SlideShare una empresa de Scribd logo
HablemosdeViajes
Capítulo dos
Paso 2: Crea un breve anuncio para el nuevo hotel, Profe Loco, en La República
Dominicana. Explora y Incluye el vocabulario de Capítulo 2.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Paso 3: Explica tus gustos de viajar en frases completas.
1. ¿Prefieres una habitación sencilla o doble?
______________________________________________
______________________________________________
2. Antes de viajar, ¿haces reservas en el hotel
generalmente?
______________________________________________
______________________________________________
3. ¿Qué pides del conserje cuando estás en un
hotel?
______________________________________________
______________________________________________
Paso 1: Identifica los emojis del
vocabulario en negrita de página y
Capítulo 2.
Deviajes
3.Equipaje1.Lugares
5.Mediosdetransporte
4.Hoteles
2.Actividades
6.Puntoscardinales
7.Acampar
8.Aeropuerto
Vocabulariodeviajes (págs.34y60)
p 33 – Busca en el texto “Un viaje por América Latina” las palabras en negrita y clasifícalas
en este mapa léxico:
Luegoescucha“ElDiariodeLuisyrespondelaspreguntas. Además,marcaelmapasuitinerariodeviaje.
Encontexto:UnviajeporAméricaLatina
1. ¿Qué país visitó Luis primero?
_________________________________________________________
2. ¿ Qué llevaba en su equipaje?
_________________________________________________________
3. ¿ Qué hizo en Acapulco?
_________________________________________________________
4. ¿ Qué quería hacer en Costa Rica?
_________________________________________________________
5. ¿ Qué hizo en Chile?
_________________________________________________________
6. ¿ Cómo llegó a Tierra del Fuego?
_________________________________________________________
7. ¿Cómo volvió al norte?
_________________________________________________________
8. ¿ Qué ciudad visitó en Argentina y por qué?
_________________________________________________________
9. ¿Qué estación del año es en Argentina cuando en EE.UU. es verano?
_________________________________________________________
Diferentesmodosdeviajar
Preguntas Tú Compañero 1 : ________ Compañero 2 : ________
1. ¿Qué medio de
transporte prefieres?
2. ¿Qué lugar te gustaría
visitar?
3. ¿En qué época del año
quieres viajar?
4. ¿Con quién te gustar
viajar?
5. ¿Dónde prefieres
alojarte?
6. ¿Qué equipaje llevas?
7. ¿Qué comida prefieres
comer cuando viajas?
Comparaciones: ¿Tienenalgoencomúntuytuscompañeros?¿EnquésediferencianUds.?¿Tesorprendesusrespuestas?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
ElPretérito
¿Porquéusamoselpretérito?
1. Ashley ________________________ (llegar) a Japón a tiempo.
2. Olivia y Mikayla _______________ (viajar) en primera clase.
3. Alex __________ (llevar) mucho equipaje a HPU.
4. Grace y yo _____________ (comprar) los boletos.
5. Jianela y Pedro ______________ (decidir) ir a Costa Rica para el Fall Break.
6. Tú _____________ (escalar) las montañas de Chile, ¿no?
7. Ud. _________________ (cancelar) la reserva del hostel Geminis en Sitges,
¿verdad?
8. Devon y yo no _____________ (ir) a Guatemala porque estuvimos enfermos.
Paso2:Llenalosblancosconlaformaapropiadadelpretérito.
esurfboardt
Paso3:¿Cuándofuelaúltimavezque…
Contestasobreestasactividadesdevacaciones.
1. te fuiste de vacaciones?
2. visitaste unas ruinas?
3. navegaste por un río?
4. te quedaste en un camping?
5. hiciste dedo?
6. perdiste la maleta o equipaje?
7. dormiste en un saco de dormir?
8. tomaste demasiado sol?
9. abordaste un avión?
10. pusiste fotos de tus vacaciones en Instagram?
visitar quedarse perder hacer ir ser
yo 1. me quedé perdí hice fui 2.
tú visitaste te quedaste perdiste 4. 5. fuiste
él/ella/Ud. visitó 3. 6. hizo fue 7.
nosotros visitamos 8. perdimos 9. fuimos fuimos
ellos/ellas/
Uds.
10. se quedaron 11. hicieron 12. fueron
Paso1:Conversemos. Utilizaeldiálogoparacomunicarcon tuparejayllenenlatablacon lasformasdel
pretérito. MásquenadaProfequierequelosestudiantespractiquenelespañol. Nileimportasilos
estudiantesyasabeno nolasformas.
¡No lo sé! ¿Pero sabes,
amiga?
¿Cuál es la forma de
‘quedarse’ en yo del pretérito?
¡Claro! Es “me quedé”.
¡Gracias! ¡Qué Dios
te bendiga!
Lasúltimasvacaciones
1. 2.
4.3.
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
Paso2:usandoelpretérito, describe loquepasóenlasfotos.También,
pongandoshastagsdevocabulario.
Paso 1: Lea este mensaje de correo electrónico de Cuqui. A
continuación responda a cinco preguntas sobre el texto.
¡Hola amig@s!
Les escribo desde Los Roques, las islas más maravillosas de Venezuela.
Llegamos en avión desde Caracas a la isla principal, El Gran Roque, donde
estuvo nuestra cabaña para toda la semana que fuimos a pasar aquí.
Eso fue el paraíso: playas de arena blanca y agua templada y transparente.
Había unas 50 islas, pero nosotros fuimos a visitar solo algunas, Francusquí
y Crasquí. El paisaje fue maravilloso, casi virgen, porque Los Roques son un
parque nacional y no está permitido construir mucho: no había hoteles
grandes, solo posadas pequeñas.
Ayer hicimos windsurf y anteayer buceamos. Tuve muchísimos ganas de
ver tortugas, corales, peces exóticos. Anoche cenamos pescado, claro,
porque aquí es muy bueno.
Besote,
Nayeli
1. Llegaron a El Gran Roque en ⬜ barco ⬜ avión desde ⬜ Caracas ⬜
Francisquí ⬜ Estados Unidos.
2. Estuvieron en Los Roques ⬜ tres días ⬜ siete días ⬜ quince días ⬜
un mes.
3. Se alojaron en ⬜ el Gran Roque ⬜ Francisquí ⬜ Crasquí ⬜ en los
tres sitios.
4. Nayeli tuvo ganas de ver tortugas y peces exóticos. Por eso quiso ⬜
hacer windsurf ⬜ visitar otras islas ⬜ bucear ⬜ cenar langosta.
5. Anoche cenaron…
⬜ ⬜ ⬜ ⬜
Expresionesútiles: p.34y38
A. Pregúntale a tu compañero sobre sus viajes usando las expresiones útiles de la página
34.
1. ¿A dónde fuiste las últimas vacaciones? ___________________________________________
2. ¿ Cómo lo pasaste?____________________________________________________________
3. ¿ Cómo pasaste el tiempo? _____________________________________________________
4. ¿ Acabas de regresar? _________________________________________________________
5. ¿ Piensas volver pronto? ¿ Por qué? ______________________________________________
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
B. Pregúntale a tu compañero sobre sus viajes usando los verbos relacionados al verbo “to
leave” de la página 38.
1. ¿Te vas de viaje con frecuencia? _________________________________________________
2. ¿ De qué aeropuerto sales con frecuencia? ________________________________________
3. ¿ Para dónde sales tus próximas vacaciones? ______________________________________
4. ¿ Con quién sales? o ¿Te dejó tu novio/a?_________________________________________
5. ¿ A qué hora parten los vuelos a tu ciudad generalmente? __________________________
6. ¿ Dejaste de planear vacaciones con tus padres o todavía viajas con ellos?
_____________________________________________________________________________
PuertoRico–LaIsladelEncanto
Preguntas de comprensión
1. Explica la situación política de Puerto Rico.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
2. ¿Cómo mantiene Puerto Rico una
identidad hispana?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
3. ¿Cómo es la comida típica de Puerto Rico?
______________________________________
4. ¿Conoces a unos puertorriqueños?
____________________________________________________________________________________
5. ¿Qué género de música representa Tito Puente?
____________________________________________________________________________________
6. ¿Te gustaría visitar Puerto Rico? ¿O ya visitaste?
____________________________________________________________________________________
1. _____ Mario vuela a varios países de América.
2. _____ El agente de viajes conoce Perú muy bien.
3. _____ Mario viaja solo por diversión.
4. _____ El agente le recomienda un acampamento.
5. _____ Mario tiene que volver a Miami antes del 20 de abril.
6. _____ El agente de viajes va a viajar a Perú este año.
7. _____ El viaje fue un poco complicado y Mario sufrió del agobio.
Diálogosenelextranjero
A.¿Cómohacerreservasenelhotel?
Elproblema:Elhoteltienecucurachas.
(ejercicio2-11,p.40)
B.¿Cómoreservarunvueloenelaeropuerto? El
problema:Elvuelofuecancelado.
(ejercicio2-12,p.41)
Escribanunodelosdiálogosusandolasexpresionesyvocabulariodelcapítulo2.
Losdiálogos
Paso 1: ¿Cuál respuesta va con las preguntas? Empárejalas
para empezar a trazar estrategias para crear su diálogo.
1. ______ ¿Bajo cuál nombre quiere hacer la
reserva?
2. ______ ¿Qué tipo de habitación le gustaría?
3. ______ ¿Está incluido el desayuno?
4. ______ ¿Hay ascensor?
5. ______ ¿Se puede pagar con tarjeta de
crédito?
6. ______ ¿Cuál es la puerta de embarque?
7. ______ ¿Este vuelo hace escalas o es directo?
8. ______ ¿Quiere clase turista, de negocios o
primera clase?
9. ______ ¿Prefiere un asiento de ventanilla, del
pasillo, o el del medio?
10. ______ Déjeme ver lo que puedo hacer.
A. Tengo una emergencia y necesito cambiar de
cuarto.
B. Sí, por supuesto.
C. Quisiera una habitación doble con vista del mar.
D. Quisiera hacer una reserva bajo el nombre
Fundora.
E. Quisiera un billete de primera clase. #baller
F. Hace escalas en Chicago y Tokio.
G. Yo prefiero uno de ventanilla.
H. Sí, se acepta tarjeta y cheque.
I. Esta.
J. Sí, está incluido.
Paso 2: Con tu group, escribe el dialogo. Después, hacemos un
performance.
Paso1: ElParqueNacionaldeTorresdelPaineLee el artículo sobre Torres del Paine. Después, contesta las preguntas.
1. ¿Dónde se encuentra este parque?
_______________________________________________________________
2. ¿Qué atrae los caminantes y visitantes al parque?
_______________________________________________________________
3. ¿Cuáles son las montañas principales?
_______________________________________________________________
4. ¿Qué tipo de animales se muestra en la foto del parque?
_______________________________________________________________
5. ¿Tu sueles hacer caminatas por parque nacionales?
_______________________________________________________________
6. ¿Qué características tienen parques y reservas naturales en tu
estado?
_______________________________________________________________
Hace + (time) + que + (verb in the preterite)
Verb in preterite + hace + time
Pregunta: ¿Cuánto/os/as + time + hace + que + verb in the
preterite?
¿Cuánto tiempo hace que estuviste en Tierra del Fuego?
Hace 4 años que estuve en Tierra del Fuego.
Estuve en Tierra del Fuego hace 4 años.
Paso2:Tellinghowlongagosomething
happened →Hace+timeexpressions
¿Cuánto tiempo hace que hiciste estas cosas? Ten una conversación con
tu pareja y practica como formar las preguntas y respuestas.
1. buscar boletos en Kayak.com
2. montar a caballo
3. leer Tripadvisor
4. acampar al aire libre
5. hacer ecoturismo
6. hacer esquí acuático
¿Cuánto
tiempo hace
que hiciste
un esnap en
Snapchat?
Pues, hice un
esnap hace un
día. Fue muy
cómico con el
filtro.
1. ¿Adónde ibas de vacaciones cuando eras niño/a?
______________________________________________________________________________________________
2. ¿Cuántos días te quedabas en ese lugar?
______________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué te gustaba comer allí?
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Quién te acompañaba?
_____________________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo te sentías cuando regresabas a casa?
_____________________________________________________________________________________________
viajar alojarse comer convivir ir ser
yo 1. me
alojaba
comía convivía iba 2.
tú viajabas 3. comías 4. 5. eras
él/ella/Ud
.
viajaba se alojaba 6. convivía iba 7.
nosotros viajábamos 8. comíamos 9. íbamos éramos
vosotros viajábais os
alojabais
comíais convivíais ibais erais
ellos/ella
s/Uds.
10. se
alojaban
11. convivían 12. eran
Paso 1: En una conversación en español, completan la tabla del imperfecto con las
formas que faltan. Túrnense preguntando por la forma correcta usando este guía.
Paso 3: En frases completas, contesten las preguntas sobre tus vacaciones de niño/a.
¿Cuál es la
forma de
alojarse en
‘yo’?
Yo pienso
que es ‘me
alojaba’,
¿verdad?
Elimperfecto
Describinghowlifeusedtobe
¡¿Qué qué?!
Cuando _________________ (ser) niño, _______________ (ir) de
vacaciones a la playa Myrtle con mis padres.
___________________ (nadar) en el océano y como que
_________________ (estar) yo mucho emocionado gritando
y jugando en las olas, _____________________ (beber) el
agua. Siempre me ________ (hacer) vomitar. También,
__________ (quemarse) mucho porque era los 90 y nadie
_______________ (llevar) bloqueador solar.
_____________ (alojarse) en una casa en la playa con mis
tíos y unos amigos. La casa ____________ (ser) muy
grande con dos pisos. Mis padres y yo ______________
(quedarse) en el planto piso y mis tíos en el primer piso.
Me ______________ (gustar) mucho cuando nosotros
___________ (jugar) al mini-golf y ____________________
(visitar) Ripley’s Believe-it-or-not.
Paso 2: Lee el párrafo sobre las vacaciones de Profe Bowman
cuando era niño.Completa el párrafo con la forma apropiada del
imperfecto.
Elimperfecto–unartículopara#tbt
¿Recuerdas dónde y cómo pasabas tus vacaciones de verano durante tu infancia? El periódico estudiantil está haciendo
un artículo titulado para este jueves “#TBT nuestras infancias.” La editora quiere que escribas de tus recuerdos para el
periódico.
Requisito: mínimo de 100 palabras sobre las vacaciones de la infancia incluyendo:
⬜ lugar de las vacaciones ⬜ descripción del lugar ⬜ compañeros durante las vacaciones ⬜ las actividades que hacías
Por ejemplo: Cuando yo era niño, yo viajaba a la República Dominicana con mi familia. En la República Dominicana, nos
alojábamos en una cabaña en la playa.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cualestulugarparadisíaco?
Todostenemosunlugarrealoimaginarioalquenosreferimoscuandoqueremos
escapardelarealidad. Descríbeleatucompañero/atulugaridílico.
¿Cómoes?¿Dóndeseencuentra?¿Esrealoimaginario?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Contrastepretérito/imperfecto- Howtotellastory
Pretérito (action of characters and
consequences)
✓Completed actions in the past
✓ Specifics events and times
✓ One time events
✓ Series of completed actions
✓ tells what happened
✓Moves action along
✓Definite ending and beginning of an
action
Imperfecto (descriptions of setting,
characters and circumstances)
✓Sets the scene:
✓ Weather, time, date, background
✓Describes the background
✓ people, places, emotions, states
of mind
✓Descriptions of past
✓ on going actions, what used to
happen, action in progress
✓No beginning or end of an action
✓Describes something you planned to
do
En un crucero a Costa Rica
Paso 1: Formen oraciones completes para descubrir lo que pasó con Profe y su perro Kujo
en el crucero.
1. Profe y su Kujo ( querían / quisieron ) hacer un crucero a Costa Rica.
2. Antes de embarcarse, ellos ( tenían / tuvieron ) que ponerse una vacuna de Hepatitis A/B.
3. Ellos ( estaban / estuvieron ) muy entusiasmados y ( querían / quisieron ) pasarlo bien durante el crucero.
4. Ellos no ( tenían / tuvieron ) que hacer nada en el barco sólo descansar y tomar el sol.
5. El capitán del crucero ( sabía / supo ) que Profe ( quería / quiso) divertirse.
6. Profe no ( sabía / supo) que su vida ( iba / fue ) a cambiar completamente en ese viaje.
7. Profe ( conocía / conoció ) a su futura esposa, la pizza hawaiana, en el crucero.
8. Kujo ( sabía / supo ) inmediatamente que ellos ( estaban/ estuvieron ) enamorados.
Paso 2: Una excursión en el Parque Manuel Antonio. Durante el crucero, Kujo y Jody exploraron este famous parque nacional.
Escriban frases completas con la información dada.
1. Por la mañana / ir / en excursión al mar _____________________________________________________________________________________________
2. Kujo y Jody/ salir/ muy temprano ___________________________________________________________________________________________________
3. Hacer/ calor y no/ haber viento ____________________________________________________________________________________________________
4. El guia / ser / una persona / divertida y inteligente ________________________________________________________________________________
5. Ver / unos peces / increibles ________________________________________________________________________________________________________
6. Por la tarde / escalar / un volcan ____________________________________________________________________________________________________
7. Kujo / tener / una camara nueva para tomar fotos _________________________________________________________________________________
8. Cuando / Kujo y Jody bajar, / empezar a soplar el viento __________________________________________________________________________
Escribeelfinal
Paso1:Leeesterelatoincompletodelescritorespañol ManuelL.Alonsoyaveriguaquesignifican las
palabras quenoentiendas.
Paso2:Asegúrate dequeentienden estas
palabras. Luego,completa elrelatoconellas.
dormir
sentó
asiento
paisaje
me fijé
paradas
sonrisa
viajaba
veía
labios
quería
Paso3: Escribeelfinaldelrelato. Sinecesitas
ayuda,pregúntalealProfe.
1. ¿Qué crees que hizo la chica?
______________________________
______________________________
2. ¿Y cómo reaccionó el chico?
______________________________
______________________________
3. ¿Quién era ella?
______________________________
______________________________
4. ¿Qué pasó después?
______________________________
______________________________
TripAdvisor
Instrucciones: El cumpleaños de Profe Bowman ya llega el viernes 2 de octubre.
Uds. van a planear un viaje de sorpresa a Argentina en parejas para el Fall Break
para que Profe pueda celebrar este día especial. Vayanse a Tripadvisor.es para
planear el viaje.
¿Debe ir a Buenos Aires, El Calafate, o Mendoza?
Nombres de los Viajeros: ____ __________________________
Ciudad: ☐ El Calafate, Argentina
☐ Mendoza, Argentina
☐ Buenos Aires, Argentina
Fecha del viaje: De: _____________ Hasta: ______________
Nombre del hotel: ______________________________________
Dirección: ______________________________________
Teléfono: ______________________________________
Tipo de Hotel: ☐ Para Familias ☐ De negocios
☐ Moderno ☐
Romántico
☐ Mejor Precio ☐ B & Bs
Puntuación de Viajeros: ☐ Excelente ☐ Muy Bueno
☐ Normal ☐ Malo
☐ Pésimo
Nuestra Experiencia: ¿Dónde está el hotel? ¿Hay tiendas y
restaurantes cerca del hotel? ¿Cuáles? ¿Qué hicieron durante el día en
esta ciudad? ¿Y durante la noche? ¿Qué comieron? ¿Qué lugares
visitaron? ¿Recomiendan este hotel a otros viajeros?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Recomendación para el Profe Bowman:
Hotel: ______________________________________________
Dirección: ______________________________________________
Precio: ______________________________________________
Atracciones y Restaurantes:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
El diario de viaje
Tú también fuiste a Argentina y ¡ya regresaste del viaje! Escribe un correo
electrónico al Profe (jbowman0@highpoint.edu) contándole tus
experiencias del viaje. Usa estas preguntas para guiarte:
¿Qué lugares visitaste? ¿Qué actividades hiciste en las excursiones? ¿Qué
experiencias tuviste en el hotel? ¿Qué hacías todos los días? ¿Cómo eran los
lugares? ¿Cómo era el clima?
Incluyan: Una descripción del lugar, los medios de transporte que usaron,
los documentos que necesitaste para viajar, los precios de los hotel y
transporte, los restaurantes que fuiste, y lo que necesitaste llevar en su
equipaje.
-Usa el tiempo pretérito y el imperfecto y el vocabulario del capítulo 2.
-Incluye al menos 2 fotos del viaje.
-Mínimo 15 líneas.

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 7 - Gente que Viaja
PDF
Chapter 9 - Gente de Ciudad
DOCX
El cretinismo
PPTX
Hybrid gente e historias
PDF
Cuaderno alumno entorno natural
PDF
Cuadernillo de primero de secundaria español
DOCX
Examen 20español5
PDF
Cuaderno lider de aventurero avcor
Capitulo 7 - Gente que Viaja
Chapter 9 - Gente de Ciudad
El cretinismo
Hybrid gente e historias
Cuaderno alumno entorno natural
Cuadernillo de primero de secundaria español
Examen 20español5
Cuaderno lider de aventurero avcor

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ejercicio c soc y clr i ago 2009
PDF
Proyecto 4 andalucía al natural
DOCX
Tema 17 retroalimentación de la guerra con chile
DOCX
4. sociales grado cuarto ii periodo
KEY
Historia de México
PDF
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
PDF
Cuadernillo Lengua tema 4.
KEY
Historia de México- Parte UNO
PDF
Recuperacion septiembre 2013
DOCX
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
DOCX
3. sociales grado tercero ii periodo
PDF
Refuerzo 4 grado
KEY
Historia de México 1-4
PDF
Cs 2do estudiante_pueblos_originarios
KEY
Historia de México- Parte UNO
DOCX
Examenes cuarto bimestre
DOCX
5. sociales grado quinto ii periodo
DOCX
Ejercicio c soc y clr i ago 2009
Proyecto 4 andalucía al natural
Tema 17 retroalimentación de la guerra con chile
4. sociales grado cuarto ii periodo
Historia de México
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
Cuadernillo Lengua tema 4.
Historia de México- Parte UNO
Recuperacion septiembre 2013
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
Refuerzo 4 grado
Historia de México 1-4
Cs 2do estudiante_pueblos_originarios
Historia de México- Parte UNO
Examenes cuarto bimestre
5. sociales grado quinto ii periodo

Destacado (13)

PPTX
Las vacaciones: mis preferencias
PPTX
Capítulo 1
PPTX
Capítulo 2
PDF
PM Nr. 1 Weihnachten.pdf
PDF
09-07-01 Pflegestützpunkt Erkner Final.pdf
DOCX
PDF
Master1
PDF
6 ways to create a mobile app if you don't know how to code
PDF
PM 84 Teilnehmer für Pellettag gesucht.pdf
PDF
Checkliste: Strukturelle Konfliktprävention
DOCX
Senarai jpp dis 2011(terbaru)
DOCX
Comercio electronico
Las vacaciones: mis preferencias
Capítulo 1
Capítulo 2
PM Nr. 1 Weihnachten.pdf
09-07-01 Pflegestützpunkt Erkner Final.pdf
Master1
6 ways to create a mobile app if you don't know how to code
PM 84 Teilnehmer für Pellettag gesucht.pdf
Checkliste: Strukturelle Konfliktprävention
Senarai jpp dis 2011(terbaru)
Comercio electronico

Similar a Capítulo dos (20)

PPTX
Capítulo dos
PPTX
Capítulo 3
PPTX
Capítulo 3
PDF
Capitulo 3 - Gente de Vacaciones
PPTX
Capítulo 3 h
PPTX
Capítulo 3
PPTX
Gente que viaja
PPTX
Hybrid gente que viaja
PPTX
Th hybrid gente e historias
PPTX
Hybrid gente e historias
DOCX
Comprensión lectora 6°.docx
PDF
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PDF
Lengua%205%c2%ba
PDF
Repaso Lengua 5
PPTX
Gente e historias
DOC
Los Incas
PPTX
Hybrid gente e historias
DOCX
Guia repaso 5°
PDF
Copia De Materialextranjeros
Capítulo dos
Capítulo 3
Capítulo 3
Capitulo 3 - Gente de Vacaciones
Capítulo 3 h
Capítulo 3
Gente que viaja
Hybrid gente que viaja
Th hybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
Comprensión lectora 6°.docx
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Lengua%205%c2%ba
Repaso Lengua 5
Gente e historias
Los Incas
Hybrid gente e historias
Guia repaso 5°
Copia De Materialextranjeros

Más de Jody Bowman (20)

PPTX
Gente de ciudad: Perú
PPTX
Presentation3
PPTX
Presentation771
PPTX
PPTX
Gente de forma
PPT
Imperfecto del subjuntivo
PPTX
Hablemos de la salud
PPTX
H gente de la ciudad
PPTX
Hybrid: gGente de la ciudad
PPTX
Hybrid gente que come bien
PPTX
Capítulo 5 h
PPTX
Capítulo 32
PPTX
Capítulo 4 h
PPTX
Capítulo 2 hybrid
PPTX
Capítulo 1
PPTX
Capítulo uno
PPTX
Ch 11 and 12 thursday
PPTX
Ch 11 and 12 tuesday
PPTX
Ch 11 and 12 answer
PPTX
H gente de la ciudad
Gente de ciudad: Perú
Presentation3
Presentation771
Gente de forma
Imperfecto del subjuntivo
Hablemos de la salud
H gente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid gente que come bien
Capítulo 5 h
Capítulo 32
Capítulo 4 h
Capítulo 2 hybrid
Capítulo 1
Capítulo uno
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 answer
H gente de la ciudad

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Capítulo dos

  • 1. HablemosdeViajes Capítulo dos Paso 2: Crea un breve anuncio para el nuevo hotel, Profe Loco, en La República Dominicana. Explora y Incluye el vocabulario de Capítulo 2. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Paso 3: Explica tus gustos de viajar en frases completas. 1. ¿Prefieres una habitación sencilla o doble? ______________________________________________ ______________________________________________ 2. Antes de viajar, ¿haces reservas en el hotel generalmente? ______________________________________________ ______________________________________________ 3. ¿Qué pides del conserje cuando estás en un hotel? ______________________________________________ ______________________________________________ Paso 1: Identifica los emojis del vocabulario en negrita de página y Capítulo 2.
  • 2. Deviajes 3.Equipaje1.Lugares 5.Mediosdetransporte 4.Hoteles 2.Actividades 6.Puntoscardinales 7.Acampar 8.Aeropuerto Vocabulariodeviajes (págs.34y60) p 33 – Busca en el texto “Un viaje por América Latina” las palabras en negrita y clasifícalas en este mapa léxico: Luegoescucha“ElDiariodeLuisyrespondelaspreguntas. Además,marcaelmapasuitinerariodeviaje.
  • 3. Encontexto:UnviajeporAméricaLatina 1. ¿Qué país visitó Luis primero? _________________________________________________________ 2. ¿ Qué llevaba en su equipaje? _________________________________________________________ 3. ¿ Qué hizo en Acapulco? _________________________________________________________ 4. ¿ Qué quería hacer en Costa Rica? _________________________________________________________ 5. ¿ Qué hizo en Chile? _________________________________________________________ 6. ¿ Cómo llegó a Tierra del Fuego? _________________________________________________________ 7. ¿Cómo volvió al norte? _________________________________________________________ 8. ¿ Qué ciudad visitó en Argentina y por qué? _________________________________________________________ 9. ¿Qué estación del año es en Argentina cuando en EE.UU. es verano? _________________________________________________________
  • 4. Diferentesmodosdeviajar Preguntas Tú Compañero 1 : ________ Compañero 2 : ________ 1. ¿Qué medio de transporte prefieres? 2. ¿Qué lugar te gustaría visitar? 3. ¿En qué época del año quieres viajar? 4. ¿Con quién te gustar viajar? 5. ¿Dónde prefieres alojarte? 6. ¿Qué equipaje llevas? 7. ¿Qué comida prefieres comer cuando viajas? Comparaciones: ¿Tienenalgoencomúntuytuscompañeros?¿EnquésediferencianUds.?¿Tesorprendesusrespuestas? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________
  • 5. ElPretérito ¿Porquéusamoselpretérito? 1. Ashley ________________________ (llegar) a Japón a tiempo. 2. Olivia y Mikayla _______________ (viajar) en primera clase. 3. Alex __________ (llevar) mucho equipaje a HPU. 4. Grace y yo _____________ (comprar) los boletos. 5. Jianela y Pedro ______________ (decidir) ir a Costa Rica para el Fall Break. 6. Tú _____________ (escalar) las montañas de Chile, ¿no? 7. Ud. _________________ (cancelar) la reserva del hostel Geminis en Sitges, ¿verdad? 8. Devon y yo no _____________ (ir) a Guatemala porque estuvimos enfermos. Paso2:Llenalosblancosconlaformaapropiadadelpretérito. esurfboardt Paso3:¿Cuándofuelaúltimavezque… Contestasobreestasactividadesdevacaciones. 1. te fuiste de vacaciones? 2. visitaste unas ruinas? 3. navegaste por un río? 4. te quedaste en un camping? 5. hiciste dedo? 6. perdiste la maleta o equipaje? 7. dormiste en un saco de dormir? 8. tomaste demasiado sol? 9. abordaste un avión? 10. pusiste fotos de tus vacaciones en Instagram? visitar quedarse perder hacer ir ser yo 1. me quedé perdí hice fui 2. tú visitaste te quedaste perdiste 4. 5. fuiste él/ella/Ud. visitó 3. 6. hizo fue 7. nosotros visitamos 8. perdimos 9. fuimos fuimos ellos/ellas/ Uds. 10. se quedaron 11. hicieron 12. fueron Paso1:Conversemos. Utilizaeldiálogoparacomunicarcon tuparejayllenenlatablacon lasformasdel pretérito. MásquenadaProfequierequelosestudiantespractiquenelespañol. Nileimportasilos estudiantesyasabeno nolasformas. ¡No lo sé! ¿Pero sabes, amiga? ¿Cuál es la forma de ‘quedarse’ en yo del pretérito? ¡Claro! Es “me quedé”. ¡Gracias! ¡Qué Dios te bendiga!
  • 6. Lasúltimasvacaciones 1. 2. 4.3. ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ Paso2:usandoelpretérito, describe loquepasóenlasfotos.También, pongandoshastagsdevocabulario. Paso 1: Lea este mensaje de correo electrónico de Cuqui. A continuación responda a cinco preguntas sobre el texto. ¡Hola amig@s! Les escribo desde Los Roques, las islas más maravillosas de Venezuela. Llegamos en avión desde Caracas a la isla principal, El Gran Roque, donde estuvo nuestra cabaña para toda la semana que fuimos a pasar aquí. Eso fue el paraíso: playas de arena blanca y agua templada y transparente. Había unas 50 islas, pero nosotros fuimos a visitar solo algunas, Francusquí y Crasquí. El paisaje fue maravilloso, casi virgen, porque Los Roques son un parque nacional y no está permitido construir mucho: no había hoteles grandes, solo posadas pequeñas. Ayer hicimos windsurf y anteayer buceamos. Tuve muchísimos ganas de ver tortugas, corales, peces exóticos. Anoche cenamos pescado, claro, porque aquí es muy bueno. Besote, Nayeli 1. Llegaron a El Gran Roque en ⬜ barco ⬜ avión desde ⬜ Caracas ⬜ Francisquí ⬜ Estados Unidos. 2. Estuvieron en Los Roques ⬜ tres días ⬜ siete días ⬜ quince días ⬜ un mes. 3. Se alojaron en ⬜ el Gran Roque ⬜ Francisquí ⬜ Crasquí ⬜ en los tres sitios. 4. Nayeli tuvo ganas de ver tortugas y peces exóticos. Por eso quiso ⬜ hacer windsurf ⬜ visitar otras islas ⬜ bucear ⬜ cenar langosta. 5. Anoche cenaron… ⬜ ⬜ ⬜ ⬜
  • 7. Expresionesútiles: p.34y38 A. Pregúntale a tu compañero sobre sus viajes usando las expresiones útiles de la página 34. 1. ¿A dónde fuiste las últimas vacaciones? ___________________________________________ 2. ¿ Cómo lo pasaste?____________________________________________________________ 3. ¿ Cómo pasaste el tiempo? _____________________________________________________ 4. ¿ Acabas de regresar? _________________________________________________________ 5. ¿ Piensas volver pronto? ¿ Por qué? ______________________________________________ -------------------------------------------------------------------------------------------------------- B. Pregúntale a tu compañero sobre sus viajes usando los verbos relacionados al verbo “to leave” de la página 38. 1. ¿Te vas de viaje con frecuencia? _________________________________________________ 2. ¿ De qué aeropuerto sales con frecuencia? ________________________________________ 3. ¿ Para dónde sales tus próximas vacaciones? ______________________________________ 4. ¿ Con quién sales? o ¿Te dejó tu novio/a?_________________________________________ 5. ¿ A qué hora parten los vuelos a tu ciudad generalmente? __________________________ 6. ¿ Dejaste de planear vacaciones con tus padres o todavía viajas con ellos? _____________________________________________________________________________
  • 8. PuertoRico–LaIsladelEncanto Preguntas de comprensión 1. Explica la situación política de Puerto Rico. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 2. ¿Cómo mantiene Puerto Rico una identidad hispana? ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 3. ¿Cómo es la comida típica de Puerto Rico? ______________________________________ 4. ¿Conoces a unos puertorriqueños? ____________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué género de música representa Tito Puente? ____________________________________________________________________________________ 6. ¿Te gustaría visitar Puerto Rico? ¿O ya visitaste? ____________________________________________________________________________________ 1. _____ Mario vuela a varios países de América. 2. _____ El agente de viajes conoce Perú muy bien. 3. _____ Mario viaja solo por diversión. 4. _____ El agente le recomienda un acampamento. 5. _____ Mario tiene que volver a Miami antes del 20 de abril. 6. _____ El agente de viajes va a viajar a Perú este año. 7. _____ El viaje fue un poco complicado y Mario sufrió del agobio.
  • 10. Losdiálogos Paso 1: ¿Cuál respuesta va con las preguntas? Empárejalas para empezar a trazar estrategias para crear su diálogo. 1. ______ ¿Bajo cuál nombre quiere hacer la reserva? 2. ______ ¿Qué tipo de habitación le gustaría? 3. ______ ¿Está incluido el desayuno? 4. ______ ¿Hay ascensor? 5. ______ ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito? 6. ______ ¿Cuál es la puerta de embarque? 7. ______ ¿Este vuelo hace escalas o es directo? 8. ______ ¿Quiere clase turista, de negocios o primera clase? 9. ______ ¿Prefiere un asiento de ventanilla, del pasillo, o el del medio? 10. ______ Déjeme ver lo que puedo hacer. A. Tengo una emergencia y necesito cambiar de cuarto. B. Sí, por supuesto. C. Quisiera una habitación doble con vista del mar. D. Quisiera hacer una reserva bajo el nombre Fundora. E. Quisiera un billete de primera clase. #baller F. Hace escalas en Chicago y Tokio. G. Yo prefiero uno de ventanilla. H. Sí, se acepta tarjeta y cheque. I. Esta. J. Sí, está incluido. Paso 2: Con tu group, escribe el dialogo. Después, hacemos un performance.
  • 11. Paso1: ElParqueNacionaldeTorresdelPaineLee el artículo sobre Torres del Paine. Después, contesta las preguntas. 1. ¿Dónde se encuentra este parque? _______________________________________________________________ 2. ¿Qué atrae los caminantes y visitantes al parque? _______________________________________________________________ 3. ¿Cuáles son las montañas principales? _______________________________________________________________ 4. ¿Qué tipo de animales se muestra en la foto del parque? _______________________________________________________________ 5. ¿Tu sueles hacer caminatas por parque nacionales? _______________________________________________________________ 6. ¿Qué características tienen parques y reservas naturales en tu estado? _______________________________________________________________ Hace + (time) + que + (verb in the preterite) Verb in preterite + hace + time Pregunta: ¿Cuánto/os/as + time + hace + que + verb in the preterite? ¿Cuánto tiempo hace que estuviste en Tierra del Fuego? Hace 4 años que estuve en Tierra del Fuego. Estuve en Tierra del Fuego hace 4 años. Paso2:Tellinghowlongagosomething happened →Hace+timeexpressions ¿Cuánto tiempo hace que hiciste estas cosas? Ten una conversación con tu pareja y practica como formar las preguntas y respuestas. 1. buscar boletos en Kayak.com 2. montar a caballo 3. leer Tripadvisor 4. acampar al aire libre 5. hacer ecoturismo 6. hacer esquí acuático ¿Cuánto tiempo hace que hiciste un esnap en Snapchat? Pues, hice un esnap hace un día. Fue muy cómico con el filtro.
  • 12. 1. ¿Adónde ibas de vacaciones cuando eras niño/a? ______________________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuántos días te quedabas en ese lugar? ______________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué te gustaba comer allí? ______________________________________________________________________________________________ 4. ¿Quién te acompañaba? _____________________________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo te sentías cuando regresabas a casa? _____________________________________________________________________________________________ viajar alojarse comer convivir ir ser yo 1. me alojaba comía convivía iba 2. tú viajabas 3. comías 4. 5. eras él/ella/Ud . viajaba se alojaba 6. convivía iba 7. nosotros viajábamos 8. comíamos 9. íbamos éramos vosotros viajábais os alojabais comíais convivíais ibais erais ellos/ella s/Uds. 10. se alojaban 11. convivían 12. eran Paso 1: En una conversación en español, completan la tabla del imperfecto con las formas que faltan. Túrnense preguntando por la forma correcta usando este guía. Paso 3: En frases completas, contesten las preguntas sobre tus vacaciones de niño/a. ¿Cuál es la forma de alojarse en ‘yo’? Yo pienso que es ‘me alojaba’, ¿verdad? Elimperfecto Describinghowlifeusedtobe ¡¿Qué qué?! Cuando _________________ (ser) niño, _______________ (ir) de vacaciones a la playa Myrtle con mis padres. ___________________ (nadar) en el océano y como que _________________ (estar) yo mucho emocionado gritando y jugando en las olas, _____________________ (beber) el agua. Siempre me ________ (hacer) vomitar. También, __________ (quemarse) mucho porque era los 90 y nadie _______________ (llevar) bloqueador solar. _____________ (alojarse) en una casa en la playa con mis tíos y unos amigos. La casa ____________ (ser) muy grande con dos pisos. Mis padres y yo ______________ (quedarse) en el planto piso y mis tíos en el primer piso. Me ______________ (gustar) mucho cuando nosotros ___________ (jugar) al mini-golf y ____________________ (visitar) Ripley’s Believe-it-or-not. Paso 2: Lee el párrafo sobre las vacaciones de Profe Bowman cuando era niño.Completa el párrafo con la forma apropiada del imperfecto.
  • 13. Elimperfecto–unartículopara#tbt ¿Recuerdas dónde y cómo pasabas tus vacaciones de verano durante tu infancia? El periódico estudiantil está haciendo un artículo titulado para este jueves “#TBT nuestras infancias.” La editora quiere que escribas de tus recuerdos para el periódico. Requisito: mínimo de 100 palabras sobre las vacaciones de la infancia incluyendo: ⬜ lugar de las vacaciones ⬜ descripción del lugar ⬜ compañeros durante las vacaciones ⬜ las actividades que hacías Por ejemplo: Cuando yo era niño, yo viajaba a la República Dominicana con mi familia. En la República Dominicana, nos alojábamos en una cabaña en la playa. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • 14. ¿Cualestulugarparadisíaco? Todostenemosunlugarrealoimaginarioalquenosreferimoscuandoqueremos escapardelarealidad. Descríbeleatucompañero/atulugaridílico. ¿Cómoes?¿Dóndeseencuentra?¿Esrealoimaginario? __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________
  • 15. Contrastepretérito/imperfecto- Howtotellastory Pretérito (action of characters and consequences) ✓Completed actions in the past ✓ Specifics events and times ✓ One time events ✓ Series of completed actions ✓ tells what happened ✓Moves action along ✓Definite ending and beginning of an action Imperfecto (descriptions of setting, characters and circumstances) ✓Sets the scene: ✓ Weather, time, date, background ✓Describes the background ✓ people, places, emotions, states of mind ✓Descriptions of past ✓ on going actions, what used to happen, action in progress ✓No beginning or end of an action ✓Describes something you planned to do
  • 16. En un crucero a Costa Rica Paso 1: Formen oraciones completes para descubrir lo que pasó con Profe y su perro Kujo en el crucero. 1. Profe y su Kujo ( querían / quisieron ) hacer un crucero a Costa Rica. 2. Antes de embarcarse, ellos ( tenían / tuvieron ) que ponerse una vacuna de Hepatitis A/B. 3. Ellos ( estaban / estuvieron ) muy entusiasmados y ( querían / quisieron ) pasarlo bien durante el crucero. 4. Ellos no ( tenían / tuvieron ) que hacer nada en el barco sólo descansar y tomar el sol. 5. El capitán del crucero ( sabía / supo ) que Profe ( quería / quiso) divertirse. 6. Profe no ( sabía / supo) que su vida ( iba / fue ) a cambiar completamente en ese viaje. 7. Profe ( conocía / conoció ) a su futura esposa, la pizza hawaiana, en el crucero. 8. Kujo ( sabía / supo ) inmediatamente que ellos ( estaban/ estuvieron ) enamorados. Paso 2: Una excursión en el Parque Manuel Antonio. Durante el crucero, Kujo y Jody exploraron este famous parque nacional. Escriban frases completas con la información dada. 1. Por la mañana / ir / en excursión al mar _____________________________________________________________________________________________ 2. Kujo y Jody/ salir/ muy temprano ___________________________________________________________________________________________________ 3. Hacer/ calor y no/ haber viento ____________________________________________________________________________________________________ 4. El guia / ser / una persona / divertida y inteligente ________________________________________________________________________________ 5. Ver / unos peces / increibles ________________________________________________________________________________________________________ 6. Por la tarde / escalar / un volcan ____________________________________________________________________________________________________ 7. Kujo / tener / una camara nueva para tomar fotos _________________________________________________________________________________ 8. Cuando / Kujo y Jody bajar, / empezar a soplar el viento __________________________________________________________________________
  • 17. Escribeelfinal Paso1:Leeesterelatoincompletodelescritorespañol ManuelL.Alonsoyaveriguaquesignifican las palabras quenoentiendas. Paso2:Asegúrate dequeentienden estas palabras. Luego,completa elrelatoconellas. dormir sentó asiento paisaje me fijé paradas sonrisa viajaba veía labios quería Paso3: Escribeelfinaldelrelato. Sinecesitas ayuda,pregúntalealProfe. 1. ¿Qué crees que hizo la chica? ______________________________ ______________________________ 2. ¿Y cómo reaccionó el chico? ______________________________ ______________________________ 3. ¿Quién era ella? ______________________________ ______________________________ 4. ¿Qué pasó después? ______________________________ ______________________________
  • 18. TripAdvisor Instrucciones: El cumpleaños de Profe Bowman ya llega el viernes 2 de octubre. Uds. van a planear un viaje de sorpresa a Argentina en parejas para el Fall Break para que Profe pueda celebrar este día especial. Vayanse a Tripadvisor.es para planear el viaje. ¿Debe ir a Buenos Aires, El Calafate, o Mendoza? Nombres de los Viajeros: ____ __________________________ Ciudad: ☐ El Calafate, Argentina ☐ Mendoza, Argentina ☐ Buenos Aires, Argentina Fecha del viaje: De: _____________ Hasta: ______________ Nombre del hotel: ______________________________________ Dirección: ______________________________________ Teléfono: ______________________________________ Tipo de Hotel: ☐ Para Familias ☐ De negocios ☐ Moderno ☐ Romántico ☐ Mejor Precio ☐ B & Bs Puntuación de Viajeros: ☐ Excelente ☐ Muy Bueno ☐ Normal ☐ Malo ☐ Pésimo Nuestra Experiencia: ¿Dónde está el hotel? ¿Hay tiendas y restaurantes cerca del hotel? ¿Cuáles? ¿Qué hicieron durante el día en esta ciudad? ¿Y durante la noche? ¿Qué comieron? ¿Qué lugares visitaron? ¿Recomiendan este hotel a otros viajeros? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Recomendación para el Profe Bowman: Hotel: ______________________________________________ Dirección: ______________________________________________ Precio: ______________________________________________ Atracciones y Restaurantes: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 19. El diario de viaje Tú también fuiste a Argentina y ¡ya regresaste del viaje! Escribe un correo electrónico al Profe (jbowman0@highpoint.edu) contándole tus experiencias del viaje. Usa estas preguntas para guiarte: ¿Qué lugares visitaste? ¿Qué actividades hiciste en las excursiones? ¿Qué experiencias tuviste en el hotel? ¿Qué hacías todos los días? ¿Cómo eran los lugares? ¿Cómo era el clima? Incluyan: Una descripción del lugar, los medios de transporte que usaron, los documentos que necesitaste para viajar, los precios de los hotel y transporte, los restaurantes que fuiste, y lo que necesitaste llevar en su equipaje. -Usa el tiempo pretérito y el imperfecto y el vocabulario del capítulo 2. -Incluye al menos 2 fotos del viaje. -Mínimo 15 líneas.