CAPÍTULO

TIPOS DE LINEAS Y
USOS                3
3-2       Tipos de Líneas y Usos


TIPOS DE LÍNEAS.

Las diferentes líneas utilizadas en dibujo forman el alfabeto del lenguaje del dibujo y, al igual que las
letras del alfabeto, son de diferentes apariencias. Los rasgos distintivos de las líneas que forman una
parte permanente del dibujo son las diferencias en grosor y en construcción. Las líneas deben ser
claramente visibles y formar un contraste bien definido con las demás líneas.
Antes que todo, el dibujante traza muchas líneas de construcción, mostrando en varias vistas la
forma general del objeto. Como estas primeras líneas son muy tenues, pueden borrarse muy
fácilmente para hacer los cambios o correcciones necesarios. Cuando el dibujante considera que el
trazado del dibujo es correcto, cambia las líneas de construcción por los tipos de líneas que
correspondan, de acuerdo con el alfabeto de línea.

Alfabeto de líneas: descripción y aplicación.

      •     Línea de contorno o visible: La línea de contorno se utiliza para indicar los bordes y las
            aristas visibles de un objeto. Las líneas de contorno deben destacarse claramente en
            contraste con las otras líneas, de tal modo que sea captada la forma general del objeto a la
            primera ojeada.
            Calibre 0.7 y minas HB.

      •     Línea invisible u oculta: Las líneas de contorno ocultas o invisibles se utilizan para indicar
            aquellas superficies, bordes o aristas de un objeto que están ocultos al observador.
            Calibre 0.5 y minas 3H.

      •     Líneas de ejes o de centro: Las líneas de ejes se emplean para designar los ejes de
            sólidos y agujeros redondos y de formas simétricas; se trazan dos de ellas perpendiculares
            entre si en la vista donde la forma es simétrica respecto a ambos ejes.
            Calibre 0.5 y minas 3H.

      •     Líneas de acotación y de extensión: Las líneas de referencia se prolongan a partir de las
            líneas de contorno hasta encontrar las líneas de acotado. Deben casi tocar la línea de
            contorno que prolongan y se continúan aproximadamente 1/8 después de la línea de
            acotado. En los extremos de la línea de acotado se coloca una punta de flechas que toquen
            las líneas de referencia. La dimensiones se coloca aproximadamente en el punto medio de
            la línea de acotado, ya sea en una abertura de ella o sobre la misma.
            Calibre 0.5 y minas 3H.

      •     Línea de plano de corte: La línea de plano cortante se utiliza en una vista de sección para
            indicar por donde pasa un plano cortante imaginario.
            Calibre 07 y minas HB.

      •     Línea de sección: El rayado de sección se utiliza para indicar en la vista de sección la
            superficie que resulta al pasar el plano cortante imaginario. A veces se le denomina
            “achurado”. Su construcción y espaciamiento pueden usarse para indicar simbólicamente el
            material del cual está hecha la pieza.
            Calibre 0.5 y minas 3H.


Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez                                                      Dibujo Mecánico
CAPÍTULO 3. Tipos de Líneas y Usos      3-3


   •   Línea fantasma o de movimiento: Las líneas espectrales se utilizan para mostrar la
       posición alternada de una pieza, para mostrar la posición de otra parte que es adyacente o
       que ajusta con la parte dibujada, o para mostrar la porción que va a ser eliminada.
       Calibre 0.5 y minas 3H.

   •   Línea de interrupción: Las líneas de interrupción se usan cuando se desea acotar la vista
       de una pieza larga, si su forma es uniforme en toda o en parte de su longitud total. La línea
       delgada con zigzag a mano alzada se recomienda para interrupción larga, la línea gruesa a
       mano alzada para interrupciones cortas.
       Calibre 0.5 y minas HB.




Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez                                                Dibujo Mecánico
3-4   Tipos de Líneas y Usos




Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez   Dibujo Mecánico

Más contenido relacionado

PPT
Alfabeto de las líneas
DOCX
Alfabeto de las líneas.
DOCX
Diferentes tipos de líneas normalizadas
PPTX
"TIPOS DE LINEA"
PPTX
Lineas de representacion en el dibujo
PPTX
Tipos de lineas
PPTX
Dibujo tecnico.
Alfabeto de las líneas
Alfabeto de las líneas.
Diferentes tipos de líneas normalizadas
"TIPOS DE LINEA"
Lineas de representacion en el dibujo
Tipos de lineas
Dibujo tecnico.

La actualidad más candente (20)

PDF
Lineas normalizadas
DOCX
Guia no. 5 nociones basicas del acotado 10° 2011 tercer periodo
PPT
PDF
Apuntes dt
PPT
3. Acotacioness
PDF
Apuntes de acotación
PPTX
Normalizacion y acotacion
PDF
Acotamiento
PPTX
DIBUJO TÉCNICO
PPTX
Acotado y cortes
PDF
Guia de conceptos
PDF
Apuntes Normalizacion y Acotacion (Antonio Cuesta)
PPTX
Planos
PPTX
Plano intepetroleo
PPTX
Clase 1 Dibujo 4año
PPTX
Conceptos de dibujo técnico
RTF
Diana perez dibujo tecnico
PPT
Normalización. Acotación
PPTX
Acotación y representación de piezas
Lineas normalizadas
Guia no. 5 nociones basicas del acotado 10° 2011 tercer periodo
Apuntes dt
3. Acotacioness
Apuntes de acotación
Normalizacion y acotacion
Acotamiento
DIBUJO TÉCNICO
Acotado y cortes
Guia de conceptos
Apuntes Normalizacion y Acotacion (Antonio Cuesta)
Planos
Plano intepetroleo
Clase 1 Dibujo 4año
Conceptos de dibujo técnico
Diana perez dibujo tecnico
Normalización. Acotación
Acotación y representación de piezas
Publicidad

Similar a Capitulo 3 (20)

PDF
Sesion 5
PDF
Tipos. de lineas (1)
DOCX
PDF
Normas tecnicas
PDF
Normas básicas de dibujo técnico
PPTX
Diapositiva de los tipos de líneas en dibujo tectico
PPT
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
PPT
Dibujo1 eso
PDF
Nociones de dibujo técnico y normalización
PPTX
Los planos Diseño gra
PPS
Teoria sistemes de representació
DOCX
Cortes y secciones
PPTX
Plano intepetroleo (1)
DOCX
Leccion evalutiva 3
PDF
Dibujos de vistas múltiples geometria descritiva
PPTX
52530836-LECTURA-E-INTERPRETACION-DE-PLANOS.pptx
PPTX
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
PDF
35 -4_capi_3
 
PDF
layout de los dibujos electricos para planos electricos residenciales y comer...
PDF
Informe escrito dibujo de ingeniería Jhon Gómez
Sesion 5
Tipos. de lineas (1)
Normas tecnicas
Normas básicas de dibujo técnico
Diapositiva de los tipos de líneas en dibujo tectico
PresentacióN De Dibujo MecáNico 97 2003
Dibujo1 eso
Nociones de dibujo técnico y normalización
Los planos Diseño gra
Teoria sistemes de representació
Cortes y secciones
Plano intepetroleo (1)
Leccion evalutiva 3
Dibujos de vistas múltiples geometria descritiva
52530836-LECTURA-E-INTERPRETACION-DE-PLANOS.pptx
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
35 -4_capi_3
 
layout de los dibujos electricos para planos electricos residenciales y comer...
Informe escrito dibujo de ingeniería Jhon Gómez
Publicidad

Más de Adrian Perez (19)

PDF
Normas iram _dibujo_tecnico_
PDF
Materiales inteligentes
PDF
Teoría iluminación
PDF
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos
PDF
Polea y Correas
PDF
Capitulo
PDF
Capitulo 15
PDF
Capitulo 14
PDF
Capitulo 13
PDF
Capitulo 12
PDF
Capitulo 11
PDF
Capitulo 10
PDF
Capitulo 9
PDF
Capitulo 8
PDF
Capitulo 7
PDF
Capitulo 5
PDF
Capitulo 4
PDF
Capitulo 2
PDF
engranajes ANSI e ISO
Normas iram _dibujo_tecnico_
Materiales inteligentes
Teoría iluminación
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos
Polea y Correas
Capitulo
Capitulo 15
Capitulo 14
Capitulo 13
Capitulo 12
Capitulo 11
Capitulo 10
Capitulo 9
Capitulo 8
Capitulo 7
Capitulo 5
Capitulo 4
Capitulo 2
engranajes ANSI e ISO

Capitulo 3

  • 2. 3-2 Tipos de Líneas y Usos TIPOS DE LÍNEAS. Las diferentes líneas utilizadas en dibujo forman el alfabeto del lenguaje del dibujo y, al igual que las letras del alfabeto, son de diferentes apariencias. Los rasgos distintivos de las líneas que forman una parte permanente del dibujo son las diferencias en grosor y en construcción. Las líneas deben ser claramente visibles y formar un contraste bien definido con las demás líneas. Antes que todo, el dibujante traza muchas líneas de construcción, mostrando en varias vistas la forma general del objeto. Como estas primeras líneas son muy tenues, pueden borrarse muy fácilmente para hacer los cambios o correcciones necesarios. Cuando el dibujante considera que el trazado del dibujo es correcto, cambia las líneas de construcción por los tipos de líneas que correspondan, de acuerdo con el alfabeto de línea. Alfabeto de líneas: descripción y aplicación. • Línea de contorno o visible: La línea de contorno se utiliza para indicar los bordes y las aristas visibles de un objeto. Las líneas de contorno deben destacarse claramente en contraste con las otras líneas, de tal modo que sea captada la forma general del objeto a la primera ojeada. Calibre 0.7 y minas HB. • Línea invisible u oculta: Las líneas de contorno ocultas o invisibles se utilizan para indicar aquellas superficies, bordes o aristas de un objeto que están ocultos al observador. Calibre 0.5 y minas 3H. • Líneas de ejes o de centro: Las líneas de ejes se emplean para designar los ejes de sólidos y agujeros redondos y de formas simétricas; se trazan dos de ellas perpendiculares entre si en la vista donde la forma es simétrica respecto a ambos ejes. Calibre 0.5 y minas 3H. • Líneas de acotación y de extensión: Las líneas de referencia se prolongan a partir de las líneas de contorno hasta encontrar las líneas de acotado. Deben casi tocar la línea de contorno que prolongan y se continúan aproximadamente 1/8 después de la línea de acotado. En los extremos de la línea de acotado se coloca una punta de flechas que toquen las líneas de referencia. La dimensiones se coloca aproximadamente en el punto medio de la línea de acotado, ya sea en una abertura de ella o sobre la misma. Calibre 0.5 y minas 3H. • Línea de plano de corte: La línea de plano cortante se utiliza en una vista de sección para indicar por donde pasa un plano cortante imaginario. Calibre 07 y minas HB. • Línea de sección: El rayado de sección se utiliza para indicar en la vista de sección la superficie que resulta al pasar el plano cortante imaginario. A veces se le denomina “achurado”. Su construcción y espaciamiento pueden usarse para indicar simbólicamente el material del cual está hecha la pieza. Calibre 0.5 y minas 3H. Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez Dibujo Mecánico
  • 3. CAPÍTULO 3. Tipos de Líneas y Usos 3-3 • Línea fantasma o de movimiento: Las líneas espectrales se utilizan para mostrar la posición alternada de una pieza, para mostrar la posición de otra parte que es adyacente o que ajusta con la parte dibujada, o para mostrar la porción que va a ser eliminada. Calibre 0.5 y minas 3H. • Línea de interrupción: Las líneas de interrupción se usan cuando se desea acotar la vista de una pieza larga, si su forma es uniforme en toda o en parte de su longitud total. La línea delgada con zigzag a mano alzada se recomienda para interrupción larga, la línea gruesa a mano alzada para interrupciones cortas. Calibre 0.5 y minas HB. Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez Dibujo Mecánico
  • 4. 3-4 Tipos de Líneas y Usos Autor: Ing. Jaime Barbosa Pérez Dibujo Mecánico