SlideShare una empresa de Scribd logo
C ampos  de   I ntervención de la  P sicología  E ducativa   Módulo 1 Referencias tomadas del libro  “” Psicología Educativa” Anita Woolfolk Edit. Pearson Education, 9ª  Edición, México 2006
¿Q uiénes  S omos ? N ombre  L o mejor de mí
E xpectativas y  T emores ¿Qué quiero que pase en  el curso? ¿Qué NO quiero que pase en el curso?
 
F orma de  T rabajo
P rograma del  C urso C.1   Enseñanza C.2   Desarrollo  personal  (moral y social) C.3   Educación especial C.4   Educación Multicultural C.5   Diseño y creación de ambientes de aprendizaje C.6   Factores de éxito del S. XXI PSICOLOGÍA  EDUCATIVA
¿Qué sucedería sí…? C ap. 1 PE/E nseñanza
No podemos seguir aplicando los mismos métodos con recursos nuevos C ap. 1 PE/E nseñanza
E nseñanza  E fectiva
¿ E s sólo “sentido común”?
Respuesta de  “sentido común”  o de  “investigación” 1.- TOMAR TURNOS.-  En la escuela primaria, ¿qué  método debería utilizar un profesor al seleccionar a los estudiantes que deben leer en voz alta? (Aleatoriamente o en orden) 2.- AYUDA A LOS ESTUDIANTES.-  ¿Cuándo deben  los profesores brindar ayuda a estudiantes con bajo rendimiento mientras realizan trabajos en clase? 3.- SALTO DE GRADO.-  ¿La escuela debe alentar el hecho de que los estudiantes excepcionalmente brillantes  se “salten grados”  para ingresar a la universidad de manera anticipada? ¿Respuestas obvias?
INVESTIGAR  PARA  PROPONER Uso de la  “investigación” para  comprender y mejorar la enseñanza
Métodos  de  “investigación” ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.-  Estudios que reúnen información detallada sobre una situación específica. (Observación, encuestas, entrevistas, grabaciones o combinación de todas) Estudio etnográfico, “observación participante”, estudios de caso. ESTUDIOS CORRELACIONADOS.-  Descripciones estadísticas respecto a la relación de dos variables (Correlación positiva o negativa) ESTUDIOS EXPERIMENTALES.-  Se manipulan las variables y se registran  los efectos. (De grupo o de sujeto)
 
“ Síguele la huella”

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion etica
PPTX
evaluacion de aprendizájes
PPT
Sesion Inicial
PPTX
El diseño metodológico de la investigación
PPTX
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
PPTX
Teoría aprendizaje significativo de David Ausbel
PPT
PPTX
C:\Users\Barranquilla\Documents\Jael Pacheco11a\La PsicopedagogíA
Presentacion etica
evaluacion de aprendizájes
Sesion Inicial
El diseño metodológico de la investigación
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales
Teoría aprendizaje significativo de David Ausbel
C:\Users\Barranquilla\Documents\Jael Pacheco11a\La PsicopedagogíA

La actualidad más candente (18)

PPT
Evaluacion diagnostica
PPT
Evaluacion diagnostica
PPTX
Caso clínico 4
PPTX
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
PDF
Presentación Color
PPTX
Caso clínico 2
PDF
Analisis practica educativa
PDF
Estilos de aprendizaje dip. pyd
PPTX
Teorías del aprendizaje
PPTX
Semana 1
PDF
Estrategia de aprendizaje
 
DOCX
Investigación Educativa. Ensayo.
PPTX
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
PPTX
La educacion
PPT
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
PPTX
UCE Tipos y diseños de investigación_Noviembre_2017
PPT
Paso al cole y verano
PPTX
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Caso clínico 4
Taller didáctico no1. Diseño de instrumentos para la exploración de conocimie...
Presentación Color
Caso clínico 2
Analisis practica educativa
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Teorías del aprendizaje
Semana 1
Estrategia de aprendizaje
 
Investigación Educativa. Ensayo.
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
La educacion
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
UCE Tipos y diseños de investigación_Noviembre_2017
Paso al cole y verano
Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educa...
Publicidad

Similar a CapíTulo 1 (1a Sem) (20)

DOC
PPT
Ps. De La EduacióN
PPT
San José Del Progreso Agosto 2009 Ii Compatible Format
DOC
Mejores profesores universitario1
DOCX
Proyecto de investigación final
PDF
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
PDF
Enseñanza y aprendizaje en la situacion educativa
PDF
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
PDF
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje paula barrera
PDF
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
PPTX
Ciencia
PDF
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
DOC
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
PDF
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
PDF
Las pedagogías
PPT
Maestros hoy educamos para el 2030
DOCX
Diagnostico general
PPTX
Trabajo investigacion terminado
Ps. De La EduacióN
San José Del Progreso Agosto 2009 Ii Compatible Format
Mejores profesores universitario1
Proyecto de investigación final
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
Enseñanza y aprendizaje en la situacion educativa
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje paula barrera
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
Ciencia
Apuntes tema 5 la ensenanza y el aprendizaje en la se
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Las pedagogías
Maestros hoy educamos para el 2030
Diagnostico general
Trabajo investigacion terminado
Publicidad

Más de Lucy Padilla (20)

PDF
Marco UNESCO.pdf
PDF
La universidad-frente-a-la-pandemia
PPTX
Aprendizaje autorregulado
PPTX
E actividades
PPTX
Programa diplomado vw
PDF
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
PDF
Upaep online abril 2018
PPTX
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
PPTX
Módulo 3 unicaes evaluación
PPTX
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
PPTX
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
PPTX
Sesión1 final
PPTX
Sesion7 final
PPTX
Sesión6 final
PPTX
Sesión5 final
PPTX
Sesion4 final
PPTX
Sesión3 final
PPTX
Sesión 2 final
PPTX
Marketing educativo
PPTX
Curso asesores enero 2017
Marco UNESCO.pdf
La universidad-frente-a-la-pandemia
Aprendizaje autorregulado
E actividades
Programa diplomado vw
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
Upaep online abril 2018
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Módulo 3 unicaes evaluación
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Sesión1 final
Sesion7 final
Sesión6 final
Sesión5 final
Sesion4 final
Sesión3 final
Sesión 2 final
Marketing educativo
Curso asesores enero 2017

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

CapíTulo 1 (1a Sem)

  • 1. C ampos de I ntervención de la P sicología E ducativa Módulo 1 Referencias tomadas del libro “” Psicología Educativa” Anita Woolfolk Edit. Pearson Education, 9ª Edición, México 2006
  • 2. ¿Q uiénes S omos ? N ombre L o mejor de mí
  • 3. E xpectativas y T emores ¿Qué quiero que pase en el curso? ¿Qué NO quiero que pase en el curso?
  • 4.  
  • 5. F orma de T rabajo
  • 6. P rograma del C urso C.1 Enseñanza C.2 Desarrollo personal (moral y social) C.3 Educación especial C.4 Educación Multicultural C.5 Diseño y creación de ambientes de aprendizaje C.6 Factores de éxito del S. XXI PSICOLOGÍA EDUCATIVA
  • 7. ¿Qué sucedería sí…? C ap. 1 PE/E nseñanza
  • 8. No podemos seguir aplicando los mismos métodos con recursos nuevos C ap. 1 PE/E nseñanza
  • 9. E nseñanza E fectiva
  • 10. ¿ E s sólo “sentido común”?
  • 11. Respuesta de “sentido común” o de “investigación” 1.- TOMAR TURNOS.- En la escuela primaria, ¿qué método debería utilizar un profesor al seleccionar a los estudiantes que deben leer en voz alta? (Aleatoriamente o en orden) 2.- AYUDA A LOS ESTUDIANTES.- ¿Cuándo deben los profesores brindar ayuda a estudiantes con bajo rendimiento mientras realizan trabajos en clase? 3.- SALTO DE GRADO.- ¿La escuela debe alentar el hecho de que los estudiantes excepcionalmente brillantes se “salten grados” para ingresar a la universidad de manera anticipada? ¿Respuestas obvias?
  • 12. INVESTIGAR PARA PROPONER Uso de la “investigación” para comprender y mejorar la enseñanza
  • 13. Métodos de “investigación” ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.- Estudios que reúnen información detallada sobre una situación específica. (Observación, encuestas, entrevistas, grabaciones o combinación de todas) Estudio etnográfico, “observación participante”, estudios de caso. ESTUDIOS CORRELACIONADOS.- Descripciones estadísticas respecto a la relación de dos variables (Correlación positiva o negativa) ESTUDIOS EXPERIMENTALES.- Se manipulan las variables y se registran los efectos. (De grupo o de sujeto)
  • 14.  
  • 15. “ Síguele la huella”

Notas del editor

  • #2: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
  • #3: Presentación de la profesora Presentación de los estudiantes, nombre y lo que consideren “lo mejor” que pueden aportar como personas y futuros psicólogos
  • #4: En pequeños post-it contestar estas dos preguntas, leerlas y reflexionar. (Se guardan para el final del curso)
  • #6: Tarjetas de participación (para pasar lista y anotar las participaciones en clase) Uso de computadora en clase para investigar y llevar apuntes Actividades en BB (Buzón de transferencias, avisos ) Google APPS Construccion de Google site para la evaluación final (1 hoja por módulo) Prohibido imprimir!
  • #7: Introducción al programa de estudio ¿Dónde trabaja y que hace un psicólogo educativo? Importancia del psicólogo educativo en el mundo moderno porque de un aprendizaje efectivo dependerá el éxito de un estudiante. Los factores de éxito del del S. XXI son: la autorregulación, la creatividad y la tolerancia.
  • #9: Definiciones y diferencia entre maestro, pedagogo y psicólogo educativo (link en BB) La importancia del psicólogo educativo es que observa, investiga y apoya el cambio de acuerdo a sus resultados
  • #10: Ejercicio grupal “Academia de Psicología” expertos profesionales que van a dar un reporte a la UPAEP sobre su modelo educativo (si lo pueden ver o lo han percibido claramente), sobre su modelo flexible, sobre sus profesores y su metodología. Todo basado en sus 5 semestres de clases. Si son muchos, dividirlos en 3 grupos, acercarse a oírlos. Comparar los resultados de los 3 equipos.
  • #11: Estudio de los tres casos, respuesta de investigación, respuesta de “sentido común” Comentar el ejercicio
  • #16: Escribir en una hoja de papel o post it el nombre de dos profesores que recuerden con admiración, respeto y cariño. Pedirles que los describan, que comenten detalles de la clase o de la vida de estudiante y por que los consideran especiales Escribir en el pizarrón los puntos en común. Entregar las hojitas con sus nombres y el de los maestros. De tarea deberán “rastrearlos” por inernet (que hacen, tienen cuenta en facebookm) Deben escribir un mensaje de agradecimiento al maestro Comentar sus sentimientos.