LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Objetivos:
• Pasos de la división por mitosis e
importancia de la mitosis.
• Pasos y el significado de la meiosis
DIVISIÓN CELULAR POR MITOSIS
• Proceso controlado por el núcleo
(cromosomas)
– El número de cromosomas en las células
depende del tipo de organismo
Ej. Número diploide (2n): total de cromosomas en la
célula.
Humanos: 2n = 46 23 pares de cromosomas
Clasificación de cromosomas basada en
la posición del centrómero
Cariotipo: Conjunto de características que permiten
reconocer la dotación cromosómica de una célula. Es
propio de cada especie y se identifica por el número de
cromosomas y por el tamaño y forma de éstos.
Ciclo celular: Representa el conjunto de las fases
que una célula atraviesa desde el momento de su
formación hasta su división en 2 células hijas.
24 horas
G1 = 10 horas
S = 9 horas
G2 = 4 horas
M = 1 hora
La Interfase
• No es parte del periodo de la mitosis
• Es el periodo en donde hay:
• Crecimiento
• Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas)
• Movimiento de materiales hacia dentro y fuera de
la célula
• Duplicación del número de cromosomas
Fases de la Mitosis
1. Profase:
• se hacen los cromosomas visibles
– cromosomas = dos cromátidas unidas por un
centrómero
• Desintegración de la membrana nuclear
2. Metafase:
• Los pares de cromátidas se disponen hacia el
centro de la célula formando una fila
3. Anafase:
• Los pares de cromátidas se separan en
cromosomas individuales
• Los cromosomas separados se mueven en
sentido contrario
• El mismo número de cromosomas se mueve
hacia cada polo de la célula.
Fases de la Mitosis
4. Telofase:
• Se forma una membrana nuclear alrededor de
cada masa de cromatina
– Citocinesis: Es la división del citoplasma
Fases de la Mitosis
CARACTERISTICAS
EL SIGNIFICADO DE LA MITOSIS
• Se forman células hijas con el mismo número de
cromosomas que tenía la célula madre
• Es una forma de aumentar el número de células,
sin cambiar las características de las células
• Importante en organismos unicelulares de
reproducción asexual (producción de progenie
idéntica a partir de una sola célula madre)
• División celular para la formación de
células sexuales o gametos.
– Hembra: óvulos o huevos
– Machos: espermatozoides
• La unión de un óvulo y un espermatozoide se
llama fecundación, y se formara un cigoto
– Los gametos no tienen el número diploide de
cromosomas y deben formarse por un tipo de
división celular diferente de la mitosis
La Meiosis
ETAPAS DE LA MEIOSIS
• Meiosis I:
– Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos)
– Metafase I
– Anafase I (no hay separación de cromátidas)
– Telofase I
• Meiosis II
– Profase II
– Metafase II
– Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos)
– Telofase II
CARACTERISTICAS
capitulo4[1] reproduccion celular1.2.ppt
COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS
MITOSIS MEIOSIS
Ocurre en la mayoría de
células eucariotas
Ocurre en la formación de
gametos en cél. sexuales
No hay entrecruzamiento
entre homólogos
Existe entrecruzamiento
Se mantiene el número de
cromosomas
Se reduce el número de
cromosomas a la mitad
Una división Dos divisiones
Se producen dos células
hijas
Se producen cuatro células
hijas
Células hijas idénticas entre
sí y a la madre
Células hijas diferentes entre
sí y la célula madre
Lección
• Que es interfase?
• Mencione 5 diferencias entre mitosis y
meiosis.

Más contenido relacionado

PPT
reproduccion celular y efectos de la radiacion
PDF
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
PPT
Power point: reproducción celular
PPT
PPTX
Reproducción Celular
PDF
division celular ppt con información para biología celular
PPT
Reproduccion Celular 01 06 2015
PPTX
Biologia Ciclo celular y generalidades de la vida
reproduccion celular y efectos de la radiacion
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
Power point: reproducción celular
Reproducción Celular
division celular ppt con información para biología celular
Reproduccion Celular 01 06 2015
Biologia Ciclo celular y generalidades de la vida

Similar a capitulo4[1] reproduccion celular1.2.ppt (20)

PPTX
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
PPTX
Presentación Biología Agronomica Química
PPTX
Ciencias biológicas clase 2.pptx cocimientos básicos
PPTX
Ciclo celular
PPT
Ciclo celular y mitosis
PPTX
La mitosis y la meiosis en las células .pptx
DOCX
El ciclo celular y gametogenesis
PPT
Mitosis y meiosis
PPTX
Cariotipo humano y reproduccion celular
PPTX
Reproduccion celular
PPT
Mitosis y Meiosis
PPTX
ciclo 1 enviar (1).pptxhehhdjdjdjfhhffjjfjf
PDF
tercer parcial exposicion de genetica parte dos
PPTX
PPTX
PDF
Núcleo y división celular
PDF
4.1 Procesos de Mitosis y meiosis.pptx.pdf
PDF
UD 5.Los caracteres y la herencia
PPTX
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Presentación Biología Agronomica Química
Ciencias biológicas clase 2.pptx cocimientos básicos
Ciclo celular
Ciclo celular y mitosis
La mitosis y la meiosis en las células .pptx
El ciclo celular y gametogenesis
Mitosis y meiosis
Cariotipo humano y reproduccion celular
Reproduccion celular
Mitosis y Meiosis
ciclo 1 enviar (1).pptxhehhdjdjdjfhhffjjfjf
tercer parcial exposicion de genetica parte dos
Núcleo y división celular
4.1 Procesos de Mitosis y meiosis.pptx.pdf
UD 5.Los caracteres y la herencia
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Publicidad

Más de MiguelAngel718912 (15)

PPTX
Biología bachillerato conversa (1).pptx
PPTX
Actividad 5 biologia bachillerato general.pptx
PPT
Tema_6b crisis del 29 historia universal.ppt
PPTX
el problema ético filosofia preparotoria.pptx
PPTX
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
PPTX
PRACTICA 1 gaby Renovación computacion.pptx
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1 conceptos basicos.ppt
PPT
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08 bachillerato.ppt
PPTX
guerra_fria conceptos basicos secundaria.pptx
PPT
03 - Introduccion Windows repaso compu.ppt
PPTX
Actividad 3 Matemáticas bachillerato.pptx
PPTX
Actividad 3 biologia tarea bachiler.pptx
PPTX
Actividad 1 química 1 introduccin sec.pptx
PPTX
Actividad 1 Biología 1 instrucción .pptx
PPT
Windows.ppt
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Actividad 5 biologia bachillerato general.pptx
Tema_6b crisis del 29 historia universal.ppt
el problema ético filosofia preparotoria.pptx
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
PRACTICA 1 gaby Renovación computacion.pptx
QUE ES CELULA-LESSON 1 conceptos basicos.ppt
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08 bachillerato.ppt
guerra_fria conceptos basicos secundaria.pptx
03 - Introduccion Windows repaso compu.ppt
Actividad 3 Matemáticas bachillerato.pptx
Actividad 3 biologia tarea bachiler.pptx
Actividad 1 química 1 introduccin sec.pptx
Actividad 1 Biología 1 instrucción .pptx
Windows.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

capitulo4[1] reproduccion celular1.2.ppt

  • 2. Objetivos: • Pasos de la división por mitosis e importancia de la mitosis. • Pasos y el significado de la meiosis
  • 3. DIVISIÓN CELULAR POR MITOSIS • Proceso controlado por el núcleo (cromosomas) – El número de cromosomas en las células depende del tipo de organismo Ej. Número diploide (2n): total de cromosomas en la célula. Humanos: 2n = 46 23 pares de cromosomas
  • 4. Clasificación de cromosomas basada en la posición del centrómero
  • 5. Cariotipo: Conjunto de características que permiten reconocer la dotación cromosómica de una célula. Es propio de cada especie y se identifica por el número de cromosomas y por el tamaño y forma de éstos.
  • 6. Ciclo celular: Representa el conjunto de las fases que una célula atraviesa desde el momento de su formación hasta su división en 2 células hijas. 24 horas G1 = 10 horas S = 9 horas G2 = 4 horas M = 1 hora
  • 7. La Interfase • No es parte del periodo de la mitosis • Es el periodo en donde hay: • Crecimiento • Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas) • Movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula • Duplicación del número de cromosomas
  • 8. Fases de la Mitosis 1. Profase: • se hacen los cromosomas visibles – cromosomas = dos cromátidas unidas por un centrómero • Desintegración de la membrana nuclear 2. Metafase: • Los pares de cromátidas se disponen hacia el centro de la célula formando una fila
  • 9. 3. Anafase: • Los pares de cromátidas se separan en cromosomas individuales • Los cromosomas separados se mueven en sentido contrario • El mismo número de cromosomas se mueve hacia cada polo de la célula. Fases de la Mitosis
  • 10. 4. Telofase: • Se forma una membrana nuclear alrededor de cada masa de cromatina – Citocinesis: Es la división del citoplasma Fases de la Mitosis
  • 12. EL SIGNIFICADO DE LA MITOSIS • Se forman células hijas con el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre • Es una forma de aumentar el número de células, sin cambiar las características de las células • Importante en organismos unicelulares de reproducción asexual (producción de progenie idéntica a partir de una sola célula madre)
  • 13. • División celular para la formación de células sexuales o gametos. – Hembra: óvulos o huevos – Machos: espermatozoides • La unión de un óvulo y un espermatozoide se llama fecundación, y se formara un cigoto – Los gametos no tienen el número diploide de cromosomas y deben formarse por un tipo de división celular diferente de la mitosis La Meiosis
  • 14. ETAPAS DE LA MEIOSIS • Meiosis I: – Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos) – Metafase I – Anafase I (no hay separación de cromátidas) – Telofase I • Meiosis II – Profase II – Metafase II – Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos) – Telofase II
  • 17. COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS MITOSIS MEIOSIS Ocurre en la mayoría de células eucariotas Ocurre en la formación de gametos en cél. sexuales No hay entrecruzamiento entre homólogos Existe entrecruzamiento Se mantiene el número de cromosomas Se reduce el número de cromosomas a la mitad Una división Dos divisiones Se producen dos células hijas Se producen cuatro células hijas Células hijas idénticas entre sí y a la madre Células hijas diferentes entre sí y la célula madre
  • 18. Lección • Que es interfase? • Mencione 5 diferencias entre mitosis y meiosis.