SlideShare una empresa de Scribd logo
Controlador lógico
programable
Es una computadora utilizada en la
ingeniería automática o automatización
industrial, para automatizar procesos
electromecánicos, electro neumáticos,
electrohidráulicos, tales como el control
de la maquinaria de la fábrica en líneas de
montaje u otros procesos de producción
así como atracciones mecánicas.
Los PLC son utilizados en muchas
industrias y máquinas. A diferencia
de las computadoras de propósito
general, el PLC está diseñado para
múltiples señales de entrada y de
salida, rangos de temperatura
ampliados, inmunidad al ruido
eléctrico y resistencia a la vibración
y al impacto. Los programas para el
control de funcionamiento de la
máquina se suelen almacenar en
baterías, copia de seguridad o en
memorias no volátiles. Un PLC es un
ejemplo de un sistema de tiempo
real, donde los resultados de salida
deben ser producidos en respuesta a
las condiciones de entrada dentro de
un tiempo limitado, de lo contrario no
producirá el resultado deseado.
Funcionamiento de
los PLC
•Programación: Para introducir,
elaborar y cambiar el programa de
aplicación del autómata. El dialogo de
programación debe permitir
modificar el programa incluso con el
autómata controlando la maquina.
Funciones Básicas:
•Detección: Lectura de la señal de los
captadores distribuidos por el
sistema de fabricación.
•Mando: Elaborar y enviar las
acciones al sistema mediante los
accionadores y preaccionadores.
•Dialogo hombre maquina: Mantener
un diálogo con los operarios de
producción, obedeciendo sus
consignas e informando del estado
del proceso.
Funcionamiento de
los PLC
• Redes de Comunicación: Permiten establecer
comunicación con otras partes de control. Las
redes industriales permiten la comunicación y
el intercambio de datos entre autómatas a
tiempo real. En unos cuantos milisegundos
pueden enviarse telegramas e intercambiar
tablas de memoria compartida.
• Sistema de supervisión: También los
autómatas permiten comunicarse con
ordenadores provistos de programas de
supervisión industrial. Esta comunicación se
realiza por una red industrial o por medio de
una simple conexión por el puerto serie del
ordenador.
• Control de proceso: Además de dedicarse al
control de sistemas de eventos discretos los
autómatas llevan incorporadas funciones que
permiten el control de procesos continuos.
Disponen de módulos de entrada y salida
analógicas y la posibilidad de ejecutar
reguladores PID que están programados en el
autómata.
• Salidas-Entradas distribuidas: Los módulos de
entrada salida no tienen porqué estar en el
armario del autómata. Pueden estar distribuidos
por la instalación, se comunican con la unidad
central del autómata mediante un cable de red.
• Buses de campo: Mediante un solo cable de
comunicación se pueden conectar al bus
captadores y accionadores, reemplazando al
cableado tradicional. El autómata consulta
cíclicamente el estado de los captadores y
actualiza el estado de los accionadores
Nuevas Funciones:
Características
de los PLC • Son robustos y están diseñados para recibir
vibraciones, temperaturas, humedad, y ruido
Los PLC cuentan con características
especificas que los diferencia de las
computadoras y microcontroladores:
Los PLC tienen la gran ventaja de
que permiten modificar un sistema
de control sin tener que volver
alambrar las conexiones de los
dispositivos de entrada y salida;
basta con que el operador digite en
un teclado las instrucciones
correspondientes.
• La interfaz para las entradas y las salidas
están dentro de controlador.
• Es muy sencilla tanto la programación como el
entendimiento de lenguaje de programación
que implementan, el cual se basa en
operaciones lógicas y conmutación.

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio fisica resistencias
DOCX
Potencia eléctrica monofásica
DOCX
Circuitos electricos
PPT
Simbología y esquemas.
PPT
Hidraulica y neumatica 2011
PDF
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
PPTX
Control vehiculo
PPTX
Transformador Monofasico
Laboratorio fisica resistencias
Potencia eléctrica monofásica
Circuitos electricos
Simbología y esquemas.
Hidraulica y neumatica 2011
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control vehiculo
Transformador Monofasico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
PPTX
Parámetros de funcionamiento de los equipos de sistemas
PDF
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
PDF
Instrumentacion y medidas
DOCX
Cade simu
PDF
Electroneumática
PPTX
Generadores de CD
DOCX
Presion de los fluidos
PDF
Variador power flex
DOC
Los diagramas de Instrumentación
PDF
PLC y Electroneumática: automatización industrial: control Electromecánico y ...
DOCX
Simbologia isa.
PPT
Presentacion multimetro
PDF
Electroneumática
PPT
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
PDF
Instrumentos variables
PPTX
Cuaderno 1 neumatica
DOCX
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PPS
Presentacio2
PDF
Variadores de frecuencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Parámetros de funcionamiento de los equipos de sistemas
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Instrumentacion y medidas
Cade simu
Electroneumática
Generadores de CD
Presion de los fluidos
Variador power flex
Los diagramas de Instrumentación
PLC y Electroneumática: automatización industrial: control Electromecánico y ...
Simbologia isa.
Presentacion multimetro
Electroneumática
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
Instrumentos variables
Cuaderno 1 neumatica
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Presentacio2
Variadores de frecuencia
Publicidad

Similar a Características y funcionamientos de los PLC (20)

PPTX
Plc (presentacio)
PDF
Automatizacion plc (1)
PDF
Investigación de PLCs Valeria Rodriguez Cornejo.pdf
PPTX
Semana 1 Controlador Lógico Programable.pptx
PPTX
Presentacion plc (1)
PDF
Tema 01_Introducción del Control Lógico Programable.pdf
PDF
Manual teorico plc festo didactic
PDF
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
PPTX
Presentacion plcs
PDF
Plc i dont know
PDF
PPT
PPTX
El PLC o Controlador Lógico Programable.pptx
PDF
Técnico especialista PLC
 
PPTX
curso-plCCC automatizacion y demas.pptx cosas
PPTX
Conceptos básicos de PLC
Plc (presentacio)
Automatizacion plc (1)
Investigación de PLCs Valeria Rodriguez Cornejo.pdf
Semana 1 Controlador Lógico Programable.pptx
Presentacion plc (1)
Tema 01_Introducción del Control Lógico Programable.pdf
Manual teorico plc festo didactic
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
Presentacion plcs
Plc i dont know
El PLC o Controlador Lógico Programable.pptx
Técnico especialista PLC
 
curso-plCCC automatizacion y demas.pptx cosas
Conceptos básicos de PLC
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Características y funcionamientos de los PLC

  • 1. Controlador lógico programable Es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, electro neumáticos, electrohidráulicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje u otros procesos de producción así como atracciones mecánicas. Los PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en baterías, copia de seguridad o en memorias no volátiles. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real, donde los resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, de lo contrario no producirá el resultado deseado.
  • 2. Funcionamiento de los PLC •Programación: Para introducir, elaborar y cambiar el programa de aplicación del autómata. El dialogo de programación debe permitir modificar el programa incluso con el autómata controlando la maquina. Funciones Básicas: •Detección: Lectura de la señal de los captadores distribuidos por el sistema de fabricación. •Mando: Elaborar y enviar las acciones al sistema mediante los accionadores y preaccionadores. •Dialogo hombre maquina: Mantener un diálogo con los operarios de producción, obedeciendo sus consignas e informando del estado del proceso.
  • 3. Funcionamiento de los PLC • Redes de Comunicación: Permiten establecer comunicación con otras partes de control. Las redes industriales permiten la comunicación y el intercambio de datos entre autómatas a tiempo real. En unos cuantos milisegundos pueden enviarse telegramas e intercambiar tablas de memoria compartida. • Sistema de supervisión: También los autómatas permiten comunicarse con ordenadores provistos de programas de supervisión industrial. Esta comunicación se realiza por una red industrial o por medio de una simple conexión por el puerto serie del ordenador. • Control de proceso: Además de dedicarse al control de sistemas de eventos discretos los autómatas llevan incorporadas funciones que permiten el control de procesos continuos. Disponen de módulos de entrada y salida analógicas y la posibilidad de ejecutar reguladores PID que están programados en el autómata. • Salidas-Entradas distribuidas: Los módulos de entrada salida no tienen porqué estar en el armario del autómata. Pueden estar distribuidos por la instalación, se comunican con la unidad central del autómata mediante un cable de red. • Buses de campo: Mediante un solo cable de comunicación se pueden conectar al bus captadores y accionadores, reemplazando al cableado tradicional. El autómata consulta cíclicamente el estado de los captadores y actualiza el estado de los accionadores Nuevas Funciones:
  • 4. Características de los PLC • Son robustos y están diseñados para recibir vibraciones, temperaturas, humedad, y ruido Los PLC cuentan con características especificas que los diferencia de las computadoras y microcontroladores: Los PLC tienen la gran ventaja de que permiten modificar un sistema de control sin tener que volver alambrar las conexiones de los dispositivos de entrada y salida; basta con que el operador digite en un teclado las instrucciones correspondientes. • La interfaz para las entradas y las salidas están dentro de controlador. • Es muy sencilla tanto la programación como el entendimiento de lenguaje de programación que implementan, el cual se basa en operaciones lógicas y conmutación.