SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
PNF EN INFORMÁTICA
PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO
SEMESTRE III
CAPITULO I
GRUPO Nº 14 SECCIÓN III-INF-2T
Nombre y Apellido Cédula Correo
Ivanhoe D´ Souza B 18.622.917 zerosx3@hotmail.com
Richard Medina 24.186.604 alex-mb_ric@hotmail.com
Jorge Salazar 19.871.353 j.jsaro@hotmail.com
Tutor Académico: Lic. Carmen Carmona
Ciudad Bolívar, 24 de Noviembre del 2014.
Titulo
Diseño de una aplicación web para la elaboración de constancias en el área administrativa de la
Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori” en la Parroquia Vista Hermosa,
Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.
Planteamiento del problema
La elaboración de documentación y oficios administrativos dentro de los diferentes
departamentos académicos de los colegios públicos y privados siempre se ha visto caracterizada
por tener una calidad cambiante, mayormente producto de la calidad de sus empleados y las
responsabilidades que estos asumen dentro de la institución, las cuales mayormente sobrepasan
sus capacidades físicas y mentales, ocasionando que estos no puedan lograr una eficiencia dentro
del trabajo debido al exceso de la misma, terminando muchas veces en la acumulación y
deficiencia del trabajo. Esta problemática también se debe a la falta de avances tecnológicos en
el área informática, los cuales tienen una enorme dificultad adaptándose a las necesidades
específicas de cada institución, y las destrezas del individuo dentro de estas áreas, lo cual
complica su implementación dentro de las instituciones. Cabe destacar que estos avances
tecnológicos dentro del área de la informática generan nuevas maneras de aliviar y facilitar el
trabajo dentro de las oficinas, gracias a la creación de sistemas versátiles que permiten una
mayor velocidad al realizar las diversas actividades dentro de los departamentos académicos,
pero nuevamente estas tecnologías fallan en su labor debido a la falta de conocimientos por parte
del personal que labora dentro de estos departamentos.
La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María
Montessori” siempre ha sido una de las funciones más importante y notables desde su comienzo,
debido a la necesidad requerida en la entrega de oficios a la zona de educativa y documentación
variada a los representantes esta responsabilidad se torna algunas veces tediosa y pesada, más
aun debido a la falta de programas automatizados que permitan la elaboración de estos
documentos de manera fácil y sencilla.
Aun cuando estas responsabilidades son importantes para el funcionamiento del departamento,
debido a la falta de estos sistemas automatizados hace que el personal administrativo deba verse
obligado a realizar manualmente muchas de estas documentaciones, las cuales demoran y afectan
la eficiencia y/o velocidad del trabajo dentro de los departamentos. Es por ello, que surge la
necesidad que diseñar un programa que permita elaborar de una manera sistematizada y rápida
constancias de estudio, las cuales facilitara el trabajo al personal administrativo y que este a su
vez tenga más tiempo para realizar otras actividades de igual importancia dentro del
departamento.
Objetivo general
Diseñar una aplicación web que permita la elaboración de constancias de estudio e inscripción en
el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori”.
Objetivo específicos.
 Recolectar formatos y datos importantes necesarios para la elaboración de las constancias
de estudio en el área administrativa.
 Analizar el problema para diseñar un prototipo de la aplicación web.
 Organizar las metas de la aplicación web con la finalidad de aplicar un Modelo Iterativo
para su creación.
 Capacitar y adiestrar al personal administrativo que labora en la U.E.C.I.V. “María
Montessori” en el uso de la aplicación web.
Justificación
La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María
Montessori” es una labor y responsabilidad importantes dentro de la institución, debido a la
necesidad para la elaboración de oficios para la zona educativa y/o la documentación que
soliciten los representantes. Pero esta no es la única función que debe de cumplir estos
departamentos, ya que también deben de realizar otras actividades y responsabilidades que
muchas veces chocan con estas ya mencionadas, reduciendo la eficacia en sus labores.
Por ello, es muy importante proponer y/o desarrollar métodos que permitan facilitar y ayudar al
personal en sus labores dentro del área administrativa. Desafortunadamente, actualmente no
existen métodos que permitan una mayor fluidez en estas actividades, lo cual provoca grandes
retrasos en sus labores.
Para lograr esta investigación, es importante abarcar diferentes aspectos, como son: los lenguajes
de programación, que son base fundamental para desarrollar una aplicación web que permita
alcanzar el objetivo final, así como los métodos que abarcar estos lenguajes y su factibilidad
dentro de la problemática que se quiere atacar. También es importante destacar que debe de
recolectarse diferentes formatos e información necesaria del documento que será elaborado por
esta aplicación web.
Alcance
El alcance de la presente investigación se basa en el diseño de una aplicación web que permita la
elaboración de constancias en el área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” que
incluya módulos para la elaboración constancias de estudios e inscripción y permita almacenar
esta información dentro de un listado para llevar un control de las solicitudes realizadas.
Delimitación
Se utilizara solo para la elaboración de las constancias que han sido integradas a la aplicación
web, en este caso serian solamente constancias de estudio e inscripción.
El tiempo que tomará para elaborar el sistema será aproximadamente de 6 meses, mientras que la
elaboración del prototipo será 2 meses aproximada, sin considerar pruebas al sistema y
capacitación del personal que vaya a usarlo.
BIBLIOGRAFIA
 Monografías - (http://www.monografias.com)
 Scribd - (http://es.scribd.com)
 Generalidades del Proyecto Socio-Tecnológico -
(http://pnfi-iuty.blogspot.com/p/proyecto-sociotecnologico-i.html)
 Modelos de Informes para Proyectos Socio-Tecnológicos –
(http://proyectos.pnfi.org/codigos/Formatos/Modelo%20para%20la%20Elaboraci
%C3%B2n%20del%20Informe%20Final%20del%20PST.pdf)

Más contenido relacionado

DOCX
Capitulo 1 Nuv
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
DOC
Procesoadministrativo ap07
DOC
TrabajoDE RECIDENCIA
Capitulo 1 Nuv
Proyecto Socio Tecnologico Grupo 14
Procesoadministrativo ap07
TrabajoDE RECIDENCIA

La actualidad más candente (11)

PPTX
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
PPTX
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
PDF
Portafolio computación aplicada 1
DOCX
Portafolio computación-aplicada-1
PDF
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PDF
Estudio tecnico
DOCX
Educacion virtual
PDF
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
PDF
Programa can i setiembre 2014
PDF
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
PDF
Guia aprendisaje 1
Final contenido basico_modulo_ensenanza_online_en_aula_virtual
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio computación aplicada 1
Portafolio computación-aplicada-1
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
Estudio tecnico
Educacion virtual
Silabo 2019 i (herramientas informaticas) (1)
Programa can i setiembre 2014
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Guia aprendisaje 1
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
DOCX
DOCX
Capitulo 2 Nuevo
DOCX
DOCX
Capitulo 2 Nuv
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPT
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
PDF
Proyecto Capacitación IUTEB
Capitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 Nuv
DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACION LABORAL DEL IUTEB, TRABAJO DE INVESTIGACION.
Proyecto Capacitación IUTEB
Publicidad

Similar a Capitulo 1 (20)

DOC
DOC
DOC
DOCX
PROYECTO-TESIS18.docx
RTF
Capitulo 1
PPTX
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
DOC
Fina final de la ficha tecnica
PDF
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
PDF
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
PDF
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
DOCX
Proyecto
DOCX
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
DOCX
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
DOCX
Proyecto informatico final
DOCX
Proyecto informatico final
PPT
Presentaciones nuevo proyecto
PDF
Ingenierira sw
PDF
Minuta taller final
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PPT
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
PROYECTO-TESIS18.docx
Capitulo 1
Proyecto para los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Fina final de la ficha tecnica
Resumen tesis - Aplicacion Web Matricula
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Proyecto
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Proyecto informatico final
Proyecto informatico final
Presentaciones nuevo proyecto
Ingenierira sw
Minuta taller final
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Capitulo 1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PNF EN INFORMÁTICA PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO SEMESTRE III CAPITULO I GRUPO Nº 14 SECCIÓN III-INF-2T Nombre y Apellido Cédula Correo Ivanhoe D´ Souza B 18.622.917 zerosx3@hotmail.com Richard Medina 24.186.604 alex-mb_ric@hotmail.com Jorge Salazar 19.871.353 j.jsaro@hotmail.com Tutor Académico: Lic. Carmen Carmona Ciudad Bolívar, 24 de Noviembre del 2014.
  • 2. Titulo Diseño de una aplicación web para la elaboración de constancias en el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori” en la Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Planteamiento del problema La elaboración de documentación y oficios administrativos dentro de los diferentes departamentos académicos de los colegios públicos y privados siempre se ha visto caracterizada por tener una calidad cambiante, mayormente producto de la calidad de sus empleados y las responsabilidades que estos asumen dentro de la institución, las cuales mayormente sobrepasan sus capacidades físicas y mentales, ocasionando que estos no puedan lograr una eficiencia dentro del trabajo debido al exceso de la misma, terminando muchas veces en la acumulación y deficiencia del trabajo. Esta problemática también se debe a la falta de avances tecnológicos en el área informática, los cuales tienen una enorme dificultad adaptándose a las necesidades específicas de cada institución, y las destrezas del individuo dentro de estas áreas, lo cual complica su implementación dentro de las instituciones. Cabe destacar que estos avances tecnológicos dentro del área de la informática generan nuevas maneras de aliviar y facilitar el trabajo dentro de las oficinas, gracias a la creación de sistemas versátiles que permiten una mayor velocidad al realizar las diversas actividades dentro de los departamentos académicos, pero nuevamente estas tecnologías fallan en su labor debido a la falta de conocimientos por parte del personal que labora dentro de estos departamentos. La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” siempre ha sido una de las funciones más importante y notables desde su comienzo,
  • 3. debido a la necesidad requerida en la entrega de oficios a la zona de educativa y documentación variada a los representantes esta responsabilidad se torna algunas veces tediosa y pesada, más aun debido a la falta de programas automatizados que permitan la elaboración de estos documentos de manera fácil y sencilla. Aun cuando estas responsabilidades son importantes para el funcionamiento del departamento, debido a la falta de estos sistemas automatizados hace que el personal administrativo deba verse obligado a realizar manualmente muchas de estas documentaciones, las cuales demoran y afectan la eficiencia y/o velocidad del trabajo dentro de los departamentos. Es por ello, que surge la necesidad que diseñar un programa que permita elaborar de una manera sistematizada y rápida constancias de estudio, las cuales facilitara el trabajo al personal administrativo y que este a su vez tenga más tiempo para realizar otras actividades de igual importancia dentro del departamento. Objetivo general Diseñar una aplicación web que permita la elaboración de constancias de estudio e inscripción en el área administrativa de la Unidad Educativa Colegio Ítalo-Venezolano “María Montessori”. Objetivo específicos.  Recolectar formatos y datos importantes necesarios para la elaboración de las constancias de estudio en el área administrativa.  Analizar el problema para diseñar un prototipo de la aplicación web.  Organizar las metas de la aplicación web con la finalidad de aplicar un Modelo Iterativo para su creación.
  • 4.  Capacitar y adiestrar al personal administrativo que labora en la U.E.C.I.V. “María Montessori” en el uso de la aplicación web. Justificación La elaboración de documentación dentro del área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” es una labor y responsabilidad importantes dentro de la institución, debido a la necesidad para la elaboración de oficios para la zona educativa y/o la documentación que soliciten los representantes. Pero esta no es la única función que debe de cumplir estos departamentos, ya que también deben de realizar otras actividades y responsabilidades que muchas veces chocan con estas ya mencionadas, reduciendo la eficacia en sus labores. Por ello, es muy importante proponer y/o desarrollar métodos que permitan facilitar y ayudar al personal en sus labores dentro del área administrativa. Desafortunadamente, actualmente no existen métodos que permitan una mayor fluidez en estas actividades, lo cual provoca grandes retrasos en sus labores. Para lograr esta investigación, es importante abarcar diferentes aspectos, como son: los lenguajes de programación, que son base fundamental para desarrollar una aplicación web que permita alcanzar el objetivo final, así como los métodos que abarcar estos lenguajes y su factibilidad dentro de la problemática que se quiere atacar. También es importante destacar que debe de recolectarse diferentes formatos e información necesaria del documento que será elaborado por esta aplicación web.
  • 5. Alcance El alcance de la presente investigación se basa en el diseño de una aplicación web que permita la elaboración de constancias en el área administrativa de la U.E.C.I.V. “María Montessori” que incluya módulos para la elaboración constancias de estudios e inscripción y permita almacenar esta información dentro de un listado para llevar un control de las solicitudes realizadas. Delimitación Se utilizara solo para la elaboración de las constancias que han sido integradas a la aplicación web, en este caso serian solamente constancias de estudio e inscripción. El tiempo que tomará para elaborar el sistema será aproximadamente de 6 meses, mientras que la elaboración del prototipo será 2 meses aproximada, sin considerar pruebas al sistema y capacitación del personal que vaya a usarlo.
  • 6. BIBLIOGRAFIA  Monografías - (http://www.monografias.com)  Scribd - (http://es.scribd.com)  Generalidades del Proyecto Socio-Tecnológico - (http://pnfi-iuty.blogspot.com/p/proyecto-sociotecnologico-i.html)  Modelos de Informes para Proyectos Socio-Tecnológicos – (http://proyectos.pnfi.org/codigos/Formatos/Modelo%20para%20la%20Elaboraci %C3%B2n%20del%20Informe%20Final%20del%20PST.pdf)