SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 5
MOTIVACION DE LOS
EMPLEADOS
EL PROCESO BASICO DE LA MOTIVACION:
1. Satisfacer las Necesidades Humanas Básicas
2. Diseñar puestos que motiven a las personas
3. Reforzar la idea de lo que es posible obtener las recompensas
que se desean
4. Brindar a las personas un trato equitativo
MOTIVACION:
Representa las fuerzas que operan sobre o en el interior de una
persona y que provocan que se comporte de una manera
especifica para dirigirse hacia las metas.
EL PROCESO BASICO DE LA MOTIVACION:

NECESIDADES
HUMANAS

DISEÑO DEL
PUESTO

PROCESO DE
MOTIVACION

EQUIDAD

EXPECTATIVAS

• ATRAER A PERSONAS A LA ORGANIZACIÓN Y FORMENTAR QUE PERMANEZCAN
EN ELLA.

• PERMITRI QUE LAS PERSONAS DESEMPEÑEN LAS TAREAS PARA LAS CUALES
HAN SIDO CONTRATADAS
• ESTIMULAR A LAS PERSONAS PARA QUE VAYAN MAS ALLA DE UN DESEMPEÑO
RUTINARIO Y SE VUELVAN CREATIVAS E INNOVADORAS EN SU TRABAJO
FACES CENTRALES
Un principio clava de la motivación dice que el desempeño
depende del grado de capacidad y motivación que tenga una
persona.
DESEMPEÑO= ∫(CAPACIDAD X MOTIVACION)
CAPACIDAD:
Es el talento natural y el grado de concurrencias aprendidas de
una persona que le permiten desempeñar tareas relacionadas
con una meta.
NECESIDADES:
Son las Carencias que una persona experimenta en un momento
particular.
META:
Es un resultado especifico que quiere obtener una persona.
RETOS DE LA MOTIVACION
1. El primer reto radica en que los motivos solo se pueden
inferir, ya que es imposible verlos.
2. Un segundo reto se centra en la naturaleza dinámica de las
necesidades.
3. Un tercer reto radica en las considerables diferencias que
existen entre los motivos de las personas y la energía con la
que responden a ellos.

CAPACIDAD:
1.El empleado
identifica sus
necesidades

6. El Empleado reevalúa
sus necesidades para
conocer sus carencias

2.El empleado busca
formas de satisfacer sus
necesidades

5. El Empleado
Recibe recompensas
o castigos

3.El empleado elige las
conductas dirigidas a las
metas

4.El Empleado
Actúa
LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA
SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS
MODELO DE JERARQUIA DE NECESIDADES:
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES:
El modelo mas conocido de la motivación es el de la jerarquía de
las necesidades. Abraham Maslow, sugirió que las personas
tienen un conjunto complejo de necesidades muy fuertes que se
pueden ordenar en forma de niveles jerárquicos.
• Cuando una necesidad queda satisfecha disminuye su
potencial.
• La red de necesidades de casi todas las personas es muy
compleja y distintas necesidades afectan su comportamiento.
• Se deben de satisfacer las necesidades de niveles bajos antes
que las necesidades altas.

• Este Modelo dice que una persona tiene cinco clases de
necesidades.
LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA
SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS
NECESIDADES FISIOLOGICAS:
Representan el deseo de tener alimento, agua , aire, y abrigo. Estas
necesidades están en el nivel mas bajo de la jerarquía de necesidades de
maslow.

NECESIDADES DE SEGURIDAD:
Representan el deseo de tener seguridad y estabilidad, así como ausencia
de dolor, de amenazas o de enfermedad. Al igual que las necesidades
fisiológicas, las necesidades de seguridad que no han sido satisfechas
hacen que las personas se preocupen por satisfacerlas.
NECESIDADES DE AFILIACION:
Representan el deseo de amistad y amor, así como un sentimiento de
pertenencia. Cuando las anteriores están satisfechas surge la necesidad
de afiliación.
LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA
SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS
NECESIDAD DE ESTIMA:
El deseo de tener sentimientos de realización, valía personal y
reconocimiento o respeto.
NECESIDADES DE AUTOREALIZACION:

Implican que las personas reconozcan el potencial que tienen y su
capacidad para ser todo lo que pueden ser.
LINEAMIENTOS GERENCIALES:

El modelo jerarquía de las necesidades de Maslow también sugiere las
calases de conductas que ayudaran a satisfacer distintas necesidades
Necesidades de deficiencia: Fisiológicas, Seguridad y Sociales.
Necesidades de crecimiento: Estima y Autorrealización.
LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA
SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS

AUTOREALIZACION

ESTIMA

AFILIACION

SEGURIDAD

FISIOLOGICAS
LINEAMIENTOS GERENCIALES

Se recomienda los siguientes lineamientos para fomentar la motivación de
logro en los empleados.
• Ordene las tareas de tal modo que los empleados reciban
retroalimentación periódica sobre su desempeño. La retroalimentación
permite a los empleados modificar sus conductas conforme resulte
necesarios.
• Ofrezca buenos modelos a seguir de los logros. Es conveniente alentar
que los empleados tengan héroes a quien puedan emular.
• Ayude a los empleados a modificar la imagen que tienen de si mismos .
Las personas altas en logros se aceptan a si mismos y buscan retos y
responsabilidades en su trabajo.
• Comunique que los gerentes que han tenido éxito son aquellos que
tienen mas motivaciones por el poder que motivación por la afiliación.
ENFOQUE

LOGRO

AFILIACION

PODER
PODER
PERSONALIZADO SOCIALIZADO

MOTIVOS

MEJORAR SU
DESEMPLEÑO PERSONAL
Y CUMPLIR O EXCEDER
LOS ESTANDARES DE
EXCELENCIA

MANTENER
RELACIONES
CERCANAS Y
AMIGABLES

SER FUERTE E INFLUIR
EN LOS DEMAS,
HACIENDOLES SENTIR
DEBILES

AYUDAR A LAS
PERSONAS A
SENTIRSER MAS
FUERTES Y MAS
CAPACES

EFECTOS POSITIVOS
POTENCIALES

CUMPLIR O SOBREPASAR
UN ESTANDAR
AUTOIMPRESO

ESTABLECER,
RESTABLECER O
MANTENER
RELACIONES CALIDAS

DESEMPEÑAR
ACTITUDES PODEROSAS

DESEMPEÑO DE
ACCIONES
PODEROSAS

LOGRAR ALGO NUEVO

AGARDAR Y SER
ACEPTADO

COTNROLAR, INFLUIR O
PERSUADIR A LAS
PERSONAS

PERSUADIR A LAS
PERSONAS

PLANEAR EL AVANCE DE
SU CARRERA A LARGO
PLAZO

PARTICIPAR EN
ACTIVIDADES DE
GRUPO, SOBRE TODO
POR RAZONES
SOCIALES

IMPRESIONAR A LAS
PERSONAS DENTRO Y
FUERA DE LA EMPRESA

IMPREIONAR A LAS
PERSONAS DENTRO
O FUERA DE LA
EMPRESA

TRATAR DE HACER
COSAS O ESTABLECER
EL PASO POR ELLOS
MISMOS

PREOCUPARSE MAS
ACERCA DE LAS
PERSONAS QUE LE
DESEMPEÑO

SER COERCITIVO Y
CRUEL

ENTRENAR Y DIRIGIR

EXPRESAR IMPACIENCIA
CON LAS PERSONAS DE
MAL DESEMPEÑO DAR
POCA

BUSCAR FORMAS DE
CREAR ARMONIA

CONTROLAR Y
MANIPULAR A LOS
DEMAS CUIDAR SUS
INTERESES Y

SER DEMOCRATICO Y
COMPROMETER A
LOS DEMAS

EFECTOS NEGATIVOS
POTENCIALES

EVITARDAR UNA
MEDICION DE LA MOTIVACION:

Macclelland midio lla fuerza de la mitivacion de una persona por los logros
aplicando su teoría TAT.
PRUEBA TEMATICA DE APERCEPCION (TAT):

Utiliza imágenes no estructurales que despiertan muchos tipos de
reacciones en la persona que hace la prueba.

CARACTERISTICAS ALTOS LOGROS: las personas altas en logros y
automotivadas, tienen control de si mismas, piden ayudan.
INCENTIVOS FINANCIEROS: el dinero tiene un efecto complejo ya que
las personas suelen conceder valor a sus servicios.
MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL
DISEÑO DE PUESTOS
MODELO DE FACTORES HIGIENICOS Y MOTIVADORES
FACTORES MOTIVADORES QUE AFECTAN FACTORES DE LA HIGIENE QUE AFECTAN
LA SATIFACCION LABORAL
LA INSASTIFACCION LABORAL
• LOGROS

• REGLAS Y POLITICAS DE LA
ORGANIZACIÓN

• AVANCE

• RELACIONES CON LOS COMPAÑEROS
DE TRABAJO

• AUTONOMIA

• RELACIONES CON LOS SUPERVISORES

• RETOS

• SUELDO

• RETROALIMENTACION

• SEGURIDAD

• RESPONSABILIDAD

• CONDICIONES DE TRABAJO
MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL
DISEÑO DE PUESTOS
MODELO DE FACTORES HIGIENICOS Y MOTIVADORES:
El cual propone que dos conjuntos de factores ( los motivadores y los
higiénicos son la causa básica de la satisfacción y la insatisfacción.
FACTORES MOTIVADORES:

FACTORES MOTIVADORES:
Son el trabajo mismo, el reconocimiento, el avance, y la responsabilidad.
FACTORES INTRINSECOS:
Que se relacionan directamente con el trabajo y en gran parten
pertenecen al fuero interno de la persona.
FACTORES HIGIENICOS:
FACTORES HIGIENICOS:
Incluyen la política y la administración de la empresa, la supervisión
técnica, el sueldo, las prestaciones, las condiciones de trabajo y las
relaciones interpersonales.
MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL
DISEÑO DE PUESTOS
FACTORES HIGIENICOS:
FACTORES EXTRINSECOS:
O factores externos al trabajo sirven como recompensa para un alto
desempeño solo si la organización reconoce el alto desempeño.

MODELO DE LAS CARACTERISTICAS DEL PUESTO:
El Modelo de las características del puesto es uno de los enfoques mas
conocidos para el diseño de puestos.

MARCO DE REFERENCIA EL MODELO DE LAS CARACTERISTICAS DEL
PUESTO:
Implica incrementar la cantidad de variedad de habilidades, de identidad
con la tarea, de significado de la tarea , de autonomía y de
retroalimentación.

Más contenido relacionado

PPT
La motivación laboral
PPT
La motivación
PDF
Procesos de la gestion del talento humano
PPTX
Rotacion y ausentismo de personal rrhh
PDF
Gestion del talento humano diapositivas
PPTX
Teoria de las necesidades de Mc clelland
PPTX
Liderazgo
PPTX
Subsistema de provision
La motivación laboral
La motivación
Procesos de la gestion del talento humano
Rotacion y ausentismo de personal rrhh
Gestion del talento humano diapositivas
Teoria de las necesidades de Mc clelland
Liderazgo
Subsistema de provision

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso Liderazgo
PPT
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PDF
PPT
Motivacion de los empleados
PPTX
Planeacion de recursos humanos
PPTX
Presentación Satisfaccion Laboral
PPTX
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
PPTX
Motivación laboral
PPTX
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
DOCX
PPTX
Comportamiento Organizacional I
PPTX
MOTIVACIÓN LABORAL
PPTX
Power point las 21 leyes de liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPT
Taller de liderazgo
PPTX
Análisis de Cargos
PPT
teoria de Mcclelland
PDF
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
PPT
Autoestima 3 (1)
PPT
SeleccióN Por Competencias
Curso Liderazgo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
Motivacion de los empleados
Planeacion de recursos humanos
Presentación Satisfaccion Laboral
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Motivación laboral
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
Comportamiento Organizacional I
MOTIVACIÓN LABORAL
Power point las 21 leyes de liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Taller de liderazgo
Análisis de Cargos
teoria de Mcclelland
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Autoestima 3 (1)
SeleccióN Por Competencias
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Lineamientos motivacionales
PPTX
Motivacion
PDF
Barometro 2015 bienestar y motivación de los empleados.
PPTX
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PDF
Factores motivacionales
PPT
Animales invertebrados 1º eso
PPTX
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Lineamientos motivacionales
Motivacion
Barometro 2015 bienestar y motivación de los empleados.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Factores motivacionales
Animales invertebrados 1º eso
DISEÑO DE POLITICAS EDUCATIVAS
Publicidad

Similar a MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS (20)

PPT
La Motivación
PPTX
Fundamentos de personal clase 1 2
PPT
Motivación para el exito
PPT
Motivacion del personal
PPTX
MOTIVACIÓN.pptx
PPTX
Unidad de competencia iii. motivación
PDF
Motivacion
PDF
Motivacion
PPT
Motivación del personal
PPT
Motivacion del´personal en una empresa
PPT
MOTIVACION LABORAL
PPT
Ath a
PPT
Motivacion laboral
PPT
Motivacion personal
PPT
PPT
MOTIVACION DEL PERSONAL
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
PPTX
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
La Motivación
Fundamentos de personal clase 1 2
Motivación para el exito
Motivacion del personal
MOTIVACIÓN.pptx
Unidad de competencia iii. motivación
Motivacion
Motivacion
Motivación del personal
Motivacion del´personal en una empresa
MOTIVACION LABORAL
Ath a
Motivacion laboral
Motivacion personal
MOTIVACION DEL PERSONAL
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx

Más de Universidad Galileo, Catedratico Titular (20)

PPTX
PPTX
Estrategia de Distribución
PPTX
Estrategia de Promoción de Ventas
PPTX
Estrategia de Fuerza de Ventas
PPTX
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
PPTX
La Intervención del Estado en La Economia 2
PPTX
La Intervención del Estado en La Economia
PPTX
Mercado Intervenido (Mercantilismo)
PPTX
PPTX
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
PPTX
¿Fundamentos sobre los precios?
PPSX
El Plan de Inversiones En El Establecimiento Comercial
PPSX
Creación de Un Pequeño Comercio
PPSX
La Iniciativa Emprendedora y el Plan de Empresa
PPSX
La Forma Juridica De La Empresa
Estrategia de Distribución
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Fuerza de Ventas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Intervención del Estado en La Economia 2
La Intervención del Estado en La Economia
Mercado Intervenido (Mercantilismo)
Elasticidad Precio De La Demanda y De La Oferta
¿Fundamentos sobre los precios?
El Plan de Inversiones En El Establecimiento Comercial
Creación de Un Pequeño Comercio
La Iniciativa Emprendedora y el Plan de Empresa
La Forma Juridica De La Empresa

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Informe investigacion de accidente en al
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS

  • 1. Capitulo 5 MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS
  • 2. EL PROCESO BASICO DE LA MOTIVACION: 1. Satisfacer las Necesidades Humanas Básicas 2. Diseñar puestos que motiven a las personas 3. Reforzar la idea de lo que es posible obtener las recompensas que se desean 4. Brindar a las personas un trato equitativo MOTIVACION: Representa las fuerzas que operan sobre o en el interior de una persona y que provocan que se comporte de una manera especifica para dirigirse hacia las metas.
  • 3. EL PROCESO BASICO DE LA MOTIVACION: NECESIDADES HUMANAS DISEÑO DEL PUESTO PROCESO DE MOTIVACION EQUIDAD EXPECTATIVAS • ATRAER A PERSONAS A LA ORGANIZACIÓN Y FORMENTAR QUE PERMANEZCAN EN ELLA. • PERMITRI QUE LAS PERSONAS DESEMPEÑEN LAS TAREAS PARA LAS CUALES HAN SIDO CONTRATADAS • ESTIMULAR A LAS PERSONAS PARA QUE VAYAN MAS ALLA DE UN DESEMPEÑO RUTINARIO Y SE VUELVAN CREATIVAS E INNOVADORAS EN SU TRABAJO
  • 4. FACES CENTRALES Un principio clava de la motivación dice que el desempeño depende del grado de capacidad y motivación que tenga una persona. DESEMPEÑO= ∫(CAPACIDAD X MOTIVACION) CAPACIDAD: Es el talento natural y el grado de concurrencias aprendidas de una persona que le permiten desempeñar tareas relacionadas con una meta. NECESIDADES: Son las Carencias que una persona experimenta en un momento particular. META: Es un resultado especifico que quiere obtener una persona.
  • 5. RETOS DE LA MOTIVACION 1. El primer reto radica en que los motivos solo se pueden inferir, ya que es imposible verlos. 2. Un segundo reto se centra en la naturaleza dinámica de las necesidades. 3. Un tercer reto radica en las considerables diferencias que existen entre los motivos de las personas y la energía con la que responden a ellos. CAPACIDAD: 1.El empleado identifica sus necesidades 6. El Empleado reevalúa sus necesidades para conocer sus carencias 2.El empleado busca formas de satisfacer sus necesidades 5. El Empleado Recibe recompensas o castigos 3.El empleado elige las conductas dirigidas a las metas 4.El Empleado Actúa
  • 6. LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS MODELO DE JERARQUIA DE NECESIDADES: JERARQUIA DE LAS NECESIDADES: El modelo mas conocido de la motivación es el de la jerarquía de las necesidades. Abraham Maslow, sugirió que las personas tienen un conjunto complejo de necesidades muy fuertes que se pueden ordenar en forma de niveles jerárquicos. • Cuando una necesidad queda satisfecha disminuye su potencial. • La red de necesidades de casi todas las personas es muy compleja y distintas necesidades afectan su comportamiento. • Se deben de satisfacer las necesidades de niveles bajos antes que las necesidades altas. • Este Modelo dice que una persona tiene cinco clases de necesidades.
  • 7. LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS NECESIDADES FISIOLOGICAS: Representan el deseo de tener alimento, agua , aire, y abrigo. Estas necesidades están en el nivel mas bajo de la jerarquía de necesidades de maslow. NECESIDADES DE SEGURIDAD: Representan el deseo de tener seguridad y estabilidad, así como ausencia de dolor, de amenazas o de enfermedad. Al igual que las necesidades fisiológicas, las necesidades de seguridad que no han sido satisfechas hacen que las personas se preocupen por satisfacerlas. NECESIDADES DE AFILIACION: Representan el deseo de amistad y amor, así como un sentimiento de pertenencia. Cuando las anteriores están satisfechas surge la necesidad de afiliación.
  • 8. LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS NECESIDAD DE ESTIMA: El deseo de tener sentimientos de realización, valía personal y reconocimiento o respeto. NECESIDADES DE AUTOREALIZACION: Implican que las personas reconozcan el potencial que tienen y su capacidad para ser todo lo que pueden ser. LINEAMIENTOS GERENCIALES: El modelo jerarquía de las necesidades de Maslow también sugiere las calases de conductas que ayudaran a satisfacer distintas necesidades Necesidades de deficiencia: Fisiológicas, Seguridad y Sociales. Necesidades de crecimiento: Estima y Autorrealización.
  • 9. LA MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIANTE LA SATIFACCION DE LAS NECESIDADES HUMANAS AUTOREALIZACION ESTIMA AFILIACION SEGURIDAD FISIOLOGICAS
  • 10. LINEAMIENTOS GERENCIALES Se recomienda los siguientes lineamientos para fomentar la motivación de logro en los empleados. • Ordene las tareas de tal modo que los empleados reciban retroalimentación periódica sobre su desempeño. La retroalimentación permite a los empleados modificar sus conductas conforme resulte necesarios. • Ofrezca buenos modelos a seguir de los logros. Es conveniente alentar que los empleados tengan héroes a quien puedan emular. • Ayude a los empleados a modificar la imagen que tienen de si mismos . Las personas altas en logros se aceptan a si mismos y buscan retos y responsabilidades en su trabajo. • Comunique que los gerentes que han tenido éxito son aquellos que tienen mas motivaciones por el poder que motivación por la afiliación.
  • 11. ENFOQUE LOGRO AFILIACION PODER PODER PERSONALIZADO SOCIALIZADO MOTIVOS MEJORAR SU DESEMPLEÑO PERSONAL Y CUMPLIR O EXCEDER LOS ESTANDARES DE EXCELENCIA MANTENER RELACIONES CERCANAS Y AMIGABLES SER FUERTE E INFLUIR EN LOS DEMAS, HACIENDOLES SENTIR DEBILES AYUDAR A LAS PERSONAS A SENTIRSER MAS FUERTES Y MAS CAPACES EFECTOS POSITIVOS POTENCIALES CUMPLIR O SOBREPASAR UN ESTANDAR AUTOIMPRESO ESTABLECER, RESTABLECER O MANTENER RELACIONES CALIDAS DESEMPEÑAR ACTITUDES PODEROSAS DESEMPEÑO DE ACCIONES PODEROSAS LOGRAR ALGO NUEVO AGARDAR Y SER ACEPTADO COTNROLAR, INFLUIR O PERSUADIR A LAS PERSONAS PERSUADIR A LAS PERSONAS PLANEAR EL AVANCE DE SU CARRERA A LARGO PLAZO PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE GRUPO, SOBRE TODO POR RAZONES SOCIALES IMPRESIONAR A LAS PERSONAS DENTRO Y FUERA DE LA EMPRESA IMPREIONAR A LAS PERSONAS DENTRO O FUERA DE LA EMPRESA TRATAR DE HACER COSAS O ESTABLECER EL PASO POR ELLOS MISMOS PREOCUPARSE MAS ACERCA DE LAS PERSONAS QUE LE DESEMPEÑO SER COERCITIVO Y CRUEL ENTRENAR Y DIRIGIR EXPRESAR IMPACIENCIA CON LAS PERSONAS DE MAL DESEMPEÑO DAR POCA BUSCAR FORMAS DE CREAR ARMONIA CONTROLAR Y MANIPULAR A LOS DEMAS CUIDAR SUS INTERESES Y SER DEMOCRATICO Y COMPROMETER A LOS DEMAS EFECTOS NEGATIVOS POTENCIALES EVITARDAR UNA
  • 12. MEDICION DE LA MOTIVACION: Macclelland midio lla fuerza de la mitivacion de una persona por los logros aplicando su teoría TAT. PRUEBA TEMATICA DE APERCEPCION (TAT): Utiliza imágenes no estructurales que despiertan muchos tipos de reacciones en la persona que hace la prueba. CARACTERISTICAS ALTOS LOGROS: las personas altas en logros y automotivadas, tienen control de si mismas, piden ayudan. INCENTIVOS FINANCIEROS: el dinero tiene un efecto complejo ya que las personas suelen conceder valor a sus servicios.
  • 13. MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL DISEÑO DE PUESTOS MODELO DE FACTORES HIGIENICOS Y MOTIVADORES FACTORES MOTIVADORES QUE AFECTAN FACTORES DE LA HIGIENE QUE AFECTAN LA SATIFACCION LABORAL LA INSASTIFACCION LABORAL • LOGROS • REGLAS Y POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN • AVANCE • RELACIONES CON LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO • AUTONOMIA • RELACIONES CON LOS SUPERVISORES • RETOS • SUELDO • RETROALIMENTACION • SEGURIDAD • RESPONSABILIDAD • CONDICIONES DE TRABAJO
  • 14. MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL DISEÑO DE PUESTOS MODELO DE FACTORES HIGIENICOS Y MOTIVADORES: El cual propone que dos conjuntos de factores ( los motivadores y los higiénicos son la causa básica de la satisfacción y la insatisfacción. FACTORES MOTIVADORES: FACTORES MOTIVADORES: Son el trabajo mismo, el reconocimiento, el avance, y la responsabilidad. FACTORES INTRINSECOS: Que se relacionan directamente con el trabajo y en gran parten pertenecen al fuero interno de la persona. FACTORES HIGIENICOS: FACTORES HIGIENICOS: Incluyen la política y la administración de la empresa, la supervisión técnica, el sueldo, las prestaciones, las condiciones de trabajo y las relaciones interpersonales.
  • 15. MOTIVACION DE LOS EMPLEADOS MEDIATNE EL DISEÑO DE PUESTOS FACTORES HIGIENICOS: FACTORES EXTRINSECOS: O factores externos al trabajo sirven como recompensa para un alto desempeño solo si la organización reconoce el alto desempeño. MODELO DE LAS CARACTERISTICAS DEL PUESTO: El Modelo de las características del puesto es uno de los enfoques mas conocidos para el diseño de puestos. MARCO DE REFERENCIA EL MODELO DE LAS CARACTERISTICAS DEL PUESTO: Implica incrementar la cantidad de variedad de habilidades, de identidad con la tarea, de significado de la tarea , de autonomía y de retroalimentación.