Definiciones Un dato es la materia prima para la producción de información. Puede ser un número, una palabra, una imagen, etc.. Son datos que dentro de un contexto dado tienen significado para alguien. En los negocios la calidad que posea la información es una característica relevante. Dato Información
Definiciones Es el mecanismo a través del cual se genera la información. Sistema Conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Sistema de Información
Diseño Conceptual de un SI Datos Proceso Información Entrada de Datos Reporte e Informe Interfaz  automática de  salida Interfaz automática de entrada Almacenamiento
Objetivos de los SI Automatizar los Procesos Operativos. Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
Cualidades de la Información Las cualidades que debe poseer la información, y que hacen de ella un recurso fundamental de las organizaciones y de los individuos, son: Precisión Oportuna Compleción Significativa Segura
Precisión La precisión se puede definir como el porcentaje de información correcta sobre la información total del sistema.  Debemos tener presente que para que la información que proporciona un sistema sea precisa es necesario suministrarle datos precisos.
Oportuna La oportunidad se refiere al tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en que la información se pone a disposición del usuario.
Compleción La compleción significa que ha de estar completa para cumplir sus fines
Significativa Esto lleva a que ha de ser comprensible e interesante, lo que supone no proporcionar a los usuarios grandes masas de información que por su volumen  no puedan ser asimiladas. Un volumen de información justo es condición indispensable para que esta sea significativa.  Cuando se realiza el diseño de un sistema es preciso tener en cuenta que la información suministrada por éste ha de ser, además de fácilmente interpretable, sólo la necesaria y suficiente para que se cumplan los fines propuestos.
Segura La  información debe ser protegida tanto a posibles fallas, deterioro como también a accesos no autorizados.  La seguridad de la información esta adquiriendo una gran relevancia, muy especialmente con la difusión de las nuevas posibilidades de las comunicaciones y la enorme extensión de conexión.  Cuando hablamos de seguridad nos referimos a confidencialidad , disponibilidad e integridad.
Tipos de Sistemas de Información Sistemas transaccionales Sistemas de apoyo a decisiones Sistemas estratégicos
Características de los Sistemas Transaccionales A través de estos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra debido a que automatizan tareas operativas de la organización. Con frecuencia son el primer tipo de sistemas de información que se implantan en las organizaciones. Muestran una intensa entrada y salida de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco complejos. Tienen propiedad de ser recolectores de información; es decir, que a través de ellos se cargan grandes bases de información para su posterior utilización.
Características de los Sistemas Transaccionales Son los encargados de integrar gran cantidad de la información que se maneja en la organización, la cual será empleada posteriormente para apoyar a los mandos intermedios y altos. Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y cuantificables. Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicación que se encuentran en el mercado, ya que automatizan los procesos básicos que por lo general son similares o iguales entre otras organizaciones.
Características de los Sistemas de Apoyo a Toma de Decisiones Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas transaccionales. La información que genera sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salida de información pues ésta ya fue recopilada por los sistemas transaccionales. No suelen ahorrar mano de obra.
Características de los Sistemas de Apoyo a Toma de Decisiones Suelen ser sistemas de información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual. Apoyan a la toma de decisiones que, por su naturaleza, son repetitivas y estructuradas, así como a las decisiones no repetitivas y no estructuradas.
Características de los Sistemas Estratégicos Son desarrollados dentro de la organización por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. Las ventajas que se logran a través de estos sistemas no son eternas; es decir, existe un período de vigencia similar al tiempo en que tardan los competidores en alcanzar las diferencias o ventajas obtenidas por el sistema estratégico. Apoyan al proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa, debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo es innovando o creando productos o procesos.
Tecnologías Críticas en los Negocios Sistemas integrales de administración Administración de la relación con clientes
Sistemas Integrales de Administración Son sistemas que permiten automatizar en su totalidad los procesos operativos del negocio. ERP (Enterprise Resource Planning) SAP
Administración de la Relación con Clientes Son sistemas que permiten gestionar y administrar la relación empresa-cliente CRM (Customer Relationship Management)
Evolución de los SI Etapa de inicio Etapa de contagio o expansión Etapa de control o formalización Etapa de integración Etapa de administración de datos Etapa de madurez
Etapa de Inicio Características Comienza con la adquisición de la primera computadora. Se implementan aplicaciones típicas como contabilidad y planilla. El departamento de cómputo a lo máximo es de tres personas.
Etapa de Contagio Características Se implementan sistemas como facturación, inventario, compras, cheques, entre otros. Se proliferan las aplicaciones en la empresa. Se inicia con la contratación de personal especializado en sistemas.
Etapa de Control Características Se inicia el uso del presupuesto para adquirir recursos informáticos. Se desarrollan aplicaciones que ayuden a controlar el flujo de fondos. El departamento de sistemas se especializa en justificar cada uno de los proyectos de sistemas. Se desarrollan e implementan estándares de trabajo para el área de informática.
Etapa de Integración Características La integración de los datos y de los sistemas es una necesidad imperante. Se estandarizan las tecnologías a utilizar. El usuario toma un actitud más activa y responsable ante el uso y recomendación de sistemas de información.
Etapa de Administración de Datos Características El departamento de sistemas reconoce que la información es un recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios. Para poder cumplir con lo anterior resulta necesario administrar los datos en forma apropiada, es decir, almacenarlos y mantenerlos en forma segura y adecuada para que los usuarios los puedan utilizar y se pueda compartir el recurso. Se establecen diferentes niveles de acceso para resguardar los datos.
Etapa de Madurez Características Se implementan sistemas como CRM, sistemas de apoyo a decisiones, sistemas estratégicos. Se perfeccionan los controles. Se trabaja con subcontratación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Capitulo VII
PDF
Sistemas InformáTicos En La Empresa
DOC
Sistemas de informacion
PPTX
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
DOCX
PPTX
Sistemas de información web
DOCX
sistemas de informacion
PPT
Software Para Mercadeo
Capitulo VII
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas de informacion
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de información web
sistemas de informacion
Software Para Mercadeo

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de información y comunicaciones alpina
PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PPTX
Tipos de Sistemas de Informacion
PPT
evolucion de los sistemas de informacion
PPTX
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
PPT
Sistemas de información
PPTX
Administracion de la seguridad de las ti
PPTX
Si tipos de sistemas de información
PPT
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
PPTX
Sistemas de información empresariales
PPT
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PDF
Sistema de informacion empresarial (s
DOC
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
PPSX
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
DOCX
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
PPT
sistema de información
PPTX
Infromàtica empresarial
PPTX
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Actividades De Sistemas De Informacion
Sistemas empresariales de negocios
Sistema de informacion empresarial
Tipos de Sistemas de Informacion
evolucion de los sistemas de informacion
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistemas de información
Administracion de la seguridad de las ti
Si tipos de sistemas de información
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Sistemas de información empresariales
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de informacion empresarial (s
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
sistema de información
Infromàtica empresarial
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Capitulo II
PPT
Capitulo I. Tics
PPT
Capitulo IV
PPT
Capitulo I
PPT
Capitulo V
PPT
Capitulo III
PPTX
Características de materiales informáticos
PDF
Respaldo y recuperacion de informacion
Capitulo II
Capitulo I. Tics
Capitulo IV
Capitulo I
Capitulo V
Capitulo III
Características de materiales informáticos
Respaldo y recuperacion de informacion
Publicidad

Similar a Capitulo VI (20)

PPTX
Adm de sistema
PPTX
Sistemas de informacion alvaro balcazar
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOCX
Sistemas 1 (alex)
PPTX
D:\Sena
PPTX
Jose y nicolas
DOCX
Caracteristicas de informacion..!
PPTX
Sistemas de informacion lo basico
PPTX
Sistemas de informacion
DOCX
Trabajo analisis de informacion
PPTX
Un sistema de información es un conjunto de componentes que se interconectan ...
DOCX
Sistemas
PDF
tipo de sistema de informacion
DOC
Software Administrativo
DOCX
Sistemas 1
DOCX
Sistemas
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Adm de sistema
Sistemas de informacion alvaro balcazar
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas 1 (alex)
D:\Sena
Jose y nicolas
Caracteristicas de informacion..!
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion
Trabajo analisis de informacion
Un sistema de información es un conjunto de componentes que se interconectan ...
Sistemas
tipo de sistema de informacion
Software Administrativo
Sistemas 1
Sistemas
Sistemas de información
Sistemas de Información - Shasha Mijares

Capitulo VI

  • 1. Definiciones Un dato es la materia prima para la producción de información. Puede ser un número, una palabra, una imagen, etc.. Son datos que dentro de un contexto dado tienen significado para alguien. En los negocios la calidad que posea la información es una característica relevante. Dato Información
  • 2. Definiciones Es el mecanismo a través del cual se genera la información. Sistema Conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Sistema de Información
  • 3. Diseño Conceptual de un SI Datos Proceso Información Entrada de Datos Reporte e Informe Interfaz automática de salida Interfaz automática de entrada Almacenamiento
  • 4. Objetivos de los SI Automatizar los Procesos Operativos. Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 5. Cualidades de la Información Las cualidades que debe poseer la información, y que hacen de ella un recurso fundamental de las organizaciones y de los individuos, son: Precisión Oportuna Compleción Significativa Segura
  • 6. Precisión La precisión se puede definir como el porcentaje de información correcta sobre la información total del sistema. Debemos tener presente que para que la información que proporciona un sistema sea precisa es necesario suministrarle datos precisos.
  • 7. Oportuna La oportunidad se refiere al tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en que la información se pone a disposición del usuario.
  • 8. Compleción La compleción significa que ha de estar completa para cumplir sus fines
  • 9. Significativa Esto lleva a que ha de ser comprensible e interesante, lo que supone no proporcionar a los usuarios grandes masas de información que por su volumen no puedan ser asimiladas. Un volumen de información justo es condición indispensable para que esta sea significativa. Cuando se realiza el diseño de un sistema es preciso tener en cuenta que la información suministrada por éste ha de ser, además de fácilmente interpretable, sólo la necesaria y suficiente para que se cumplan los fines propuestos.
  • 10. Segura La información debe ser protegida tanto a posibles fallas, deterioro como también a accesos no autorizados. La seguridad de la información esta adquiriendo una gran relevancia, muy especialmente con la difusión de las nuevas posibilidades de las comunicaciones y la enorme extensión de conexión. Cuando hablamos de seguridad nos referimos a confidencialidad , disponibilidad e integridad.
  • 11. Tipos de Sistemas de Información Sistemas transaccionales Sistemas de apoyo a decisiones Sistemas estratégicos
  • 12. Características de los Sistemas Transaccionales A través de estos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra debido a que automatizan tareas operativas de la organización. Con frecuencia son el primer tipo de sistemas de información que se implantan en las organizaciones. Muestran una intensa entrada y salida de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco complejos. Tienen propiedad de ser recolectores de información; es decir, que a través de ellos se cargan grandes bases de información para su posterior utilización.
  • 13. Características de los Sistemas Transaccionales Son los encargados de integrar gran cantidad de la información que se maneja en la organización, la cual será empleada posteriormente para apoyar a los mandos intermedios y altos. Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y cuantificables. Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicación que se encuentran en el mercado, ya que automatizan los procesos básicos que por lo general son similares o iguales entre otras organizaciones.
  • 14. Características de los Sistemas de Apoyo a Toma de Decisiones Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas transaccionales. La información que genera sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salida de información pues ésta ya fue recopilada por los sistemas transaccionales. No suelen ahorrar mano de obra.
  • 15. Características de los Sistemas de Apoyo a Toma de Decisiones Suelen ser sistemas de información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual. Apoyan a la toma de decisiones que, por su naturaleza, son repetitivas y estructuradas, así como a las decisiones no repetitivas y no estructuradas.
  • 16. Características de los Sistemas Estratégicos Son desarrollados dentro de la organización por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. Las ventajas que se logran a través de estos sistemas no son eternas; es decir, existe un período de vigencia similar al tiempo en que tardan los competidores en alcanzar las diferencias o ventajas obtenidas por el sistema estratégico. Apoyan al proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa, debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo es innovando o creando productos o procesos.
  • 17. Tecnologías Críticas en los Negocios Sistemas integrales de administración Administración de la relación con clientes
  • 18. Sistemas Integrales de Administración Son sistemas que permiten automatizar en su totalidad los procesos operativos del negocio. ERP (Enterprise Resource Planning) SAP
  • 19. Administración de la Relación con Clientes Son sistemas que permiten gestionar y administrar la relación empresa-cliente CRM (Customer Relationship Management)
  • 20. Evolución de los SI Etapa de inicio Etapa de contagio o expansión Etapa de control o formalización Etapa de integración Etapa de administración de datos Etapa de madurez
  • 21. Etapa de Inicio Características Comienza con la adquisición de la primera computadora. Se implementan aplicaciones típicas como contabilidad y planilla. El departamento de cómputo a lo máximo es de tres personas.
  • 22. Etapa de Contagio Características Se implementan sistemas como facturación, inventario, compras, cheques, entre otros. Se proliferan las aplicaciones en la empresa. Se inicia con la contratación de personal especializado en sistemas.
  • 23. Etapa de Control Características Se inicia el uso del presupuesto para adquirir recursos informáticos. Se desarrollan aplicaciones que ayuden a controlar el flujo de fondos. El departamento de sistemas se especializa en justificar cada uno de los proyectos de sistemas. Se desarrollan e implementan estándares de trabajo para el área de informática.
  • 24. Etapa de Integración Características La integración de los datos y de los sistemas es una necesidad imperante. Se estandarizan las tecnologías a utilizar. El usuario toma un actitud más activa y responsable ante el uso y recomendación de sistemas de información.
  • 25. Etapa de Administración de Datos Características El departamento de sistemas reconoce que la información es un recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios. Para poder cumplir con lo anterior resulta necesario administrar los datos en forma apropiada, es decir, almacenarlos y mantenerlos en forma segura y adecuada para que los usuarios los puedan utilizar y se pueda compartir el recurso. Se establecen diferentes niveles de acceso para resguardar los datos.
  • 26. Etapa de Madurez Características Se implementan sistemas como CRM, sistemas de apoyo a decisiones, sistemas estratégicos. Se perfeccionan los controles. Se trabaja con subcontratación.