SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Capítulo 3
PERCEPCIONES Y
ATRIBUCIONES
Entender las Diferencias Individuales
• APRENDER DE LA EXPERIENCIA
• THIA BREEN, PRESIDENTA DE ESTEE LAUDER AMERICAS AND GLOBAL
BUSSINES DEVELOPMENT

Thia Breen ha descrito tres factores críticos que le han permitido
avanzar, “Las personas, la pasión y el desempeño”.
Breen tomo un puesto en Marshal Field en el departamento de juguetería.
Después de seis meses, su departamento se convirtió en el mejor de la
tienda y ella quería algún reconocimiento. La mujer para la que trabajaba
era callada y no decía nada cuando Breen pedía una promoción. Al no
sentirse satisfecha, Breen acudió con el gerente de recursos humanos, quien
le dijo “Nadie es promovido fuera de ese departamento”. Ella había
aprendido su primera lección al trabajar para corporaciones: “Habrá
ocasiones en las que la vida es injusta, pero navegar por esas situaciones
será lo mas importante que puedes hacer”. Aprendió que el éxito era formar
un equipo de alto desempeño. Trabajar con personas apasionadas por un
producto era parte importante de formar un equipo. La pasión de su equipo
era ayudar a sus clientes a obtener una piel espectacular por medio de
productos excelentes y un gran servicio.
• PROCESO DE PERCEPCION

En el caso de Aprendizaje a partir de la experiencia se ilustra
que la forma en que un gerente percibe a sus empleados ejerce
una importante influencia en el comportamiento de estos. Las
personas no siempre basan sus comportamientos en las cosas
como son en realidad, sino que mas bien los fundamentan en la
forma en que ellas las perciben. La importancia que tienen la
percepción y la atribución tiene mucho que ver con los factores
internos y externos que influyen en la percepción, la forma en
que las personas organizan sus percepciones, el proceso de
percepción de las personas y algunos errores que cometen en
proceso.
PERCEPCION:
Es el proceso que siguen las personas para
seleccionar, organizar, interpretar y responder a la información
que les llega del mundo que les rodea.
• El PROCESO DE PERCEPCION
OBJETOS EN EL ENTORNO
DE LA PERSONA

OBSERVACION

SELECCIÓN PERSEPTUAL

ORGANIZACIÓN DE LO
PERCIBIDO

INTERPRETACION

RESPUESTA
• EL PROCESO DE PERCEPCION
El proceso de selección de una persona incluye factores internos y
externos. Es decir, un complejo conjunto de factores, algunos de
ellos del contexto interior del individuo (actitudes) y otros del
exterior, se combinan para determinar que será lo que percibe una
persona.
EL PROCESO DE PERCEPCION:
Le permite a cada persona conocer el nivel actual de sus habilidades
de percepciones: Por Ejemplo: Mover una mano de un lado a otro es
un gesto amable o amenaza, esto depende de las circunstancias y
su estado mental
• COMPETENCIA TRANSCULTURAL
FENG SHUI:
Es la creencia de que el espacio debe estar armonía con su entorno.
En otras palabras Feng “Viento” Shui “Agua” y se desarrollo y fue
utilizado por los emperadores para asegurar sus éxitos. De acuerdo
con los expertos en feng shui, cuando se crea un arreglo armonioso
entre el viento y el agua, el individuo o la organización prospera y la
calidad de vida mejora.
• COMPETENCIA TRANSCULTURAL
FENG SHUI EN SINGAPUR:
Singapur tiene la reputación de ser una cuidad inmaculada por sus
brillantes rascacielos, sus calles y trenes limpios y sus aguas
cristalinas. El Feng Shui se practica ampliamente en Singapur. Los
hoteles Sheraton, Marriot, Mandarín ha utilizado colores de feng
shui para mejorar sus negocios en Singapur.
• SELECCIÓN PERCEPTUAL
ELECCION SELECTIVA:
El proceso que siguen las personas para filtrar la información y quedarse con
la que consideran mas importante para poder afrontar los asuntos que les
interesa.

FACTORES EXTERNOS:
Una de las fuerzas externas mas comunes que afectan la conducta es la
cultura. Las distintas culturas capacitan a las personas para responder a
distintas señales. De hecho dos grupos de naciones diferentes no ven el
mundo de la misma manera. Esta es la naturaleza de la percepción los
patrones perceptuales no son absolutos. Las malas percepciones ocasionan
que muchos gerentes fracasen en sus asignaciones internacionales.
Numerosas empresas como Estee Lauder, Microsoft y PepsiCo donde el ingles
no es su idioma principal ni en lectura ni verbal. Por tanto, el idioma se vuelve
cada vez mas una consideración importante en los nombres y lemas
comerciales de los productos.
• SELECCIÓN PERCEPTUAL
¿Cuáles son otros factores externos que influyen en nuestro proceso
perceptual?
• TAMAÑO: Cuanto mas grande sea el objeto, tanto mayor será la probabilidad
de que sea percibido.
• INTENSIDAD: Cuanto mas intenso sea el factor externo (luces mas
brillantes, ruidos mas fuertes, etcétera), tanto mayor será la probabilidad de
que sea percibido.
• CONTRASTE: Resaltan sobre un fondo o que no son los que esperan las
personas tienen mayor probabilidad de ser percibidos. Además los objetos
que contrastan con otros o con sus fondos influyen en la forma en que son
percibidos.
• SELECCIÓN PERCEPTUAL
• MOVIMIENTO: Es mucho mas probable que se perciba un factor en
movimiento que uno estático.
• REPETICION: Un factor que se repite muchas veces tiene muchas mas
probabilidades de ser advertido que uno aislado.
• NOVEDAD Y FAMILIARIDAD: el factor de la familiaridad o de la novedad en
un entorno puede llamar la atención según las circunstancias.
Una combinación de estos factores o de otros similares que operan en un
momento cuando quiera afectara lo que se percibe. Estos factores, sumados a
los internos, determinan si un estimulo determinado tiene mayor o menor
probabilidad de ser advertido. Hoy día, los aspectos visuales de los materias
de marketing de una empresa están recibiendo mas atención.
• COMPETENCIA PARA LA COMUNICACION
JUSTO MI TIPO:
La frase de una imagen vale mas que mil palabras es una vieja
anécdota que las empresas de marketing y publicidad han aplicado
desde hace decenas de años, porque las personas recuerdan mejor
las imágenes que las palabras. Los tipos de letras deben coincidir
con las imágenes que quieran enviar a sus clientes.
• SELECCIÓN PERCEPTUAL
FACTORES INTERNOS:
Estos son factores internos que incluyen lo que las personas ven. Son capaces
de desarrollar percepciones completas y precisas de diversas situaciones y
personas con las que se comunican.
• PERSONALIDAD: la personalidad ejerce una influencia muy interesante en lo
que perciben las personas y como lo hacen. La personalidad afecta
enormemente la forma que un individuo percibe a otros. Una persona
meticulosa suele prestar mayor atención a las señales que le envía el
contexto externo que una persona que es menos meticulosa.
• APRENDIZAJE: el aprendizaje determina el desarrollo de los marcos de
percepción.
• MARCO DE PERCEPCION: es la expectativa de una interpretación particular
basada en experiencias pasadas, que incluyen ese mismo objeto o uno similar.
• SELECCIÓN PERCEPTUAL

.
• MOTIVACION: La motivación también desempeña un papel importante
cuando se trata de determinar lo que percibe una persona. Las necesidades
y los deseos mas urgentes de una persona en un momento dado. En
general, las personas perciben aquello que conlleva la promesa de contribuir
a satisfacer sus necesidades y que han encontrado algún gratificante en el
pasado
• El PRINCIPIO DE POLLYANA, que plantea que las personas procesan los hechos
placenteros de forma mas eficiente y exacta que los hechos desagradables.
• LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS
LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS:
Es el proceso mediante el cual un individuo atribuye características o rasgos a
otras personas. El proceso de percepción de las personas sigue el mismo
camino que la percepción general. Es decir que sigue la misma secuencia de
observación, selección, organización, interpretación y respuesta. Los factores
que influyen en la forma en que una persona percibe a otra de la manera
siguiente:
1. Características del percibido
2. Características del perceptor
3. La situación o el contexto en que ocurre la percepción
• EL PERCIBIDO:
Cuando usted perciba a otra persona debe prestar atención a las distintas
señales que le envía las expresiones faciales, el aspecto general, el color de la
piel, la postura, la edad, el genero, la calidad de voz, los rasgos de la
personalidad, las conductas y demás.
• LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS
TEORIA IMPLICITA DE LA PERSONALIDAD:
Es la creencia de una persona acerca de las relaciones que existen entre las
características físicas de otra persona y su personalidad:

1. Características del percibido
2. Características del perceptor
3. La situación o el contexto en que ocurre la percepción

JUICIOS DE LA PERSONALIDAD BASADOS EN LA CALIDAD DE VOZ:
CALIDAD DE LA VOZ
DEMACIADO:

VOZ MASCULINA

VOZ FEMENINA

ENTRECORTADA

JUVENIL, ARTISTICO

FEMENINA, BONITA,
PEQUEÑA, SUPERFICIAL

PLANA

RESULTA SIMILAR EN AMBOS
SEXOS

NASAL

RESULTA SIMILAR EN AMBOS
SEXOS

CON MUCHAS
CARACTERISTICAS
INDESEABLES

TENSA

AVINAGRADO, VIEJO
OBSTINADO

JOVEN, SENTIMENTAL,
CRISPADA, NO INTELIGENTE
• LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS
• EL PERCEPTOR:
La personalidad de un compañero de trabajo, la descripción le dirá tanto de la
persona que esta describiendo como de la personalidad de ese empleado.
Percibir de forma precisa a un individuo que haya crecido en otra cultura, con
frecuencia es difícil. Por ejemplo en países como china el estilo de
comunicación por lo general es indirecto ( Tal vez o Quizá).
Sin embargo, la dinámica de negociaciones refleja los valores y las creencias
de cada cultura. En México las cualidades personales y los contactos sociales
influyen en la selección de un negociador, mientras que en Estados Unidos
muchas empresas eligen a los negociadores con base en su posición y
competencia.
•

SITUACION EN LAS ASIGNACIONES EN EL
EXTRANJERO:
EXPATRIADOS:
Son empleados que viven y trabajan fuera de su país de origen. Muchas
razones principales para el fracaso de los expatriados son las siguientes:
• Garantías, y seguridad inferiores
• Calidad de Vida Inferior
• El Trabajo No cumple con las expectativas
• Incapacidad para adaptarse a una nueva situación
• Preocupación Familiar
• Insatisfacción del conyugue o compañero

¿CUALES SON ALGUNAS CARACTERISTICAS QUE BUSCAN LOS GERENTES DE
RECURSOS HUMANOS EN UNA PERSONA QUE ACEPTA UN ASIGNACION EN EL
EXTRANJERO?
La paciencia, flexibilidad, apertura a nuevas experiencias y tolerancia de otras
creencias están entre las principales características
•

SITUACION EN LAS ASIGNACIONES EN EL
EXTRANJERO:
Una mala interpretación de la situación ocurre cuando una persona da cierto
significado a las observaciones y sus relaciones. La interpretación organiza
nuestra experiencia y guía nuestro comportamiento. En el siguiente enunciado
hay un claro ejemplo:

“FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF
SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF
YEARS”
Lea en ingles y cuente rápidamente sin detenerse y cuente cuantas letras F
cuenta.
La mayoría de personas que no hablan ingles, ven las 6 efes. En contrario muchas
personas que hablan ingles ven solo 3; no ven las efes de las palabras OF, ya que
esto se da que las personas que hablan ingles no piensan que la palabra OF se
importante para ellos entender el significado del enunciado.
• COMPETENCIA PERSONAL
COMO HACER NEGOCIOS EN LOS PAISES ARABES:
Es importante entender las normas de una cultura al realizar negocios en otro
país. Por ejemplo en un país árabe, la mayoría de los hombres utiliza un
vestido de manga larga de una sola pieza llamado thoub.

• Como saludar a una mujer
• Los regalos
• Guardar las Apariencias
• Forma de Vestir
• Obligaciones Sociales
• Intimidad
• Relaciones Sociales
• ERRORES DE PERCEPCION:
ERRORES DE PERCEPCION:
El proceso de percepción puede producir errores de juicio o de comprensión.
Es importante conocer la fuente de los errores para poder comprender las
diferencias en lo que perciben las personas. Los cinco errores principales son:
La defensa, los estereotipos, el efecto halo, la proyección, y el manejo de las
impresiones.
EXACTITUD DE LA PERCEPCION
¿CUANTA EXACTITUD EXISTE EN LO QUE UNA PERSONA PERCIBE DE OTRAS?
La persona que no juzga correctamente las características, capacidades o
comportamientos de un empleado durante la evaluación de desempeño podría
presentar una evaluación inexacta del valor que ese empleado tiene y tendrá
para la empresa. La mayoría de los gerentes toman una decisión acerca de
contratar a una persona dentro de los primeros 10 minutos de una entrevista
y dedican el resto de la misma a confirmar sus primeras impresiones
• ERRORES DE PERCEPCION:
ERRORES GERENCIALES:
• ERROR DE LA SIMILTUD: Los entrevistadores tienen una predisponían
positiva hacia los candidatos al puesto que se parecen a ellos ( en términos
de antecedentes, intereses, aficiones y demás) y prejuicios negativos contra
los candidatos a empleo diferentes a ellos.

• ERROR DE CONTRASTE: Los entrevistadores tienden a comprar a los
candidatos a un puesto con otros candidatos que han entrevistado mas o
menos a la misma hora, en lugar de compararlos con una norma absoluta.
• CONCEDER DEMASIADA IMPORTANCIA A LA INFORMACION NEGATIVA: Los
entrevistadores tienden a reaccionar de manera exagerada ante la
información negativa, como si estuvieran buscando un pretexto para
descalificar al candidato a un puesto.
• SESGOS RACIALES, DE GENERO Y EDAD: Los entrevistadores pueden tener
una actitud mas o menos positiva respecto en relación a su raza, edad, sexo.
• ERROR DE LA PRIMERA IMPRESION: El primer impacto puede desempeñar
un papel en la entrevista de empleo, porque algunos entrevistadores se
forman en seguida impresiones que son muy difíciles de cambiar.
• ERRORES DE PERCEPCION:
COMO EVITAR LOS ERRORES DE PERCEPCION:
• Evite generalizar a partir de un solo rasgo que ha observado por ejemplo
(tiene mucho tacto) a otros rasgos (por ejemplo, es muy
estable, confiado, enérgico, confiable)
• Evite suponer que una conducta será repetida en todas las situaciones
• Evite depositar demasiada confianza en el aspecto físico
DEFENSA DE LA PERCEPCION:
Es la tendencia de las personas a protegerse contra las ideas, objetos o
situaciones que consideran amenazantes. “ Las personas quieren oír y hacen
caso omiso a los demás”
Una vez establecida la forma de ver el mundo de un individuo, suele ser muy
difícil que cambie. Este error de percepción puede llevar al gerente a no
percibir que debe ser creativo. Para resolver los problemas y por
consiguiente, a que proceda de la misma manera en que lo hizo en un
acontecimiento pasado, sin tomar en cuenta la evidencia de que “Hacer las
cosas como siempre” No lleva a ninguna parte
• ERRORES DE PERCEPCION:
ESTEREOTIPIOS:
Es la creencia de que todos los miembros de un grupo especifico comparten
rasgos y observan conductas similares. La aplicación de los estereotipos
tiene un fuerte efecto en las decisiones que toman los gerentes
EFECTO HALO:
Refiere a que una persona evalúa a otra tan solo con base en un atributo,
sea favorable o desfavorable. Es decir el halo ciega al perceptor, de modo
que no puede ver los otros atributos que también deberían de evaluar para
tomar una buena impresión completa y exacta de la otra persona.
LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA: Es la tendencia a que las expectativas que
una persona tiene de otra provoquen que esta se comporte de manera
congruente con dichas expectativas. Las profecías auto cumplidas pueden
adoptar una forma positiva o negativa. Una forma positiva ocurre cuando
una persona tiene grandes expectativas respecto a otra y en consecuencia el
desempeño de la segunda mejora.
• ERRORES DE PERCEPCION:
EFECTO PIGMALION:
El efecto Pigmalión tiene sus raíces en la mitología griega en la que cuenta
que Pigmalión era un escultor que odiaba a las mujeres y sin embargo, se
enamoro de una estatua de una hermosa mujer que el esculpió. Se
obsesiono tanto con la estatua que le rezaba a una diosa para que le diera
vida, la diosa le otorgo su deseo. Es decir que las expectativas de las
personas determinan su comportamiento o desempeño, por tanto, sirven
para hacer que las expectativas se vuelvan reales. En otras
palabras, luchamos por validar nuestras percepciones de la realidad, sin
importar lo equivocados que estemos

EFECTO GOLEM:
El efecto Golem se refiere a la perdida en el desempeño que resulta de las
bajas expectativas por parte del jefe.
• ERRORES DE PERCEPCION:
¿COMO PUEDEN LOS GERENTES CREAR EXPECTATIVAS DE DESEMPEÑO
POSITIVAS?
1. Los individuos se comportan con los demás, de acuerdo con las
expectativas que estos hayan depositado en ellos.
2. El comportamiento de una persona afecta a las demás personas.
3. Las personas se comportan en respuesta al trato que reciben
PROYECCION:
Es la tendencia de las personas a ver sus rasgos reflejados en otros, es decir
que la persona proyecta sus sentimientos, las características de su
personalidad, sus actitudes o motivos en otras personas. Creer de manera
equivocada que otros comparten nuestras creencias puede llevar a un mal
desempeño. La proyección puede ser mas fuerte en el caso de rasgos
indeseables que tienen los perceptores como la tacañería, obstinación, y
desorden.
MENEJO DE LAS IMPRESIONES:
Es el intento que hace una persona de manipular o controlar las impresiones
que otros se forman de ellos.
• ERRORES DE PERCEPCION:
TACTICAS DE MANEJO DE IMPRESIONES:
TACTICA

DESCRIPCION

EJEMPLO

PROMOCION PERSONAL

LA PERSONA TRATA DE
PRESENTARSE A SI MISMA
BAJO UNA LUZ POSITIVA.

EL EMPLEADO RECUERDA AL
JEFE ACERCA DE SUS LOGROS

CONGRACIAMIENTO

LA PERSONA HALAGA A LAS
DEMAS PARA QUE LA VEAN
COMO ALGUIEN AGRADABLE.

EL EMPLEADO HALAGA AL
GERENTE POR UN BUEN
SERVICIO AL CLIENTE,
DESPUES DE QUE EL GERENTE
MANEJA LA QUEJA DE UN
CLIENTE IRACUNDO

INTIMIDACION

LA PERSONA DEJA SABER A LAS
DEMAS QUE LES HARA LA VIDA
DIFICIL SI LA PROVOCAN

EL EMPLEADO TRATA DE
PRESIONAR A LOS DEMAS PARA
AHCER LAS COSAS A TIEMPO O
QUE SE ATENGAN A LAS
CONSECUENCIAS

IMPLORACION

LA PERSONA ACTUA COMO QUE
NECESITA AYUDA PARA
OBTERNER AYUDA DE LAS
DEMAS

EL EMPLEADO PIDE AYUDA CON
UNA TAREA QUE EL MISMO
PODRIA REALIZAR

EJEMPLIFICACION

LA PERSONA SE QUEDA HASTA
TARDE A TRABAJAR PARA QUE
LOS DEMAS SEPAN QUE
TRABAJA EN FORMA ARDUA

EL EMPLEADO ES EL ULTIMO EN
DEJAR EL ESTACIONAMIENTO Y
EL PRIMERO EN LLEGAR.
•

ATRIBUCIONES: PORQUE LAS PERSONAS SE
COMPORTAN COMO LO HACEN
PROCESO DE ATRIBUCION
Se refiere al camino que siguen las personas para llegar a entender las
causas de sus comportamientos y los de otros. El proceso de atribución
refleja la necesidad que tienen las personas de explicar los hechos en razón
de los actos deliberados de otros , en lugar de verlos como acontecimientos
fortuitos. Las atribuciones también desempeñan un papel muy importante
en las percepciones.
EL PROCESO DE ATRIBUCION:
Las personas recurren a las atribuciones en un intento por comprender por
que se comportan como lo hacen y para entender mejor el sentido de sus
situaciones.
• Cuando alguien platea al perceptor una pregunta explicita respecto al
comportamiento de otra.
• Cuando se presenta un acontecimiento inesperado
• Cuando el perceptor depende de otra persona para obtener lo que desea.
• Cuando el perceptor siente que ha fallado o perdido el control.
• ATRIBUCIONES:
POSIBLES RESULTADOS DE LAS DIFERENCIAS FORMAS DE PERCIBIR:
COMPORTAMENTO DEL JEFE ANTE
PERSONAS QUE PERCIBE COMO
DESEMPEÑO SOLIDO

COMPORTAMIENTO DEL JEFE ANTE
PERSONAS QUE PERCIBE COMO DE
DESEMPEÑO POBRE

ANALIZA LOS OBJETOS DEL PROYECTO, DA
ALOS SUBORDINADOS LA LIBERTAD DE
ELEGIR SU METODO PARA RESOVLER
PROBLEMAS O ALCANZAR METAS

PROPORCIONA INSTRUCCIONES
ESPECIFICAS CUANDO EXPLICA LAS TAREAS
Y LAS METAS

ABORDA LOS ERRORES O LOS JUCIOS
INCORRECTOS COMO OPORTUNIDAD DE
APRENDER

PRETA ESTRESCHA ATENCION A LOS
ERRORES Y LOS JUICIOS EQUIVOCADOS
LLAMA DE INMEDIATO LA ATENCION A LO
QUE EL SUBORDINADO ESTA HACIENDO
MAL

ESTA ABERTO A SUGERENCIAS DEL
SUBORDINADO PIDE LA OPINION DEL
SUBORDINADO

PRESTA POCA ATENCION A LAS
SUGERENCIAS DEL SUBORDINADO. RARA
VE OUDE APORTACIONES DEL
SUBORDINADO.

PROPORCIONAR AL SUBORDINADO
ASIGNACIONES INTERESANTES Y
DESAFIANTES

PRECIONA AL SUBORDINADO
ASIGNACIONES RUTINARIAS

A MENUDO ACTUA CON DEFERENCIA ANTE
LAS OPINIONES DEL SUBORDINADO
CUANDO SE PRESENTAN DESACUERDOS

POR LO GENERAL IMPONE SUS OPINIONES
CUANDO SURGEN DESACUERDOS
• EL PROCESO DE ATRIBUCION:
ANTECEDENTES
*FACTORES INTERNOS DEL
PERCEPTOR

ATRIBUCIONES POR PARTE
DEL PERCEPTOR

•
•
•

INFORMACION
CREENCIAS
MOTIVACION

•

CAUSAS QUE PERCIVE
RELATIVAS AL
COMPORTAMIENTO
COMO CAUSAS
INTERNAS O
EXTERNAS

•
•
•

COMPORTAMIENTO
SENTIMIENTOS
EXPECTATIVAS

CONSECUENCIAS PARA EL
PERCEPTOR
• PROCESO DE ATRIBUCION:
CAUSAS QUE SE PERSIBEN PARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO:
1. Cantidad de información que el perceptor tiene acerca de las personas y
la situación y la forma que organiza esa información
2. Las creencias del perceptor (teorías de la personalidad implícita, lo que
harían otras personas en una situación similar, etc.)
3. La motivación del perceptor (por ejemplo cuanto importancia concede el
perceptor a hacer una evaluación exacta.
CAUSAS INTERNAS FRENTE A LAS CAUSAS EXTERNAS DEL
COMPORTAMIENTO:
Cuando aplique la teoría de las atribuciones debe observar todo en si la
conducta de la persona se debe a una causa interna o externa.
• CONSISTENCIA: la medida en que la persona percibida se comporta de la
misma manera en otras ocasiones cuando afronta la misma situación.
• DIFERENCIACION: la medida en que la persona percibida actúa de la
misma manera en situaciones diferentes
• CONSENSO: la medida en que otros, ante la misma situación ,se
comportan de manera similar a la persona percibida.
• El PROCESO DE PERCEPCION
ALTA

INTERNA

BAJA

EXTERNA

CONSISTENCIA

ALTA

INTERNA
COMPORTAMIENTO

DIFERENCIACION
BAJA

ALTA

EXTERNA
INTERNA

CONSENSO
BAJA

EXTERNA
•

COMPETENCIA ETICA
SANJAY KUMAR:

Kumar se unió a Computer Associates y disfruto de un ascenso meteórico
que lo hizo presidente en 7 años y director general en 15. Kumar manejaba
la empresa como si fuera una empresa que iniciaba sus operaciones. Lo
hacia de manera muy austera y no veía ninguna necesidad apremiante de
invertir en sistemas de software para la organización. A los vendedores se
les pagaba por comisión y utilizaban cualquier táctica de ventas para obtener
una comisión. ¿Por qué los clientes permanecían con Computer Associates?
Por que la empresa se especializaba en desarrollo de software para
computadoras centrales gigantes, que permitía a los gerentes de información
vigilar, diagnosticar y administrar otros sistemas y programas. Los clientes
describían a CA como muy exitosa pero arrogante, y que el tenia un sentido
exagerado de su propia valía.
• COMPETENCIA ETICA:
ATRIBUCIONES DEL ÉXITO Y EL FRACASO:
En general las personas suelen atribuir su éxito o fracaso, o el de otros a
cuatro factores causales:
1. Capacidad
2. Esfuerzo
3. Dificultad de Tarea

4. Suerte.
AUTOCOMPLACENCIA:
Se refiere al hecho de que los individuos atribuyen su éxito a factores
internos (capacidad o esfuerzo) y atribuyen sus fracasos a factores externos(
dificultad de tarea o suerte). La auto complacencia impide que las personas
evalúen de forma correcta su desempeño.
• TRABAJE LA CUESTION DEL DESPIDO EN UN PLANO PSICOLOGICO
• DESCIFRE QUE ESTUVO MAL
• TRABAJE CON SU EX EMPLEADOR PARA PREPARAR UN DOCUMENTO DE SU
SALIDA
• PROCURE NO INCLUIR ATRIBUCIONES EN SU EXPLICACION

Más contenido relacionado

PPTX
Clima Organizacional
PPTX
Percepciones y atribuciones
PPTX
Proceso de inducción del personal
PPT
Teoria de los rasgos
PPTX
Socialización organizacional
PDF
Determinantes de la personalidad
PPTX
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
ODP
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.
Clima Organizacional
Percepciones y atribuciones
Proceso de inducción del personal
Teoria de los rasgos
Socialización organizacional
Determinantes de la personalidad
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
desarrollo humano e importancia para el desarrollo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
PPTX
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
PDF
Dinamica social
PPT
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
DOCX
Objetivos y funciones de la capacitación
PPSX
Clima organizacional
PDF
Linea de tiempo
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPT
4. Etapas de la Entrevista.
PPTX
Pruebas Psicométricas
PPTX
Teorías Motivacionales
DOC
Perfil de cargo Analista de Capacitación
PPT
La MotivacióN
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPTX
Aprendizaje organizacional.
PPTX
Los grupos y su importancia
PDF
Ambiente interno y externo de las organizaciones
PPTX
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
PPTX
Taller de motivación laboral
PPTX
Grupos organizacionales
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Dinamica social
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Objetivos y funciones de la capacitación
Clima organizacional
Linea de tiempo
Evaluacion de desempeño
4. Etapas de la Entrevista.
Pruebas Psicométricas
Teorías Motivacionales
Perfil de cargo Analista de Capacitación
La MotivacióN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Aprendizaje organizacional.
Los grupos y su importancia
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Taller de motivación laboral
Grupos organizacionales
Publicidad

Similar a PERCEPCIONES Y ATRIBUCIONES (20)

PPTX
La percepcion
PDF
La Calidad y la Percepción
DOCX
La percepcion
PPT
Percepción y Atributo (grupo #2)
PPTX
La percepcion
DOCX
Percepción y toma individual de decisiones final
DOCX
3 la percepción
PPT
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
PDF
PDF
Toma de decisiones robbins
PPTX
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Percepción del cliente
PPT
Teoria Cognitiva
PPT
Cognitiva
PPT
Teoria cognoscitiva
PPTX
Percepción de las emociones.................
PDF
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
PPTX
ESQUEMAS SOCIALES.pptx
PPTX
Psicologia de la comunicacion ii
PPT
Imagen personal y profesional 2020
La percepcion
La Calidad y la Percepción
La percepcion
Percepción y Atributo (grupo #2)
La percepcion
Percepción y toma individual de decisiones final
3 la percepción
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
Toma de decisiones robbins
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Percepción del cliente
Teoria Cognitiva
Cognitiva
Teoria cognoscitiva
Percepción de las emociones.................
Rendimiento del trabajo en equipo. saber
ESQUEMAS SOCIALES.pptx
Psicologia de la comunicacion ii
Imagen personal y profesional 2020
Publicidad

Más de Universidad Galileo, Catedratico Titular (20)

PPTX
PPTX
Estrategia de Distribución
PPTX
Estrategia de Promoción de Ventas
PPTX
Estrategia de Fuerza de Ventas
PPTX
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
PPTX
La Intervención del Estado en La Economia 2
PPTX
La Intervención del Estado en La Economia
PPTX
Mercado Intervenido (Mercantilismo)
PPTX
PPTX
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
PPTX
¿Fundamentos sobre los precios?
PPSX
El Plan de Inversiones En El Establecimiento Comercial
PPSX
Creación de Un Pequeño Comercio
PPSX
La Iniciativa Emprendedora y el Plan de Empresa
PPSX
La Forma Juridica De La Empresa
Estrategia de Distribución
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Fuerza de Ventas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Intervención del Estado en La Economia 2
La Intervención del Estado en La Economia
Mercado Intervenido (Mercantilismo)
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
¿Fundamentos sobre los precios?
El Plan de Inversiones En El Establecimiento Comercial
Creación de Un Pequeño Comercio
La Iniciativa Emprendedora y el Plan de Empresa
La Forma Juridica De La Empresa

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

PERCEPCIONES Y ATRIBUCIONES

  • 2. Entender las Diferencias Individuales • APRENDER DE LA EXPERIENCIA • THIA BREEN, PRESIDENTA DE ESTEE LAUDER AMERICAS AND GLOBAL BUSSINES DEVELOPMENT Thia Breen ha descrito tres factores críticos que le han permitido avanzar, “Las personas, la pasión y el desempeño”. Breen tomo un puesto en Marshal Field en el departamento de juguetería. Después de seis meses, su departamento se convirtió en el mejor de la tienda y ella quería algún reconocimiento. La mujer para la que trabajaba era callada y no decía nada cuando Breen pedía una promoción. Al no sentirse satisfecha, Breen acudió con el gerente de recursos humanos, quien le dijo “Nadie es promovido fuera de ese departamento”. Ella había aprendido su primera lección al trabajar para corporaciones: “Habrá ocasiones en las que la vida es injusta, pero navegar por esas situaciones será lo mas importante que puedes hacer”. Aprendió que el éxito era formar un equipo de alto desempeño. Trabajar con personas apasionadas por un producto era parte importante de formar un equipo. La pasión de su equipo era ayudar a sus clientes a obtener una piel espectacular por medio de productos excelentes y un gran servicio.
  • 3. • PROCESO DE PERCEPCION En el caso de Aprendizaje a partir de la experiencia se ilustra que la forma en que un gerente percibe a sus empleados ejerce una importante influencia en el comportamiento de estos. Las personas no siempre basan sus comportamientos en las cosas como son en realidad, sino que mas bien los fundamentan en la forma en que ellas las perciben. La importancia que tienen la percepción y la atribución tiene mucho que ver con los factores internos y externos que influyen en la percepción, la forma en que las personas organizan sus percepciones, el proceso de percepción de las personas y algunos errores que cometen en proceso. PERCEPCION: Es el proceso que siguen las personas para seleccionar, organizar, interpretar y responder a la información que les llega del mundo que les rodea.
  • 4. • El PROCESO DE PERCEPCION OBJETOS EN EL ENTORNO DE LA PERSONA OBSERVACION SELECCIÓN PERSEPTUAL ORGANIZACIÓN DE LO PERCIBIDO INTERPRETACION RESPUESTA
  • 5. • EL PROCESO DE PERCEPCION El proceso de selección de una persona incluye factores internos y externos. Es decir, un complejo conjunto de factores, algunos de ellos del contexto interior del individuo (actitudes) y otros del exterior, se combinan para determinar que será lo que percibe una persona. EL PROCESO DE PERCEPCION: Le permite a cada persona conocer el nivel actual de sus habilidades de percepciones: Por Ejemplo: Mover una mano de un lado a otro es un gesto amable o amenaza, esto depende de las circunstancias y su estado mental
  • 6. • COMPETENCIA TRANSCULTURAL FENG SHUI: Es la creencia de que el espacio debe estar armonía con su entorno. En otras palabras Feng “Viento” Shui “Agua” y se desarrollo y fue utilizado por los emperadores para asegurar sus éxitos. De acuerdo con los expertos en feng shui, cuando se crea un arreglo armonioso entre el viento y el agua, el individuo o la organización prospera y la calidad de vida mejora.
  • 7. • COMPETENCIA TRANSCULTURAL FENG SHUI EN SINGAPUR: Singapur tiene la reputación de ser una cuidad inmaculada por sus brillantes rascacielos, sus calles y trenes limpios y sus aguas cristalinas. El Feng Shui se practica ampliamente en Singapur. Los hoteles Sheraton, Marriot, Mandarín ha utilizado colores de feng shui para mejorar sus negocios en Singapur.
  • 8. • SELECCIÓN PERCEPTUAL ELECCION SELECTIVA: El proceso que siguen las personas para filtrar la información y quedarse con la que consideran mas importante para poder afrontar los asuntos que les interesa. FACTORES EXTERNOS: Una de las fuerzas externas mas comunes que afectan la conducta es la cultura. Las distintas culturas capacitan a las personas para responder a distintas señales. De hecho dos grupos de naciones diferentes no ven el mundo de la misma manera. Esta es la naturaleza de la percepción los patrones perceptuales no son absolutos. Las malas percepciones ocasionan que muchos gerentes fracasen en sus asignaciones internacionales. Numerosas empresas como Estee Lauder, Microsoft y PepsiCo donde el ingles no es su idioma principal ni en lectura ni verbal. Por tanto, el idioma se vuelve cada vez mas una consideración importante en los nombres y lemas comerciales de los productos.
  • 9. • SELECCIÓN PERCEPTUAL ¿Cuáles son otros factores externos que influyen en nuestro proceso perceptual? • TAMAÑO: Cuanto mas grande sea el objeto, tanto mayor será la probabilidad de que sea percibido. • INTENSIDAD: Cuanto mas intenso sea el factor externo (luces mas brillantes, ruidos mas fuertes, etcétera), tanto mayor será la probabilidad de que sea percibido. • CONTRASTE: Resaltan sobre un fondo o que no son los que esperan las personas tienen mayor probabilidad de ser percibidos. Además los objetos que contrastan con otros o con sus fondos influyen en la forma en que son percibidos.
  • 10. • SELECCIÓN PERCEPTUAL • MOVIMIENTO: Es mucho mas probable que se perciba un factor en movimiento que uno estático. • REPETICION: Un factor que se repite muchas veces tiene muchas mas probabilidades de ser advertido que uno aislado. • NOVEDAD Y FAMILIARIDAD: el factor de la familiaridad o de la novedad en un entorno puede llamar la atención según las circunstancias. Una combinación de estos factores o de otros similares que operan en un momento cuando quiera afectara lo que se percibe. Estos factores, sumados a los internos, determinan si un estimulo determinado tiene mayor o menor probabilidad de ser advertido. Hoy día, los aspectos visuales de los materias de marketing de una empresa están recibiendo mas atención.
  • 11. • COMPETENCIA PARA LA COMUNICACION JUSTO MI TIPO: La frase de una imagen vale mas que mil palabras es una vieja anécdota que las empresas de marketing y publicidad han aplicado desde hace decenas de años, porque las personas recuerdan mejor las imágenes que las palabras. Los tipos de letras deben coincidir con las imágenes que quieran enviar a sus clientes.
  • 12. • SELECCIÓN PERCEPTUAL FACTORES INTERNOS: Estos son factores internos que incluyen lo que las personas ven. Son capaces de desarrollar percepciones completas y precisas de diversas situaciones y personas con las que se comunican. • PERSONALIDAD: la personalidad ejerce una influencia muy interesante en lo que perciben las personas y como lo hacen. La personalidad afecta enormemente la forma que un individuo percibe a otros. Una persona meticulosa suele prestar mayor atención a las señales que le envía el contexto externo que una persona que es menos meticulosa. • APRENDIZAJE: el aprendizaje determina el desarrollo de los marcos de percepción. • MARCO DE PERCEPCION: es la expectativa de una interpretación particular basada en experiencias pasadas, que incluyen ese mismo objeto o uno similar.
  • 13. • SELECCIÓN PERCEPTUAL . • MOTIVACION: La motivación también desempeña un papel importante cuando se trata de determinar lo que percibe una persona. Las necesidades y los deseos mas urgentes de una persona en un momento dado. En general, las personas perciben aquello que conlleva la promesa de contribuir a satisfacer sus necesidades y que han encontrado algún gratificante en el pasado • El PRINCIPIO DE POLLYANA, que plantea que las personas procesan los hechos placenteros de forma mas eficiente y exacta que los hechos desagradables.
  • 14. • LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS: Es el proceso mediante el cual un individuo atribuye características o rasgos a otras personas. El proceso de percepción de las personas sigue el mismo camino que la percepción general. Es decir que sigue la misma secuencia de observación, selección, organización, interpretación y respuesta. Los factores que influyen en la forma en que una persona percibe a otra de la manera siguiente: 1. Características del percibido 2. Características del perceptor 3. La situación o el contexto en que ocurre la percepción • EL PERCIBIDO: Cuando usted perciba a otra persona debe prestar atención a las distintas señales que le envía las expresiones faciales, el aspecto general, el color de la piel, la postura, la edad, el genero, la calidad de voz, los rasgos de la personalidad, las conductas y demás.
  • 15. • LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS TEORIA IMPLICITA DE LA PERSONALIDAD: Es la creencia de una persona acerca de las relaciones que existen entre las características físicas de otra persona y su personalidad: 1. Características del percibido 2. Características del perceptor 3. La situación o el contexto en que ocurre la percepción JUICIOS DE LA PERSONALIDAD BASADOS EN LA CALIDAD DE VOZ: CALIDAD DE LA VOZ DEMACIADO: VOZ MASCULINA VOZ FEMENINA ENTRECORTADA JUVENIL, ARTISTICO FEMENINA, BONITA, PEQUEÑA, SUPERFICIAL PLANA RESULTA SIMILAR EN AMBOS SEXOS NASAL RESULTA SIMILAR EN AMBOS SEXOS CON MUCHAS CARACTERISTICAS INDESEABLES TENSA AVINAGRADO, VIEJO OBSTINADO JOVEN, SENTIMENTAL, CRISPADA, NO INTELIGENTE
  • 16. • LA PERCEPCION DE LAS PERSONAS • EL PERCEPTOR: La personalidad de un compañero de trabajo, la descripción le dirá tanto de la persona que esta describiendo como de la personalidad de ese empleado. Percibir de forma precisa a un individuo que haya crecido en otra cultura, con frecuencia es difícil. Por ejemplo en países como china el estilo de comunicación por lo general es indirecto ( Tal vez o Quizá). Sin embargo, la dinámica de negociaciones refleja los valores y las creencias de cada cultura. En México las cualidades personales y los contactos sociales influyen en la selección de un negociador, mientras que en Estados Unidos muchas empresas eligen a los negociadores con base en su posición y competencia.
  • 17. • SITUACION EN LAS ASIGNACIONES EN EL EXTRANJERO: EXPATRIADOS: Son empleados que viven y trabajan fuera de su país de origen. Muchas razones principales para el fracaso de los expatriados son las siguientes: • Garantías, y seguridad inferiores • Calidad de Vida Inferior • El Trabajo No cumple con las expectativas • Incapacidad para adaptarse a una nueva situación • Preocupación Familiar • Insatisfacción del conyugue o compañero ¿CUALES SON ALGUNAS CARACTERISTICAS QUE BUSCAN LOS GERENTES DE RECURSOS HUMANOS EN UNA PERSONA QUE ACEPTA UN ASIGNACION EN EL EXTRANJERO? La paciencia, flexibilidad, apertura a nuevas experiencias y tolerancia de otras creencias están entre las principales características
  • 18. • SITUACION EN LAS ASIGNACIONES EN EL EXTRANJERO: Una mala interpretación de la situación ocurre cuando una persona da cierto significado a las observaciones y sus relaciones. La interpretación organiza nuestra experiencia y guía nuestro comportamiento. En el siguiente enunciado hay un claro ejemplo: “FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF YEARS” Lea en ingles y cuente rápidamente sin detenerse y cuente cuantas letras F cuenta. La mayoría de personas que no hablan ingles, ven las 6 efes. En contrario muchas personas que hablan ingles ven solo 3; no ven las efes de las palabras OF, ya que esto se da que las personas que hablan ingles no piensan que la palabra OF se importante para ellos entender el significado del enunciado.
  • 19. • COMPETENCIA PERSONAL COMO HACER NEGOCIOS EN LOS PAISES ARABES: Es importante entender las normas de una cultura al realizar negocios en otro país. Por ejemplo en un país árabe, la mayoría de los hombres utiliza un vestido de manga larga de una sola pieza llamado thoub. • Como saludar a una mujer • Los regalos • Guardar las Apariencias • Forma de Vestir • Obligaciones Sociales • Intimidad • Relaciones Sociales
  • 20. • ERRORES DE PERCEPCION: ERRORES DE PERCEPCION: El proceso de percepción puede producir errores de juicio o de comprensión. Es importante conocer la fuente de los errores para poder comprender las diferencias en lo que perciben las personas. Los cinco errores principales son: La defensa, los estereotipos, el efecto halo, la proyección, y el manejo de las impresiones. EXACTITUD DE LA PERCEPCION ¿CUANTA EXACTITUD EXISTE EN LO QUE UNA PERSONA PERCIBE DE OTRAS? La persona que no juzga correctamente las características, capacidades o comportamientos de un empleado durante la evaluación de desempeño podría presentar una evaluación inexacta del valor que ese empleado tiene y tendrá para la empresa. La mayoría de los gerentes toman una decisión acerca de contratar a una persona dentro de los primeros 10 minutos de una entrevista y dedican el resto de la misma a confirmar sus primeras impresiones
  • 21. • ERRORES DE PERCEPCION: ERRORES GERENCIALES: • ERROR DE LA SIMILTUD: Los entrevistadores tienen una predisponían positiva hacia los candidatos al puesto que se parecen a ellos ( en términos de antecedentes, intereses, aficiones y demás) y prejuicios negativos contra los candidatos a empleo diferentes a ellos. • ERROR DE CONTRASTE: Los entrevistadores tienden a comprar a los candidatos a un puesto con otros candidatos que han entrevistado mas o menos a la misma hora, en lugar de compararlos con una norma absoluta. • CONCEDER DEMASIADA IMPORTANCIA A LA INFORMACION NEGATIVA: Los entrevistadores tienden a reaccionar de manera exagerada ante la información negativa, como si estuvieran buscando un pretexto para descalificar al candidato a un puesto. • SESGOS RACIALES, DE GENERO Y EDAD: Los entrevistadores pueden tener una actitud mas o menos positiva respecto en relación a su raza, edad, sexo. • ERROR DE LA PRIMERA IMPRESION: El primer impacto puede desempeñar un papel en la entrevista de empleo, porque algunos entrevistadores se forman en seguida impresiones que son muy difíciles de cambiar.
  • 22. • ERRORES DE PERCEPCION: COMO EVITAR LOS ERRORES DE PERCEPCION: • Evite generalizar a partir de un solo rasgo que ha observado por ejemplo (tiene mucho tacto) a otros rasgos (por ejemplo, es muy estable, confiado, enérgico, confiable) • Evite suponer que una conducta será repetida en todas las situaciones • Evite depositar demasiada confianza en el aspecto físico DEFENSA DE LA PERCEPCION: Es la tendencia de las personas a protegerse contra las ideas, objetos o situaciones que consideran amenazantes. “ Las personas quieren oír y hacen caso omiso a los demás” Una vez establecida la forma de ver el mundo de un individuo, suele ser muy difícil que cambie. Este error de percepción puede llevar al gerente a no percibir que debe ser creativo. Para resolver los problemas y por consiguiente, a que proceda de la misma manera en que lo hizo en un acontecimiento pasado, sin tomar en cuenta la evidencia de que “Hacer las cosas como siempre” No lleva a ninguna parte
  • 23. • ERRORES DE PERCEPCION: ESTEREOTIPIOS: Es la creencia de que todos los miembros de un grupo especifico comparten rasgos y observan conductas similares. La aplicación de los estereotipos tiene un fuerte efecto en las decisiones que toman los gerentes EFECTO HALO: Refiere a que una persona evalúa a otra tan solo con base en un atributo, sea favorable o desfavorable. Es decir el halo ciega al perceptor, de modo que no puede ver los otros atributos que también deberían de evaluar para tomar una buena impresión completa y exacta de la otra persona. LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA: Es la tendencia a que las expectativas que una persona tiene de otra provoquen que esta se comporte de manera congruente con dichas expectativas. Las profecías auto cumplidas pueden adoptar una forma positiva o negativa. Una forma positiva ocurre cuando una persona tiene grandes expectativas respecto a otra y en consecuencia el desempeño de la segunda mejora.
  • 24. • ERRORES DE PERCEPCION: EFECTO PIGMALION: El efecto Pigmalión tiene sus raíces en la mitología griega en la que cuenta que Pigmalión era un escultor que odiaba a las mujeres y sin embargo, se enamoro de una estatua de una hermosa mujer que el esculpió. Se obsesiono tanto con la estatua que le rezaba a una diosa para que le diera vida, la diosa le otorgo su deseo. Es decir que las expectativas de las personas determinan su comportamiento o desempeño, por tanto, sirven para hacer que las expectativas se vuelvan reales. En otras palabras, luchamos por validar nuestras percepciones de la realidad, sin importar lo equivocados que estemos EFECTO GOLEM: El efecto Golem se refiere a la perdida en el desempeño que resulta de las bajas expectativas por parte del jefe.
  • 25. • ERRORES DE PERCEPCION: ¿COMO PUEDEN LOS GERENTES CREAR EXPECTATIVAS DE DESEMPEÑO POSITIVAS? 1. Los individuos se comportan con los demás, de acuerdo con las expectativas que estos hayan depositado en ellos. 2. El comportamiento de una persona afecta a las demás personas. 3. Las personas se comportan en respuesta al trato que reciben PROYECCION: Es la tendencia de las personas a ver sus rasgos reflejados en otros, es decir que la persona proyecta sus sentimientos, las características de su personalidad, sus actitudes o motivos en otras personas. Creer de manera equivocada que otros comparten nuestras creencias puede llevar a un mal desempeño. La proyección puede ser mas fuerte en el caso de rasgos indeseables que tienen los perceptores como la tacañería, obstinación, y desorden. MENEJO DE LAS IMPRESIONES: Es el intento que hace una persona de manipular o controlar las impresiones que otros se forman de ellos.
  • 26. • ERRORES DE PERCEPCION: TACTICAS DE MANEJO DE IMPRESIONES: TACTICA DESCRIPCION EJEMPLO PROMOCION PERSONAL LA PERSONA TRATA DE PRESENTARSE A SI MISMA BAJO UNA LUZ POSITIVA. EL EMPLEADO RECUERDA AL JEFE ACERCA DE SUS LOGROS CONGRACIAMIENTO LA PERSONA HALAGA A LAS DEMAS PARA QUE LA VEAN COMO ALGUIEN AGRADABLE. EL EMPLEADO HALAGA AL GERENTE POR UN BUEN SERVICIO AL CLIENTE, DESPUES DE QUE EL GERENTE MANEJA LA QUEJA DE UN CLIENTE IRACUNDO INTIMIDACION LA PERSONA DEJA SABER A LAS DEMAS QUE LES HARA LA VIDA DIFICIL SI LA PROVOCAN EL EMPLEADO TRATA DE PRESIONAR A LOS DEMAS PARA AHCER LAS COSAS A TIEMPO O QUE SE ATENGAN A LAS CONSECUENCIAS IMPLORACION LA PERSONA ACTUA COMO QUE NECESITA AYUDA PARA OBTERNER AYUDA DE LAS DEMAS EL EMPLEADO PIDE AYUDA CON UNA TAREA QUE EL MISMO PODRIA REALIZAR EJEMPLIFICACION LA PERSONA SE QUEDA HASTA TARDE A TRABAJAR PARA QUE LOS DEMAS SEPAN QUE TRABAJA EN FORMA ARDUA EL EMPLEADO ES EL ULTIMO EN DEJAR EL ESTACIONAMIENTO Y EL PRIMERO EN LLEGAR.
  • 27. • ATRIBUCIONES: PORQUE LAS PERSONAS SE COMPORTAN COMO LO HACEN PROCESO DE ATRIBUCION Se refiere al camino que siguen las personas para llegar a entender las causas de sus comportamientos y los de otros. El proceso de atribución refleja la necesidad que tienen las personas de explicar los hechos en razón de los actos deliberados de otros , en lugar de verlos como acontecimientos fortuitos. Las atribuciones también desempeñan un papel muy importante en las percepciones. EL PROCESO DE ATRIBUCION: Las personas recurren a las atribuciones en un intento por comprender por que se comportan como lo hacen y para entender mejor el sentido de sus situaciones. • Cuando alguien platea al perceptor una pregunta explicita respecto al comportamiento de otra. • Cuando se presenta un acontecimiento inesperado • Cuando el perceptor depende de otra persona para obtener lo que desea. • Cuando el perceptor siente que ha fallado o perdido el control.
  • 28. • ATRIBUCIONES: POSIBLES RESULTADOS DE LAS DIFERENCIAS FORMAS DE PERCIBIR: COMPORTAMENTO DEL JEFE ANTE PERSONAS QUE PERCIBE COMO DESEMPEÑO SOLIDO COMPORTAMIENTO DEL JEFE ANTE PERSONAS QUE PERCIBE COMO DE DESEMPEÑO POBRE ANALIZA LOS OBJETOS DEL PROYECTO, DA ALOS SUBORDINADOS LA LIBERTAD DE ELEGIR SU METODO PARA RESOVLER PROBLEMAS O ALCANZAR METAS PROPORCIONA INSTRUCCIONES ESPECIFICAS CUANDO EXPLICA LAS TAREAS Y LAS METAS ABORDA LOS ERRORES O LOS JUCIOS INCORRECTOS COMO OPORTUNIDAD DE APRENDER PRETA ESTRESCHA ATENCION A LOS ERRORES Y LOS JUICIOS EQUIVOCADOS LLAMA DE INMEDIATO LA ATENCION A LO QUE EL SUBORDINADO ESTA HACIENDO MAL ESTA ABERTO A SUGERENCIAS DEL SUBORDINADO PIDE LA OPINION DEL SUBORDINADO PRESTA POCA ATENCION A LAS SUGERENCIAS DEL SUBORDINADO. RARA VE OUDE APORTACIONES DEL SUBORDINADO. PROPORCIONAR AL SUBORDINADO ASIGNACIONES INTERESANTES Y DESAFIANTES PRECIONA AL SUBORDINADO ASIGNACIONES RUTINARIAS A MENUDO ACTUA CON DEFERENCIA ANTE LAS OPINIONES DEL SUBORDINADO CUANDO SE PRESENTAN DESACUERDOS POR LO GENERAL IMPONE SUS OPINIONES CUANDO SURGEN DESACUERDOS
  • 29. • EL PROCESO DE ATRIBUCION: ANTECEDENTES *FACTORES INTERNOS DEL PERCEPTOR ATRIBUCIONES POR PARTE DEL PERCEPTOR • • • INFORMACION CREENCIAS MOTIVACION • CAUSAS QUE PERCIVE RELATIVAS AL COMPORTAMIENTO COMO CAUSAS INTERNAS O EXTERNAS • • • COMPORTAMIENTO SENTIMIENTOS EXPECTATIVAS CONSECUENCIAS PARA EL PERCEPTOR
  • 30. • PROCESO DE ATRIBUCION: CAUSAS QUE SE PERSIBEN PARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO: 1. Cantidad de información que el perceptor tiene acerca de las personas y la situación y la forma que organiza esa información 2. Las creencias del perceptor (teorías de la personalidad implícita, lo que harían otras personas en una situación similar, etc.) 3. La motivación del perceptor (por ejemplo cuanto importancia concede el perceptor a hacer una evaluación exacta. CAUSAS INTERNAS FRENTE A LAS CAUSAS EXTERNAS DEL COMPORTAMIENTO: Cuando aplique la teoría de las atribuciones debe observar todo en si la conducta de la persona se debe a una causa interna o externa. • CONSISTENCIA: la medida en que la persona percibida se comporta de la misma manera en otras ocasiones cuando afronta la misma situación. • DIFERENCIACION: la medida en que la persona percibida actúa de la misma manera en situaciones diferentes • CONSENSO: la medida en que otros, ante la misma situación ,se comportan de manera similar a la persona percibida.
  • 31. • El PROCESO DE PERCEPCION ALTA INTERNA BAJA EXTERNA CONSISTENCIA ALTA INTERNA COMPORTAMIENTO DIFERENCIACION BAJA ALTA EXTERNA INTERNA CONSENSO BAJA EXTERNA
  • 32. • COMPETENCIA ETICA SANJAY KUMAR: Kumar se unió a Computer Associates y disfruto de un ascenso meteórico que lo hizo presidente en 7 años y director general en 15. Kumar manejaba la empresa como si fuera una empresa que iniciaba sus operaciones. Lo hacia de manera muy austera y no veía ninguna necesidad apremiante de invertir en sistemas de software para la organización. A los vendedores se les pagaba por comisión y utilizaban cualquier táctica de ventas para obtener una comisión. ¿Por qué los clientes permanecían con Computer Associates? Por que la empresa se especializaba en desarrollo de software para computadoras centrales gigantes, que permitía a los gerentes de información vigilar, diagnosticar y administrar otros sistemas y programas. Los clientes describían a CA como muy exitosa pero arrogante, y que el tenia un sentido exagerado de su propia valía.
  • 33. • COMPETENCIA ETICA: ATRIBUCIONES DEL ÉXITO Y EL FRACASO: En general las personas suelen atribuir su éxito o fracaso, o el de otros a cuatro factores causales: 1. Capacidad 2. Esfuerzo 3. Dificultad de Tarea 4. Suerte. AUTOCOMPLACENCIA: Se refiere al hecho de que los individuos atribuyen su éxito a factores internos (capacidad o esfuerzo) y atribuyen sus fracasos a factores externos( dificultad de tarea o suerte). La auto complacencia impide que las personas evalúen de forma correcta su desempeño. • TRABAJE LA CUESTION DEL DESPIDO EN UN PLANO PSICOLOGICO • DESCIFRE QUE ESTUVO MAL • TRABAJE CON SU EX EMPLEADOR PARA PREPARAR UN DOCUMENTO DE SU SALIDA • PROCURE NO INCLUIR ATRIBUCIONES EN SU EXPLICACION