SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA
          EDUCACIÓN CON CALIDAD                                                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA                                                            CÓDIGO: C-GA-003
                                                                                             JUAN MARÍA CÉSPEDES

                                                                                                                                                                                 VERSIÓN: 06


                                                                                                                                                                              FECHA:2011/07/05

OBJETIVO:                      Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad.

ALCANCE:                       Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica.

NORMATIVIDAD                   Legal                     Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06
APLICADA:
                               REQUISITOS ISO            4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5.
                               9001:200
DOCUMENTOS                     Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la
ASOCIADOS:                     implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos
                               pedagógicos institucionales
       ENTRADAS                  PROVEEDORES                      ACTIVIDADES                                                    PHVA             SALIDAS                          CLIENTE
Leyes, decretos, circulares,   MEN, secretaría de        COMPONENTE CURRICULAR                                                           Plan de estudios, proyectos,
resoluciones, planes,          Educación, Municipio,                                                                                     cronogramas, horarios,       SGC, comunidad estudiantes,
proyectos, practicas           Institución, Docentes,    Plan de estudios                                                          V     estrategias metodológicas, docentes
pedagógicas actuales,          Comunidad, estudiantes,   Enfoque metodológico                                                      V     asignación académica,
Sistema Institucional de       coordinación              Recursos para el aprendizaje                                              V     propuesta de seguimiento a
Evaluación de Estudiantes      académica                 Articulación de planes, proyectos y acciones        Evaluación            P     la evaluación, jornada
                                                         Comisión de Evaluación y Promoción                                        H     extendida, reestructuración
                                                                                                                                         de áreas y asignaturas
Proyecto de inclusión y        MEN, secretaría de        PRACTICAS PEDAGÓGICAS
motivación, proyectos          Educación, Municipio,     Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos               H     Planes de área, planes de      Docentes y estudiantes
pedagógicos, modelo            Institución, Docentes,    trasversales.                                                             H     periodo, proyecto de
pedagógicos, planes de área    Comunidad, estudiantes,   Política de integración con de personas con capacidades disímiles               inclusión y motivación,
existentes                     coordinación académica    o diversidad cultural.                                                    H     utilización de los recursos
                                                         Estrategias para las tareas escolares
                                                         Actividades extracurriculares                                             H
                                                         Motivación hacia el aprendizaje                                           H
                                                         Identificación y divulgación de buenas práctica.                          H
                                                         Uso articulado de los recursos para el aprendizaje                        H
                                                         Uso de los tiempos para el aprendizaje                                    H
                                                                                                                                   H


Decreto 1290/2009, Sistema     Institución, modelo       GESTION DE AULA
de Evaluación de               pedagógico, planes de                                                                               H     Personero estudiantil,         SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       área, recursos,           Relación pedagógica                                                       V     resultados pruebas
Democracia                     estudiantes, docente      Planeación de clases                                                      V     externas e internas
                                                         Estilo pedagógico                                                         V
                                                         Evaluación en el aula
Decreto 1290/2009, Sistema     Institución,              SEGUIMIENTO ACADEMICO                                                           Resultados de
de Evaluación de               Coordinadores,            Seguimiento a los resultados académicos                                   V     seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       asesores externos,        Uso pedagógico de las evaluaciones externas                               V     pruebas, seguimiento a la
Democracia                     docentes                  Seguimiento a la asistencia                                               V     asistencia, planes de
                                                         Formación y capacitación                                                  H     recuperación
                                                         Actividades de recuperación                                               H
                                                         Apoyo pedagógico para estudiantes con               dificultades   de     A
                                                         aprendizaje
                                                         Seguimiento a los egresados                                               V


                                                                       CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
Caracterización Proceso Gestión Académica

Más contenido relacionado

DOC
Cuadro Comparativo
PPT
Sistematización
PPT
Coherencia estructural curricula
DOCX
Objetivos o Propósitos
PPTX
Necesidades y dimension pedagogica
DOCX
Planeación didáctica matematicas
PPTX
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
DOC
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Cuadro Comparativo
Sistematización
Coherencia estructural curricula
Objetivos o Propósitos
Necesidades y dimension pedagogica
Planeación didáctica matematicas
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...

La actualidad más candente (6)

PPTX
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
PPT
Didacgticas contemporaneas
PDF
La supervisión educativa en nuestro país. Argentina.
PPTX
6.aprendizaje basado en problemas abp
PPT
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
PPTX
Diseño curricular por competencias
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Didacgticas contemporaneas
La supervisión educativa en nuestro país. Argentina.
6.aprendizaje basado en problemas abp
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Diseño curricular por competencias
Publicidad

Similar a Caracterización Proceso Gestión Académica (20)

DOC
Caracterizacion g. academica
PDF
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
PPTX
Profesionales no licenciados
DOCX
Proyecto santa rita el cruce
ODP
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
PPT
Componentes pei
PPT
Plan de mejoramiento
 
DOC
PPTX
Grupo omega
PDF
PCI GESTIÓN ESCOLAR PLANIFICACION CURRICUAL INSTITUCIONAL
PPT
DARCY PULECIO
PPTX
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
PPTX
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
PPTX
Educacion básica (curriculo bolivariano)
PDF
Perfil del Docente
PDF
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
PPT
Presentación Inicial Colegios
PDF
Planes y programas coanil[1]
PPT
Plan de mejoramiento
PPSX
Universidad y buen vivir
Caracterizacion g. academica
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Profesionales no licenciados
Proyecto santa rita el cruce
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Componentes pei
Plan de mejoramiento
 
Grupo omega
PCI GESTIÓN ESCOLAR PLANIFICACION CURRICUAL INSTITUCIONAL
DARCY PULECIO
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Perfil del Docente
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Presentación Inicial Colegios
Planes y programas coanil[1]
Plan de mejoramiento
Universidad y buen vivir
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Caracterización Proceso Gestión Académica

  • 1. CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA EDUCACIÓN CON CALIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO: C-GA-003 JUAN MARÍA CÉSPEDES VERSIÓN: 06 FECHA:2011/07/05 OBJETIVO: Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad. ALCANCE: Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica. NORMATIVIDAD Legal Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06 APLICADA: REQUISITOS ISO 4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5. 9001:200 DOCUMENTOS Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la ASOCIADOS: implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos pedagógicos institucionales ENTRADAS PROVEEDORES ACTIVIDADES PHVA SALIDAS CLIENTE Leyes, decretos, circulares, MEN, secretaría de COMPONENTE CURRICULAR Plan de estudios, proyectos, resoluciones, planes, Educación, Municipio, cronogramas, horarios, SGC, comunidad estudiantes, proyectos, practicas Institución, Docentes, Plan de estudios V estrategias metodológicas, docentes pedagógicas actuales, Comunidad, estudiantes, Enfoque metodológico V asignación académica, Sistema Institucional de coordinación Recursos para el aprendizaje V propuesta de seguimiento a Evaluación de Estudiantes académica Articulación de planes, proyectos y acciones Evaluación P la evaluación, jornada Comisión de Evaluación y Promoción H extendida, reestructuración de áreas y asignaturas Proyecto de inclusión y MEN, secretaría de PRACTICAS PEDAGÓGICAS motivación, proyectos Educación, Municipio, Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos H Planes de área, planes de Docentes y estudiantes pedagógicos, modelo Institución, Docentes, trasversales. H periodo, proyecto de pedagógicos, planes de área Comunidad, estudiantes, Política de integración con de personas con capacidades disímiles inclusión y motivación, existentes coordinación académica o diversidad cultural. H utilización de los recursos Estrategias para las tareas escolares Actividades extracurriculares H Motivación hacia el aprendizaje H Identificación y divulgación de buenas práctica. H Uso articulado de los recursos para el aprendizaje H Uso de los tiempos para el aprendizaje H H Decreto 1290/2009, Sistema Institución, modelo GESTION DE AULA de Evaluación de pedagógico, planes de H Personero estudiantil, SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de área, recursos, Relación pedagógica V resultados pruebas Democracia estudiantes, docente Planeación de clases V externas e internas Estilo pedagógico V Evaluación en el aula Decreto 1290/2009, Sistema Institución, SEGUIMIENTO ACADEMICO Resultados de de Evaluación de Coordinadores, Seguimiento a los resultados académicos V seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de asesores externos, Uso pedagógico de las evaluaciones externas V pruebas, seguimiento a la Democracia docentes Seguimiento a la asistencia V asistencia, planes de Formación y capacitación H recuperación Actividades de recuperación H Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de A aprendizaje Seguimiento a los egresados V CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DIRECTIVA