SlideShare una empresa de Scribd logo
F -X C h a n ge                                                                                                                              F -X C h a n ge
    PD                                                                                                                                           PD




                          !




                                                                                                                                                                       !
                        W




                                                                                                                                                                     W
                      O




                                                                                                                                                                   O
                     N




                                                                                                                                                                  N
                   y




                                                                                                                                                                y
                bu




                                                                                                                                                             bu
           to




                                                                                                                                                        to
          k




                                                                                                                                                       k
     lic




                                                                                                                                                  lic
    C




                                                                                                                                                 C
w




                                                                                                                                             w
                                m




                                                                                                                                                                             m
    w                                                                                                                                            w
w




                                                                                                                                             w
                               o




                                                                                                                                                                            o
        .d o                   .c                                                                                                                    .d o                   .c
               c u -tr a c k                                                                                                                                c u -tr a c k



                                                                               CAPITULO I
                                                                               INTRODUCCION

                                    DEFINICION DE PROYECTO

                                    Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear y analizar en forma
                                    sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados.



                                                                      CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS

                                    Según su carácter

                                    Los proyectos se pueden clasificar en:

                                    Sociales. Cuando la decisión de realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios potenciales
                                    del producto, puedan pagar íntegramente o individualmente los precios de los bienes o servicios
                                    ofrecidos, que cubrirá total o parcialmente la comunidad en su conjunto, a través del presupuesto
                                    público de sistemas diferenciales de tarifas o de sus subsidios directos.

                                    Financiero. Cuando su factibilidad depende de una demanda real en el mercado del bien o servicio a
                                    producir, a los niveles del precio previsto. En otros términos, cuando el proyecto solo obtiene una
                                    decisión favorable a su realización si se puede demostrar que la necesidad que genera el proyecto esta
                                    respaldad por un poder de compra de la comunidad interesada.

                                    Según el sector de la economía al cual están dirigidos

                                    Los Proyectos pueden ser:

                                    Agropecuarios. Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras
                                    y forestales; y los proyectos de riego, colonización, reforma agraria, extensión y crédito agrícola
                                    y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático.

                                    Industriales. Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y
                                    el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad
                                    pecuaria.

                                    De infraestructura social. Dirigidos a atender necesidades básicas en la población, tales como:
                                    Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda
                                    y Ordenamiento espacial urbano y rural.

                                    De infraestructura económica. Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la
                                    actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios, de utilidad general, tales como:
                                    Energía eléctrica, Transporte y Comunicaciones. Incluyen los proyectos de construcción,
F -X C h a n ge                                                                                                                          F -X C h a n ge
    PD                                                                                                                                       PD




                          !




                                                                                                                                                                   !
                        W




                                                                                                                                                                 W
                      O




                                                                                                                                                               O
                     N




                                                                                                                                                              N
                   y




                                                                                                                                                            y
                bu




                                                                                                                                                         bu
           to




                                                                                                                                                    to
          k




                                                                                                                                                   k
     lic




                                                                                                                                              lic
    C




                                                                                                                                             C
w




                                                                                                                                         w
                                m




                                                                                                                                                                         m
    w                                                                                                                                        w
w




                                                                                                                                         w
                               o




                                                                                                                                                                        o
        .d o                   .c                                                                                                                .d o                   .c
               c u -tr a c k                                                                                                                            c u -tr a c k


                                    ampliación y mantenimiento de carreteras, Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos y Navegación;
                                    Centrales eléctricas y sus líneas y redes de transmisión y distribución; Sistemas de
                                    telecomunicaciones y sistemas de información.

                                    De servicios. Se caracterizan porque no producen bienes materiales. Prestan servicios de
                                    carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a
                                    través de instituciones. Dentro de esta categoría se incluyen los proyectos de investigación
                                    tecnológica o científica, de comercialización de los productos de otras actividades y de servicios
                                    sociales, no incluidos en los proyectos de infraestructura social.

                                    Según el Ejecutor

                                    Los proyectos pueden ser:

                                    Públicos. Son proyectos ejecutados por entidades del gobierno y con presupuestos de inversión
                                    pública. Normalmente apuntan al mejoramiento de la salud, la educación, la vivienda, el
                                    transporte, etc., y son formulados con base en los planes y programas de desarrollo económico-
                                    social que preparan los diferentes niveles de la administración pública.

                                    Privados. Son proyectos preparados y ejecutados por personas naturales o jurídicas con
                                    recursos privados o de crédito, buscando siempre las mejores oportunidades de inversión y la
                                    mejor rentabilidad.

                                    Mixtos. Son proyectos promovidos y ejecutados coordinadamente entre el sector público y
                                    privado, a través de las denominadas empresas de economía mixta.

                                    Según su Área de Influencia

                                    De acuerdo con su área de Influencia, los proyectos se clasifican en:

                                           Proyectos Locales
                                           Proyectos Regionales
                                           Proyectos Nacionales
                                           Proyectos Multinacionales

                                    Según su Tamaño

                                    De acuerdo con su tamaño, los proyectos se clasifican en:


                                           Proyectos Pequeños
                                           Proyectos Medianos
                                           Proyectos Grandes o Macro-proyectos
F -X C h a n ge                                                                                                                      F -X C h a n ge
    PD                                                                                                                                   PD




                          !




                                                                                                                                                               !
                        W




                                                                                                                                                             W
                      O




                                                                                                                                                           O
                     N




                                                                                                                                                          N
                   y




                                                                                                                                                        y
                bu




                                                                                                                                                     bu
           to




                                                                                                                                                to
          k




                                                                                                                                               k
     lic




                                                                                                                                          lic
    C




                                                                                                                                         C
w




                                                                                                                                     w
                                m




                                                                                                                                                                     m
    w                                                                                                                                    w
w




                                                                                                                                     w
                               o




                                                                                                                                                                    o
        .d o                   .c                                                                                                            .d o                   .c
               c u -tr a c k                                                                                                                        c u -tr a c k




                                    DEFINICION DE PROYECTOS SOCIALES

                                    Se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida.

                                    El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo que hace referencia a las
                                    necesidades básicas del individuo, es decir; salud, educación, empleo y vivienda así como otro
                                    tipo de necesidades como son la dignidad, autoestima, aprecio, seguridad, consideración, la
                                    capacidad de encontrar sentido a la vida y al mundo que nos rodea, etc.



                                    DEFINICION DE PROYECTOS DE INVERSION

                                    Un producto de inversión es la cantidad de recursos materiales, humanos y tecnológicos que se
                                    requiere para la producción y/o comercialización con el fin de satisfacer una determinada
                                    necesidad.
F -X C h a n ge                                                          F -X C h a n ge
    PD                                                                       PD




                          !




                                                                                                   !
                        W




                                                                                                 W
                      O




                                                                                               O
                     N




                                                                                              N
                   y




                                                                                            y
                bu




                                                                                         bu
           to




                                                                                    to
          k




                                                                                   k
     lic




                                                                              lic
    C




                                                                             C
w




                                                                         w
                                m




                                                                                                         m
    w                                                                        w
w




                                                                         w
                               o




                                                                                                        o
        .d o                   .c                                                .d o                   .c
               c u -tr a c k                                                            c u -tr a c k


                                    ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSION

Más contenido relacionado

PDF
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
PDF
Curso de autocad 3D
PDF
GLOSARIO DE MARKETING
PDF
Proporcion De Quejas
PDF
PDF
Energia limpia
PDF
Domótica 1
PDF
Mantenimiento del pc
EducacióN Y ComunicacióN Gkcp1
Curso de autocad 3D
GLOSARIO DE MARKETING
Proporcion De Quejas
Energia limpia
Domótica 1
Mantenimiento del pc

La actualidad más candente (17)

PDF
Resumen 10 lit. europea
PDF
Objeto de aprendizaje
PDF
PDF
Definicion estudio de mercado
PDF
Practica aula virtual
PDF
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
PDF
Fundamentos de seguridad industrial
PDF
Hormigón armado
PDF
Folleto texto dramático
PDF
PDF
Marketing directo
PDF
Uefa futbol
PDF
Si el Servidor es Ubuntu backup
PDF
Tecnología educativa
PDF
Tecnología 2
Resumen 10 lit. europea
Objeto de aprendizaje
Definicion estudio de mercado
Practica aula virtual
Hibridacion interespecifica en el maiz (zea mays l)
Fundamentos de seguridad industrial
Hormigón armado
Folleto texto dramático
Marketing directo
Uefa futbol
Si el Servidor es Ubuntu backup
Tecnología educativa
Tecnología 2
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Clipping perú 2021 junio parte13
DOC
CV MS ENG (april 2015)
PDF
Discovery on Target 2014 - The Industry's Preeminent Event on Novel Drug Targets
DOCX
Shooting schedule - Into The Shadows
DOCX
Découvrez toutes les fines herbes
PPT
Why Support a DC Public Bank, Part 1
PPT
Dropout Prevention Presentation to NH State School Board
PDF
AV Impex, New Delhi, Mosaic Tiles
PDF
Freedom Enterprises, Delhi, Titanium Dioxide Rutile
PDF
Pantry Units By Shreeji Enterprises, Delhi
PDF
Stainless Steel Hardware & Fittings By Mann Enterprise, Rajkot
PDF
Grainger Industrial Supply India Private Limited, New Delhi, Electrical Products
PDF
Health Line, New Delhi, Health Equipments
PDF
Mahalaxmi Electrical Industries, Delhi, Mahalaxmi Electrical Industries
Clipping perú 2021 junio parte13
CV MS ENG (april 2015)
Discovery on Target 2014 - The Industry's Preeminent Event on Novel Drug Targets
Shooting schedule - Into The Shadows
Découvrez toutes les fines herbes
Why Support a DC Public Bank, Part 1
Dropout Prevention Presentation to NH State School Board
AV Impex, New Delhi, Mosaic Tiles
Freedom Enterprises, Delhi, Titanium Dioxide Rutile
Pantry Units By Shreeji Enterprises, Delhi
Stainless Steel Hardware & Fittings By Mann Enterprise, Rajkot
Grainger Industrial Supply India Private Limited, New Delhi, Electrical Products
Health Line, New Delhi, Health Equipments
Mahalaxmi Electrical Industries, Delhi, Mahalaxmi Electrical Industries
Publicidad

Similar a Capitulo i desarrollo (20)

PDF
Indice .-.-.-.-
PDF
Manejo adecuado de informacion
PDF
Manejo adecuado de informacion
PDF
Manejo adecuado de informacion
PDF
Manejo adecuado de informacion
PDF
Tic EducacióN Aprendizaje
PDF
PDF
Gestion restaurantes. noticias. la comida a domicilio en la era digital
PDF
La web 2
PDF
Tecnología 2
PDF
Diseño estrategia para el autodiagnostico de tava
PDF
PDF
MSV Reporte de Campo.Diapositivas
PDF
Efectividad Personal En 3 Pasos Ocubre 2009 [ Modo De Compatibilidad]
PDF
PDF
Mlearning Gkcp
PDF
Energia limpia
PDF
Contaminación
PDF
Contaminación
PDF
La web 2
Indice .-.-.-.-
Manejo adecuado de informacion
Manejo adecuado de informacion
Manejo adecuado de informacion
Manejo adecuado de informacion
Tic EducacióN Aprendizaje
Gestion restaurantes. noticias. la comida a domicilio en la era digital
La web 2
Tecnología 2
Diseño estrategia para el autodiagnostico de tava
MSV Reporte de Campo.Diapositivas
Efectividad Personal En 3 Pasos Ocubre 2009 [ Modo De Compatibilidad]
Mlearning Gkcp
Energia limpia
Contaminación
Contaminación
La web 2

Capitulo i desarrollo

  • 1. F -X C h a n ge F -X C h a n ge PD PD ! ! W W O O N N y y bu bu to to k k lic lic C C w w m m w w w w o o .d o .c .d o .c c u -tr a c k c u -tr a c k CAPITULO I INTRODUCCION DEFINICION DE PROYECTO Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS Según su carácter Los proyectos se pueden clasificar en: Sociales. Cuando la decisión de realizarlo no depende de que los consumidores o usuarios potenciales del producto, puedan pagar íntegramente o individualmente los precios de los bienes o servicios ofrecidos, que cubrirá total o parcialmente la comunidad en su conjunto, a través del presupuesto público de sistemas diferenciales de tarifas o de sus subsidios directos. Financiero. Cuando su factibilidad depende de una demanda real en el mercado del bien o servicio a producir, a los niveles del precio previsto. En otros términos, cuando el proyecto solo obtiene una decisión favorable a su realización si se puede demostrar que la necesidad que genera el proyecto esta respaldad por un poder de compra de la comunidad interesada. Según el sector de la economía al cual están dirigidos Los Proyectos pueden ser: Agropecuarios. Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, colonización, reforma agraria, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático. Industriales. Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria. De infraestructura social. Dirigidos a atender necesidades básicas en la población, tales como: Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda y Ordenamiento espacial urbano y rural. De infraestructura económica. Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios, de utilidad general, tales como: Energía eléctrica, Transporte y Comunicaciones. Incluyen los proyectos de construcción,
  • 2. F -X C h a n ge F -X C h a n ge PD PD ! ! W W O O N N y y bu bu to to k k lic lic C C w w m m w w w w o o .d o .c .d o .c c u -tr a c k c u -tr a c k ampliación y mantenimiento de carreteras, Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos y Navegación; Centrales eléctricas y sus líneas y redes de transmisión y distribución; Sistemas de telecomunicaciones y sistemas de información. De servicios. Se caracterizan porque no producen bienes materiales. Prestan servicios de carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a través de instituciones. Dentro de esta categoría se incluyen los proyectos de investigación tecnológica o científica, de comercialización de los productos de otras actividades y de servicios sociales, no incluidos en los proyectos de infraestructura social. Según el Ejecutor Los proyectos pueden ser: Públicos. Son proyectos ejecutados por entidades del gobierno y con presupuestos de inversión pública. Normalmente apuntan al mejoramiento de la salud, la educación, la vivienda, el transporte, etc., y son formulados con base en los planes y programas de desarrollo económico- social que preparan los diferentes niveles de la administración pública. Privados. Son proyectos preparados y ejecutados por personas naturales o jurídicas con recursos privados o de crédito, buscando siempre las mejores oportunidades de inversión y la mejor rentabilidad. Mixtos. Son proyectos promovidos y ejecutados coordinadamente entre el sector público y privado, a través de las denominadas empresas de economía mixta. Según su Área de Influencia De acuerdo con su área de Influencia, los proyectos se clasifican en: Proyectos Locales Proyectos Regionales Proyectos Nacionales Proyectos Multinacionales Según su Tamaño De acuerdo con su tamaño, los proyectos se clasifican en: Proyectos Pequeños Proyectos Medianos Proyectos Grandes o Macro-proyectos
  • 3. F -X C h a n ge F -X C h a n ge PD PD ! ! W W O O N N y y bu bu to to k k lic lic C C w w m m w w w w o o .d o .c .d o .c c u -tr a c k c u -tr a c k DEFINICION DE PROYECTOS SOCIALES Se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida. El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo que hace referencia a las necesidades básicas del individuo, es decir; salud, educación, empleo y vivienda así como otro tipo de necesidades como son la dignidad, autoestima, aprecio, seguridad, consideración, la capacidad de encontrar sentido a la vida y al mundo que nos rodea, etc. DEFINICION DE PROYECTOS DE INVERSION Un producto de inversión es la cantidad de recursos materiales, humanos y tecnológicos que se requiere para la producción y/o comercialización con el fin de satisfacer una determinada necesidad.
  • 4. F -X C h a n ge F -X C h a n ge PD PD ! ! W W O O N N y y bu bu to to k k lic lic C C w w m m w w w w o o .d o .c .d o .c c u -tr a c k c u -tr a c k ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSION