4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Médicas
Cátedra de Fisiología
Filtración Glomerular, flujo sanguíneo
renal y su control
Daniel Chininín
P5
Filtración Glomerular (FG)
 1 L de líquido para excreción por día
 Composición Líquido: carece de
proteínas y elementos celulares (ej.
eritrocitos).
 Determinado por:
 Equilibrio fuerzas hidrostáticas y
coloidosmoóticas.
 Coeficiente de Filtración (Kf)
 20% del plasma que fluye por el riñón
se filtra
Membrana Capilar Glomerular
 Capas:
 Endotelio Capilar (fenestraciones)
 Membrana Basal (red de colágeno y fibrillas de
proteoglucanos con cargas negativas)
 Células Epiteliales (podocitos) con cargas negativas
 Capacidad de filtración de los solutos se relaciona
inversamente con su tamaño (influye carga
eléctrica)
 Las moléculas grandes con carga negativa se filtran
con menor facilidad que las moléculas con el
mismo tamaño molecular y cargas positivas.
 Ej. Albumina 6nm carga negativa– fenestraciones 8nm
Determinantes FG
 Presión de filtración Neta: suma fuerzas hidrostáticas y
coloidosmoticas.
 Presión Hidrostatica de capilares glomerulares (60 mmHg)
 P. H. en cápsula de Bowman (18 mmHg)
 P. Coloidosmotica del capilar glomerular (32 mmHg)
 P. C. de la cápsula de Bowman (0 mmHg)
 Presión de Filtración Neta= 10 mmHg
FG= Kf * Presión de filtración neta
Determinantes FG
 Aumento coeficiente de filtración capilar incrementa
la FG
 Kf= FG/Presión de Filtración Neta
 Aumento de presión hidrostática en la cápsula de
bowman reduce la FG
 Aumento de la presión coloidosmotica capilar
glomerular reduce la FG
 Factores:
 Presión Col. Del plasma arterial
 Fracción del plasma filtrada por los capilares glomerulares
El aumento de la presión hidrostática
capilar glomerular incrementa la FG
 Presión hidrostática capilar glomerular= 60mmHg
 Principal forma de regular la FG: directamente
proporcional
 Determinada:
 Presión arterial (aumenta PG y FG)
 Existen sistemas autoreguladores que la mantienen
casi constante.
 Resistencia arteriolar aferente (reduce PG y FG y
aumenta P.C.G)
 Resistencia arteriolar eferente (efecto bifásico)
 Constricción ligera: aumenta FG.
 Constricción intensa: reduce FG
Flujo sanguíneo renal
 Flujo sanguíneo de los dos riñones: 1100ml/min-
22%
 Flujo renal supera las necesidades: aportar
suficiente plasma.
 Elevada filtración: regular líquidos y solutos
 El oxigeno también supera sus necesidades.
 Consumo renal de oxigeno es proporcional a la
reabsorción de Na.
Determinantes del flujo sanguíneo renal
 Resistencia de los vasos determinada por:
 Sistema nervioso simpático
 Hormonas
 Mecanismos locales internos
(autorregulación 80 – 170mmHg)
 Mayor flujo en corteza renal, Menor flujo en
la médula.
Flujo renal= gradiente de presión de los vasos renales/ Resistencia vascular renal total
Presion en la arteria renal= 100mmHg
Presion en la vena renal= 3-4 mmHg
Resistencia vascular total= suma de resistencias en segmentos
vasculares individuales.
Control fisiológico de la filtración
glomerular y del flujo sanguíneo renal
 Sistema Nervioso Simpático: contrae arteriolas;
reduce flujo sanguíneo y FG.
 Noradrenalina, adrenalina: Contraen arteriolas
aferentes y eferentes; reduce FG.
 Endotelina: Contribuye a la vasoconstricción renal;
reduce FG.
 Angiotensina II: Constriñe arteriolas eferentes;
disminución del flujo sanguíneo renal y
mantenimiento de la tasa de FG.
 Oxido Nítrico: Vasodilatación; aumenta FG.
 Prostaglandina y bradicinina: Vasodilatación;
aumenta FG

Más contenido relacionado

PPTX
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
PPTX
Concentración y dilución de orina
PPTX
concentración y dilución de orina
PPTX
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
PPTX
Capitulo 25 Guyton
DOCX
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
PPTX
Capitulo 26 formación de orina.
PPTX
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
Concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 25 Guyton
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
Capitulo 26 formación de orina.
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton

La actualidad más candente (20)

PPT
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
PPTX
Valvulas y tonos cardiacos
PPTX
Capitulo 30 gayton
PDF
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PPTX
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
PPTX
Regulacion de la reabsorcion tubular
PPTX
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
PPTX
Cap.27 fisiología de guyton
PPTX
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
PPTX
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
PPTX
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
PPTX
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
PPTX
Circulacion pulmonar
DOCX
CAP. 29 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
DOCX
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
PPTX
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
PPTX
Regulacion de la osmolaridad renal
PPTX
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
PPT
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
PPTX
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Valvulas y tonos cardiacos
Capitulo 30 gayton
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Regulacion de la reabsorcion tubular
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Cap.27 fisiología de guyton
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Circulacion pulmonar
CAP. 29 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulacion de la osmolaridad renal
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Publicidad

Similar a Capitulo 27 fisio (20)

PPTX
Clase 3. Fisiología Renal I.pptx
PPTX
CAPITULO 27 FISIOLOGIA filtracion glomerular.pptx
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
PPTX
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
PPTX
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
PPTX
Filtrado glomerular
PPTX
fisiopato intro.pptx
PPTX
Nefro 03 Fisio RiñOnes
PPTX
Fisiología renal
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL- INTEGRACION
PPT
Fisiología renal
PPTX
Fisiología y anatomía renal - Sistema Renina angiotensina
DOC
Fisiologia renal enfermeria ust
PPTX
Flujosanguineo
PDF
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
PPTX
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
PPTX
Cap 27 CICLO DE Krebs rap de medicinaaaa
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL RIÑON completo.pptx
PPTX
Fisiología Histología renal UVM tercer semestre
PPTX
Microsoft_PowerPoint_CLASES_FISIOLOGIA_R.pptx
Clase 3. Fisiología Renal I.pptx
CAPITULO 27 FISIOLOGIA filtracion glomerular.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
Filtrado glomerular
fisiopato intro.pptx
Nefro 03 Fisio RiñOnes
Fisiología renal
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL- INTEGRACION
Fisiología renal
Fisiología y anatomía renal - Sistema Renina angiotensina
Fisiologia renal enfermeria ust
Flujosanguineo
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
fisiologia del riñon nefrologia med.pptx
Cap 27 CICLO DE Krebs rap de medicinaaaa
CONCEPTOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL RIÑON completo.pptx
Fisiología Histología renal UVM tercer semestre
Microsoft_PowerPoint_CLASES_FISIOLOGIA_R.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO

Capitulo 27 fisio

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Fisiología Filtración Glomerular, flujo sanguíneo renal y su control Daniel Chininín P5
  • 2. Filtración Glomerular (FG)  1 L de líquido para excreción por día  Composición Líquido: carece de proteínas y elementos celulares (ej. eritrocitos).  Determinado por:  Equilibrio fuerzas hidrostáticas y coloidosmoóticas.  Coeficiente de Filtración (Kf)  20% del plasma que fluye por el riñón se filtra
  • 3. Membrana Capilar Glomerular  Capas:  Endotelio Capilar (fenestraciones)  Membrana Basal (red de colágeno y fibrillas de proteoglucanos con cargas negativas)  Células Epiteliales (podocitos) con cargas negativas  Capacidad de filtración de los solutos se relaciona inversamente con su tamaño (influye carga eléctrica)  Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con menor facilidad que las moléculas con el mismo tamaño molecular y cargas positivas.  Ej. Albumina 6nm carga negativa– fenestraciones 8nm
  • 4. Determinantes FG  Presión de filtración Neta: suma fuerzas hidrostáticas y coloidosmoticas.  Presión Hidrostatica de capilares glomerulares (60 mmHg)  P. H. en cápsula de Bowman (18 mmHg)  P. Coloidosmotica del capilar glomerular (32 mmHg)  P. C. de la cápsula de Bowman (0 mmHg)  Presión de Filtración Neta= 10 mmHg FG= Kf * Presión de filtración neta
  • 5. Determinantes FG  Aumento coeficiente de filtración capilar incrementa la FG  Kf= FG/Presión de Filtración Neta  Aumento de presión hidrostática en la cápsula de bowman reduce la FG  Aumento de la presión coloidosmotica capilar glomerular reduce la FG  Factores:  Presión Col. Del plasma arterial  Fracción del plasma filtrada por los capilares glomerulares
  • 6. El aumento de la presión hidrostática capilar glomerular incrementa la FG  Presión hidrostática capilar glomerular= 60mmHg  Principal forma de regular la FG: directamente proporcional  Determinada:  Presión arterial (aumenta PG y FG)  Existen sistemas autoreguladores que la mantienen casi constante.  Resistencia arteriolar aferente (reduce PG y FG y aumenta P.C.G)  Resistencia arteriolar eferente (efecto bifásico)  Constricción ligera: aumenta FG.  Constricción intensa: reduce FG
  • 7. Flujo sanguíneo renal  Flujo sanguíneo de los dos riñones: 1100ml/min- 22%  Flujo renal supera las necesidades: aportar suficiente plasma.  Elevada filtración: regular líquidos y solutos  El oxigeno también supera sus necesidades.  Consumo renal de oxigeno es proporcional a la reabsorción de Na.
  • 8. Determinantes del flujo sanguíneo renal  Resistencia de los vasos determinada por:  Sistema nervioso simpático  Hormonas  Mecanismos locales internos (autorregulación 80 – 170mmHg)  Mayor flujo en corteza renal, Menor flujo en la médula. Flujo renal= gradiente de presión de los vasos renales/ Resistencia vascular renal total Presion en la arteria renal= 100mmHg Presion en la vena renal= 3-4 mmHg Resistencia vascular total= suma de resistencias en segmentos vasculares individuales.
  • 9. Control fisiológico de la filtración glomerular y del flujo sanguíneo renal  Sistema Nervioso Simpático: contrae arteriolas; reduce flujo sanguíneo y FG.  Noradrenalina, adrenalina: Contraen arteriolas aferentes y eferentes; reduce FG.  Endotelina: Contribuye a la vasoconstricción renal; reduce FG.  Angiotensina II: Constriñe arteriolas eferentes; disminución del flujo sanguíneo renal y mantenimiento de la tasa de FG.  Oxido Nítrico: Vasodilatación; aumenta FG.  Prostaglandina y bradicinina: Vasodilatación; aumenta FG