SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Proyecto  Gestión de Proyectos Universidad EAFIT Por: John Edgar Congote Calle Mauricio Munera Sanchez Luisa Fernanda Machado
Contenido Nombre Meta Problemas Objetivos Ámbito Entregables Condicionantes, Restricciones y Suposiciones Beneficiarios Cronograma
Nombre Enseñanza de lengua extranjera mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicaciones bajo estándares de elearning
Meta Crear un curso e-learning modular de calidad para la enseñanza del español como lengua extranjera finalizando el mes de Junio del 2006.
Problemas La duplicidad de esfuerzos en la creación de cursos de idiomas por parte de los varios docentes. las constantes peticiones de estudiantes por la flexibilidad para recibir sus cursos en diferentes horarios y lugares. la demanda de nuevos contenidos interactivos y que faciliten la obtención de conocimiento y habilidades cognitivas. la retroalimentación y ayuda inmediata a los alumnos en la aplicación de ejercicios.
Objetivos(1) Diseñar el curso bajo una estructura modular y bajo lineamientos de los estándares de e-learning como SCORM. Diseñar e implementar un modulo para el curso llamado Audionovela, para conformar un objeto de aprendizaje usado para el proceso de inmersión de los alumnos de idiomas.
Objetivos (2) Crear a partir de un texto de gramática de autoría propia del proyecto, objetos de aprendizaje aplicables al diseño instruccional del curso. Crear una herramienta de software que permita crear ejercicios de idiomas, aplicación por parte de estudiantes de dichos ejercicios, seguimiento de los estudiantes una vez apliquen a los ejercicios pero lo mas importante, que permita crear un banco de ejercicios reutilizable a los largo del curso propio o de cursos ajenos al proyecto.
Objetivos (3) Establecer una estructura reutilizable del curso conformada a través de los resultados obtenidos de los procesos, recursos y metodologías usadas en el proceso propio de creación del curso ele.
Ámbito (1) Audionovela: Una software que reúne el audio, el comic, y el guión de una novela, consta de 24 episodios, contiene un conjunto de imágenes a desplegar en pantalla, un conjunto de Audio, y un guión correspondiente. El software debe mostrar al usuario de una manera usable y agradable la unión de estos 3 recursos. Los recursos entendidos como el audio, el texto del guión y las imágenes de comic, deben pasar inicialmente por un proceso de depuración, digitalización, división y optimización, para poder cumplir con los requisitos recomendados por las especificaciones SCORM para la creación de objetos de aprendizaje.
Ámbito (2) Gramática: Consiste en la creación de objetos de aprendizaje para la enseñanza del español como lengua extrajera a partir de un texto que reúne el contenido de dichos objetos de aprendizaje creados por miembros del proyecto.
Ámbito (3) Modulo de ejercicios: Debe implementarse un modulo que se ajuste a las necesidades de los ejercicios de idiomas. Dicho modulo además debe convertirse a su vez en un banco de ejercicios reutilizables a lo largo del curso, como también para cursos externos. El modulo debe permitir la creación, edición, eliminación, indexación, aplicación y seguimiento a la aplicación de ejercicios por parte de estudiantes.
Ámbito (4) Se debe generalizar al máximo todos los procesos realizados con el fin de poder crear una meta-estructura del curso, de modo tal que pueda ser aplicable a otros cursos diferentes a la enseñanza del español como idioma extranjero.
Entregables (1) Documentos de requisitos de cada uno de los módulos del sistema (DRS) con Objetivos, Requisitos (Funcionales, No Funcionales, de Información y Restricciones) y definición de los actores y casos de uso con diagramas de casos de uso y diagramas colaborativos y de actividades en los casos que se requieran (casos de uso complejos) (Documento).
Entregables (2) Documento de diseño del sistema (DDS) con diagrama de clases, Documento de revisión y corrección de pruebas (Documento). Banco de objetos de aprendizaje reunidos en paquetes SCORM. Software listo para instalación (Código fuente de aquellas aplicaciones con licencia GNU, los demás códigos fuentes dependen de los lineamientos en los acuerdos entre las universidades vinculadas al proyecto).
Entregables (3) Manual de instalación (Documento) Manual de usuario (Documento) Manual de usuario Administrador y parametrización (Documento)
Entregables (4) Es importante anotar que la entrega de los productos se hace bajo los lineamientos de los acuerdos firmados entre las universidades, puesto que los intereses del proyecto involucra diversos departamentos al interior de las universidades.
Condicionantes, Restricciones y Suposiciones Se tiene un conjunto limitado y definido de recursos para la creación del proyecto que están enmarcados en 3 categorias: Software Hardware Papelería y otros
Beneficiarios Universidad de Bergen,  Noruega. Universidad EAFIT, Medellín - Colombia. Massachussets Institute of Tecnology  “MIT”. Universidad de Costa Rica .
Cronograma (1)
Cronograma (2)
Cronograma (3)
Cronograma (4)
Cronograma (5)

Más contenido relacionado

PPTX
Fase de planificación
PPT
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
PDF
Guia de aprendizaje semana uno sarlaft 730722
PPTX
Ova mercadeo
PPT
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
PPTX
actualizacion y capacitacion docente
PPTX
Proyecto Innovación a la práctica docente
PPT
Faseplanificacion 1
Fase de planificación
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Guia de aprendizaje semana uno sarlaft 730722
Ova mercadeo
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
actualizacion y capacitacion docente
Proyecto Innovación a la práctica docente
Faseplanificacion 1

La actualidad más candente (19)

PPT
Fase Planificacion
PDF
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
PPTX
Fase 2 franca di maria
PDF
Actividad 3
PPTX
FASE PLANIFICACION DEFINITIVO
PPTX
FASE PLANIFICACION
DOCX
Etapas fase
PPTX
Presentación del sub módulo 1
PPTX
Fase Planificación
PPTX
Fase planificación mariana
DOC
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
DOCX
Bases del concurso de aplicación de las tecnologías de información y comunica...
PDF
Experiencia piloto para analizar competencias transversales en la universidad...
PPTX
Mefrowevaluacion ii
PPT
Guia 1
PPT
Experiencia De La SeccióN BilingüE En Ciclos Ies Fdez Vallin
PPTX
Fase de planificacion
PPT
CIF Antigua.
PPTX
Fase de planificacion
Fase Planificacion
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Fase 2 franca di maria
Actividad 3
FASE PLANIFICACION DEFINITIVO
FASE PLANIFICACION
Etapas fase
Presentación del sub módulo 1
Fase Planificación
Fase planificación mariana
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Bases del concurso de aplicación de las tecnologías de información y comunica...
Experiencia piloto para analizar competencias transversales en la universidad...
Mefrowevaluacion ii
Guia 1
Experiencia De La SeccióN BilingüE En Ciclos Ies Fdez Vallin
Fase de planificacion
CIF Antigua.
Fase de planificacion
Publicidad

Similar a Proyecto E-learning (20)

PDF
Programa informatica basica
PDF
Trabajo final mooc
PDF
Estrategia didactica 2013 villafuerte
PDF
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
DOCX
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
PPTX
Dd026 caso practico
PPT
PDF
Java Basico
PDF
02 metodologia desarrollo software educativo
DOCX
Proyecto Sergio Carballo
DOC
Programación
PDF
Anteproyecto
PPTX
Implentacion de moodle para el curso de aleman
DOCX
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
DOCX
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
DOC
Programacion visual I
PDF
Proyectos innovadores
DOC
Programa locucion 2010
DOC
Silabo fundamentos programación
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Programa informatica basica
Trabajo final mooc
Estrategia didactica 2013 villafuerte
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Dd026 caso practico
Java Basico
02 metodologia desarrollo software educativo
Proyecto Sergio Carballo
Programación
Anteproyecto
Implentacion de moodle para el curso de aleman
6 g syllabus_esis_compiladores_ing_milton_andrade_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
Programacion visual I
Proyectos innovadores
Programa locucion 2010
Silabo fundamentos programación
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Publicidad

Más de jcongote (20)

PPS
Puro Cuento
PPS
Como se reproduce un virus
PPS
Hombres
PPS
Salto con Fe
PPS
Cocodrilos
PPS
Mementos + CocaCola
PPT
Robo en Cajeros
PPS
Salud
PPS
Cosas Buenas de la vida
PPS
Inspiracion Viviente
PPS
TintowsHP
PPS
Por la Paz
PPT
Amigos
PPT
Programacion Orientada a Aspectos
PPS
La verdadera historia de Zedane
PPS
Esto es amor
PPS
Muy baja la cama
PPT
Genesting
PPS
Cancer de Seno
PPT
Deteccion de Spam en el correo Electronico
Puro Cuento
Como se reproduce un virus
Hombres
Salto con Fe
Cocodrilos
Mementos + CocaCola
Robo en Cajeros
Salud
Cosas Buenas de la vida
Inspiracion Viviente
TintowsHP
Por la Paz
Amigos
Programacion Orientada a Aspectos
La verdadera historia de Zedane
Esto es amor
Muy baja la cama
Genesting
Cancer de Seno
Deteccion de Spam en el correo Electronico

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Proyecto E-learning

  • 1. Presentación Proyecto Gestión de Proyectos Universidad EAFIT Por: John Edgar Congote Calle Mauricio Munera Sanchez Luisa Fernanda Machado
  • 2. Contenido Nombre Meta Problemas Objetivos Ámbito Entregables Condicionantes, Restricciones y Suposiciones Beneficiarios Cronograma
  • 3. Nombre Enseñanza de lengua extranjera mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicaciones bajo estándares de elearning
  • 4. Meta Crear un curso e-learning modular de calidad para la enseñanza del español como lengua extranjera finalizando el mes de Junio del 2006.
  • 5. Problemas La duplicidad de esfuerzos en la creación de cursos de idiomas por parte de los varios docentes. las constantes peticiones de estudiantes por la flexibilidad para recibir sus cursos en diferentes horarios y lugares. la demanda de nuevos contenidos interactivos y que faciliten la obtención de conocimiento y habilidades cognitivas. la retroalimentación y ayuda inmediata a los alumnos en la aplicación de ejercicios.
  • 6. Objetivos(1) Diseñar el curso bajo una estructura modular y bajo lineamientos de los estándares de e-learning como SCORM. Diseñar e implementar un modulo para el curso llamado Audionovela, para conformar un objeto de aprendizaje usado para el proceso de inmersión de los alumnos de idiomas.
  • 7. Objetivos (2) Crear a partir de un texto de gramática de autoría propia del proyecto, objetos de aprendizaje aplicables al diseño instruccional del curso. Crear una herramienta de software que permita crear ejercicios de idiomas, aplicación por parte de estudiantes de dichos ejercicios, seguimiento de los estudiantes una vez apliquen a los ejercicios pero lo mas importante, que permita crear un banco de ejercicios reutilizable a los largo del curso propio o de cursos ajenos al proyecto.
  • 8. Objetivos (3) Establecer una estructura reutilizable del curso conformada a través de los resultados obtenidos de los procesos, recursos y metodologías usadas en el proceso propio de creación del curso ele.
  • 9. Ámbito (1) Audionovela: Una software que reúne el audio, el comic, y el guión de una novela, consta de 24 episodios, contiene un conjunto de imágenes a desplegar en pantalla, un conjunto de Audio, y un guión correspondiente. El software debe mostrar al usuario de una manera usable y agradable la unión de estos 3 recursos. Los recursos entendidos como el audio, el texto del guión y las imágenes de comic, deben pasar inicialmente por un proceso de depuración, digitalización, división y optimización, para poder cumplir con los requisitos recomendados por las especificaciones SCORM para la creación de objetos de aprendizaje.
  • 10. Ámbito (2) Gramática: Consiste en la creación de objetos de aprendizaje para la enseñanza del español como lengua extrajera a partir de un texto que reúne el contenido de dichos objetos de aprendizaje creados por miembros del proyecto.
  • 11. Ámbito (3) Modulo de ejercicios: Debe implementarse un modulo que se ajuste a las necesidades de los ejercicios de idiomas. Dicho modulo además debe convertirse a su vez en un banco de ejercicios reutilizables a lo largo del curso, como también para cursos externos. El modulo debe permitir la creación, edición, eliminación, indexación, aplicación y seguimiento a la aplicación de ejercicios por parte de estudiantes.
  • 12. Ámbito (4) Se debe generalizar al máximo todos los procesos realizados con el fin de poder crear una meta-estructura del curso, de modo tal que pueda ser aplicable a otros cursos diferentes a la enseñanza del español como idioma extranjero.
  • 13. Entregables (1) Documentos de requisitos de cada uno de los módulos del sistema (DRS) con Objetivos, Requisitos (Funcionales, No Funcionales, de Información y Restricciones) y definición de los actores y casos de uso con diagramas de casos de uso y diagramas colaborativos y de actividades en los casos que se requieran (casos de uso complejos) (Documento).
  • 14. Entregables (2) Documento de diseño del sistema (DDS) con diagrama de clases, Documento de revisión y corrección de pruebas (Documento). Banco de objetos de aprendizaje reunidos en paquetes SCORM. Software listo para instalación (Código fuente de aquellas aplicaciones con licencia GNU, los demás códigos fuentes dependen de los lineamientos en los acuerdos entre las universidades vinculadas al proyecto).
  • 15. Entregables (3) Manual de instalación (Documento) Manual de usuario (Documento) Manual de usuario Administrador y parametrización (Documento)
  • 16. Entregables (4) Es importante anotar que la entrega de los productos se hace bajo los lineamientos de los acuerdos firmados entre las universidades, puesto que los intereses del proyecto involucra diversos departamentos al interior de las universidades.
  • 17. Condicionantes, Restricciones y Suposiciones Se tiene un conjunto limitado y definido de recursos para la creación del proyecto que están enmarcados en 3 categorias: Software Hardware Papelería y otros
  • 18. Beneficiarios Universidad de Bergen, Noruega. Universidad EAFIT, Medellín - Colombia. Massachussets Institute of Tecnology “MIT”. Universidad de Costa Rica .