SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES ERP
¿Qué beneficios obtengo?
¿Puntualmente en que me
               ayudaría?

                  Shibu lijack
Un ERP es un:

Sistema de planificación de recursos
  empresariales.
¿Qué áreas abarca?
 CONTABILIDAD.
 COMPRAS.
 FINANZAS.
 INVENTARIOS.
 PRESUPUESTOS.
 ALMACENES.
 COMERCIAL
 http://www.hgpyme.com/index.php?option=com_content
  &task=blogcategory&id=41&Itemid=105


 De un extracto de la empresa española
  HGpyme desarrolladora de ERP`s a la medida
  obtenemos que cada modulo desempeña estas
  y mas funcionalidades:
MÓDULO COMERCIAL:
E-comercial

Se ha confeccionado una pantalla que permite realizar
 todas las operaciones relacionadas con cada cliente:
 contratos, proyectos, ordenes de trabajo, facturas,
 albaranes, presupuestos, pedidos, personas de
 contacto, incidencias, encuestas, mensajes, tareas, etc.

Además, podemos realizar informes y consultas por
 pantalla, controlar los pedidos pendientes, facturas
 pendientes de cobro y conocer los riesgos adquiridos y
 beneficios de las operaciones realizadas, grado de
 satisfacción de nuestro cliente.
Dentro del la parte COMERCIAL
se incluyen los siguientes
Presupuestos

 Esta funcionalidad tiene como objetivo el
  permitir el registro y control de los presupuestos
  de venta realizados por el área comercial,
  permitiendo la generación automática de un
  pedido de venta a partir de un presupuesto.
Pedidos:

 A través de este punto de menú tiene como
  finalidad permitir el registro y control de los
  pedidos de venta realizados por el área
  comercial. De manera análoga a como sucede
  con la conversión automática de presupuesto
  en pedido, a partir de este último puede
  generarse automáticamente un albarán de
  entrega.
Albaranes:

 Esta funcionalidad permite llevar un control y
  registro de los albaranes de venta realizados
  por el área comercial. De manera análoga a los
  casos anteriores, a partir de un albarán es
  posible emitir una factura.
Facturación:

 Las facturas pueden ser creadas sin
 que exista un pedido de venta u otro
 registro contractual facturable, o bien
 ser creada a partir de estos registros.
 Así, el sistema contempla la emisión
 de facturas a partir de Albaranes de
 entrega de pedidos de venta,
 órdenes de trabajo y proyectos.
 En lo que se refiere a gestión de
 ventas, la facturación ha de
 realizarse a partir del albarán de
 entrega al cliente. El sistema facilita
 su generación automática, permite
 concluir el ciclo de vida iniciado con
 el presupuesto y el pedido de venta,
 al mismo tiempo que marca el inicio
 de la gestión de cobros y la contable.
TPV (Terminal Punto de Venta)

 Este punto de menú permite disponer de una
  funcionalidad tipo Terminal de Punto de Venta
  (TPV), estando preparado tanto para su
  utilización por múltiples usuarios en uno o
  varios puestos de trabajo como para la
  conexión con diferentes dispositivos, tales como
  lectores de códigos de barras, pantallas táctiles
  o teclados con lectores de tarjeta.
Informes y Consultas

 El sistema permite realizar informes y
  consultas sobre todas las pantallas de la
  aplicación y además, en el modulo de ventas
  permite la generación de un conjunto de
  informes y consultas de interés diseñados en
  modo resumido, detallado y gráfico.
El modulo COMPRAS incluye lo
          siguiente:
¿Qué es el módulo compras?

 El módulo de Gestión de Compras da cobertura
  a los procesos de negocio vinculados a las
  compras, y contempla desde el registro de las
  solicitudes de oferta enviadas a los proveedores
  hasta el registro de albaranes de compra o de
  las facturas asociadas:
Previsiones de compra:

 Esta funcionalidad tiene como objetivo el
  permitir el registro y control de las previsiones
  de compra realizados por el área de compras o
  aprovisionamientos.
Presupuestos

 Esta funcionalidad tiene como objetivo el
  permitir el registro y control de los presupuestos
  de compra realizados por el área de compras o
  aprovisionamientos, permitiendo la generación
  automática de un pedido de compra a partir de
  un presupuesto.
Pedidos

 A través de este punto de menú tiene como
  finalidad permitir el registro y control de los
  pedidos de compra realizados por el área de
  compras. De manera análoga a como sucede
  con la conversión automática de presupuesto
  en pedido, a partir de este último puede
  generarse automáticamente un albarán de
  recepción, al que se le podrá vincular la
  referencia del proveedor.
 ALBARANES
 FACTURACIÓN
Informes y Consultas

 El sistema permite realizar informes y
  consultas sobre todas las pantallas de la
  aplicación y además, en el modulo de compras
  permite la generación de un conjunto de
  informes y consultas de interés diseñados en
  modo resumido, detallado y gráfico.
Módulo STOCK-Almacén
E-stocks / E-almacén

 Diseñado para permitir la utilización de uno o
  varios almacenes (multialmacén), controla los
  movimientos tanto a nivel artículo como a nivel
  almacén.

 De manera análoga a lo que sucede con
  otras funcionalidades de la aplicación, el
  módulo Gestión de Stocks puede ser
  empleado aisladamente o integrado con
  compras, ventas y/o gestión de proyectos.
Módulo Producción- Proyectos
¿En qué consiste producción-
proyectos?
  Controla el ciclo de vida de un proyecto desde la fase
   de inicial de realización del presupuesto hasta su cierre
   y facturación, incluyendo el control de coste. Flexible y
   adaptable. (incluye módulo específico de gestión de
   proyectos de I+D+i)

  Permite presupuestar, controlar un calendario, planificar
   unas fases y asignar unas tareas; la gestión de
   documentos, de dedicaciones, de costes, de
   fabricación; la gestión de incidencias, compras y
   encuestas; y la gestión de calidad de servicio, tiempos
   de ejecución, costes, necesidades de mano de obra y
   artículos.
Incluye los siguientes
submódulos:
Presupuestos

 El sistema permite realizar presupuestos para
  un proyecto. Según las necesidades de la
  empresa, este puede ser global o puede estar
  detallado por fase, indicando los conceptos que
  sean necesarios para su ejecución, tales como
  materiales, mano de obra, etc
Fases

 El sistema permite subdividir el proyecto en
  fases, especificando sus fechas de inicio y fin
  así como el responsable de la misma y la
  documentación contractual o técnica asociada.
Tareas

 Esta funcionalidad permite programar
  actividades dentro de un proyecto asignándolas
  a uno o varios operarios, y vinculándolas o no a
  las fases del proyecto.
Calendario:

 Mediante esta funcionalidad se puede
  visualizar las fases, tareas e hitos del proyecto
  de manera gráfica. El sistema permite la
  visualización del calendario del proyecto a mes
  o año vista
 Asimismo, y como quiera que una persona puede estar
  involucrada en la ejecución de uno o varios proyectos,
  pertenecer a un centro de trabajo o tener asignado una
  u otra zona geográfica, el sistema permite las siguientes
  opciones de visualización para una o todos los tipos de
  tarea:
 Consultar las tareas asociadas a una o todas las zonas
 Consultar las tareas asociadas a uno o todos los
  empleados
 Consultar las tareas asociadas a uno o todos los
  centros de trabajo
Compras

 Esta funcionalidad permite la realización de
  aprovisionamiento contra un proyecto, tanto de
  materiales como de subcontratación de
  servicios. Respecto a los primeros, esta
  opción, unida a la posibilidad de crear múltiples
  almacenes, facilita el control de
  aprovisionamientos vinculados a un proyecto.
Dedicaciones

 El sistema entiende como dedicación, el
  conjunto de información formada por las horas
  imputadas por un trabajador, kilómetros y
  gastos. Esta información es incorporada al
  módulo de gestión de proyectos mediante una
  sencilla pantalla en forma de calendario.
Control Económico

 El sistema se muestra especialmente eficaz en
  lo que a control económico del proyecto y sus
  fases se refiere: por un lado, los materiales y
  servicios son imputados cuando se realiza la
  salida de almacén o la prestación de servicios;
  y, por otro lado, los costes horarios, kilometraje
  y otros gastos son cargados en cuanto se
  introducen las dedicaciones.
 Así, el módulo permite controlar el avance en
  los costes incurridos, ofreciendo al usuario un
  control desde diversas ópticas:
 Permite controlar el presupuesto frente a los
  costes incurridos.
 Permite controlar el presupuestos frente a los
  elementos de coste valorados a precio de
  venta.
 Permite controlar en todo momento los costes
  frente a la facturación acumulada del proyecto.
Facturación:

 La facturación por proyectos proporciona al
  usuario una gran flexibilidad al permitir realizar
  facturación por consumo valorado a precio de
  venta de manera automática, contra
  presupuesto, libre o cualquiera de estas
  combinaciones.
Documentación

 El sistema permite vincular documentos en
  formato electrónico al proyecto, clasificarlos e
  incluir información descriptiva del mismo, su
  versión y fecha de caducidad.
Incidencias:

 Esta funcionalidad está destinada a registrar
  aquellas actividades no contempladas en la
  planificación del proyecto originadas por causas
  internas o externas a la empresa
Incidencias:

 El sistema permite clasificar las incidencias y
  llevar un control de las mismas en función del
  grado de exhaustividad deseado. Así, puede
  controlarse solamente la fecha de apertura,
  cierre de la incidencias y su estatus o bien abrir
  una orden de trabajo asociada con la que
  controlar los costes incurridos en la resolución
  de la incidencia.
Encuestas y Mensajes

 Esta funcionalidad permite registrar encuestas
  sobre el nivel o calidad de servicio ofrecido
  durante el proyecto. Además, el sistema
  permite registrar las conversaciones con el
  cliente en el marco de un proyecto, con la
  posibilidad de incorporar avisos a la agenda.
MÓDULO CONTABILDAD
¿Que realiza?

 El sistema contempla la gestión de asientos
  contables, alta y parametrización de asientos
  patrón, y las utilidades de generación de los
  asientos e informes de apertura y cierre de
  ejercicio, el Libro Diario, el Libro Mayor y la
  obtención del balance de situación o de
  ejercicio.
 Además, el sistema permite la definición de
  libros propios o agrupamientos jerárquicos de
  cuentas para la posterior generación de
  distintos informes contables en función de las
  necesidades de cada empresa.
Sub-módulos que lo integran:
Integración

 La integración de contable se realiza con los
  módulos de compras y ventas a través del tipo
  de factura.

Así, a cada tipo de factura dado de alta en el
  sistema se le asocia un asiento patrón que
  permite la realización de los asientos
  asociados, los cuales podrán ser modificados
  posteriormente desde el módulo de
  contabilidad.
Tesorería

 Además de las utilidades naturales del módulo
  contable y de la posibilidad de integrarse con
  otros módulos, el sistema proporciona la
  posibilidad de llevar un control de tesorería.
  Para ello, la aplicación toma como referencia
  las fechas de vencimiento de las facturas de
  compras y ventas o de sus fracciones y permite
  controlar los flujos dinerarios de cuentas
  bancarias y cajas.
MÓDULO NÓMINA
E-nómina

 Este módulo permite la generación de
 nóminas para cada empleado permitiendo
 crear grupos y conceptos salariales que
 facilitan notablemente la definición,
 desglose y alta de cada nómina (IRPF,
 Seguridad Social, Salario Base,
 Complementos, etc.).
Apartado Lista Nóminas

 Permite listar las nóminas para obtener un
  informe según la empresa y ejercicio, y el
  período (mes/extras/...) deseado.
Apartado Duplica Período

 Permite duplicar un período de nóminas
  (mes/extras/...). Duplica nómina a nómina con
  todos sus conceptos a un nuevo período.
  Posteriormente se deben retocar manualmente
  desde la opción de Nóminas aquellas que
  difieran del período original duplicado.
Apartado Empleados

 Desde esta opción de menú se gestionan los
  empleados de la empresa. Con todos sus datos
  e información relacionada (tareas,
  dedicaciones, agenda, ...).
Otros desarrolladores ERP como
Cuanticus.com realiza lo siguiente:
http://quanticus.com/funcionalidades.htm
===================
Módulo Sucursales

 Controla ilimitados sucursales

Módulo Agentes de ventas
 Asigna vendedores a clientes.
 Controla el rendimiento por vendedores.
 Asigna comisiones.
Módulo Catálogo de Clientes


 Datos generales para la facturación.
 Asigna condiciones de ventas, días de plazo
  para pagar, en días naturales o manejando día
  de revisión y día de pago, listas de precio, límite
  de crédito, etc.
 12 categorías para su clasificación lo que
  permite la filtración en reportes.
Módulo Proveedores

 Datos generales.
 Asigna condiciones de compras lo cual
  especifica los días para pagar.
 12 categorías para su clasificación lo que
  permite la filtración en reportes.
Módulo Divisas

 Permite el manejo de ilimitadas divisas con sus
  tipos de cambio.

Cotizaciones.
 Permite la cotización en cualquier divisa.
 Convierte cotizaciones a pedidos y/o ventas con
  un solo clic.
Módulo Pedidos

 Permite la elaboración de pedidos en cualquier
  divisa.
 Transforma pedidos totales o parciales desde
  una o varias cotizaciones.
 Convierte pedidos a ventas con un solo clic.
 Elabora pedidos de servicios que no están
  ligados a un catálogo.
Módulo Ventas

 Permite la elaboración de remisiones y facturas
  en cualquier divisa.
 Transforma ventas totales o parciales desde
  uno o varios pedidos
 Elabora ventas de servicios que no están
  ligados a un catálogo.
 Inserta comentarios generales y por partida.
Módulo Devoluciones de ventas

 Transforma devoluciones de ventas totales o
  parciales desde una o varios ventas
 Genera notas de crédito y afecta
  automáticamente cuentas por cobrar.
 Crea devoluciones de venta que solo afecten el
  inventario y no las cuentas por cobrar.
 Regresa producto al almacén y crea nota de
  crédito a favor del cliente.
Módulo Cuentas por cobrar

 Elabora cargos, abonos, anticipos y notas de
  créditos

Módulo Ordenes de compra
 Permite la elaboración de órdenes de compra
  en cualquier divisa.
 Convierte órdenes de compra a compras con un
  solo clic.
 Elabora órdenes de compras que no están
  ligados a un catálogo.
Módulo Compras

 Permite la elaboración de compras en cualquier
  divisa.
 Transforma compras totales o parciales desde
  una o varias órdenes de compras.
 Convierte compras a devolución de compras
  con un solo clic.
Módulo Cuentas por pagar
 Elabora cargos, abonos, anticipos y notas de
  créditos.
Módulo Promociones
 Define promociones por producto, cliente y
  proveedor asignando el rango de fechas y
  descuentos.

Módulo Inventarios
Módulo Almacenes
Productos y servicios


 Permite 2 descripciones.
 Permite descripción en ilimitados idiomas.
 17 categorías que permite clasificar y filtrar los
  reportes.
 Ilimitada listas de precios.
 Maneja factores de precios.
 Asigna una ubicación para los productos
Modificación de Precios

 Permite modificar precios de todos los
  productos desde una sola ventana agregando
  o disminuyendo importes fijos o porcentajes.

Facturación Electrónica (México)
 Genera facturas electrónicas validas por el
  SAT.
 Genera archivo PDF y XML.
 Personalización del formato de impresión.
Bancos

   Maneja ilimitadas cuentas bancarias.
   Controla cuentas bancarias en cualquier divisa.
   Elabora cargos, cheques y abonos.
   Permite la impresión de cheques.
Contabilidad

 Maneja ejercicios contables abiertos.
 Catálogos contables.
 Configura a cualquier número de niveles y
  dígitos por nivel.
 Crea pólizas contables.
 Genera en forma automática las pólizas
  contables de las operaciones.
Relaciones con Clientes y Proveedores -CRM



 Panel de control de operaciones – Correo
  electrónico - Notas - Tareas - Citas -
  Oportunidades – Alertas
 Controla todos los correos electrónicos que se
  le manda/recibe a un cliente/proveedor.
 Asigna tareas a otros usuarios del programa.
 Asigna citas con clientes y proveedores y recibe
  un recordatorio en la fecha y hora que se
  asigne.
Consultas y Reportes

 Acceso rápido a las consultas más relevantes.
 Tiene más de 100 consultas y reportes
  definidos.
 Diseña y modifica Reportes agregando filtros o
  agregando columnas a imprimir.
 Aplica filtros sin limitaciones.
 Envía cualquier reporte vía correo electrónico
  con un solo clic.
PRECIO por licencia

 Se maneja un precio desde 4800 mxn
  aproximadamente 1 usuario:

 Para 3 usuarios 10 mil 200 mxn
 Detalles en:
http://quanticus.com/Comprar.asp?TipoCompra=1

Incluyen un demo que puede descargarse.

http://www.quanticus.com/descarga.htm
La empresa TEC ARM ofrece lo
siguiente:
 http://tec-arm.com.mx/precioserp.html

 Tres modalidades de ERP que van desde los
  220 mil pesos el básico hasta una solución
  empresarial completa de 950 mil contando con
  la modalidad de ERP personalizado.

 Está basada en un sistema ERP de entorno
  WEB.
Aquí se pueden ver videos de
los módulos que ofrecen.
  http://tec-arm.com.mx/videos.html
Otro de los desarrollador ofrece
las siguientes soluciones:




 Detalles en:

 http://www.massoftware.com.mx/soluciones_eMercuryERP_cont
 abilidad.html
Entre otros importantes
tenemos a:




 Mas detalles en:
 http://www.sap.com/mexico/solutions/business-
  suite/erp/sistemas-erp.epx

Más contenido relacionado

PDF
Mirol ERP Constructoras Folleto
PPT
Mirol ERP Constructoras
PPT
Adempiere
PDF
ADempiere brochure
PPTX
Adempiere erp
PPSX
Adempiere ERP opensource
PPT
Adempiere
Mirol ERP Constructoras Folleto
Mirol ERP Constructoras
Adempiere
ADempiere brochure
Adempiere erp
Adempiere ERP opensource
Adempiere

La actualidad más candente (19)

PDF
ERP Construcción
PDF
ERP Prowin
PDF
ADempiere para empresas de Manufactura
PDF
WorkPLAN 2016. La Solución ERP inteligente y fácil de usar para el Sector Ind...
PPTX
Trabajo profitplus yura
PPTX
Mauricio Herrera Galind
PPTX
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
DOC
Cartilla de helisa
PPSX
IB Project, ERP para Ingenierías y empresas que Gestionan Proyectos
PDF
ADempiere ERP-CRM-SCM (Spanish Brochure)
PDF
ADempiere ERP Retail non Food (Spanish Brochure)
PDF
Quality Pro
PDF
Brochure SysNeo ERP
PDF
Profitplus computacion iii
PDF
Winconta Financials
PDF
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
PDF
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
PDF
Gestor de ventas e inventario
PPSX
Erp finanzas compras
ERP Construcción
ERP Prowin
ADempiere para empresas de Manufactura
WorkPLAN 2016. La Solución ERP inteligente y fácil de usar para el Sector Ind...
Trabajo profitplus yura
Mauricio Herrera Galind
Planteamiento del caso de negocio Ingenieria Electrica
Cartilla de helisa
IB Project, ERP para Ingenierías y empresas que Gestionan Proyectos
ADempiere ERP-CRM-SCM (Spanish Brochure)
ADempiere ERP Retail non Food (Spanish Brochure)
Quality Pro
Brochure SysNeo ERP
Profitplus computacion iii
Winconta Financials
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
Gestor de ventas e inventario
Erp finanzas compras
Publicidad

Similar a Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente en que me ayudaría (20)

PDF
ERP Instalaciones
PDF
PPS
Web erp 4.08 info
PPT
Axos Soluciones
PPTX
Instalación de erp en librería
ODP
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
DOCX
Erp y cap
PDF
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
PPTX
Cpc presentación 2013 web 1
PDF
Enterprise software de gestión para sistemas IBMi
PPTX
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
PDF
Software de gestion OnERP
PPTX
GEAS- Sistema Comercial para Empresas de Energía y Aguas
PPTX
Diapositiva Planificación de Recursos Empresariales
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICO EN UNA EMPRESA
PDF
ADempiere ERP Museum & Foundations (Spanish Brochure)
ODP
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
PPTX
Presenta aspel sae 5.0
PDF
Semana 11_ ERP.pdf
PDF
Gestion comercial
ERP Instalaciones
Web erp 4.08 info
Axos Soluciones
Instalación de erp en librería
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Erp y cap
Presentación Ejecutiva ERP Consultores y Asociados.pdf
Cpc presentación 2013 web 1
Enterprise software de gestión para sistemas IBMi
Aliquo: ERP (eficiente y eficaz )
Software de gestion OnERP
GEAS- Sistema Comercial para Empresas de Energía y Aguas
Diapositiva Planificación de Recursos Empresariales
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICO EN UNA EMPRESA
ADempiere ERP Museum & Foundations (Spanish Brochure)
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Presenta aspel sae 5.0
Semana 11_ ERP.pdf
Gestion comercial
Publicidad

Caracteristicas que conforma a un Enterprise Resource Planning y puntualmente en que me ayudaría

  • 1. SOLUCIONES ERP ¿Qué beneficios obtengo? ¿Puntualmente en que me ayudaría? Shibu lijack
  • 2. Un ERP es un: Sistema de planificación de recursos empresariales. ¿Qué áreas abarca?  CONTABILIDAD.  COMPRAS.  FINANZAS.  INVENTARIOS.  PRESUPUESTOS.  ALMACENES.  COMERCIAL
  • 3.  http://www.hgpyme.com/index.php?option=com_content &task=blogcategory&id=41&Itemid=105  De un extracto de la empresa española HGpyme desarrolladora de ERP`s a la medida obtenemos que cada modulo desempeña estas y mas funcionalidades:
  • 5. E-comercial Se ha confeccionado una pantalla que permite realizar todas las operaciones relacionadas con cada cliente: contratos, proyectos, ordenes de trabajo, facturas, albaranes, presupuestos, pedidos, personas de contacto, incidencias, encuestas, mensajes, tareas, etc. Además, podemos realizar informes y consultas por pantalla, controlar los pedidos pendientes, facturas pendientes de cobro y conocer los riesgos adquiridos y beneficios de las operaciones realizadas, grado de satisfacción de nuestro cliente.
  • 6. Dentro del la parte COMERCIAL se incluyen los siguientes
  • 7. Presupuestos  Esta funcionalidad tiene como objetivo el permitir el registro y control de los presupuestos de venta realizados por el área comercial, permitiendo la generación automática de un pedido de venta a partir de un presupuesto.
  • 8. Pedidos:  A través de este punto de menú tiene como finalidad permitir el registro y control de los pedidos de venta realizados por el área comercial. De manera análoga a como sucede con la conversión automática de presupuesto en pedido, a partir de este último puede generarse automáticamente un albarán de entrega.
  • 9. Albaranes:  Esta funcionalidad permite llevar un control y registro de los albaranes de venta realizados por el área comercial. De manera análoga a los casos anteriores, a partir de un albarán es posible emitir una factura.
  • 10. Facturación:  Las facturas pueden ser creadas sin que exista un pedido de venta u otro registro contractual facturable, o bien ser creada a partir de estos registros. Así, el sistema contempla la emisión de facturas a partir de Albaranes de entrega de pedidos de venta, órdenes de trabajo y proyectos.
  • 11.  En lo que se refiere a gestión de ventas, la facturación ha de realizarse a partir del albarán de entrega al cliente. El sistema facilita su generación automática, permite concluir el ciclo de vida iniciado con el presupuesto y el pedido de venta, al mismo tiempo que marca el inicio de la gestión de cobros y la contable.
  • 12. TPV (Terminal Punto de Venta)  Este punto de menú permite disponer de una funcionalidad tipo Terminal de Punto de Venta (TPV), estando preparado tanto para su utilización por múltiples usuarios en uno o varios puestos de trabajo como para la conexión con diferentes dispositivos, tales como lectores de códigos de barras, pantallas táctiles o teclados con lectores de tarjeta.
  • 13. Informes y Consultas  El sistema permite realizar informes y consultas sobre todas las pantallas de la aplicación y además, en el modulo de ventas permite la generación de un conjunto de informes y consultas de interés diseñados en modo resumido, detallado y gráfico.
  • 14. El modulo COMPRAS incluye lo siguiente:
  • 15. ¿Qué es el módulo compras?  El módulo de Gestión de Compras da cobertura a los procesos de negocio vinculados a las compras, y contempla desde el registro de las solicitudes de oferta enviadas a los proveedores hasta el registro de albaranes de compra o de las facturas asociadas:
  • 16. Previsiones de compra:  Esta funcionalidad tiene como objetivo el permitir el registro y control de las previsiones de compra realizados por el área de compras o aprovisionamientos.
  • 17. Presupuestos  Esta funcionalidad tiene como objetivo el permitir el registro y control de los presupuestos de compra realizados por el área de compras o aprovisionamientos, permitiendo la generación automática de un pedido de compra a partir de un presupuesto.
  • 18. Pedidos  A través de este punto de menú tiene como finalidad permitir el registro y control de los pedidos de compra realizados por el área de compras. De manera análoga a como sucede con la conversión automática de presupuesto en pedido, a partir de este último puede generarse automáticamente un albarán de recepción, al que se le podrá vincular la referencia del proveedor.
  • 20. Informes y Consultas  El sistema permite realizar informes y consultas sobre todas las pantallas de la aplicación y además, en el modulo de compras permite la generación de un conjunto de informes y consultas de interés diseñados en modo resumido, detallado y gráfico.
  • 22. E-stocks / E-almacén  Diseñado para permitir la utilización de uno o varios almacenes (multialmacén), controla los movimientos tanto a nivel artículo como a nivel almacén.  De manera análoga a lo que sucede con otras funcionalidades de la aplicación, el módulo Gestión de Stocks puede ser empleado aisladamente o integrado con compras, ventas y/o gestión de proyectos.
  • 24. ¿En qué consiste producción- proyectos?  Controla el ciclo de vida de un proyecto desde la fase de inicial de realización del presupuesto hasta su cierre y facturación, incluyendo el control de coste. Flexible y adaptable. (incluye módulo específico de gestión de proyectos de I+D+i)  Permite presupuestar, controlar un calendario, planificar unas fases y asignar unas tareas; la gestión de documentos, de dedicaciones, de costes, de fabricación; la gestión de incidencias, compras y encuestas; y la gestión de calidad de servicio, tiempos de ejecución, costes, necesidades de mano de obra y artículos.
  • 26. Presupuestos  El sistema permite realizar presupuestos para un proyecto. Según las necesidades de la empresa, este puede ser global o puede estar detallado por fase, indicando los conceptos que sean necesarios para su ejecución, tales como materiales, mano de obra, etc
  • 27. Fases  El sistema permite subdividir el proyecto en fases, especificando sus fechas de inicio y fin así como el responsable de la misma y la documentación contractual o técnica asociada.
  • 28. Tareas  Esta funcionalidad permite programar actividades dentro de un proyecto asignándolas a uno o varios operarios, y vinculándolas o no a las fases del proyecto.
  • 29. Calendario:  Mediante esta funcionalidad se puede visualizar las fases, tareas e hitos del proyecto de manera gráfica. El sistema permite la visualización del calendario del proyecto a mes o año vista
  • 30.  Asimismo, y como quiera que una persona puede estar involucrada en la ejecución de uno o varios proyectos, pertenecer a un centro de trabajo o tener asignado una u otra zona geográfica, el sistema permite las siguientes opciones de visualización para una o todos los tipos de tarea:  Consultar las tareas asociadas a una o todas las zonas  Consultar las tareas asociadas a uno o todos los empleados  Consultar las tareas asociadas a uno o todos los centros de trabajo
  • 31. Compras  Esta funcionalidad permite la realización de aprovisionamiento contra un proyecto, tanto de materiales como de subcontratación de servicios. Respecto a los primeros, esta opción, unida a la posibilidad de crear múltiples almacenes, facilita el control de aprovisionamientos vinculados a un proyecto.
  • 32. Dedicaciones  El sistema entiende como dedicación, el conjunto de información formada por las horas imputadas por un trabajador, kilómetros y gastos. Esta información es incorporada al módulo de gestión de proyectos mediante una sencilla pantalla en forma de calendario.
  • 33. Control Económico  El sistema se muestra especialmente eficaz en lo que a control económico del proyecto y sus fases se refiere: por un lado, los materiales y servicios son imputados cuando se realiza la salida de almacén o la prestación de servicios; y, por otro lado, los costes horarios, kilometraje y otros gastos son cargados en cuanto se introducen las dedicaciones.
  • 34.  Así, el módulo permite controlar el avance en los costes incurridos, ofreciendo al usuario un control desde diversas ópticas:  Permite controlar el presupuesto frente a los costes incurridos.  Permite controlar el presupuestos frente a los elementos de coste valorados a precio de venta.  Permite controlar en todo momento los costes frente a la facturación acumulada del proyecto.
  • 35. Facturación:  La facturación por proyectos proporciona al usuario una gran flexibilidad al permitir realizar facturación por consumo valorado a precio de venta de manera automática, contra presupuesto, libre o cualquiera de estas combinaciones.
  • 36. Documentación  El sistema permite vincular documentos en formato electrónico al proyecto, clasificarlos e incluir información descriptiva del mismo, su versión y fecha de caducidad.
  • 37. Incidencias:  Esta funcionalidad está destinada a registrar aquellas actividades no contempladas en la planificación del proyecto originadas por causas internas o externas a la empresa
  • 38. Incidencias:  El sistema permite clasificar las incidencias y llevar un control de las mismas en función del grado de exhaustividad deseado. Así, puede controlarse solamente la fecha de apertura, cierre de la incidencias y su estatus o bien abrir una orden de trabajo asociada con la que controlar los costes incurridos en la resolución de la incidencia.
  • 39. Encuestas y Mensajes  Esta funcionalidad permite registrar encuestas sobre el nivel o calidad de servicio ofrecido durante el proyecto. Además, el sistema permite registrar las conversaciones con el cliente en el marco de un proyecto, con la posibilidad de incorporar avisos a la agenda.
  • 41. ¿Que realiza?  El sistema contempla la gestión de asientos contables, alta y parametrización de asientos patrón, y las utilidades de generación de los asientos e informes de apertura y cierre de ejercicio, el Libro Diario, el Libro Mayor y la obtención del balance de situación o de ejercicio.
  • 42.  Además, el sistema permite la definición de libros propios o agrupamientos jerárquicos de cuentas para la posterior generación de distintos informes contables en función de las necesidades de cada empresa.
  • 43. Sub-módulos que lo integran:
  • 44. Integración  La integración de contable se realiza con los módulos de compras y ventas a través del tipo de factura. Así, a cada tipo de factura dado de alta en el sistema se le asocia un asiento patrón que permite la realización de los asientos asociados, los cuales podrán ser modificados posteriormente desde el módulo de contabilidad.
  • 45. Tesorería  Además de las utilidades naturales del módulo contable y de la posibilidad de integrarse con otros módulos, el sistema proporciona la posibilidad de llevar un control de tesorería. Para ello, la aplicación toma como referencia las fechas de vencimiento de las facturas de compras y ventas o de sus fracciones y permite controlar los flujos dinerarios de cuentas bancarias y cajas.
  • 47. E-nómina  Este módulo permite la generación de nóminas para cada empleado permitiendo crear grupos y conceptos salariales que facilitan notablemente la definición, desglose y alta de cada nómina (IRPF, Seguridad Social, Salario Base, Complementos, etc.).
  • 48. Apartado Lista Nóminas  Permite listar las nóminas para obtener un informe según la empresa y ejercicio, y el período (mes/extras/...) deseado.
  • 49. Apartado Duplica Período  Permite duplicar un período de nóminas (mes/extras/...). Duplica nómina a nómina con todos sus conceptos a un nuevo período. Posteriormente se deben retocar manualmente desde la opción de Nóminas aquellas que difieran del período original duplicado.
  • 50. Apartado Empleados  Desde esta opción de menú se gestionan los empleados de la empresa. Con todos sus datos e información relacionada (tareas, dedicaciones, agenda, ...).
  • 51. Otros desarrolladores ERP como Cuanticus.com realiza lo siguiente: http://quanticus.com/funcionalidades.htm =================== Módulo Sucursales  Controla ilimitados sucursales Módulo Agentes de ventas  Asigna vendedores a clientes.  Controla el rendimiento por vendedores.  Asigna comisiones.
  • 52. Módulo Catálogo de Clientes  Datos generales para la facturación.  Asigna condiciones de ventas, días de plazo para pagar, en días naturales o manejando día de revisión y día de pago, listas de precio, límite de crédito, etc.  12 categorías para su clasificación lo que permite la filtración en reportes.
  • 53. Módulo Proveedores  Datos generales.  Asigna condiciones de compras lo cual especifica los días para pagar.  12 categorías para su clasificación lo que permite la filtración en reportes.
  • 54. Módulo Divisas  Permite el manejo de ilimitadas divisas con sus tipos de cambio. Cotizaciones.  Permite la cotización en cualquier divisa.  Convierte cotizaciones a pedidos y/o ventas con un solo clic.
  • 55. Módulo Pedidos  Permite la elaboración de pedidos en cualquier divisa.  Transforma pedidos totales o parciales desde una o varias cotizaciones.  Convierte pedidos a ventas con un solo clic.  Elabora pedidos de servicios que no están ligados a un catálogo.
  • 56. Módulo Ventas  Permite la elaboración de remisiones y facturas en cualquier divisa.  Transforma ventas totales o parciales desde uno o varios pedidos  Elabora ventas de servicios que no están ligados a un catálogo.  Inserta comentarios generales y por partida.
  • 57. Módulo Devoluciones de ventas  Transforma devoluciones de ventas totales o parciales desde una o varios ventas  Genera notas de crédito y afecta automáticamente cuentas por cobrar.  Crea devoluciones de venta que solo afecten el inventario y no las cuentas por cobrar.  Regresa producto al almacén y crea nota de crédito a favor del cliente.
  • 58. Módulo Cuentas por cobrar  Elabora cargos, abonos, anticipos y notas de créditos Módulo Ordenes de compra  Permite la elaboración de órdenes de compra en cualquier divisa.  Convierte órdenes de compra a compras con un solo clic.  Elabora órdenes de compras que no están ligados a un catálogo.
  • 59. Módulo Compras  Permite la elaboración de compras en cualquier divisa.  Transforma compras totales o parciales desde una o varias órdenes de compras.  Convierte compras a devolución de compras con un solo clic.
  • 60. Módulo Cuentas por pagar  Elabora cargos, abonos, anticipos y notas de créditos. Módulo Promociones  Define promociones por producto, cliente y proveedor asignando el rango de fechas y descuentos. Módulo Inventarios Módulo Almacenes
  • 61. Productos y servicios  Permite 2 descripciones.  Permite descripción en ilimitados idiomas.  17 categorías que permite clasificar y filtrar los reportes.  Ilimitada listas de precios.  Maneja factores de precios.  Asigna una ubicación para los productos
  • 62. Modificación de Precios  Permite modificar precios de todos los productos desde una sola ventana agregando o disminuyendo importes fijos o porcentajes. Facturación Electrónica (México)  Genera facturas electrónicas validas por el SAT.  Genera archivo PDF y XML.  Personalización del formato de impresión.
  • 63. Bancos  Maneja ilimitadas cuentas bancarias.  Controla cuentas bancarias en cualquier divisa.  Elabora cargos, cheques y abonos.  Permite la impresión de cheques.
  • 64. Contabilidad  Maneja ejercicios contables abiertos.  Catálogos contables.  Configura a cualquier número de niveles y dígitos por nivel.  Crea pólizas contables.  Genera en forma automática las pólizas contables de las operaciones.
  • 65. Relaciones con Clientes y Proveedores -CRM  Panel de control de operaciones – Correo electrónico - Notas - Tareas - Citas - Oportunidades – Alertas  Controla todos los correos electrónicos que se le manda/recibe a un cliente/proveedor.  Asigna tareas a otros usuarios del programa.  Asigna citas con clientes y proveedores y recibe un recordatorio en la fecha y hora que se asigne.
  • 66. Consultas y Reportes  Acceso rápido a las consultas más relevantes.  Tiene más de 100 consultas y reportes definidos.  Diseña y modifica Reportes agregando filtros o agregando columnas a imprimir.  Aplica filtros sin limitaciones.  Envía cualquier reporte vía correo electrónico con un solo clic.
  • 67. PRECIO por licencia  Se maneja un precio desde 4800 mxn aproximadamente 1 usuario:  Para 3 usuarios 10 mil 200 mxn  Detalles en: http://quanticus.com/Comprar.asp?TipoCompra=1 Incluyen un demo que puede descargarse. http://www.quanticus.com/descarga.htm
  • 68. La empresa TEC ARM ofrece lo siguiente:  http://tec-arm.com.mx/precioserp.html  Tres modalidades de ERP que van desde los 220 mil pesos el básico hasta una solución empresarial completa de 950 mil contando con la modalidad de ERP personalizado.  Está basada en un sistema ERP de entorno WEB.
  • 69. Aquí se pueden ver videos de los módulos que ofrecen. http://tec-arm.com.mx/videos.html
  • 70. Otro de los desarrollador ofrece las siguientes soluciones: Detalles en: http://www.massoftware.com.mx/soluciones_eMercuryERP_cont abilidad.html
  • 71. Entre otros importantes tenemos a:  Mas detalles en:  http://www.sap.com/mexico/solutions/business- suite/erp/sistemas-erp.epx