Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                 Redes de Computadoras
                                                                             Grupo: 5601




                                       Capitulo 2

                           “Comunicación a través de la red”



Con respecto a la comunicación nos damos cuenta de que existen diferentes medios y
formas para comunicarnos, una de ellas es a través de las grandes redes las cuales
hace que las comunicaciones existentes se mantengan, mientras se introducen los
servicios nuevos, los cuales son económicos y tecnológicamente sólidos.

Sabiendo que para que haya comunicación debe de comenzar con un
mensaje/información o emisor que se debe enviar de una persona o dispositivo a otro,
así como tener un destino o receptor, el cual interpreta la información recibida,
contando con un canal formado por medios que proporcionan el camino por el que el
mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

En las comunicaciones de red, cada segmento del mensaje debe seguir un proceso
para asegurar que llegue al destino correcto y que puede volverse a ensamblar en el
contenido del mensaje original, varios tipos de dispositivos en toda la red participan
para asegurar que las partes del mensaje lleguen a los destinos de manera confiable.

La ruta que toma un mensaje desde el origen hasta el destino puede ser tan sencilla
como un solo cable que conecta una computadora con otra o tan compleja como una
red, como lo son dispositivos electrónicos que se conectan entre si (hardware) o el
sistema a utilizar (software), así mismo teniendo dispositivos finales, donde llegara la
información para visualizarla (impresoras, cámaras, monitor).

Hoy en día las redes modernas utilizan principalmente tres tipos de medios para
interconectar los dispositivos y proporcionar la ruta por la cual pueden transmitirse los
datos/información (cable UTP, fibra óptica, inalámbrico).

Así como elegir, estructurar un tipo de red, de acuerdo a las necesidades que se nos
puedan presentar como el área cubierta, el número de usuarios conectados, el
número y los tipos de servicios disponibles, un ejemplo son las redes Lan (Red de
área local), Wan (Red de área amplia), Internetwork (Conexión de mas redes), las
cuales están regidas por ciertas reglas o estándares de comunicación describiendo lo
siguiente:

   •   El formato o la estructura del mensaje

   •   El método por el cual los dispositivos de networking comparten información
       sobre las rutas con otras redes

   •   Cómo y cuándo se transmiten mensajes de error y del sistema entre los
       dispositivos

   •   La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos
Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                 Redes de Computadoras
                                                                             Grupo: 5601




A vez el modelo de capas es el encargado de describir el funcionamiento, operaciones
de los protocolos que se produce en cada capa y la interacción con las capas que se
encuentran por encima y por debajo de ellas. Teniendo varios modelos como

Modelo OSI (estandarización)

Aplicación / Presentación / Sesión / Transporte / Red / Enlace de datos / Física

Modelo TCP/IP (describe funcionalidad de protocolos)

Aplicación / Transporte / Internet / Acceso a la red

Más contenido relacionado

PPT
Mari(l)
PPT
Redes informatica gl
PPT
Redes informáticas4c
PPT
Redes Informaticas
PPT
Clasificación de las Redes
PPT
Redes informaticas
PPT
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
RTF
Mari(l)
Redes informatica gl
Redes informáticas4c
Redes Informaticas
Clasificación de las Redes
Redes informaticas
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1

La actualidad más candente (18)

DOCX
Redes informáticas
PPT
Redes informticas + nti cx
PPTX
Redes informáticas gonzález rosales
PPTX
redes de informática tipos y mas
PPT
Redes informáticas
PPTX
Redes e internet
DOCX
Qué son las red informatica
DOCX
Qué son las red informatica
PPTX
Redes informaticas
PDF
Las tics en la educación
DOCX
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
PDF
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Las Redes Informaticas
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes informaticasjm
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Presentacion tipos de redes (1)
Redes informáticas
Redes informticas + nti cx
Redes informáticas gonzález rosales
redes de informática tipos y mas
Redes informáticas
Redes e internet
Qué son las red informatica
Qué son las red informatica
Redes informaticas
Las tics en la educación
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Redes informaticas
Las Redes Informaticas
Presentación1
Redes informaticasjm
Redes informáticas
Presentacion tipos de redes (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Violencia escolar
PPTX
Networkin ps
DOCX
Carnaval nueva orleans
PPT
TCP/IP vs. OSI Itroduccion
DOC
Capitulo 1
PPT
TCP/IP VS OSI (INTRODUCCION)
PDF
Auxiliar02
PPTX
Mapa de concepto sociologia
DOC
Letra del pasacalle de los "Bambones" adaptado
PPTX
PDF
Img 0004
PPTX
06 creación de grupos
RTF
Cap 10
PDF
Plan de negocios
DOC
Xmt63 X 04 05 20
KEY
Pre-coalescence detection of low frequency inspiral signals
PPT
Ludwing sierra mapa ciclo de vida
DOC
Trb19 0609
PPTX
(Adsl) exposicion
PPTX
Evaluation of the suitability of people services for performing delphi studies
Violencia escolar
Networkin ps
Carnaval nueva orleans
TCP/IP vs. OSI Itroduccion
Capitulo 1
TCP/IP VS OSI (INTRODUCCION)
Auxiliar02
Mapa de concepto sociologia
Letra del pasacalle de los "Bambones" adaptado
Img 0004
06 creación de grupos
Cap 10
Plan de negocios
Xmt63 X 04 05 20
Pre-coalescence detection of low frequency inspiral signals
Ludwing sierra mapa ciclo de vida
Trb19 0609
(Adsl) exposicion
Evaluation of the suitability of people services for performing delphi studies
Publicidad

Similar a Capitulo 2 rsumen (20)

DOCX
Libros redes
PDF
Redes
PPT
Tecnologias de redes cap1
DOCX
Taller DE CORRECCION
PPTX
Unidad educativa municipal
PPTX
Redes de comunicación de datos.
PDF
"Conceptos básicos de redes en general"
PDF
TEMA 01 - INTRODUCCION A LAS REDES.pdf
PDF
Fundamentos de las redes de datos
DOC
Capitulo 1 resumen
DOC
Capitulo 1
DOC
Capitulo 1
PPTX
Comunicaciones en la red
PPTX
Comunicaciones en la red
PPTX
Practica 4
PPTX
Introducción a las Redes de Datos.pptx
PDF
Resumen capitulo 2 cisco
DOC
Que es una red
PDF
ElmodeloOSI.pdf
Libros redes
Redes
Tecnologias de redes cap1
Taller DE CORRECCION
Unidad educativa municipal
Redes de comunicación de datos.
"Conceptos básicos de redes en general"
TEMA 01 - INTRODUCCION A LAS REDES.pdf
Fundamentos de las redes de datos
Capitulo 1 resumen
Capitulo 1
Capitulo 1
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
Practica 4
Introducción a las Redes de Datos.pptx
Resumen capitulo 2 cisco
Que es una red
ElmodeloOSI.pdf

Más de lucero1548 (7)

PPT
Capitulo 4
DOC
Capitulo 4
PPT
Capitulo 4
PPT
Capitulo 3
DOC
Capitulo 3
PPTX
Capitulo 2
PPT
Capitulo1
Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo 3
Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo1

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Capitulo 2 rsumen

  • 1. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 Capitulo 2 “Comunicación a través de la red” Con respecto a la comunicación nos damos cuenta de que existen diferentes medios y formas para comunicarnos, una de ellas es a través de las grandes redes las cuales hace que las comunicaciones existentes se mantengan, mientras se introducen los servicios nuevos, los cuales son económicos y tecnológicamente sólidos. Sabiendo que para que haya comunicación debe de comenzar con un mensaje/información o emisor que se debe enviar de una persona o dispositivo a otro, así como tener un destino o receptor, el cual interpreta la información recibida, contando con un canal formado por medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. En las comunicaciones de red, cada segmento del mensaje debe seguir un proceso para asegurar que llegue al destino correcto y que puede volverse a ensamblar en el contenido del mensaje original, varios tipos de dispositivos en toda la red participan para asegurar que las partes del mensaje lleguen a los destinos de manera confiable. La ruta que toma un mensaje desde el origen hasta el destino puede ser tan sencilla como un solo cable que conecta una computadora con otra o tan compleja como una red, como lo son dispositivos electrónicos que se conectan entre si (hardware) o el sistema a utilizar (software), así mismo teniendo dispositivos finales, donde llegara la información para visualizarla (impresoras, cámaras, monitor). Hoy en día las redes modernas utilizan principalmente tres tipos de medios para interconectar los dispositivos y proporcionar la ruta por la cual pueden transmitirse los datos/información (cable UTP, fibra óptica, inalámbrico). Así como elegir, estructurar un tipo de red, de acuerdo a las necesidades que se nos puedan presentar como el área cubierta, el número de usuarios conectados, el número y los tipos de servicios disponibles, un ejemplo son las redes Lan (Red de área local), Wan (Red de área amplia), Internetwork (Conexión de mas redes), las cuales están regidas por ciertas reglas o estándares de comunicación describiendo lo siguiente: • El formato o la estructura del mensaje • El método por el cual los dispositivos de networking comparten información sobre las rutas con otras redes • Cómo y cuándo se transmiten mensajes de error y del sistema entre los dispositivos • La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos
  • 2. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 A vez el modelo de capas es el encargado de describir el funcionamiento, operaciones de los protocolos que se produce en cada capa y la interacción con las capas que se encuentran por encima y por debajo de ellas. Teniendo varios modelos como Modelo OSI (estandarización) Aplicación / Presentación / Sesión / Transporte / Red / Enlace de datos / Física Modelo TCP/IP (describe funcionalidad de protocolos) Aplicación / Transporte / Internet / Acceso a la red