SlideShare una empresa de Scribd logo
Capa de aplicación
Capa de Aplicación
CONTIENE LOS PROGRAMAS DEL USUARIO, EN ESTA CAPA SE
NECESITAN TAMBIÉN DE PROTOCOLOS DE APOYO QUE PERMITAN EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS APLICACIONES REALES.
Modelo OSI
Capa de Aplicación
 También ofrece los servicios
de red relacionados con estas
aplicaciones, como:
Proporciona la
interfaz y servicios
que soportan las
aplicaciones de
usuario. También
se encarga de
ofrecer acceso
general a la red
Esta capa
suministra las
herramientas
que el usuario
ve.
• La gestión de
mensajes.
• La transferencia
de archivos
• Las consultas a
base de datos.
Entre los servicios de
intercambio de
información que
gestiona la capa de
aplicación se
encuentran los
protocolos SMTP,
Telnet, ftp, http
Capa de aplicación
Aunque el grupo de protocolos TCP/IP se desarrolló antes de la definición del modelo OSI, la
funcionalidad de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se adaptan aproximadamente a la
estructura de las tres capas superiores del modelo OSI. Capas de aplicación, presentación y sesión.
Capa de Presentación
La capa de presentación tiene tres funciones principales:
 Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los
datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el
dispositivo de destino.
 Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.
 Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando
lleguen a su destino.
Capa de Sesión
 Esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones
de origen y destino. La capa de sesión maneja el intercambio
de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos,
y para reiniciar sesiones que se interrumpieron o desactivaron
durante un periodo de tiempo prolongado.
Los protocolos de Capa de
Aplicación de TCP/IP
 son aquéllos que proporcionan intercambio de la información del usuario.
Algunos de los protocolos TCP/IP son:
 El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS, Domain Name Service) se utiliza
para resolver nombres de Internet para direcciones IP.
 El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol) se utiliza
para transferir archivos que forman las páginas Web de la World Wide Web.
 El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) se utiliza para la transferencia de
mensajes de correo y adjuntos.
 El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) se utiliza para la transferencia de
archivos interactiva entre sistemas.
Software de la capa de aplicación
 Las funciones asociadas con los protocolos de la capa de
aplicación permiten a la red humana comunicarse con la red
de datos subyacente.
Cada programa
ejecutable cargado
a un dispositivo se
denomina proceso.
Capa de aplicación
Aplicaciones reconocidas por la red
 Las aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para
comunicarse a través de la red
Servicios de la capa de aplicación
 estos servicios son los programas que se comunican con la red y
preparan los datos para la transferencia.
Aplicaciones del usuario, servicios y
protocolos de la capa de aplicación
 la capa de aplicación utiliza los protocolos implementados dentro de las aplicaciones y
servicios. Mientras que las aplicaciones proporcionan a las personas una forma de crear
mensajes y los servicios de la capa de aplicación establecen una interfaz con la red, los
protocolos proporcionan las reglas y los formatos que regulan el trato de los datos.
Funciones del protocolo de la capa
de aplicación
 Los protocolos de la capa de
aplicación los utilizan tanto los
dispositivos de origen como de
destino durante una sesión de
comunicación.
TOMA DE MEDIDAS PARA LAS
APLICACIONES Y SERVICIOS
 El modelo Cliente-Servidor
En el modelo cliente/servidor, el
dispositivo que solicita
información se denomina cliente y
el dispositivo que responde a la
solicitud se denomina servidor.
Servidores
Un servidor generalmente es una computadora que
contiene información para ser compartida con muchos
sistemas de cliente.
En una red cliente-servidor, el
servidor ejecuta un servicio o
proceso, a veces denominado
daemon.
Servidores que "escuchan" una
solicitud del cliente porque están
programados para responder cada
vez que el servidor recibe una
solicitud para el servicio
proporcionado por el demonio.
Servicios y protocolos de la capa de
aplicación
Una sola aplicación puede emplear diferentes servicios de la capa de aplicación, así lo que aparece
para el usuario como una solicitud para una página Web puede, de hecho, equivaler a docenas de
solicitudes individuales. Y, para cada solicitud, pueden ejecutarse múltiples procesos
Redes y aplicaciones punto a punto
(P2P)
Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas: diseño de redes punto a punto y
aplicaciones punto a punto (P2P). Ambas formas tienen características similares, pero en la
práctica son muy diferentes.
Aplicaciones punto a punto
Una aplicación punto a punto (P2P permite a un dispositivo actuar como
cliente o como servidor dentro de la misma comunicación. En este modelo,
cada cliente es un servidor y cada servidor es un cliente.
Algunas aplicaciones P2P utilizan un
sistema híbrido donde se descentraliza el
intercambio de recursos, pero los índices
que apuntan a las ubicaciones de los
recursos están almacenados en un
directorio centralizado
Protocolo y servicios de DNS
DNS Sistema de Nombres de Dominio
Es un sistema de nomenclatura jerárquico
descentralizado para dispositivos conectados a redes IP
como Internet o una red privada
El DNS depende de esta jerarquía de servidores
descentralizados para almacenar y mantener estos
registros de recursos. Los registros de recursos
enumeran nombres de dominios que el servidor puede
resolver y servidores alternativos que también pueden
procesar solicitudes.
Servicio WWW y HTTP
Es uno de los servicios mas populares de internet es el WORLD WIDE
WED (telaraña de cobertura mundial) este servicio a incrementado de
manera radical el numero de usuario de internet y la forma de
interconectarse
HTTP (en español protocolo de transferencia de
hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite
las transferencias de información en la World Wide Web.
EL HTTP es uno de los protocolos del grupo TCP/IP, se desarrolló en sus
comienzos para publicar y recuperar las páginas HTML, y en la actualidad
se utiliza para sistemas de información distribuidos y de colaboración.
GET es una solicitud
de datos por parte del
cliente
HTTP especifica un protocolo de solicitud/respuesta
Se utiliza el protocolo HTTP seguro (HTTPS) para
acceder o subir información al servidor Web.
HTTPS puede utilizar autenticación y encriptación
para asegurar los datos cuando viajan entre el
cliente y el servidor
Servicios de correo electrónico y
protocolos SMTP/POP
Para recibir correos electrónicos desde un servidor de correo, el cliente de correo electrónico puede utilizar un POP.
Al enviar un correo electrónico desde un cliente o un servidor se utilizan formatos de mensajes y cadenas de
comando definidas por el protocolo SMTP
El SMTP es el protocolo estándar
que permite la transferencia de
correo de un servidor a otro mediante
una conexión punto a punto
El Protocolo de transferencia de
archivos (FTP)
 (FTP) es otro protocolo de la capa de aplicación
de uso común.
 El FTP se desarrolló para permitir las
transferencias de archivos entre un cliente y un
servidor.
 El FTP necesita dos conexiones entre el cliente
y el servidor para transferir archivos de forma
exitosa: una para comandos y respuestas, otra
para la transferencia real de archivos.
El servicio del Protocolo de configuración
dinámica de host (DHCP)
 permite a los dispositivos de una red
obtener direcciones IP y otra
información de un servidor DHCP.
 Las direcciones distribuidas por DHCP
no se asignan de forma permanente a
los hosts, sino que sólo se alquilan por
un periodo de tiempo. Si el host se
apaga o se desconecta de la red, la
dirección regresa al pool para volver a
utilizarse.
Capa de aplicación

Más contenido relacionado

PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Capa de aplicacion (Final)
PPTX
Capa de aplicacion
PPTX
Capa de Aplicación
DOCX
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
PDF
Obj 11 capa 7 - aplicacion
PPTX
protocolos
PPTX
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Capa de aplicación
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion
Capa de Aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Obj 11 capa 7 - aplicacion
protocolos
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Aplicacion redes expo-red_es
PPTX
Protokolos capa de aplicacion
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Comunicaciones en la red
PPTX
La Capa de Red más amistosa
PPTX
Redes I
PPSX
Capa De Aplicacionrebecafuentes
PPTX
Redes de-computadora
PPTX
Capa transporte-modelo-osi
PPTX
PPT
Capa de transporte
PPTX
Capa de aplicación
PPT
Capa transporte_105
PPTX
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
PPTX
Capa de transporte - capa 4 osi
PPTX
El servicio http
PPTX
Protocolos de la capa aplicacion
DOCX
Tarea 3.0.0
Aplicacion redes expo-red_es
Protokolos capa de aplicacion
Redes de computadoras
Comunicaciones en la red
La Capa de Red más amistosa
Redes I
Capa De Aplicacionrebecafuentes
Redes de-computadora
Capa transporte-modelo-osi
Capa de transporte
Capa de aplicación
Capa transporte_105
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capa de transporte - capa 4 osi
El servicio http
Protocolos de la capa aplicacion
Tarea 3.0.0
Publicidad

Similar a Capa de aplicación (20)

PPTX
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
PPT
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPTX
Capa de aplicación, Modelo OSI
PPTX
Capa de aplicacion
DOCX
Resumen capitulo 3
PPTX
Capitulo no3 parte_i
PPT
Exploration network chapter3
PPTX
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
PPSX
Resumen capitulo 3
DOCX
Resumen Capitulo 3
PPTX
Capa de aplicación
PPT
Ccna explorationTEMA III
PDF
10 -capas_superiores
PPTX
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPTX
capa de aplicacion-sisco-netwokrs.pptx
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PDF
Resumen capitulo 3 cisco
PPT
Resùmen ccna exploration 1
PDF
Terminales tontas
DOC
Capitulo 3
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Capa de aplicación, Modelo OSI
Capa de aplicacion
Resumen capitulo 3
Capitulo no3 parte_i
Exploration network chapter3
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Resumen capitulo 3
Resumen Capitulo 3
Capa de aplicación
Ccna explorationTEMA III
10 -capas_superiores
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
capa de aplicacion-sisco-netwokrs.pptx
Modelo OSI y TCP/IP
Resumen capitulo 3 cisco
Resùmen ccna exploration 1
Terminales tontas
Capitulo 3
Publicidad

Último (16)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Capa de aplicación

  • 2. Capa de Aplicación CONTIENE LOS PROGRAMAS DEL USUARIO, EN ESTA CAPA SE NECESITAN TAMBIÉN DE PROTOCOLOS DE APOYO QUE PERMITAN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS APLICACIONES REALES.
  • 3. Modelo OSI Capa de Aplicación  También ofrece los servicios de red relacionados con estas aplicaciones, como: Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red Esta capa suministra las herramientas que el usuario ve. • La gestión de mensajes. • La transferencia de archivos • Las consultas a base de datos. Entre los servicios de intercambio de información que gestiona la capa de aplicación se encuentran los protocolos SMTP, Telnet, ftp, http
  • 5. Aunque el grupo de protocolos TCP/IP se desarrolló antes de la definición del modelo OSI, la funcionalidad de los protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP se adaptan aproximadamente a la estructura de las tres capas superiores del modelo OSI. Capas de aplicación, presentación y sesión.
  • 6. Capa de Presentación La capa de presentación tiene tres funciones principales:  Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen se puedan interpretar por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino.  Compresión de los datos de forma que los pueda descomprimir el dispositivo de destino.  Encriptación de los datos para la transmisión y la encriptación de los mismos cuando lleguen a su destino.
  • 7. Capa de Sesión  Esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. La capa de sesión maneja el intercambio de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos, y para reiniciar sesiones que se interrumpieron o desactivaron durante un periodo de tiempo prolongado.
  • 8. Los protocolos de Capa de Aplicación de TCP/IP  son aquéllos que proporcionan intercambio de la información del usuario. Algunos de los protocolos TCP/IP son:  El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS, Domain Name Service) se utiliza para resolver nombres de Internet para direcciones IP.  El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol) se utiliza para transferir archivos que forman las páginas Web de la World Wide Web.  El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) se utiliza para la transferencia de mensajes de correo y adjuntos.  El Protocolo de transferencia de archivos (FTP) se utiliza para la transferencia de archivos interactiva entre sistemas.
  • 9. Software de la capa de aplicación  Las funciones asociadas con los protocolos de la capa de aplicación permiten a la red humana comunicarse con la red de datos subyacente. Cada programa ejecutable cargado a un dispositivo se denomina proceso.
  • 11. Aplicaciones reconocidas por la red  Las aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para comunicarse a través de la red Servicios de la capa de aplicación  estos servicios son los programas que se comunican con la red y preparan los datos para la transferencia.
  • 12. Aplicaciones del usuario, servicios y protocolos de la capa de aplicación  la capa de aplicación utiliza los protocolos implementados dentro de las aplicaciones y servicios. Mientras que las aplicaciones proporcionan a las personas una forma de crear mensajes y los servicios de la capa de aplicación establecen una interfaz con la red, los protocolos proporcionan las reglas y los formatos que regulan el trato de los datos.
  • 13. Funciones del protocolo de la capa de aplicación  Los protocolos de la capa de aplicación los utilizan tanto los dispositivos de origen como de destino durante una sesión de comunicación.
  • 14. TOMA DE MEDIDAS PARA LAS APLICACIONES Y SERVICIOS  El modelo Cliente-Servidor En el modelo cliente/servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina servidor.
  • 15. Servidores Un servidor generalmente es una computadora que contiene información para ser compartida con muchos sistemas de cliente. En una red cliente-servidor, el servidor ejecuta un servicio o proceso, a veces denominado daemon. Servidores que "escuchan" una solicitud del cliente porque están programados para responder cada vez que el servidor recibe una solicitud para el servicio proporcionado por el demonio.
  • 16. Servicios y protocolos de la capa de aplicación Una sola aplicación puede emplear diferentes servicios de la capa de aplicación, así lo que aparece para el usuario como una solicitud para una página Web puede, de hecho, equivaler a docenas de solicitudes individuales. Y, para cada solicitud, pueden ejecutarse múltiples procesos
  • 17. Redes y aplicaciones punto a punto (P2P) Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas: diseño de redes punto a punto y aplicaciones punto a punto (P2P). Ambas formas tienen características similares, pero en la práctica son muy diferentes.
  • 18. Aplicaciones punto a punto Una aplicación punto a punto (P2P permite a un dispositivo actuar como cliente o como servidor dentro de la misma comunicación. En este modelo, cada cliente es un servidor y cada servidor es un cliente. Algunas aplicaciones P2P utilizan un sistema híbrido donde se descentraliza el intercambio de recursos, pero los índices que apuntan a las ubicaciones de los recursos están almacenados en un directorio centralizado
  • 19. Protocolo y servicios de DNS DNS Sistema de Nombres de Dominio Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada
  • 20. El DNS depende de esta jerarquía de servidores descentralizados para almacenar y mantener estos registros de recursos. Los registros de recursos enumeran nombres de dominios que el servidor puede resolver y servidores alternativos que también pueden procesar solicitudes.
  • 21. Servicio WWW y HTTP Es uno de los servicios mas populares de internet es el WORLD WIDE WED (telaraña de cobertura mundial) este servicio a incrementado de manera radical el numero de usuario de internet y la forma de interconectarse HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web.
  • 22. EL HTTP es uno de los protocolos del grupo TCP/IP, se desarrolló en sus comienzos para publicar y recuperar las páginas HTML, y en la actualidad se utiliza para sistemas de información distribuidos y de colaboración.
  • 23. GET es una solicitud de datos por parte del cliente HTTP especifica un protocolo de solicitud/respuesta Se utiliza el protocolo HTTP seguro (HTTPS) para acceder o subir información al servidor Web. HTTPS puede utilizar autenticación y encriptación para asegurar los datos cuando viajan entre el cliente y el servidor
  • 24. Servicios de correo electrónico y protocolos SMTP/POP Para recibir correos electrónicos desde un servidor de correo, el cliente de correo electrónico puede utilizar un POP. Al enviar un correo electrónico desde un cliente o un servidor se utilizan formatos de mensajes y cadenas de comando definidas por el protocolo SMTP El SMTP es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto
  • 25. El Protocolo de transferencia de archivos (FTP)  (FTP) es otro protocolo de la capa de aplicación de uso común.  El FTP se desarrolló para permitir las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor.  El FTP necesita dos conexiones entre el cliente y el servidor para transferir archivos de forma exitosa: una para comandos y respuestas, otra para la transferencia real de archivos.
  • 26. El servicio del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)  permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP y otra información de un servidor DHCP.  Las direcciones distribuidas por DHCP no se asignan de forma permanente a los hosts, sino que sólo se alquilan por un periodo de tiempo. Si el host se apaga o se desconecta de la red, la dirección regresa al pool para volver a utilizarse.