SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO
TELECOMUNICACIONES
Que es un ERP y las partes que lo conforman
ISC. ARELY ROQUE DOMINGUEZ
Tuxla Gutiérrez, Chiapas a 09 agosto 15
Sistemas de Planificación de Recursos de la Empresa
Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas
de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única
aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras,
logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, inventarios y control de
almacenes, pedidos, nóminas, etc.
Solo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería
como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de
que una empresa integre únicamente esa parte. Ésta es la diferencia fundamental entre un
ERP y otra aplicación de gestión. El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de
los procesos de negocio de la empresa. No podemos hablar de ERP en el momento que tan
sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. La propia definición de
ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo
el tiempo".
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
 Optimización de los procesos empresariales.
 Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
 Reducción de tiempos y de los costos de los procesos (mediante procesos de
reingeniería).
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos
rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que
permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
Componentes de un ERP
Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en tres grupos:
Hardware
Consiste en el equipamiento informático para llevar a cabo la entrada, proceso y salida
de la información. Los dispositivos de entrada incluyen teclados, lectores de cinta
magnética, etc. Los dispositivos de proceso incluyen la unidad central de proceso,
memoria y almacenamiento. Existen múltiples dispositivos de salida como impresoras y
pantallas de ordenador. Sin ánimo de profundizar en este tipo de recursos, podemos
clasificar a los recursos de hardware en tres grandes categorías:
 Ordenadores: además de los mini-ordenadores y main-frames utilizados desde
hace varias décadas, merece destacar la presencia habitual en los puestos de
trabajo del ordenador personal.
 Periféricos: los cuales incluyen toda una variada gama que abarca desde los
elementos más comunes de entrada, visualización, almacenamiento y
distribución de datos e información como pueden ser los teclados, módems,
pantallas de rayos catódicos, cintas magnéticas e impresoras de impacto hasta
los elementos más sofisticados, tales como un escáner, pantallas de vídeo
gigantes, discos compactos e impresoras láser y de inyección de tinta, etc.
 Otro hardware, en especial el que permite la interconexión entre equipos
informáticos.
Software
Consiste en los programas e instrucciones que se dan al ordenador. Estos programas e
instrucciones permiten al ordenador procesar la información. Podemos clasificar el
software en los tres siguientes grupos:
 Software de sistemas; se trata de un componente estrechamente asociado al
propio hardware, que permite a éste operar y soportar software específico para
las aplicaciones.
 Software de aplicación; que es el conjunto de programas que permitirán realizar
las funciones previstas para el sistema de información.
 Otro software; como pueden ser las herramientas de desarrollo, compiladores,
software de comunicaciones, etc.
Bases de datos
Dondese encuentra organizada la información de la empresa. La base de datos de
la organización puede recoger hechos e información sobre clientes, empleados,
ventas de competencia, etc.
Suponeuno de los elementos claves para el sistema de información basado en T.I.
Telecomunicaciones
Permiten a las organizaciones enlazar sistemas informáticos constituyendo redes. Las
redes de área local interconectan equipos en un entorno reducido, típicamente en una
oficina o edificio.
Las redes de área amplia (WAN) pueden interconectar sistemas alejados mediante
redes de comunicación exteriores, habitualmente públicas.
El personal
Es el elemento más importante en la mayor parte de los sistemas de información
basados en ordenador. Podemos distinguir dos tipos de personas en relación al
sistema de información:
 Personal específico del área de sistemas: incluye aquellas personas que
gestionan, desarrollan programas, y mantienen el sistema informático.
 Usuarios en general: directivos y usuarios en general que interaccionan de algún
modo con el sistema.
Solución estándar o modular.
Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no pueden
permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más baratas y más
rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como necesitemos, por eso se
llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo podemos pedir modulo de almacén,
compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si alguna vez la consultora informática
desaparece o rompemos el acuerdo de mantenimiento, siempre podremos encontrar
otra, ya que es una aplicación estándar. Normalmente existe una compañía grande
detras que ofrece un soporte general y otras más pequeñas que realizan las
implantaciones, mantenimiento o adaptaciones. Normalmente es muy difícil elegir una
aplicación concreta para nuestro negocio por coste o simplemente por nuestros
requisitos, aqui todas las aplicaciones son diferentes, todos los comerciales nos
intentan vender la moto. En resumen elegir una aplicación estándar es complicado.

Más contenido relacionado

PPT
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
PPT
Capitulo VI
PPTX
Sistemas de informacion
DOCX
Evolucion de los sistemas de informacion
DOCX
Ensayo sistema de informacion gerencial
PPTX
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS
Capitulo VI
Sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
Ensayo sistema de informacion gerencial
Sistemas que abarcan de forma integral la empresa
Actividades De Sistemas De Informacion
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)

La actualidad más candente (16)

PPTX
Administración de los sistemas de Información
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
PPTX
Sistemas de información empresariales
PPT
Sistemas de información y comunicaciones alpina
DOCX
sistemas de informacion
PDF
Sistemas InformáTicos En La Empresa
PPT
Sistemas de informacion
PDF
Obrien_1_2017
PDF
Obrien_2_2017
PPT
Sistema de informacion ejecutiva
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
DOC
46. aplicaciones de software empresarial
DOCX
Definición de sistema de información
PPTX
El sistema de información de una organización
DOCX
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Administración de los sistemas de Información
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información y comunicaciones alpina
sistemas de informacion
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas de informacion
Obrien_1_2017
Obrien_2_2017
Sistema de informacion ejecutiva
Conceptos generales de computación y bases
46. aplicaciones de software empresarial
Definición de sistema de información
El sistema de información de una organización
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
O porque dos porques
PPTX
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
DOCX
Quién soy yo...?
PPSX
Formação das Palavras
PDF
115 Sansome - Centro
DOCX
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
PDF
Buck converter ecuaciones dinamicas
PDF
Click to Edit
PPTX
0 hist 1301 intro
PDF
tfc cse
PDF
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
PPTX
Problema auditivo
PPTX
Constructo
PPTX
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
PDF
Mini fan
PPTX
Vi festival internacional de baile por pareja
DOC
cv_vishnu_vasudevan
PPT
2 evolucion legal en chile
DOCX
Công ty môi trường đô thị hà nội
PDF
O porque dos porques
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Quién soy yo...?
Formação das Palavras
115 Sansome - Centro
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Buck converter ecuaciones dinamicas
Click to Edit
0 hist 1301 intro
tfc cse
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Problema auditivo
Constructo
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Mini fan
Vi festival internacional de baile por pareja
cv_vishnu_vasudevan
2 evolucion legal en chile
Công ty môi trường đô thị hà nội
Publicidad

Similar a Erp (20)

PPT
Enterprise Resource Planning
PPT
Enterprise Resource Planning
DOCX
Complemento unidad 1
PPTX
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
PPT
DOC
Tarea 4
DOC
DOC
Tarea 3
DOCX
Ejemplo
DOCX
PPTX
Sistemas de información.
PPT
Erp
PPT
Erp
PPT
Erp cabeza espatula
PPTX
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Curso de ti_01
PPTX
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION Semana 4.ppt
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
Complemento unidad 1
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
Tarea 4
Tarea 3
Ejemplo
Sistemas de información.
Erp
Erp
Erp cabeza espatula
Sistema de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Curso de ti_01
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACION Semana 4.ppt

Más de Ary Roque (12)

DOCX
El papel de los sistemas de informacion
DOCX
El fin del erp
DOCX
Reemplazo erp
DOCX
Tics en pymes
ODT
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
ODT
Tarea2 arely roque telecom upsum
ODT
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
DOCX
Actividad ii direccionamiento red ipv4
DOC
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
DOC
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
DOCX
Actividad 3 resumen medios de networking
DOCX
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
El papel de los sistemas de informacion
El fin del erp
Reemplazo erp
Tics en pymes
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
Tarea2 arely roque telecom upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Actividad 3 resumen medios de networking
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Erp

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO TELECOMUNICACIONES Que es un ERP y las partes que lo conforman ISC. ARELY ROQUE DOMINGUEZ Tuxla Gutiérrez, Chiapas a 09 agosto 15
  • 2. Sistemas de Planificación de Recursos de la Empresa Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Solo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre únicamente esa parte. Ésta es la diferencia fundamental entre un ERP y otra aplicación de gestión. El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. No podemos hablar de ERP en el momento que tan sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. La propia definición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo". Los objetivos principales de los sistemas ERP son:  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).  La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Reducción de tiempos y de los costos de los procesos (mediante procesos de reingeniería). El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
  • 3. Componentes de un ERP Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en tres grupos: Hardware Consiste en el equipamiento informático para llevar a cabo la entrada, proceso y salida de la información. Los dispositivos de entrada incluyen teclados, lectores de cinta magnética, etc. Los dispositivos de proceso incluyen la unidad central de proceso, memoria y almacenamiento. Existen múltiples dispositivos de salida como impresoras y pantallas de ordenador. Sin ánimo de profundizar en este tipo de recursos, podemos clasificar a los recursos de hardware en tres grandes categorías:  Ordenadores: además de los mini-ordenadores y main-frames utilizados desde hace varias décadas, merece destacar la presencia habitual en los puestos de trabajo del ordenador personal.  Periféricos: los cuales incluyen toda una variada gama que abarca desde los elementos más comunes de entrada, visualización, almacenamiento y distribución de datos e información como pueden ser los teclados, módems, pantallas de rayos catódicos, cintas magnéticas e impresoras de impacto hasta los elementos más sofisticados, tales como un escáner, pantallas de vídeo gigantes, discos compactos e impresoras láser y de inyección de tinta, etc.  Otro hardware, en especial el que permite la interconexión entre equipos informáticos.
  • 4. Software Consiste en los programas e instrucciones que se dan al ordenador. Estos programas e instrucciones permiten al ordenador procesar la información. Podemos clasificar el software en los tres siguientes grupos:  Software de sistemas; se trata de un componente estrechamente asociado al propio hardware, que permite a éste operar y soportar software específico para las aplicaciones.  Software de aplicación; que es el conjunto de programas que permitirán realizar las funciones previstas para el sistema de información.  Otro software; como pueden ser las herramientas de desarrollo, compiladores, software de comunicaciones, etc. Bases de datos Dondese encuentra organizada la información de la empresa. La base de datos de la organización puede recoger hechos e información sobre clientes, empleados, ventas de competencia, etc. Suponeuno de los elementos claves para el sistema de información basado en T.I. Telecomunicaciones Permiten a las organizaciones enlazar sistemas informáticos constituyendo redes. Las redes de área local interconectan equipos en un entorno reducido, típicamente en una oficina o edificio. Las redes de área amplia (WAN) pueden interconectar sistemas alejados mediante redes de comunicación exteriores, habitualmente públicas.
  • 5. El personal Es el elemento más importante en la mayor parte de los sistemas de información basados en ordenador. Podemos distinguir dos tipos de personas en relación al sistema de información:  Personal específico del área de sistemas: incluye aquellas personas que gestionan, desarrollan programas, y mantienen el sistema informático.  Usuarios en general: directivos y usuarios en general que interaccionan de algún modo con el sistema. Solución estándar o modular. Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no pueden permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más baratas y más rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como necesitemos, por eso se llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo podemos pedir modulo de almacén, compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si alguna vez la consultora informática desaparece o rompemos el acuerdo de mantenimiento, siempre podremos encontrar otra, ya que es una aplicación estándar. Normalmente existe una compañía grande detras que ofrece un soporte general y otras más pequeñas que realizan las implantaciones, mantenimiento o adaptaciones. Normalmente es muy difícil elegir una aplicación concreta para nuestro negocio por coste o simplemente por nuestros requisitos, aqui todas las aplicaciones son diferentes, todos los comerciales nos intentan vender la moto. En resumen elegir una aplicación estándar es complicado.