de mejoramiento en la competencia de trabajo en equipo.
• Grado de satisfacción de los participantes en el curso.
• Porcentaje de proyectos aprobados por el jurado calificador.
• Nivel de los indicadores desarrollados e implementados en cada proyecto.
• Impacto de la implementación de los proyectos a nivel de costos, calidad del servicio,
etc.
Al cabo de seis meses.
• Nivel de los indicadores de los proyectos de mejora implementados.
• Número de nuevos proyectos de mejora implementados sin apoyo de consultores.
• Impacto de los nuevos proyectos implementados.
DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Programas y acciones de Capacitación y Desarrollo:
Definir el tipo de capacitación y desarrollo que se llevará a
cabo para lograr los objetivos.
• Capacitación teórico práctica
• Charla
• Rotaciones
• Reemplazos
ENFOQUE DE LA CAPACITACIÓN
• Transmitir información
• Desarrollar habilidades
• Modificar o desarrollar actitudes
• Desarrollar conceptos
DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Elaborar el Plan de Capacitación y Desarrollo propiamente dicho:
• Quién enseña
• Qué enseña
• Quiénes participarán
• Cuándo se dará
• Cómo: metodología a utilizar.
• Dónde
• Cuánto
• Organización y responsabilidades
• Seguimiento
• Recursos a utilizar
• Normas
El programa de capacitación requiere un plan que incluya los puntos siguientes
Planeación de la capacitación
1. ¿Cuál es la necesidad?
2. ¿Dónde se determinó en primer lugar?
3. ¿Ocurre en otra área o división?
4. ¿Cuál es su causa?
5. ¿Es parte de una necesidad mayor?
6. ¿Cómo resolverla: por separado o en combinación con otras?
7. ¿Es necesario tomar alguna medida inicial antes de resolverla?
8. ¿La necesidad es inmediata? ¿Cuál es su prioridad en relación con las demás?
9. ¿La necesidad es permanente o temporal?
10. ¿Cuántas personas y cuántos servicios se atenderán?
11. ¿Cuánto tiempo hay disponible para la capacitación?
12. ¿Cuál es el costo probable de la capacitación?
13. ¿Quién realizará la capacitación?
El programa de capacitación se sistematiza y sustenta en los aspectos siguientes, que deben
identificarse durante la detección:
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
INTRODUCCION A LA CAPACITACION Y DESARROLLO.ppt
PPT
capacitacion y desarrollo de la unidad de RRHH
PPTX
PPTX
PPTX
PROCESO DE CAPACITACION Y DESARROLLO.pptx
DOC
Capacitacion y desarrollo 100%23
PPTX
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
PPTX
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
INTRODUCCION A LA CAPACITACION Y DESARROLLO.ppt
capacitacion y desarrollo de la unidad de RRHH
PROCESO DE CAPACITACION Y DESARROLLO.pptx
Capacitacion y desarrollo 100%23
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx

Similar a CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CLASE 2.pdfsss (20)

PDF
GRRHH220718P - S4 - PE
PPTX
Capacitación
PDF
GRRHH290418P - S4
PPTX
Modulo III de administración de recursos humanos
PPTX
Universidad politécnica salesiana
PPT
Practica Organizacional II Bimestre
PDF
GRRHH010320P-S5
PDF
Grrhh sesion 5 - tema 4
PDF
Grrhh sesion 5 - tema 4
PDF
Grrhh sesion 5 - tema 4
PDF
Grrhh sesion 5
PDF
GRRHH151219P - S5
PDF
GRRHH020520R-SESION 6
PDF
Grrhh tema 4 - sesion 5
PPT
Practica Organizacional
PDF
Expo capacitacion-02-151002233532-lva1-app6892
PPTX
ORGANIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.pptx
PDF
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
PPTX
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
GRRHH220718P - S4 - PE
Capacitación
GRRHH290418P - S4
Modulo III de administración de recursos humanos
Universidad politécnica salesiana
Practica Organizacional II Bimestre
GRRHH010320P-S5
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5
GRRHH151219P - S5
GRRHH020520R-SESION 6
Grrhh tema 4 - sesion 5
Practica Organizacional
Expo capacitacion-02-151002233532-lva1-app6892
ORGANIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.pptx
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Resumen Del Capitulo 5...
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Publicidad

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CLASE 2.pdfsss

  • 2. PROCESOS DE DIRECCIÓN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO (Diseño y Ejecución) CAPACITACIÓN Y DESARROLLO (Evaluación) Visión y estrategia Prioridades de negocio Objetivos de negocio Necesidades de desarrollo organizacional Objetivos y metas individuales de negocio / desempeño MODELO DE COMPETENCIAS (Lenguaje común) Medición de la efectividad de la capacitación ( Niveles 3 y 4 de Kirkpatrick) Objetivos de desarrollo individual Necesidades de desarrollo individuales y de grupo Medición de la reacción y el aprendizaje inmediato (Niveles 1 y 2 de Kirkpatrick) Evaluación del desempeño Implementación y puesta en marcha de la capacitación y el desarrollo Preparación de la capacitación: - Metas de actuación - Objetivos instruccionales LIGAR OBJETIVOS DE NEGOCIO, MEJORA DEL DESEMPEÑO Y CAPACITACIÓN Y DESARROLLO LIGAR OBJETIVOS DE NEGOCIO, MEJORA DEL DESEMPEÑO Y CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
  • 3. DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
  • 4. Concepto de necesidad de capacitación en el nivel del puesto.
  • 5. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Necesidades • Cambios tecnológicos • Cambios en los procedimientos • Cambios en la cultura • Cambios en los perfiles de puestos • Planes estratégicos y funcionales • Plan de sucesión • Plan de rotaciones • Asignación de proyectos Información • Análisis de cargos • Evaluación del desempeño • Observación • Entrevistas Señales • Incidentes críticos • Indicadores relevantes
  • 6. DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Objetivos de capacitación y desarrollo: • Definir objetivos específicos de cada acción de capacitación y desarrollo. • Base para evaluar si la acción formativa fue exitosa. • Determinar forma y plazo de su evaluación.
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS • Determinar indicadores • Evaluar eficacia de las acciones • Magnitud de los cambios Fijarlos en términos de competencias a desarrollar
  • 8. EJEMPLO DE OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Objetivo General: • Desarrollar habilidades para la solución de problemas de calidad y productividad aplicando la metodología de “Proyectos de Mejora” Objetivos específicos de capacitación. • Aprender conceptos de Calidad Total. • Aprender a trabajar en equipo. • Aplicar la metodología de “Proyectos de Mejora”. • Desarrollar e implementar un proyecto de mejora. • Presentar el proyecto de mejora ante un jurado calificador.
  • 9. EJEMPLO DE INDICADORES Al finalizar el curso: • Porcentaje de participantes aprobados en conceptos de calidad y metodología. • Grado de mejoramiento en la competencia de trabajo en equipo. • Grado de satisfacción de los participantes en el curso. • Porcentaje de proyectos aprobados por el jurado calificador. • Nivel de los indicadores desarrollados e implementados en cada proyecto. • Impacto de la implementación de los proyectos a nivel de costos, calidad del servicio, etc. Al cabo de seis meses. • Nivel de los indicadores de los proyectos de mejora implementados. • Número de nuevos proyectos de mejora implementados sin apoyo de consultores. • Impacto de los nuevos proyectos implementados.
  • 10. DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Programas y acciones de Capacitación y Desarrollo: Definir el tipo de capacitación y desarrollo que se llevará a cabo para lograr los objetivos. • Capacitación teórico práctica • Charla • Rotaciones • Reemplazos
  • 11. ENFOQUE DE LA CAPACITACIÓN • Transmitir información • Desarrollar habilidades • Modificar o desarrollar actitudes • Desarrollar conceptos
  • 12. DISEÑO DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Elaborar el Plan de Capacitación y Desarrollo propiamente dicho: • Quién enseña • Qué enseña • Quiénes participarán • Cuándo se dará • Cómo: metodología a utilizar. • Dónde • Cuánto • Organización y responsabilidades • Seguimiento • Recursos a utilizar • Normas
  • 13. El programa de capacitación requiere un plan que incluya los puntos siguientes Planeación de la capacitación
  • 14. 1. ¿Cuál es la necesidad? 2. ¿Dónde se determinó en primer lugar? 3. ¿Ocurre en otra área o división? 4. ¿Cuál es su causa? 5. ¿Es parte de una necesidad mayor? 6. ¿Cómo resolverla: por separado o en combinación con otras? 7. ¿Es necesario tomar alguna medida inicial antes de resolverla? 8. ¿La necesidad es inmediata? ¿Cuál es su prioridad en relación con las demás? 9. ¿La necesidad es permanente o temporal? 10. ¿Cuántas personas y cuántos servicios se atenderán? 11. ¿Cuánto tiempo hay disponible para la capacitación? 12. ¿Cuál es el costo probable de la capacitación? 13. ¿Quién realizará la capacitación? El programa de capacitación se sistematiza y sustenta en los aspectos siguientes, que deben identificarse durante la detección: