SlideShare una empresa de Scribd logo
• INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
                   • MATERIA:
         • SISTEMAS DE MANUFACTURA.
                   • TRABAJO:
• MANUAL DE LEAN MANUFACTURING CAPITULO 4 Y 5.
          • NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
          • CARMELO GUARNEROS CANO
      • CARLOS ANTONIO BERMEJO CASELIN.
       • SEMESTRE:                    GRUPO:
          • 7º                         “A”
         E-mail: siker_guarneros@hotmail.com
4.- LOS TRES NIVELES PARA LA APLICACIÓN DE
         LA MANUFACTURA ESBELTA.
Las herramientas de la Manufactura Esbelta se pueden agrupar
               dentro de tres niveles, que son:
PRIMERO.- DEMANDA DEL CLIENTE.
• Entender las necesidades que tiene el cliente de productos o servicios,
             además de tener en cuenta la calidad y el precio.
SEGUNDO.- FLUJO CONTINUO.
• Para que lo clientes internos y externos reciban los productos y materiales
     indicados, en el tiempo que los necesitan y en la cantidad correcta.
TERCERO.- NIVELACIÓN.
• Distribuir uniformemente el trabajo, por volumen y variedad, para reducir el
                     inventario en proceso e inventario final.
LAS METAS DE LOS NIVELES SON:
               • Estabilizar sus procesos.
• Estandarizar los procesos y el trabajo en cada estación.
            • Simplificar mediante el kaizen
5.- DEMANDA.
• Lo que permite la existencia y permanencia de una empresa en el mercado
   es poder satisfacer la demanda que tiene el cliente sobre un determinado
                               articulo o servicio.
TAKT TIME.
• Marca el ritmo de lo que el cliente esta demandando, al cual la compañía
           requiere producir su producto con el fin de satisfacerlo.
VENTAJAS DEL PITCH (LOTE CONTROLADO).
           • El uso del montacargas se reduce
            • Existen mejoras en la seguridad
       • Existen mejoras en el control del inventario
      • Los problemas se identifican inmediatamente.
SUPERMERCADO DE PRODUCTOS TERMINADOS
• Los productos terminados deben estar disponibles para enviarse, ya sea
  desde el final de la línea de producción, desde un área de espera o desde
                                   un almacén.
PUNTOS CLAVE:
 • Los supermercados de productos terminados son una de las bases para la
                    implementación del justo a tiempo.
• Si se toma algo del supermercado, tiene que ser surtido inmediatamente por
            el proceso anterior con la misma cantidad que se tomo.
  • Están basados en la demanda. Su buen uso evita inventarios entre los
                               procesos.
• El supermercado no es solo para los productos terminados. Estos se pueden
           usar para el trabajo en proceso en otras partes del mismo.
Capitulo 4 5
ANDÓN.
• Es una herramienta visual que muestra el estado actual de las operaciones,
                   solo con pasar por el lugar de trabajo.
• Básicamente, este sistema consiste de un tablero en una parte alta del área
                        con indicadores de la estación.
    • En cuanto una luz se enciende, es señal de que hay un problema.
PUNTOS CLAVE:
• Es una herramienta que forma parte del sistema TOYOTA.
       • Funciona con base en luces o indicadores.
MAPEO DE PROCESO.
• El mapeo de procesos se enfoca mas al flujo de la producción contiene
 todas las acciones requeridas para producir un producto: desde la materia
                 prima, hasta llegar a las manos del cliente.
VENTAJAS DEL MAPEO DE PROCESO.
              • Se puede apreciar el flujo.
         • Ayuda a apreciar mas desperdicios.
              • Ayuda a tomar decisiones.
• Une los conceptos y técnicas de la manufactura esbelta.
BIBLIOGRAFÍA:
• Manual de Lean Manufacturing Guía básica 2ª. Edición.
Por: Alberto Villaseñor Contreras y Edber Galindo Cota.
Editorial: Limusa.
Grupo: NoriegaEditores Área: Ing. Industrial del Tecnológico de Monterrey.


Pagina: limusa@noriegaeditores.com
        www.noriega.com.mx

Más contenido relacionado

PPTX
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
PPTX
Manufactura esbelta
PPTX
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
PPTX
Capitulo 7 nivelacion
PPTX
Lean manufacturing
PPTX
Exposicion equipo #3
PPTX
Tema heijunka.
PPTX
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Manufactura esbelta
Niveles para la aplicacion de la manufactura esbelta
Capitulo 7 nivelacion
Lean manufacturing
Exposicion equipo #3
Tema heijunka.
Justo a Tiempo. Una filosofía.

La actualidad más candente (20)

PPT
Lean Nivelado Heijunka
PPT
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
PPT
Lean manufacturing kanban v 2020
PDF
Heijunka
PPTX
Tema heijunka .
PPT
Presentacion kanban[1]
PPT
Mapa del flujo de valor
PPT
Just in time
PPT
Gestion de la productividad 5
PPT
PPT
Presentación JUST IN TIME
PPTX
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
PPT
Curso Justo A Tiempo P 5
DOCX
Sistema De Jalar & Kanban
PPTX
Justo a tiempo
PPT
Lean manufacturing kanban
PPTX
Jit kanban-calidad total
PPTX
Justo a tiempo (completo)
PPT
Kanban
Lean Nivelado Heijunka
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Lean manufacturing kanban v 2020
Heijunka
Tema heijunka .
Presentacion kanban[1]
Mapa del flujo de valor
Just in time
Gestion de la productividad 5
Presentación JUST IN TIME
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
Curso Justo A Tiempo P 5
Sistema De Jalar & Kanban
Justo a tiempo
Lean manufacturing kanban
Jit kanban-calidad total
Justo a tiempo (completo)
Kanban
Publicidad

Similar a Capitulo 4 5 (20)

PPTX
Capitulo 4 5
PPTX
FLUJO CONTINUO
PPTX
Capitulo 6 flujo continuo
PPTX
tema-3-sistemas-de-produccion-esbelta-y-justo-a-tiempo.pptx
PPTX
PPTX
FLUJO CONTINUO
PPTX
Lean Manufacturing
PPTX
Galería.pptx
PDF
Lean manufacturing
PPT
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
PPT
Lean manufacturing 2 v 2020
PPTX
expoleanmanufacturing-40226082017-phpapp02.pptx
PPT
Lean manufacturing 2
PDF
Sistemas de manufactura de clase mundial
PDF
S08.s1. Material.pdf ingenieria industial
PPTX
Capitulo 5. demanda
PPTX
Diapo just-in-time
PDF
Consultoria
PDF
one piece flow.pdf en presentacion lista
Capitulo 4 5
FLUJO CONTINUO
Capitulo 6 flujo continuo
tema-3-sistemas-de-produccion-esbelta-y-justo-a-tiempo.pptx
FLUJO CONTINUO
Lean Manufacturing
Galería.pptx
Lean manufacturing
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
Lean manufacturing 2 v 2020
expoleanmanufacturing-40226082017-phpapp02.pptx
Lean manufacturing 2
Sistemas de manufactura de clase mundial
S08.s1. Material.pdf ingenieria industial
Capitulo 5. demanda
Diapo just-in-time
Consultoria
one piece flow.pdf en presentacion lista
Publicidad

Capitulo 4 5

  • 1. • INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA • MATERIA: • SISTEMAS DE MANUFACTURA. • TRABAJO: • MANUAL DE LEAN MANUFACTURING CAPITULO 4 Y 5. • NOMBRE DE LOS ALUMNOS: • CARMELO GUARNEROS CANO • CARLOS ANTONIO BERMEJO CASELIN. • SEMESTRE: GRUPO: • 7º “A” E-mail: siker_guarneros@hotmail.com
  • 2. 4.- LOS TRES NIVELES PARA LA APLICACIÓN DE LA MANUFACTURA ESBELTA. Las herramientas de la Manufactura Esbelta se pueden agrupar dentro de tres niveles, que son:
  • 3. PRIMERO.- DEMANDA DEL CLIENTE. • Entender las necesidades que tiene el cliente de productos o servicios, además de tener en cuenta la calidad y el precio.
  • 4. SEGUNDO.- FLUJO CONTINUO. • Para que lo clientes internos y externos reciban los productos y materiales indicados, en el tiempo que los necesitan y en la cantidad correcta.
  • 5. TERCERO.- NIVELACIÓN. • Distribuir uniformemente el trabajo, por volumen y variedad, para reducir el inventario en proceso e inventario final.
  • 6. LAS METAS DE LOS NIVELES SON: • Estabilizar sus procesos. • Estandarizar los procesos y el trabajo en cada estación. • Simplificar mediante el kaizen
  • 7. 5.- DEMANDA. • Lo que permite la existencia y permanencia de una empresa en el mercado es poder satisfacer la demanda que tiene el cliente sobre un determinado articulo o servicio.
  • 8. TAKT TIME. • Marca el ritmo de lo que el cliente esta demandando, al cual la compañía requiere producir su producto con el fin de satisfacerlo.
  • 9. VENTAJAS DEL PITCH (LOTE CONTROLADO). • El uso del montacargas se reduce • Existen mejoras en la seguridad • Existen mejoras en el control del inventario • Los problemas se identifican inmediatamente.
  • 10. SUPERMERCADO DE PRODUCTOS TERMINADOS • Los productos terminados deben estar disponibles para enviarse, ya sea desde el final de la línea de producción, desde un área de espera o desde un almacén.
  • 11. PUNTOS CLAVE: • Los supermercados de productos terminados son una de las bases para la implementación del justo a tiempo. • Si se toma algo del supermercado, tiene que ser surtido inmediatamente por el proceso anterior con la misma cantidad que se tomo. • Están basados en la demanda. Su buen uso evita inventarios entre los procesos. • El supermercado no es solo para los productos terminados. Estos se pueden usar para el trabajo en proceso en otras partes del mismo.
  • 13. ANDÓN. • Es una herramienta visual que muestra el estado actual de las operaciones, solo con pasar por el lugar de trabajo.
  • 14. • Básicamente, este sistema consiste de un tablero en una parte alta del área con indicadores de la estación. • En cuanto una luz se enciende, es señal de que hay un problema.
  • 15. PUNTOS CLAVE: • Es una herramienta que forma parte del sistema TOYOTA. • Funciona con base en luces o indicadores.
  • 16. MAPEO DE PROCESO. • El mapeo de procesos se enfoca mas al flujo de la producción contiene todas las acciones requeridas para producir un producto: desde la materia prima, hasta llegar a las manos del cliente.
  • 17. VENTAJAS DEL MAPEO DE PROCESO. • Se puede apreciar el flujo. • Ayuda a apreciar mas desperdicios. • Ayuda a tomar decisiones. • Une los conceptos y técnicas de la manufactura esbelta.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA: • Manual de Lean Manufacturing Guía básica 2ª. Edición. Por: Alberto Villaseñor Contreras y Edber Galindo Cota. Editorial: Limusa. Grupo: NoriegaEditores Área: Ing. Industrial del Tecnológico de Monterrey. Pagina: limusa@noriegaeditores.com www.noriega.com.mx