SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas distribuidosCARACTERÍSTICAS DE SOFTWARE
Tipos de SO para varios CPU:Software débilmente acoplado:Las máquinas y usuarios son independientes entre si, interactuando hasta cierto grado.Software fuertemente acoplado:Las aplicaciones y el sistema operativo que las soportan trabajan en paralelo distribuyendo los procesos.Se requiere la colaboración de todos los elementos del software parallevar a cabo un objetivocomún.Comunicaciónintensiva.
Combinando los distintos tipos de hardware distribuido con software distribuido se logran distintas soluciones:Software débilmente acoplado en hardware débilmente acoplado.Es una solución muy utilizada.Un ejemplo es una red de estaciones de trabajo conectadas mediante una LAN.
Cada usuario tiene una estación de trabajo para su uso exclusivo.Tiene su propio sistema operativo.Puede enlazarse a una estación remota:Mediante un comando de “login remoto”.
Se convierte la propia estación de trabajo del usuario en una terminal remota enlazada con la máquina remota.
 Los comandos se envían a la máquina remota.
 La salida de la máquina remota se exhibe en la pantalla localrlogin machine  rcp machine1:file1 machine2:file2Forma de comunicación muy primitiva
Una mejor solución consiste en un sistema de archivos global compartido, accesible desde todas las estaciones de trabajo:Una o varias máquinas soportan al sistema de archivos:“servidores de archivos”.Aceptan solicitudes de los programas de usuarios: Los programas se ejecutan en las máquinas no servidoras, llamadas “clientes”.Las solicitudes se examinan, se ejecutan y la respuesta se envía de regreso.
Características de servidores de archivos:Sistema jerárquico de archivos.Directorio raíz.Subdirectorio.Archivos.AEBFCD
Las estaciones de trabajo pueden importar o montar estos sistemas de archivos, incrementando sus sistemas de archivos locales.Se pueden montar los servidores en lugares diferentes de sus respectivos sistemas de archivos:Las rutas de acceso a un determinado archivo pueden ser diferentes para las distintas estaciones.Los distintos clientes tienen un punto de vista distinto del sistema de archivos.El nombre de un archivo depende:Del lugar desde el cual se tiene acceso a él.De la configuración del sistema de archivos.
Las estaciones de trabajo pueden importar o montar estos sistemas de archivos.Cliente 1Cliente 1ABBACDECDEF
El SO de este tipo de ambiente debe:Controlar las estaciones de trabajo en lo individual.Controlar a los servidores de archivo.Encargarse de la comunicación entre los servidores.Todas las máquinas pueden ejecutar el mismo SO, pero esto no es necesario. Si los clientes y los servidores ejecutan diversos SO, deben coincidir en el formato y significado de todos los mensajes que podrían intercambiar. A este esquemas como este se denominan “sistema operativo de red”:Cada máquina tiene un alto grado de autonomía.Existen pocos requisitos a lo largo de todo el sistema.
Software fuertemente acoplado en hardware débilmente acoplado.  Llamados Sistemas realmente distribuidos.Objetivo:  Simular que toda la red de computadoras es un sistema de tiempo compartido en lugar de un conjunto de máquinas:  Imagen de Único Sistema.Un ejemplo son las multicomputadoras.
Características:Proceso de comunicación global entre los procesos.  Cualquier proceso puede comunicarse con cualquier otro.La administración de procesos debe ser la misma (crear, destruir, iniciar y detener).El sistema de archivos debe tener la misma apariencia en todas partes.Todo archivo debe ser visible desde cualquier punto con sus respectivas restricciones de protección.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Operativos Gestion de procesos
PPTX
Conceptos de software
PPTX
Sistemas distribuidos
PPT
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
PPTX
Sistema Operativo Distribuido
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Sistemas operativos centralizados
PDF
Operating systems system structures
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Conceptos de software
Sistemas distribuidos
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistema Operativo Distribuido
Tecnicas de Administracion de Memoria
Sistemas operativos centralizados
Operating systems system structures

La actualidad más candente (20)

PDF
Linux: LVM
ODP
Gestion de memoria en Linux
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPT
Distributed Operating System
PPT
Chapter 2: Operating System Structures
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
PPTX
Design Goals of Distributed System
DOCX
Mecanismo de sincronización de procesos
PPT
Virtual machine subhash gupta
PPTX
Chorus - Distributed Operating System [ case study ]
PPTX
Administracion de usuarios y grupos
PPTX
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
PPT
Operating System
PPSX
Estados y Transiciones
PPTX
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
DOCX
Gestion de procesos Android
PPTX
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
PPT
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
PPTX
Estructura del sistema operativo
PPT
Sistemas operativos distribuidos
Linux: LVM
Gestion de memoria en Linux
Sistemas operativos distribuidos
Distributed Operating System
Chapter 2: Operating System Structures
Modelos de sistemas distribuidos
Design Goals of Distributed System
Mecanismo de sincronización de procesos
Virtual machine subhash gupta
Chorus - Distributed Operating System [ case study ]
Administracion de usuarios y grupos
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
Operating System
Estados y Transiciones
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Gestion de procesos Android
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructura del sistema operativo
Sistemas operativos distribuidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Características del software
DOC
Caracteristicas del software
PPTX
Hardware, Software y sus partes y características
PPTX
EL SOFTWARE
PPTX
Componentes del hardware y software
PPTX
Historia y evolucion del software
PPTX
2. componentes basicos (hardware y software)
PPSX
Evolucion del Software
PDF
Caracteristicas de software y del hardware
PPTX
Software de programacion
PDF
Principios de modelado y simulación
PPT
Tolerancia A Fallos
PDF
Investigacion de software
PPT
Definiciones Sistemas Distribuidos
PPTX
Descripcion y funciones hardware pc
PPTX
Modelamiento de software
PPTX
Uso de software educativo
PPTX
Modelamiento software
PDF
Breve Historia del Software libre
PPT
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Características del software
Caracteristicas del software
Hardware, Software y sus partes y características
EL SOFTWARE
Componentes del hardware y software
Historia y evolucion del software
2. componentes basicos (hardware y software)
Evolucion del Software
Caracteristicas de software y del hardware
Software de programacion
Principios de modelado y simulación
Tolerancia A Fallos
Investigacion de software
Definiciones Sistemas Distribuidos
Descripcion y funciones hardware pc
Modelamiento de software
Uso de software educativo
Modelamiento software
Breve Historia del Software libre
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Publicidad

Similar a CaracteríSticas De Software (20)

PPTX
Unidad1
PPT
¿Qué es un sistema operativo?
DOCX
Lizet
PPT
Tiposde Sistema
PPT
Tiposde Sistema Operativos
PPT
Tiposde Sistema
PPT
Cap1 2
PPTX
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
PPTX
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
PDF
Sistemas operativos por estructura
PPTX
Sistema operativo distribuido
PPTX
3-141019103434-conversion-gate01 (1).pptx
PPTX
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistemas Operativos
DOC
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
PPTX
Power point blogger
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
Unidad1
¿Qué es un sistema operativo?
Lizet
Tiposde Sistema
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema
Cap1 2
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Sistemas operativos por estructura
Sistema operativo distribuido
3-141019103434-conversion-gate01 (1).pptx
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
Power point blogger
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014

Más de Isabel (20)

PDF
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
PPSX
Expresiones Regulares
PPSX
Compiladores
PPSX
Lenguajes formales
PPSX
Herramientas
PPSX
Gmail
PDF
Algortimos
PPSX
Unidad 3
PPSX
Unidad 3
PDF
Factores
PDF
Software de alta calidad
PPSX
Unidad 2
PPTX
Historia
PDF
Modelo de datos
PDF
Mda informatica
PPSX
Sgbd
PPSX
Conceptos basicos
PPSX
Unidad 1 ciclo de vida
PDF
Roles desarrollo software
PPSX
Unidad 1 conceptos introductorios
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Expresiones Regulares
Compiladores
Lenguajes formales
Herramientas
Gmail
Algortimos
Unidad 3
Unidad 3
Factores
Software de alta calidad
Unidad 2
Historia
Modelo de datos
Mda informatica
Sgbd
Conceptos basicos
Unidad 1 ciclo de vida
Roles desarrollo software
Unidad 1 conceptos introductorios

CaracteríSticas De Software

  • 2. Tipos de SO para varios CPU:Software débilmente acoplado:Las máquinas y usuarios son independientes entre si, interactuando hasta cierto grado.Software fuertemente acoplado:Las aplicaciones y el sistema operativo que las soportan trabajan en paralelo distribuyendo los procesos.Se requiere la colaboración de todos los elementos del software parallevar a cabo un objetivocomún.Comunicaciónintensiva.
  • 3. Combinando los distintos tipos de hardware distribuido con software distribuido se logran distintas soluciones:Software débilmente acoplado en hardware débilmente acoplado.Es una solución muy utilizada.Un ejemplo es una red de estaciones de trabajo conectadas mediante una LAN.
  • 4. Cada usuario tiene una estación de trabajo para su uso exclusivo.Tiene su propio sistema operativo.Puede enlazarse a una estación remota:Mediante un comando de “login remoto”.
  • 5. Se convierte la propia estación de trabajo del usuario en una terminal remota enlazada con la máquina remota.
  • 6. Los comandos se envían a la máquina remota.
  • 7. La salida de la máquina remota se exhibe en la pantalla localrlogin machine rcp machine1:file1 machine2:file2Forma de comunicación muy primitiva
  • 8. Una mejor solución consiste en un sistema de archivos global compartido, accesible desde todas las estaciones de trabajo:Una o varias máquinas soportan al sistema de archivos:“servidores de archivos”.Aceptan solicitudes de los programas de usuarios: Los programas se ejecutan en las máquinas no servidoras, llamadas “clientes”.Las solicitudes se examinan, se ejecutan y la respuesta se envía de regreso.
  • 9. Características de servidores de archivos:Sistema jerárquico de archivos.Directorio raíz.Subdirectorio.Archivos.AEBFCD
  • 10. Las estaciones de trabajo pueden importar o montar estos sistemas de archivos, incrementando sus sistemas de archivos locales.Se pueden montar los servidores en lugares diferentes de sus respectivos sistemas de archivos:Las rutas de acceso a un determinado archivo pueden ser diferentes para las distintas estaciones.Los distintos clientes tienen un punto de vista distinto del sistema de archivos.El nombre de un archivo depende:Del lugar desde el cual se tiene acceso a él.De la configuración del sistema de archivos.
  • 11. Las estaciones de trabajo pueden importar o montar estos sistemas de archivos.Cliente 1Cliente 1ABBACDECDEF
  • 12. El SO de este tipo de ambiente debe:Controlar las estaciones de trabajo en lo individual.Controlar a los servidores de archivo.Encargarse de la comunicación entre los servidores.Todas las máquinas pueden ejecutar el mismo SO, pero esto no es necesario. Si los clientes y los servidores ejecutan diversos SO, deben coincidir en el formato y significado de todos los mensajes que podrían intercambiar. A este esquemas como este se denominan “sistema operativo de red”:Cada máquina tiene un alto grado de autonomía.Existen pocos requisitos a lo largo de todo el sistema.
  • 13. Software fuertemente acoplado en hardware débilmente acoplado. Llamados Sistemas realmente distribuidos.Objetivo: Simular que toda la red de computadoras es un sistema de tiempo compartido en lugar de un conjunto de máquinas: Imagen de Único Sistema.Un ejemplo son las multicomputadoras.
  • 14. Características:Proceso de comunicación global entre los procesos. Cualquier proceso puede comunicarse con cualquier otro.La administración de procesos debe ser la misma (crear, destruir, iniciar y detener).El sistema de archivos debe tener la misma apariencia en todas partes.Todo archivo debe ser visible desde cualquier punto con sus respectivas restricciones de protección.
  • 15. Software fuertemente acoplado en hardware fuertemente acoplado.Conocidos como Sistemas de Multiprocesador con Tiempo CompartidoLa característica clave es la existencia de una sola cola para ejecución, es decir, una lista de todos los procesos en el sistema que no están bloqueados en forma lógica y listos para su ejecución.La cola de ejecución es una estructura de datos contenida en la memoria compartida.
  • 16. Los programas de los procesos están en la memoria compartida, también el SO. El planificador (de procesos) del S. O. se ejecuta como una “región crítica”, con ello se evita que dos CPU elijan el mismo proceso para su ejecución inmediata. Todos los programas se almacenan en la memoria global compartida.
  • 17. La comparación de las tres principales formas de organizar “n”CPU se puede resumir en la siguiente tabla: