SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 1: Calidad
Universidad Columbia del Paraguay
       Carrera de Psicología
           Cuarto Curso
               2009



     Ing. Manuel Benítez Codas (PhD ©)
          Ing. Verónica Ríos Bordón



                                         1
¿Qué es calidad?
     R.W. Hoyer y Brooke B.Y. Hoyer
Tomado de la revista Quality Progress
                          Julio, 2001
   Reproducción autorizada por ASQ




                                   2
La palabra calidad tiene múltiples significados. Dos de ellos son
los más representativos:
   1. La calidad consiste en aquellas características de producto que se basan
      en las necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción del
      producto.
   2. Calidad consiste en libertad después de las deficiencias.
Puede ser más conveniente tener alguna frase que sea
universalmente más aceptada, por ejemplo, una que incluya las
características del producto conllevan a la satisfacción y además
libertad después de deficiencias. Varias frases han sido
propuestas por practicantes, pero ninguna ha tenido aceptación
universal.
Sin embargo, …es más conveniente estandarizar en un simple
término la palabra calidad...sería “adecuado para su uso”.
                                                                   JOSEPH M. JURAN
                                             Tomado de Juran: Manual de Control de
                                              Calidad, 4° Ed. McGraw Hill, 1988.1985



                                                                                       3
Si tuviéramos que hablar inteligentemente acerca de la calidad
de una cosa o de un producto, tenemos que tener en mente
una idea clara de lo que es calidad. Ha sido suficiente con
indicar que hay dos aspectos comunes de la calidad; el
primero tiene que ver con la consideración de que la calidad
de una cosa es algo totalmente independiente de la
naturaleza del ser humano. La segunda tiene que ver con lo
que nosotros sentimos, pensamos y que es resultado de la
realidad objetiva.
En otras palabras, hay un lado subjetivo de la calidad. Por
ejemplo, tratamos con el concepto subjetivo de la calidad
cuando intentamos medir lo bueno que es algo, por eso es
imposible pensar que algo es “bueno” sin relacionarlo con
algún deseo humano. De hecho, este concepto subjetivo de
calidad está estrechamente relacionado con la utilidad o el
valor de alguna propiedad física y objetiva que pueda tener
algo por sí solo.

                                                                 4
Para la mayor parte, podemos pensar que las características
objetivas de calidad que tiene algo pueden ser constantes y
medibles, en el sentido de que las leyes físicas son
cuantitativamente expresables e independientes en el tiempo.
Cuando analizamos la calidad desde un punto de vista
subjetivo, se realzan serias dificultades comparativas. Para
comenzar, hay varios aspectos del concepto de valor, que se
pueden agrupar en cuatro clases:
            Uso, costo, estima o aprecio y cambio.




                                                               5
"La calidad es una determinación del cliente, o una determinación
del ingeniero, ni de Mercadeo, ni del Gerente General. Está basada
en la experiencia actual del cliente con los productos o servicios,
comparado con sus requerimientos, establecidos o no establecidos,
conscientes o inconscientes, técnicamente operacionales o
enteramente subjetivos. Y siempre representando un blanco móvil
en un mercado competitivo.

La calidad del producto y servicio puede ser definida como: Todas
las características del producto y servicio provenientes de Mercadeo,
Ingeniería, Manufactura y Mantenimiento que estén relacionadas
directamente con las necesidades del cliente”.
                                              ARMAND V. FEIGENBAUM
                    Feigenbaum, “Control Total de la Calidad”, 3º ed.




                                                                        6
"El primer supuesto erróneo es que calidad significa bueno, lujoso, brillo
o peso. La palabra "calidad" es usada para darle el significado relativo a
frases como "buena calidad", "mala calidad" y ahora a "calidad de vida".
Calidad de vida es un cliché porque cada receptor asume que el orador
dice exactamente lo que el (ella) "el receptor", quiere decir. Esa es
precisamente la razón por la que definimos calidad como "Conformidad
con requerimientos", si así es como lo vamos a manejar....

Esto es lo mismo en negocios. Los requerimientos tienen que estar
claramente establecidos para que no haya malentendidos. Las
mediciones deben ser tomadas continuamente para determinar
conformidad con esos requerimientos. La no conformidad detectada es
una ausencia de calidad. Los problemas de calidad se convierten en
problemas de no conformidad y la calidad se convierte en definición."
                                                                       PHILIP B. CROSBY
                                                      De: Crosby Philip, "Quality is Free"
                                                          Mc Graw Hill, New York, 1979




                                                                                             7

Más contenido relacionado

PPT
CoordinacióN De Acciones
PDF
Taller de integración
PPT
Los Grupos II - Psicología Organizacional
PPT
Open Innovation
DOC
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
PPT
Educación Superior en América Latina
PPT
Presentacio Serna
DOC
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
CoordinacióN De Acciones
Taller de integración
Los Grupos II - Psicología Organizacional
Open Innovation
080920.Crisis Sistemica Pero No El Fin Del Capitalismo
Educación Superior en América Latina
Presentacio Serna
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)

Destacado (20)

PPS
Nivel De Conciencia
PPT
Las CáTedras Del Miedo
PPT
Presentación1
PPT
Un Mundo Post – Estados Unidos
PDF
190 Catalogo Oct08
PPT
Entre Humanos Y No Humanos
PPT
Bienvenida Alumnos Nuevos
PPS
2008 Caminataporelbosque
PPT
Taller 2
PPT
Chava La Familia
PPT
PPT
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
PPTX
Còpia de roman i la guerra
ODP
Ejercito Romano Angela Y Emma
PPS
Tecnología
PPS
Serrat Pare
PPTX
PPT
Fanny Mendelshonn
PPT
Violencia
PPT
Por un mundo mejor
Nivel De Conciencia
Las CáTedras Del Miedo
Presentación1
Un Mundo Post – Estados Unidos
190 Catalogo Oct08
Entre Humanos Y No Humanos
Bienvenida Alumnos Nuevos
2008 Caminataporelbosque
Taller 2
Chava La Familia
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
Còpia de roman i la guerra
Ejercito Romano Angela Y Emma
Tecnología
Serrat Pare
Fanny Mendelshonn
Violencia
Por un mundo mejor
Publicidad

Similar a Capítulo 1 Calidad (20)

PPTX
PDF
Qué es calidad
PDF
Que es la calidad ii
PDF
La Calidad en las Organizaciones
DOCX
Diapositivas sobre calidad
DOCX
Ocho dimensiones de la calidad
PPTX
gestion de calidad presentacion 1 2024.pptx
DOCX
Trabajo de calidad
PDF
001. calidad fundamentos rev.2.
PPTX
Gestion de la calidad
PPT
Marco conceptual de la calidad y productividad
DOC
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
DOCX
Introduccion a la calidad
DOCX
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
DOCX
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
DOCX
Recurso 2. guía de la unidad I
PPTX
Presentacion I de control de calidad II PAC 2022.pptx
PPT
Crg 1 calidad
PPS
Sistema De GestióN De Bibliotecas
PDF
Gestion sistema integrado 1
Qué es calidad
Que es la calidad ii
La Calidad en las Organizaciones
Diapositivas sobre calidad
Ocho dimensiones de la calidad
gestion de calidad presentacion 1 2024.pptx
Trabajo de calidad
001. calidad fundamentos rev.2.
Gestion de la calidad
Marco conceptual de la calidad y productividad
Evolucion historica de_la_c_y_sus_referentes
Introduccion a la calidad
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
Recurso 2. guía de la unidad I
Presentacion I de control de calidad II PAC 2022.pptx
Crg 1 calidad
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Gestion sistema integrado 1
Publicidad

Más de FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A. (20)

PDF
Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
PDF
Planificación estratégica gráficamente
PDF
Gestion de alcance proyectos publicos
PDF
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
PDF
Project management en la construcción
PDF
Como enseñar el concepto de procesos con el tereré
PDF
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
PDF
Proyectos según asterix
PDF
Triunfar por medio de la innovación presentación
PPTX
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
PDF
CApitulo 12 Diagnóstico y calidad
PDF
Capitulo 11 Consultando con los expertos
PDF
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
PDF
Capítulo 6 El Manual de la Calidad
PDF
Capítulo 7 El manual de procedimientos
PDF
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
PDF
Capítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuro
PDF
Capítulo 10 Los estilos de Mando
PDF
Capítulo 3 Las normas de calidad
Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
Planificación estratégica gráficamente
Gestion de alcance proyectos publicos
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
Project management en la construcción
Como enseñar el concepto de procesos con el tereré
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
Proyectos según asterix
Triunfar por medio de la innovación presentación
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
CApitulo 12 Diagnóstico y calidad
Capitulo 11 Consultando con los expertos
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 6 El Manual de la Calidad
Capítulo 7 El manual de procedimientos
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuro
Capítulo 10 Los estilos de Mando
Capítulo 3 Las normas de calidad

Último (20)

DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.

Capítulo 1 Calidad

  • 1. Capitulo 1: Calidad Universidad Columbia del Paraguay Carrera de Psicología Cuarto Curso 2009 Ing. Manuel Benítez Codas (PhD ©) Ing. Verónica Ríos Bordón 1
  • 2. ¿Qué es calidad? R.W. Hoyer y Brooke B.Y. Hoyer Tomado de la revista Quality Progress Julio, 2001 Reproducción autorizada por ASQ 2
  • 3. La palabra calidad tiene múltiples significados. Dos de ellos son los más representativos: 1. La calidad consiste en aquellas características de producto que se basan en las necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción del producto. 2. Calidad consiste en libertad después de las deficiencias. Puede ser más conveniente tener alguna frase que sea universalmente más aceptada, por ejemplo, una que incluya las características del producto conllevan a la satisfacción y además libertad después de deficiencias. Varias frases han sido propuestas por practicantes, pero ninguna ha tenido aceptación universal. Sin embargo, …es más conveniente estandarizar en un simple término la palabra calidad...sería “adecuado para su uso”. JOSEPH M. JURAN Tomado de Juran: Manual de Control de Calidad, 4° Ed. McGraw Hill, 1988.1985 3
  • 4. Si tuviéramos que hablar inteligentemente acerca de la calidad de una cosa o de un producto, tenemos que tener en mente una idea clara de lo que es calidad. Ha sido suficiente con indicar que hay dos aspectos comunes de la calidad; el primero tiene que ver con la consideración de que la calidad de una cosa es algo totalmente independiente de la naturaleza del ser humano. La segunda tiene que ver con lo que nosotros sentimos, pensamos y que es resultado de la realidad objetiva. En otras palabras, hay un lado subjetivo de la calidad. Por ejemplo, tratamos con el concepto subjetivo de la calidad cuando intentamos medir lo bueno que es algo, por eso es imposible pensar que algo es “bueno” sin relacionarlo con algún deseo humano. De hecho, este concepto subjetivo de calidad está estrechamente relacionado con la utilidad o el valor de alguna propiedad física y objetiva que pueda tener algo por sí solo. 4
  • 5. Para la mayor parte, podemos pensar que las características objetivas de calidad que tiene algo pueden ser constantes y medibles, en el sentido de que las leyes físicas son cuantitativamente expresables e independientes en el tiempo. Cuando analizamos la calidad desde un punto de vista subjetivo, se realzan serias dificultades comparativas. Para comenzar, hay varios aspectos del concepto de valor, que se pueden agrupar en cuatro clases: Uso, costo, estima o aprecio y cambio. 5
  • 6. "La calidad es una determinación del cliente, o una determinación del ingeniero, ni de Mercadeo, ni del Gerente General. Está basada en la experiencia actual del cliente con los productos o servicios, comparado con sus requerimientos, establecidos o no establecidos, conscientes o inconscientes, técnicamente operacionales o enteramente subjetivos. Y siempre representando un blanco móvil en un mercado competitivo. La calidad del producto y servicio puede ser definida como: Todas las características del producto y servicio provenientes de Mercadeo, Ingeniería, Manufactura y Mantenimiento que estén relacionadas directamente con las necesidades del cliente”. ARMAND V. FEIGENBAUM Feigenbaum, “Control Total de la Calidad”, 3º ed. 6
  • 7. "El primer supuesto erróneo es que calidad significa bueno, lujoso, brillo o peso. La palabra "calidad" es usada para darle el significado relativo a frases como "buena calidad", "mala calidad" y ahora a "calidad de vida". Calidad de vida es un cliché porque cada receptor asume que el orador dice exactamente lo que el (ella) "el receptor", quiere decir. Esa es precisamente la razón por la que definimos calidad como "Conformidad con requerimientos", si así es como lo vamos a manejar.... Esto es lo mismo en negocios. Los requerimientos tienen que estar claramente establecidos para que no haya malentendidos. Las mediciones deben ser tomadas continuamente para determinar conformidad con esos requerimientos. La no conformidad detectada es una ausencia de calidad. Los problemas de calidad se convierten en problemas de no conformidad y la calidad se convierte en definición." PHILIP B. CROSBY De: Crosby Philip, "Quality is Free" Mc Graw Hill, New York, 1979 7