2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Autor: Josué MariñoAutor: Josué Mariño
Curso: 2 BGU “C”Curso: 2 BGU “C”
LA REPRODUCCIÓNLA REPRODUCCIÓN
CELULARCELULAR
Objetivos:Objetivos:
• Pasos de la división por mitosis ePasos de la división por mitosis e
importancia de la mitosis.importancia de la mitosis.
• Pasos y el significado de la meiosisPasos y el significado de la meiosis
DIVISIÓN CELULAR POR MITOSISDIVISIÓN CELULAR POR MITOSIS
• Proceso controlado por el núcleoProceso controlado por el núcleo
(cromosomas)(cromosomas)
– El número de cromosomas en lasEl número de cromosomas en las
células depende del tipo de organismocélulas depende del tipo de organismo
Ej. Número diploide (2n): total de cromosomas en laEj. Número diploide (2n): total de cromosomas en la
célula.célula.
Humanos: 2n = 46 23 pares deHumanos: 2n = 46 23 pares de
cromosomascromosomas
Clasificación de cromosomas basada en
la posición del centrómero
Cariotipo: Conjunto de características que permiten
reconocer la dotación cromosómica de una célula. Es
propio de cada especie y se identifica por el número de
cromosomas y por el tamaño y forma de éstos.
Ciclo celular: Representa el conjunto de las fases
que una célula atraviesa desde el momento de su
formación hasta su división en 2 células hijas.
24 horas
G1 = 10 horas
S = 9 horas
G2 = 4 horas
M = 1 hora
La InterfaseLa Interfase
• No es parte del periodo de la mitosisNo es parte del periodo de la mitosis
• Es el periodo en donde hay:Es el periodo en donde hay:
• CrecimientoCrecimiento
• Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas)Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas)
• Movimiento de materiales hacia dentro y fuera deMovimiento de materiales hacia dentro y fuera de
la célulala célula
• Duplicación del número de cromosomasDuplicación del número de cromosomas
Fases de la MitosisFases de la Mitosis
1.1. Profase:Profase:
• se hacen los cromosomas visiblesse hacen los cromosomas visibles
– cromosomas = dos cromátidas unidas por uncromosomas = dos cromátidas unidas por un
centrómerocentrómero
• Desintegración de la membrana nuclearDesintegración de la membrana nuclear
1.1. Metafase:Metafase:
• Los pares de cromátidas se disponen hacia elLos pares de cromátidas se disponen hacia el
centro de la célula formando una filacentro de la célula formando una fila
3. Anafase:3. Anafase:
• Los pares de cromátidas se separan enLos pares de cromátidas se separan en
cromosomas individualescromosomas individuales
• Los cromosomas separados se mueven enLos cromosomas separados se mueven en
sentido contrariosentido contrario
• El mismo número de cromosomas se mueveEl mismo número de cromosomas se mueve
hacia cada polo de la célula.hacia cada polo de la célula.
Fases de la MitosisFases de la Mitosis
4. Telofase:4. Telofase:
• Se forma una membrana nuclear alrededor deSe forma una membrana nuclear alrededor de
cada masa de cromatinacada masa de cromatina
– Citocinesis: Es la división del
citoplasma
Fases de la MitosisFases de la Mitosis
CARACTERISTICAS
EL SIGNIFICADO DE LAEL SIGNIFICADO DE LA
MITOSISMITOSIS
• Se forman células hijas con el mismo número deSe forman células hijas con el mismo número de
cromosomas que tenía la célula madrecromosomas que tenía la célula madre
• Es una forma de aumentar el número de células,Es una forma de aumentar el número de células,
sin cambiar las características de las célulassin cambiar las características de las células
• Importante en organismos unicelulares deImportante en organismos unicelulares de
reproducción asexual (producción de progeniereproducción asexual (producción de progenie
idéntica a partir de una sola célula madre)idéntica a partir de una sola célula madre)
• División celular para la formación deDivisión celular para la formación de
células sexuales o gametos.células sexuales o gametos.
– Hembra: óvulos o huevosHembra: óvulos o huevos
– Machos: espermatozoidesMachos: espermatozoides
• La unión de un óvulo y un espermatozoide seLa unión de un óvulo y un espermatozoide se
llamallama fecundaciónfecundación, y se formara un, y se formara un cigotocigoto
– Los gametos no tienen el número diploide deLos gametos no tienen el número diploide de
cromosomas y deben formarse por un tipo decromosomas y deben formarse por un tipo de
división celular diferente de la mitosisdivisión celular diferente de la mitosis
La MeiosisLa Meiosis
ETAPAS DE LA MEIOSISETAPAS DE LA MEIOSIS
• Meiosis I:Meiosis I:
– Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos)Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos)
– Metafase IMetafase I
– Anafase I (no hay separación de cromátidas)Anafase I (no hay separación de cromátidas)
– Telofase ITelofase I
• Meiosis IIMeiosis II
– Profase IIProfase II
– Metafase IIMetafase II
– Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos)Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos)
– Telofase IITelofase II
CARACTERISTICAS
Power point: reproducción celular
COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS YCOMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y
MEIOSISMEIOSIS
LecciónLección
• Que es la interfase?Que es la interfase?
• Mencione 5 diferencias entre mitosis yMencione 5 diferencias entre mitosis y
meiosis.meiosis.

Más contenido relacionado

PPS
Genetica
PPT
Diapositivas núcleo celular
PPTX
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
PDF
Genética Conceptos básicos
PPTX
Reproducción sexual y asexual proyecto
PPTX
Organelos de las celulas
PPTX
Biologia exposición nucleo
Genetica
Diapositivas núcleo celular
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
Genética Conceptos básicos
Reproducción sexual y asexual proyecto
Organelos de las celulas
Biologia exposición nucleo

La actualidad más candente (20)

PPT
Cromosomas y genes
PPTX
Genética
PPTX
Genetica mendeliana
PDF
Taller meiosis
PPT
Herencia y transmisión de caracteres
PPT
La división celular
PPTX
El núcleo
PPTX
Célula procariota
PPTX
Genetica
PDF
Crucigrama sopa de letras alumnos
PPT
Herencia ligada al sexo
PPTX
Leyes de Mendel.
PDF
Ud 12. genética mendeliana
PPT
DIVERSIDAD CELULAR
PDF
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
PPTX
Celula.
PPT
Nucleo y Cromosomas
PPTX
Organelos de la célula animal y vegetal
PPT
Celula 1º bachillerato
PPTX
Genética y leyes de Mendel
Cromosomas y genes
Genética
Genetica mendeliana
Taller meiosis
Herencia y transmisión de caracteres
La división celular
El núcleo
Célula procariota
Genetica
Crucigrama sopa de letras alumnos
Herencia ligada al sexo
Leyes de Mendel.
Ud 12. genética mendeliana
DIVERSIDAD CELULAR
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Celula.
Nucleo y Cromosomas
Organelos de la célula animal y vegetal
Celula 1º bachillerato
Genética y leyes de Mendel
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Reproducción celular power point 34 (1)
PPT
Division celular
PPT
Presentación reproduccion celular
PPTX
La Escuela
PPTX
Las funciones de la escuela
DOC
Unidad didactica la reproduccion
PPTX
Reproduccion celular
 
PPT
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
PPT
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
PPT
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
PDF
Texto entorno segundo_ano_3
PPT
División celular
PPTX
Las funciones sociales de la escuela
PPT
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
PPT
Mitosis y Meiosis
Reproducción celular power point 34 (1)
Division celular
Presentación reproduccion celular
La Escuela
Las funciones de la escuela
Unidad didactica la reproduccion
Reproduccion celular
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Texto entorno segundo_ano_3
División celular
Las funciones sociales de la escuela
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
Mitosis y Meiosis
Publicidad

Similar a Power point: reproducción celular (20)

PPT
capitulo4[1] reproduccion celular1.2.ppt
PPT
reproduccion celular
PPT
reproduccion celular y efectos de la radiacion
PPTX
Biologia Ciclo celular y generalidades de la vida
PPTX
Ciclo celular mitosis meiosis
PPTX
Ciclo celular mitosis meiosis
PPTX
PDF
Ciclo celular mitosis meiosis
PDF
Reproducción celular 2016
PPT
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA hhhhh.ppt
PPT
MITOSIS para bachilleratos ingenieria celular
PPT
Reproducción celular
PDF
4.1 Procesos de Mitosis y meiosis.pptx.pdf
PPTX
La Reproducción Celular
PPTX
Mendoza raquel mitosis y meiosis
PPTX
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
PPT
Mitosis y meiosis
PDF
4.1 Mitosis y meiosis PRISCLA montes. pdf
PPT
123.ppt
PPT
Mitosis y meiosis . ppt.................
capitulo4[1] reproduccion celular1.2.ppt
reproduccion celular
reproduccion celular y efectos de la radiacion
Biologia Ciclo celular y generalidades de la vida
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
Reproducción celular 2016
4.1 Mitosis y meiosis PRISCILA hhhhh.ppt
MITOSIS para bachilleratos ingenieria celular
Reproducción celular
4.1 Procesos de Mitosis y meiosis.pptx.pdf
La Reproducción Celular
Mendoza raquel mitosis y meiosis
MITOSIS Y MEIOSIS ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR..pptx
Mitosis y meiosis
4.1 Mitosis y meiosis PRISCLA montes. pdf
123.ppt
Mitosis y meiosis . ppt.................

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Power point: reproducción celular

  • 1. Autor: Josué MariñoAutor: Josué Mariño Curso: 2 BGU “C”Curso: 2 BGU “C”
  • 3. Objetivos:Objetivos: • Pasos de la división por mitosis ePasos de la división por mitosis e importancia de la mitosis.importancia de la mitosis. • Pasos y el significado de la meiosisPasos y el significado de la meiosis
  • 4. DIVISIÓN CELULAR POR MITOSISDIVISIÓN CELULAR POR MITOSIS • Proceso controlado por el núcleoProceso controlado por el núcleo (cromosomas)(cromosomas) – El número de cromosomas en lasEl número de cromosomas en las células depende del tipo de organismocélulas depende del tipo de organismo Ej. Número diploide (2n): total de cromosomas en laEj. Número diploide (2n): total de cromosomas en la célula.célula. Humanos: 2n = 46 23 pares deHumanos: 2n = 46 23 pares de cromosomascromosomas
  • 5. Clasificación de cromosomas basada en la posición del centrómero
  • 6. Cariotipo: Conjunto de características que permiten reconocer la dotación cromosómica de una célula. Es propio de cada especie y se identifica por el número de cromosomas y por el tamaño y forma de éstos.
  • 7. Ciclo celular: Representa el conjunto de las fases que una célula atraviesa desde el momento de su formación hasta su división en 2 células hijas. 24 horas G1 = 10 horas S = 9 horas G2 = 4 horas M = 1 hora
  • 8. La InterfaseLa Interfase • No es parte del periodo de la mitosisNo es parte del periodo de la mitosis • Es el periodo en donde hay:Es el periodo en donde hay: • CrecimientoCrecimiento • Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas)Síntesis de sustancias (enzimas y proteínas) • Movimiento de materiales hacia dentro y fuera deMovimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célulala célula • Duplicación del número de cromosomasDuplicación del número de cromosomas
  • 9. Fases de la MitosisFases de la Mitosis 1.1. Profase:Profase: • se hacen los cromosomas visiblesse hacen los cromosomas visibles – cromosomas = dos cromátidas unidas por uncromosomas = dos cromátidas unidas por un centrómerocentrómero • Desintegración de la membrana nuclearDesintegración de la membrana nuclear 1.1. Metafase:Metafase: • Los pares de cromátidas se disponen hacia elLos pares de cromátidas se disponen hacia el centro de la célula formando una filacentro de la célula formando una fila
  • 10. 3. Anafase:3. Anafase: • Los pares de cromátidas se separan enLos pares de cromátidas se separan en cromosomas individualescromosomas individuales • Los cromosomas separados se mueven enLos cromosomas separados se mueven en sentido contrariosentido contrario • El mismo número de cromosomas se mueveEl mismo número de cromosomas se mueve hacia cada polo de la célula.hacia cada polo de la célula. Fases de la MitosisFases de la Mitosis
  • 11. 4. Telofase:4. Telofase: • Se forma una membrana nuclear alrededor deSe forma una membrana nuclear alrededor de cada masa de cromatinacada masa de cromatina – Citocinesis: Es la división del citoplasma Fases de la MitosisFases de la Mitosis
  • 13. EL SIGNIFICADO DE LAEL SIGNIFICADO DE LA MITOSISMITOSIS • Se forman células hijas con el mismo número deSe forman células hijas con el mismo número de cromosomas que tenía la célula madrecromosomas que tenía la célula madre • Es una forma de aumentar el número de células,Es una forma de aumentar el número de células, sin cambiar las características de las célulassin cambiar las características de las células • Importante en organismos unicelulares deImportante en organismos unicelulares de reproducción asexual (producción de progeniereproducción asexual (producción de progenie idéntica a partir de una sola célula madre)idéntica a partir de una sola célula madre)
  • 14. • División celular para la formación deDivisión celular para la formación de células sexuales o gametos.células sexuales o gametos. – Hembra: óvulos o huevosHembra: óvulos o huevos – Machos: espermatozoidesMachos: espermatozoides • La unión de un óvulo y un espermatozoide seLa unión de un óvulo y un espermatozoide se llamallama fecundaciónfecundación, y se formara un, y se formara un cigotocigoto – Los gametos no tienen el número diploide deLos gametos no tienen el número diploide de cromosomas y deben formarse por un tipo decromosomas y deben formarse por un tipo de división celular diferente de la mitosisdivisión celular diferente de la mitosis La MeiosisLa Meiosis
  • 15. ETAPAS DE LA MEIOSISETAPAS DE LA MEIOSIS • Meiosis I:Meiosis I: – Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos)Profase I (entrecruzamiento de cromosomas homólogos) – Metafase IMetafase I – Anafase I (no hay separación de cromátidas)Anafase I (no hay separación de cromátidas) – Telofase ITelofase I • Meiosis IIMeiosis II – Profase IIProfase II – Metafase IIMetafase II – Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos)Anafase II (separación de cromátidas hacia polos opuestos) – Telofase IITelofase II
  • 18. COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS YCOMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y MEIOSISMEIOSIS
  • 19. LecciónLección • Que es la interfase?Que es la interfase? • Mencione 5 diferencias entre mitosis yMencione 5 diferencias entre mitosis y meiosis.meiosis.