Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                                    Redes de Computadoras
                                                                                                 Grupo: 5601



                       Capitulo 3 “Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación”



El modelo de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como
guía para el diseño del protocolo de red. El modelo OSI divide el proceso de networking en diferentes capas
lógicas, cada una de las cuales tiene una funcionalidad única yy a la cual se le asignan protocolos y servicios
específicos.

La funcionalidad de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se adaptan aproximadamente a la
estructura de las tres capas superiores del modelo OSI. Capas de aplicación, presentación y sesión.

Capa de Aplicación

La mayoría de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se desarrollaron antes de la aparición de
computadoras personales, interfaces del usuario gráficas y objetos multimedia.

En esta capa existen dos formas de procesos o programas de software que proporcionan acceso a la red:
aplicaciones y servicios, utilizando protocolos para su funcionamiento.

Los protocolos de la capa de aplicación los utilizan tanto los dispositivos de origen como de destino durante
una sesión de comunicación. Los protocolos de la capa de aplicación que se implementaron en los hosts de
origen y destino deben coincidir para que las comunicaciones tengan éxito.

Capa de presentación

    •   Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del
        dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.

    •   Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.

    •   Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando lleguen a su
        destino.

Capa de sesión

Las funciones en esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. La capa de
sesión maneja el intercambio de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos,

Modelo cliente-servidor

En el modelo cliente/servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que
responde a la solicitud se denomina servidor. Los procesos de cliente y servidor se consideran una parte de
la capa de aplicación. El cliente comienza el intercambio solicitando los datos al servidor, quien responde
enviando uno o más streams de datos al cliente.
Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                                   Redes de Computadoras
                                                                                                Grupo: 5601




    •   Servidores

        Un servidor generalmente es una computadora que contiene información para ser compartida con
        muchos sistemas de cliente. Por ejemplo, páginas Web, documentos, bases de datos, imágenes,
        archivos de audio y video pueden almacenarse en un servidor y enviarse a los clientes que lo
        solicitan. Los diferentes tipos de aplicaciones de servidor pueden tener diferentes requisitos para el
        acceso del cliente.



    •   Redes punto a punto

        En una red punto a punto, dos o más computadoras están conectadas por medio de una red y
        pueden compartir recursos (como impresoras y archivos) sin tener un servidor dedicado. Cada
        dispositivo final conectado (conocido como punto) puede funcionar como un servidor o como un
        cliente. A diferencia del modelo cliente-servidor, que utiliza servidores dedicados, las redes punto a
        punto descentralizan los recursos en una red.



    •   DNS

        Define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de
        red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos.
        Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje.

        Cuando se ejecuta nslookup, se muestra el servidor DNS predeterminado configurado para su host.
        En este ejemplo, el servidor DNS es dns-sjk.cisco.com que tiene una dirección de 171.68.226.120.



        Un servidor DNS proporciona la resolución de nombres utilizando el demonio de nombres que
        generalmente se llama named (se pronuncia name-dee). Almacena diferentes tipos de registros de
        recursos utilizados para resolver nombres. Estos registros contienen el nombre, la dirección y el tipo
        de registro.

Servicios WWW y HTP

Para comprender mejor cómo interactúan el explorador Web y el cliente Web, podemos analizar cómo se
abre una página Web en un explorador. Para este ejemplo, utilizaremos la dirección URL:
http://www.cisco.com/web-server.htm.

Primero, el explorador interpreta las tres partes del URL:

1. http (el protocolo o esquema)
Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                                   Redes de Computadoras
                                                                                                Grupo: 5601

2. www.cisco.com (el nombre del servidor)

3. web-server.htm (el nombre de archivo específico solicitado).

HTTP especifica un protocolo de solicitud/respuesta. Cuando un cliente, generalmente un explorador Web,
envía un mensaje de solicitud a un servidor, el protocolo HTTP define los tipos de mensajes que el cliente
utiliza para solicitar la página Web y envía los tipos de mensajes que el servidor utiliza para responder. Los
tres tipos de mensajes comunes son GET, POST y PUT.
Martínez Lucero Fanny Diana
                                                                                    Redes de Computadoras
                                                                                                 Grupo: 5601

Tipos de Protocolos

POP y POP3 son protocolos de envío de correo entrante y protocolos cliente-servidor típicos. Envían correos
electrónicos desde el servidor correspondiente al cliente (MUA).

El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP), por el contrario, rige la transferencia de correos
salientes desde el cliente emisor al servidor de correos (MDA), así como también el transporte de correos
entre servidores de correo electrónico (MTA). SMTP permite transportar correos por las redes de datos
entre diferentes tipos de software de cliente y servidor, y hace posible el intercambio de correos en Internet.

El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) es otro protocolo de la capa de aplicación de uso común. El
FTP se desarrolló para permitir las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor.

El servicio del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) permite a los dispositivos de una red
obtener direcciones IP y otra información de un servidor DHCP. Este servicio automatiza la asignación de
direcciones IP, máscaras de subred, gateway y otros parámetros de networking del IP.

El Bloque de mensajes del servidor (SMB) es un protocolo cliente-servidor para compartir archivos. IBM
desarrolló el Bloque de mensajes del servidor (SMB) a fines de la década de los 80 para describir la
estructura de recursos de red compartidos, como directorios, archivos, impresoras y puertos seriales. Es un
protocolo de solicitud-respuesta.

El protocolo Gnutella define cinco tipos de paquetes diferentes:

        ping: para el descubrimiento del dispositivo

        pong: como respuesta a un ping

        query: para encontrar un archivo

        query hit: como respuesta a una consulta

        push: como una solicitud de descarga

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de-computadora
PDF
Trabajo que es un servidor
PPTX
Capa de aplicacion (Final)
PPTX
protocolos
PPTX
Internet
PPT
Tema 10 cmc
PPTX
Presentacion servidores
PPTX
Servidor de datos
Redes de-computadora
Trabajo que es un servidor
Capa de aplicacion (Final)
protocolos
Internet
Tema 10 cmc
Presentacion servidores
Servidor de datos

La actualidad más candente (17)

PPT
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
PDF
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
PDF
PDF
Que es un servidor pdf personalizada
PPSX
Capa De Aplicacionrebecafuentes
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
PPTX
Exposicion informatica
PPTX
Fernanda
PDF
Trabajo servidores ci. 4469203
PPT
Servidores
PPTX
Servidor presentacion
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PDF
Que es un servidor
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
Que es un servidor pdf personalizada
Capa De Aplicacionrebecafuentes
3 servidores1
3 servidores1
3 servidores1
Estaciones De Trabajo Y Servidores Dedicados
Exposicion informatica
Fernanda
Trabajo servidores ci. 4469203
Servidores
Servidor presentacion
Conceptos basicos de redes e internet
Que es un servidor
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Aguaenlosreinos
PPTX
Sec 9 david
PPT
Saúl tiene celos de David
PPT
Saúl y la espiritista de Endor
PPT
DOCX
PPTX
2012 julio 14 21 estudio de david
PPT
02 Israel En El Nt
PPT
David y Nabal
PPTX
Geografia de israel copia
PPT
PDF
Los valientes de David 2
PDF
2012 01-10 lecciones menores
PPT
David perdona a Saúl
PDF
David y saul
PPT
05 abigail mujer no victima
PPT
Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
PPTX
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
PPTX
La historia del rey David
Aguaenlosreinos
Sec 9 david
Saúl tiene celos de David
Saúl y la espiritista de Endor
2012 julio 14 21 estudio de david
02 Israel En El Nt
David y Nabal
Geografia de israel copia
Los valientes de David 2
2012 01-10 lecciones menores
David perdona a Saúl
David y saul
05 abigail mujer no victima
Abigail: No se permitió ser víctima de las circunstancias
La Historia de la Redención Parte 11 - David de Pastor a Rey - 02.06.2013
La historia del rey David
Publicidad

Similar a Capitulo 3 (20)

PPTX
Capa de Aplicación
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
PPTX
capa de aplicacion-sisco-netwokrs.pptx
PPT
Ccna explorationTEMA III
PPTX
La Capa de Red más amistosa
PPTX
Protokolos capa de aplicacion
PPTX
capa de aplicacion protocolos
PPTX
Aplicacion redes expo-red_es
DOCX
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
DOCX
Tarea 3.0.0
PDF
Resumen capitulo 3 cisco
PPT
La capa de aplicación
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPT
Historia del Internet
Capa de Aplicación
Capa de aplicación
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
capa de aplicacion-sisco-netwokrs.pptx
Ccna explorationTEMA III
La Capa de Red más amistosa
Protokolos capa de aplicacion
capa de aplicacion protocolos
Aplicacion redes expo-red_es
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capa de aplicación
Capa de aplicación
Redes de computadoras
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
Tarea 3.0.0
Resumen capitulo 3 cisco
La capa de aplicación
Capa de aplicación
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Historia del Internet

Más de lucero1548 (9)

PPT
Capitulo 4
DOC
Capitulo 1
DOC
Capitulo 1
DOC
Capitulo 4
PPT
Capitulo 4
PPT
Capitulo 3
PPTX
Capitulo 2
DOC
Capitulo 2 rsumen
PPT
Capitulo1
Capitulo 4
Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo 2 rsumen
Capitulo1

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Capitulo 3

  • 1. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 Capitulo 3 “Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación” El modelo de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como guía para el diseño del protocolo de red. El modelo OSI divide el proceso de networking en diferentes capas lógicas, cada una de las cuales tiene una funcionalidad única yy a la cual se le asignan protocolos y servicios específicos. La funcionalidad de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se adaptan aproximadamente a la estructura de las tres capas superiores del modelo OSI. Capas de aplicación, presentación y sesión. Capa de Aplicación La mayoría de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se desarrollaron antes de la aparición de computadoras personales, interfaces del usuario gráficas y objetos multimedia. En esta capa existen dos formas de procesos o programas de software que proporcionan acceso a la red: aplicaciones y servicios, utilizando protocolos para su funcionamiento. Los protocolos de la capa de aplicación los utilizan tanto los dispositivos de origen como de destino durante una sesión de comunicación. Los protocolos de la capa de aplicación que se implementaron en los hosts de origen y destino deben coincidir para que las comunicaciones tengan éxito. Capa de presentación • Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino. • Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino. • Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando lleguen a su destino. Capa de sesión Las funciones en esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. La capa de sesión maneja el intercambio de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos, Modelo cliente-servidor En el modelo cliente/servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina servidor. Los procesos de cliente y servidor se consideran una parte de la capa de aplicación. El cliente comienza el intercambio solicitando los datos al servidor, quien responde enviando uno o más streams de datos al cliente.
  • 2. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 • Servidores Un servidor generalmente es una computadora que contiene información para ser compartida con muchos sistemas de cliente. Por ejemplo, páginas Web, documentos, bases de datos, imágenes, archivos de audio y video pueden almacenarse en un servidor y enviarse a los clientes que lo solicitan. Los diferentes tipos de aplicaciones de servidor pueden tener diferentes requisitos para el acceso del cliente. • Redes punto a punto En una red punto a punto, dos o más computadoras están conectadas por medio de una red y pueden compartir recursos (como impresoras y archivos) sin tener un servidor dedicado. Cada dispositivo final conectado (conocido como punto) puede funcionar como un servidor o como un cliente. A diferencia del modelo cliente-servidor, que utiliza servidores dedicados, las redes punto a punto descentralizan los recursos en una red. • DNS Define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje. Cuando se ejecuta nslookup, se muestra el servidor DNS predeterminado configurado para su host. En este ejemplo, el servidor DNS es dns-sjk.cisco.com que tiene una dirección de 171.68.226.120. Un servidor DNS proporciona la resolución de nombres utilizando el demonio de nombres que generalmente se llama named (se pronuncia name-dee). Almacena diferentes tipos de registros de recursos utilizados para resolver nombres. Estos registros contienen el nombre, la dirección y el tipo de registro. Servicios WWW y HTP Para comprender mejor cómo interactúan el explorador Web y el cliente Web, podemos analizar cómo se abre una página Web en un explorador. Para este ejemplo, utilizaremos la dirección URL: http://www.cisco.com/web-server.htm. Primero, el explorador interpreta las tres partes del URL: 1. http (el protocolo o esquema)
  • 3. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 2. www.cisco.com (el nombre del servidor) 3. web-server.htm (el nombre de archivo específico solicitado). HTTP especifica un protocolo de solicitud/respuesta. Cuando un cliente, generalmente un explorador Web, envía un mensaje de solicitud a un servidor, el protocolo HTTP define los tipos de mensajes que el cliente utiliza para solicitar la página Web y envía los tipos de mensajes que el servidor utiliza para responder. Los tres tipos de mensajes comunes son GET, POST y PUT.
  • 4. Martínez Lucero Fanny Diana Redes de Computadoras Grupo: 5601 Tipos de Protocolos POP y POP3 son protocolos de envío de correo entrante y protocolos cliente-servidor típicos. Envían correos electrónicos desde el servidor correspondiente al cliente (MUA). El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP), por el contrario, rige la transferencia de correos salientes desde el cliente emisor al servidor de correos (MDA), así como también el transporte de correos entre servidores de correo electrónico (MTA). SMTP permite transportar correos por las redes de datos entre diferentes tipos de software de cliente y servidor, y hace posible el intercambio de correos en Internet. El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) es otro protocolo de la capa de aplicación de uso común. El FTP se desarrolló para permitir las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor. El servicio del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP y otra información de un servidor DHCP. Este servicio automatiza la asignación de direcciones IP, máscaras de subred, gateway y otros parámetros de networking del IP. El Bloque de mensajes del servidor (SMB) es un protocolo cliente-servidor para compartir archivos. IBM desarrolló el Bloque de mensajes del servidor (SMB) a fines de la década de los 80 para describir la estructura de recursos de red compartidos, como directorios, archivos, impresoras y puertos seriales. Es un protocolo de solicitud-respuesta. El protocolo Gnutella define cinco tipos de paquetes diferentes: ping: para el descubrimiento del dispositivo pong: como respuesta a un ping query: para encontrar un archivo query hit: como respuesta a una consulta push: como una solicitud de descarga