DISEÑO DE UN
ENTORNO DE
APRENDI ZAJ E
• Toda propuesta
pedagógica online
debe desarrollarse
dentro de un
entorno virtual de
aprendizaje (EVA) el
cual por su misma
descripción está
alojado en la web.
• Los EVA pueden
ser redes sociales,
wikis, páginas
web, blogs, y
plataformas. Lo
común para una
formación
consistente y
estructurada es
emplear una
plataforma e-
learning.
PLATAFORMAS E-LEARNING
• Además de los LMS "Learning
Manager System" existen las
LXP "Learning Experience
Plataform". Éstas últimas, se
distinguen de las primeras
porque ponen foco en la
experiencia, emplean
inteligencia artificial y machine
learning para formar nuevas
opciones de aprendizaje
colaborativo basado en los
intereses y necesidades de los
usuarios/estudiantes.
SELECCIÓN DE UNA
PLATAFORMA E-
LEARNING
• Administración de usuarios, roles y
contenidos
• Desarrollo e implementación de contenidos
• Creación de actividades interactivas
• Evaluación formativa y sumativa
• Informes de seguimiento al aprendizaje de los
estudiantes
ELEMENTOS ESENCIALES DE
UN ENTORNO
VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA)
• INTERACTIVIDAD
• La interactividad es
fundamental para la
promoción del aprendizaje
• Tiene lugar a través de
cuestionarios, preguntas
breves, simulaciones,
comunicación con el tutor
• COMPROMISO DEL
ESTUDIANTE
•Considerar las razones
por las que el alumno
desea participar en el
aprendizaje y la forma
en que las tareas
requieren que reflejen o
empleen sus intereses y
conocimientos previos
•RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO DEL
APRENDIZAJE • Los estudiantes están en un
contexto real y se puede
hacer una evaluación para
emplear habilidades del
mundo real
• MODULARIDAD
• Los contenidos deben
presentarse de tal
forma que el alumno
pueda aprovechar la
experiencia pasada y
pueda aplicarla a lo
largo del proceso. Esto
mejora la capacidad de
retención y aplicación
• COLABORACIÓN
• El aprendizaje mejora a
medida que hay una buena
colaboración entre los
Estudiantes
• En un EVA los recursos
pedagógicos que se pueden
emplear para potenciar
este factor son: foros de
discusión, resolución de
problemas en equipo,
aprendizaje colaborativo,
salas de chat, entre otros
• ATENCIÓN A LOS
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
• Los estudiantes aprenden
de distintas maneras por
ello, deben utilizarse los
recursos tecnológicos para
enriquecer la experiencia
educativa. Ejemplos:
imágenes, videos,
simulaciones, podcast,
objetos interactivos, entre
otros
• EVALUACIÓN
• La tendencia en el campo
educativo es enseñar y evaluar
los resultados de aprendizaje
más complejos, aquellos que se
pueden aplicar en la vida o lugar
de trabajo
• FLEXIBILIDAD
• La plataforma debe
contar con
funcionalidades que
le permitan
implementarse con
facilidad y pueda
adaptarse a los fines
pedagógicos
propuestos.
• Boneu también menciona que hay ciertas
características técnicas que deben ser
tomadas en cuenta, como:
• Tipo de licencia
• Idioma y disponibilidad de soporte de
múltiples idiomas
• Documentación y tutoriales de apoyo para
uso de la plataforma
• Medidas de seguridad en datos de usuario e
información
• La plataforma debe permitir la importación
y exportación de cursos y recursos
electrónicos en formatos estandarizados
como SCORM, MP3, MP4, entre otros
• COMUNICACIÓN
SÍNCRONAY
ASINCRÓNICA
• La comunicación en un entorno en línea puede ser
sincrónica o asincrónica
• Con la comunicación síncrona, todos los participantes
están conectados al mismo tiempo (por ejemplo, en una
sala de chat o mediante un webinar)
• El tipo de comunicación más común en el aprendizaje en
línea es asincrónico.
• Foros sociales o grupos de debate
• Mensajería interna
• Tablón de noticias
• Foros de consulta
• RETROALIMENTACIÓN
SOBRE LASTAREAS
• Según el diseño del
curso, los
comentarios del
instructor pueden
recibirse durante
una sesión
sincrónica (en una
sala de chat), o
asincrónica.
Propuesta para taller de
clase
• PRESENTACIÓN DETALLER
• MENÙ
• FASE INCIAL
• FASE DECUERPO O DESARROLLO
• FASE DECIERRE

Más contenido relacionado

PDF
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
PPTX
Hdt actores educativos capacitación sept12
PPT
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
PPTX
ejemplo
PPTX
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
PPTX
Informacion general del curso
PPT
Faseplanificacion
PDF
Guia estudiante mv
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
Hdt actores educativos capacitación sept12
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
ejemplo
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Informacion general del curso
Faseplanificacion
Guia estudiante mv

La actualidad más candente (14)

DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
DOC
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
PPTX
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
PPTX
Fase planificacion grupo e
PPT
Faseplanificacion 1
PPT
Fase Planificacion
ODP
Proyecto E-learning
PPTX
Presentacion de prueba
PPT
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
PPTX
Planificacion
DOC
Sena guia de aprendizaje
PPT
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
PDF
2. procesos elearning bge
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Fase planificacion grupo e
Faseplanificacion 1
Fase Planificacion
Proyecto E-learning
Presentacion de prueba
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Planificacion
Sena guia de aprendizaje
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
2. procesos elearning bge
Publicidad

Similar a CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE (20)

PPTX
Actividad para mañana
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
PDF
PDF
Eva entornos virtuales de aprendizaje ricaurte de jesús
PDF
Eva entornos virtuales de aprendizaje ricaurte de jesús
PDF
PDF
Entornos virtuales
PDF
TECNICAS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
PDF
Eva3 entornos virtuales
PPTX
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
PPTX
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PPTX
Eva Presentación-G@By
PPTX
Plataformas educativas Compartidas pucesi
PDF
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
DOCX
Optativa
PPTX
E-Learning participacion.pptx
PPTX
E-Learning participacion.pptx
PPTX
Plataformas educativas
Actividad para mañana
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Eva entornos virtuales de aprendizaje ricaurte de jesús
Eva entornos virtuales de aprendizaje ricaurte de jesús
Entornos virtuales
TECNICAS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
Eva3 entornos virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Eva Presentación-G@By
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Optativa
E-Learning participacion.pptx
E-Learning participacion.pptx
Plataformas educativas
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

CARACTERISITCAS DE UN ENTORNO VIRUAL DE APRENDIZAJE

  • 1. DISEÑO DE UN ENTORNO DE APRENDI ZAJ E
  • 2. • Toda propuesta pedagógica online debe desarrollarse dentro de un entorno virtual de aprendizaje (EVA) el cual por su misma descripción está alojado en la web.
  • 3. • Los EVA pueden ser redes sociales, wikis, páginas web, blogs, y plataformas. Lo común para una formación consistente y estructurada es emplear una plataforma e- learning.
  • 4. PLATAFORMAS E-LEARNING • Además de los LMS "Learning Manager System" existen las LXP "Learning Experience Plataform". Éstas últimas, se distinguen de las primeras porque ponen foco en la experiencia, emplean inteligencia artificial y machine learning para formar nuevas opciones de aprendizaje colaborativo basado en los intereses y necesidades de los usuarios/estudiantes.
  • 5. SELECCIÓN DE UNA PLATAFORMA E- LEARNING • Administración de usuarios, roles y contenidos • Desarrollo e implementación de contenidos • Creación de actividades interactivas • Evaluación formativa y sumativa • Informes de seguimiento al aprendizaje de los estudiantes
  • 6. ELEMENTOS ESENCIALES DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA)
  • 7. • INTERACTIVIDAD • La interactividad es fundamental para la promoción del aprendizaje • Tiene lugar a través de cuestionarios, preguntas breves, simulaciones, comunicación con el tutor
  • 8. • COMPROMISO DEL ESTUDIANTE •Considerar las razones por las que el alumno desea participar en el aprendizaje y la forma en que las tareas requieren que reflejen o empleen sus intereses y conocimientos previos
  • 9. •RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO DEL APRENDIZAJE • Los estudiantes están en un contexto real y se puede hacer una evaluación para emplear habilidades del mundo real
  • 10. • MODULARIDAD • Los contenidos deben presentarse de tal forma que el alumno pueda aprovechar la experiencia pasada y pueda aplicarla a lo largo del proceso. Esto mejora la capacidad de retención y aplicación
  • 11. • COLABORACIÓN • El aprendizaje mejora a medida que hay una buena colaboración entre los Estudiantes • En un EVA los recursos pedagógicos que se pueden emplear para potenciar este factor son: foros de discusión, resolución de problemas en equipo, aprendizaje colaborativo, salas de chat, entre otros
  • 12. • ATENCIÓN A LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE • Los estudiantes aprenden de distintas maneras por ello, deben utilizarse los recursos tecnológicos para enriquecer la experiencia educativa. Ejemplos: imágenes, videos, simulaciones, podcast, objetos interactivos, entre otros
  • 13. • EVALUACIÓN • La tendencia en el campo educativo es enseñar y evaluar los resultados de aprendizaje más complejos, aquellos que se pueden aplicar en la vida o lugar de trabajo
  • 14. • FLEXIBILIDAD • La plataforma debe contar con funcionalidades que le permitan implementarse con facilidad y pueda adaptarse a los fines pedagógicos propuestos.
  • 15. • Boneu también menciona que hay ciertas características técnicas que deben ser tomadas en cuenta, como: • Tipo de licencia • Idioma y disponibilidad de soporte de múltiples idiomas • Documentación y tutoriales de apoyo para uso de la plataforma • Medidas de seguridad en datos de usuario e información • La plataforma debe permitir la importación y exportación de cursos y recursos electrónicos en formatos estandarizados como SCORM, MP3, MP4, entre otros
  • 16. • COMUNICACIÓN SÍNCRONAY ASINCRÓNICA • La comunicación en un entorno en línea puede ser sincrónica o asincrónica • Con la comunicación síncrona, todos los participantes están conectados al mismo tiempo (por ejemplo, en una sala de chat o mediante un webinar) • El tipo de comunicación más común en el aprendizaje en línea es asincrónico. • Foros sociales o grupos de debate • Mensajería interna • Tablón de noticias • Foros de consulta
  • 17. • RETROALIMENTACIÓN SOBRE LASTAREAS • Según el diseño del curso, los comentarios del instructor pueden recibirse durante una sesión sincrónica (en una sala de chat), o asincrónica.
  • 18. Propuesta para taller de clase • PRESENTACIÓN DETALLER • MENÙ • FASE INCIAL • FASE DECUERPO O DESARROLLO • FASE DECIERRE