Presentación del
submódulo 1
Carrera: Técnico en Programación
 La carrera de Técnico en programación ofrece las competencias
profesionales que permiten al estudiante realizar actividades
dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar , instalar y mantener
software de aplicación tomando como base los requerimientos del
usuario. Todas estas competencias posibilitan al egresado su
incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos
independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y
necesidades de su entorno social.
 Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que
les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para
aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar
relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y
político.
Inserción en el mercado laboral
 Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios
de inserción como:
 •Edición de Software y edición de software integrada con la
reproducción
 •Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios
relacionados
 •Escuelas de computación del sector privado
 •Escuelas de computación del sector publico
 •Edición y difusión de contenido exclusivamente a través de
Internet
 •Servicios de búsqueda en la red
Formación Profesional
 Para lograr las competencias el estudiante debe de tener una
formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se
concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de
tiempo las competencias profesionales que marca el programa de
estudios. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una
duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total
de 1200 horas de formación profesional. Cabe destacar que los
módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario,
por cuanto corresponden con objetos y procesos de
transformación que implica la integración de saberes de distintas
disciplinas.
Perfil de egreso
 La formación que ofrece la carrera de Técnico en programación
permite al egresado, a través de la articulación de saberes de
diversos campos, realizar actividades dirigidas a la:
 •Instalación y desarrollo de software de aplicación utilizando
programación estructurada y orientada a objetos en ambientes
web y móviles, con almacenamiento persistente de datos,
 •Así como la configuración y administración de plataforma e-
learning y
 •Comercio electrónico.
Formación Profesional
 Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante
desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
•Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación
estructurada, con almacenamiento persistente de los datos.
•Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada
a objetos, con almacenamiento persistente de los datos.
•Desarrolla aplicaciones web y móviles.
•Administra sistemas operativos, aplicaciones y servicios.
•Desarrolla, administra y configura soluciones de e – learning y
comercio electrónico.
Competencias de empleabilidad y
productividad
•Trabajo en equipo
•Comunicación efectiva
•Adaptabilidad
•Atención al proceso
•Orientación al logro
•Planeación y organización
•Orientación a la mejora continua
•Atención al cliente
•Ética profesional
Competencias Genéricas
 El egresado de la carrera de Técnico en programación está en
posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
 •Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados
 •Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir
de métodos establecidos
 •Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
 •Participa y colabora de manera efectiva en equipos
Competencias Genéricas
 Es importante recordar que, en este modelo
educativo, el egresado de la educación media
superior desarrolla las competencias genéricas
a partir de la contribución de las competencias
profesionales al componente de formación
profesional, y no en forma aislada e individual,
sino a través de una propuesta de formación
integral, en un marco de diversidad.
Competencias profesionales de la
carrera de Técnico en programación
Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios
 Submódulo 1 - Administra sistemas operativos
 Submódulo 2 - Instala y configura aplicaciones y servicios
Evaluación del submódulo 1
 Consta de:
- Asistencia a clases 10%
- Tareas 20%
- Participaciones 20%
- Prácticas 20%
- Trabajo en blog 10%
- Examen 20%
Material
 Memoria USB
 Material didáctico (plumones, colores, crayolas, tijeras, revistas para
recortar, pegamento, hojas blancas y de colores).
 Un cuaderno.
 *
Evaluación del submódulo 1
 Consta de:
- Asistencia a clases 10%
- Tareas 20%
- Participaciones 20%
- Prácticas 20%
- Trabajo en blog 10%
- Examen 20%
- Punto extra por trabajo realizado en tutorías al 100% ( Incluye asistencia, participación en
todas las actividades escolares y grupales).

Más contenido relacionado

PPTX
La francophonie
ODP
J'aime ma ville
PDF
Study material aa1
PPTX
Aller + prepositions (pays)
PPTX
Les Pays Francophones 2
PPTX
Inlges myself
PDF
Interrogation directe et indirecte
DOC
Exercices :Les pays-les-nationalites-et-les-langues
La francophonie
J'aime ma ville
Study material aa1
Aller + prepositions (pays)
Les Pays Francophones 2
Inlges myself
Interrogation directe et indirecte
Exercices :Les pays-les-nationalites-et-les-langues

Destacado (20)

DOCX
Partes internas de un computador, Yoly Parra
DOCX
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
PPTX
Seguridad e higiene en los equipos de computo
DOC
1. menu de actividades construye t parte 1
PDF
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
PPTX
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
DOCX
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
DOCX
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
DOCX
Computación
PDF
Lev Manovich Nuevos medios PAC1
PPS
Peru machu mar
PPS
Machu picchu
PPTX
Facundo quiroga 10
PPT
La infeccion
PPTX
Contraste educativo
PPTX
El gusto
PDF
PPTX
Planeación Educativa
PPTX
1. redes ii
ODP
Las plantas jose
Partes internas de un computador, Yoly Parra
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
Seguridad e higiene en los equipos de computo
1. menu de actividades construye t parte 1
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Computación
Lev Manovich Nuevos medios PAC1
Peru machu mar
Machu picchu
Facundo quiroga 10
La infeccion
Contraste educativo
El gusto
Planeación Educativa
1. redes ii
Las plantas jose
Publicidad

Similar a Presentación del sub módulo 1 (20)

DOC
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
PPT
Diana marcela diaz caicedo
PPTX
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
PDF
Tecnico en informatica
PPTX
Perfil
PPTX
Perfil Profecional
PDF
Operar
PDF
Tco programación de software
PPTX
Técnico en programación
PDF
Software
PDF
Tecnico En Programacion De Software
DOC
El técnico en informática
PDF
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
PDF
Java Basico
DOCX
Estructura curricular blogsport
DOCX
Estructura
DOCX
Estructura curricular
DOCX
Estructura curricular
DOCX
DOCX
Estructura curricular
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Diana marcela diaz caicedo
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Tecnico en informatica
Perfil
Perfil Profecional
Operar
Tco programación de software
Técnico en programación
Software
Tecnico En Programacion De Software
El técnico en informática
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Java Basico
Estructura curricular blogsport
Estructura
Estructura curricular
Estructura curricular
Estructura curricular
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Presentación del sub módulo 1

  • 2. Carrera: Técnico en Programación  La carrera de Técnico en programación ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar , instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario. Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social.  Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
  • 3. Inserción en el mercado laboral  Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como:  •Edición de Software y edición de software integrada con la reproducción  •Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados  •Escuelas de computación del sector privado  •Escuelas de computación del sector publico  •Edición y difusión de contenido exclusivamente a través de Internet  •Servicios de búsqueda en la red
  • 4. Formación Profesional  Para lograr las competencias el estudiante debe de tener una formación profesional, que se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias profesionales que marca el programa de estudios. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional. Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
  • 5. Perfil de egreso  La formación que ofrece la carrera de Técnico en programación permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la:  •Instalación y desarrollo de software de aplicación utilizando programación estructurada y orientada a objetos en ambientes web y móviles, con almacenamiento persistente de datos,  •Así como la configuración y administración de plataforma e- learning y  •Comercio electrónico.
  • 6. Formación Profesional  Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales: •Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con almacenamiento persistente de los datos. •Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente de los datos. •Desarrolla aplicaciones web y móviles. •Administra sistemas operativos, aplicaciones y servicios. •Desarrolla, administra y configura soluciones de e – learning y comercio electrónico.
  • 7. Competencias de empleabilidad y productividad •Trabajo en equipo •Comunicación efectiva •Adaptabilidad •Atención al proceso •Orientación al logro •Planeación y organización •Orientación a la mejora continua •Atención al cliente •Ética profesional
  • 8. Competencias Genéricas  El egresado de la carrera de Técnico en programación está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:  •Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados  •Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos  •Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida  •Participa y colabora de manera efectiva en equipos
  • 9. Competencias Genéricas  Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
  • 10. Competencias profesionales de la carrera de Técnico en programación Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios  Submódulo 1 - Administra sistemas operativos  Submódulo 2 - Instala y configura aplicaciones y servicios
  • 11. Evaluación del submódulo 1  Consta de: - Asistencia a clases 10% - Tareas 20% - Participaciones 20% - Prácticas 20% - Trabajo en blog 10% - Examen 20%
  • 12. Material  Memoria USB  Material didáctico (plumones, colores, crayolas, tijeras, revistas para recortar, pegamento, hojas blancas y de colores).  Un cuaderno.  *
  • 13. Evaluación del submódulo 1  Consta de: - Asistencia a clases 10% - Tareas 20% - Participaciones 20% - Prácticas 20% - Trabajo en blog 10% - Examen 20% - Punto extra por trabajo realizado en tutorías al 100% ( Incluye asistencia, participación en todas las actividades escolares y grupales).