CARAS COMPARTIDAS


Objetivo: desarrollo de la expresión escrita
Nivel: desde A1
Modalidad: individual y en grupo
Numero participantes: mín. 5
Duración: 10 – 20 minutos


Preparación
Recortar fotos de personas (caras o cuerpos enteros) y pegarlas en la parte superior de las
hojas,. Es mejor que las fotos no sean de personajes conocidos. Las fotos tienen que ser
diferentes.

Desarrollo de la actividad
1) Formar círculos de 5 o 6 estudiantes.
2) Dar a cada estudiante una hoja con la foto.
3) Invitar a los estudiantes a que, individualmente, asignen un nombre al personaje de la
foto y lo escriban arriba, a lado de la foto.
4) Una vez escrito el nombre del personaje, cada estudiante pasa la hoja a su compañero de
la derecha.
5) Los estudiantes van pasándose la hoja hacia la derecha y rellenando, cada uno, una de las
siguientes características del personaje:
- a) edad y profesión
- b) estado civil y noticias sobre su familia (si tiene hermanos, hijos, etc.)
- c) país y ciudad donde vive
- d) sus hobbies
- e) las cosas que le gustan más
- f) las cosas que menos le gustan

6) En ese punto, después haber leído todas las informaciones inventadas sobre el personaje,
cada estudiante escribe lo que hizo la persona de la foto, el día anterior por la mañana. Cada
estudiante tiene dos minutos para escribir una o dos frases (se aconseja mantener constante
el ritmo de dos minutos por cada escritura).
7) Cada alumno pasa su hoja al compañero de la izquierda y, después leer la hoja recibida,
escribe una o dos frases sobre lo que ha seguido haciendo durante el día el personaje de la
foto.
8) Se repite el punto 7 hasta el final del día de la persona en cuestión.
En este punto el profesor, si es el caso, puede invitar a algunos o todos los estudiantes a leer
en alto lo que está escrito en las hojas.
Otra posibilidad es que cada uno se lleve la hoja a su casa para corregir las faltas y pasar la
hoja a limpio.

Nota: Si los círculos son pequeños o si los estudiantes son muy rápidos escribiendo, la hoja
puede pasar dos veces por la misma persona, dando dos vueltas.

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias de producción
PPTX
Palabra + palabra
PPTX
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
PPT
Esmirio Castillo Ponncia Grado
PDF
Gestion basica de la informacion
DOCX
C:\Fake Path\Programa Que Funciona Como Proxy Web
PDF
Anatomiaespiritualelcuerpoinvisible
ODP
Crear recursos educatius oberts amb eXeLearning
Estrategias de producción
Palabra + palabra
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
Esmirio Castillo Ponncia Grado
Gestion basica de la informacion
C:\Fake Path\Programa Que Funciona Como Proxy Web
Anatomiaespiritualelcuerpoinvisible
Crear recursos educatius oberts amb eXeLearning

Destacado (20)

PDF
Importancia de la tic
DOCX
Trabajo Final Bases De Datos
PPTX
Pantallazos (1)
PPT
Presentacion especializacion
PPTX
Sistemas operativos
PPS
PDF
Redes sociales
PDF
Software Libre e accesibilidade ás novas tecnoloxías, posibilitando a ensinan...
PPT
Copia de pps_a_importar
PPT
Presentacion C.P.V
PPT
Presentacion Cnice
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
DOCX
PPT
La sociedad del conocimiento
PPTX
propiedad intelectual
DOCX
Prueba evaluativa access 2010 (1)
PDF
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
PDF
Est Assoc Gral Cast
PPTX
Definiciones web
DOCX
Portafolio 2014
Importancia de la tic
Trabajo Final Bases De Datos
Pantallazos (1)
Presentacion especializacion
Sistemas operativos
Redes sociales
Software Libre e accesibilidade ás novas tecnoloxías, posibilitando a ensinan...
Copia de pps_a_importar
Presentacion C.P.V
Presentacion Cnice
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
La sociedad del conocimiento
propiedad intelectual
Prueba evaluativa access 2010 (1)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Est Assoc Gral Cast
Definiciones web
Portafolio 2014
Publicidad

Similar a Caras Compartidas (20)

PDF
PROYECTO DE PREESCOLAR CON EL NUEVO PLAN SOBRE EL NOMBRE
PDF
Fichas 1 10
DOCX
Planis joce dic
PDF
PI_1Diario-de-una-magica-aventura-en-nuestra-escuelav2.pdf
PPTX
Quién soy
 
PDF
PDF
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
DOC
Trabajo de edgardo pa echarlo a peder copia
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
PPTX
Textos enumerativos el nombre propio y otros
PDF
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
DOCX
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
PPTX
Alfabetización para rezago primer grado de primaria
PDF
143 cien ideas-para-hacer-la-escuela-mas-divertida
PDF
Sesion com 2g_17 (1)
DOCX
Proyecto Así Soy preescolar durango.docx
PROYECTO DE PREESCOLAR CON EL NUEVO PLAN SOBRE EL NOMBRE
Fichas 1 10
Planis joce dic
PI_1Diario-de-una-magica-aventura-en-nuestra-escuelav2.pdf
Quién soy
 
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Trabajo de edgardo pa echarlo a peder copia
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Textos enumerativos el nombre propio y otros
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Alfabetización para rezago primer grado de primaria
143 cien ideas-para-hacer-la-escuela-mas-divertida
Sesion com 2g_17 (1)
Proyecto Así Soy preescolar durango.docx
Publicidad

Más de Università Complutense de Madrid - Vivere l'italiano (20)

PPTX
Il presente indicativo dei verbi italiani
PDF
Ponticelli e la stretta di mano, commedia all'italiana
PPT
"Il web in classe" Seminario StudioLingua - 1 febbraio 2014
PDF
Espresso 1 u8.14 proporre accettare rifiutare
PDF
Espresso 1 lez.8 att.4 scheda di lavoro A1
PPT
Espresso 1 lez.3 att.8 parole difficili
PPT
Corrección de los textos escritos y orales
PDF
Los primeros días de clase con principiantes
PDF
PDF
Ricostruzione testo lavagna istruzioni
DOC
PPS
Propuestas para el 2011 12 y cuaderno del profesor
PDF
Actividades de gramática y léxico
Il presente indicativo dei verbi italiani
Ponticelli e la stretta di mano, commedia all'italiana
"Il web in classe" Seminario StudioLingua - 1 febbraio 2014
Espresso 1 u8.14 proporre accettare rifiutare
Espresso 1 lez.8 att.4 scheda di lavoro A1
Espresso 1 lez.3 att.8 parole difficili
Corrección de los textos escritos y orales
Los primeros días de clase con principiantes
Ricostruzione testo lavagna istruzioni
Propuestas para el 2011 12 y cuaderno del profesor
Actividades de gramática y léxico

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Caras Compartidas

  • 1. CARAS COMPARTIDAS Objetivo: desarrollo de la expresión escrita Nivel: desde A1 Modalidad: individual y en grupo Numero participantes: mín. 5 Duración: 10 – 20 minutos Preparación Recortar fotos de personas (caras o cuerpos enteros) y pegarlas en la parte superior de las hojas,. Es mejor que las fotos no sean de personajes conocidos. Las fotos tienen que ser diferentes. Desarrollo de la actividad 1) Formar círculos de 5 o 6 estudiantes. 2) Dar a cada estudiante una hoja con la foto. 3) Invitar a los estudiantes a que, individualmente, asignen un nombre al personaje de la foto y lo escriban arriba, a lado de la foto. 4) Una vez escrito el nombre del personaje, cada estudiante pasa la hoja a su compañero de la derecha. 5) Los estudiantes van pasándose la hoja hacia la derecha y rellenando, cada uno, una de las siguientes características del personaje: - a) edad y profesión - b) estado civil y noticias sobre su familia (si tiene hermanos, hijos, etc.) - c) país y ciudad donde vive - d) sus hobbies - e) las cosas que le gustan más - f) las cosas que menos le gustan 6) En ese punto, después haber leído todas las informaciones inventadas sobre el personaje, cada estudiante escribe lo que hizo la persona de la foto, el día anterior por la mañana. Cada estudiante tiene dos minutos para escribir una o dos frases (se aconseja mantener constante el ritmo de dos minutos por cada escritura). 7) Cada alumno pasa su hoja al compañero de la izquierda y, después leer la hoja recibida, escribe una o dos frases sobre lo que ha seguido haciendo durante el día el personaje de la foto. 8) Se repite el punto 7 hasta el final del día de la persona en cuestión. En este punto el profesor, si es el caso, puede invitar a algunos o todos los estudiantes a leer en alto lo que está escrito en las hojas. Otra posibilidad es que cada uno se lleve la hoja a su casa para corregir las faltas y pasar la hoja a limpio. Nota: Si los círculos son pequeños o si los estudiantes son muy rápidos escribiendo, la hoja puede pasar dos veces por la misma persona, dando dos vueltas.