“Gestión Turística Efectiva”.
                                  Caribrham Jiménez 1

   Universidad De Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Departamento de Servicios
                  turísticos. Gestión de Destinos Turísticos.

         k_ri30@hotmail.com . Tel: (0295)- 253.20.82 – (0426) 389.81.02

Palabras claves: Turismo Sostenible, Gestión Turística, Infraestructura,
Competitividad.

        Un Turismo Sostenible responde a las necesidades que presenten los
turistas en las regiones anfitrionas presentes, y a su vez protege y mejora las
oportunidades de ese destino en un futuro. El mismo está enfocado hacia la
gestión de todos los recursos de manera que se pueda satisfacer todas las
necesidades     tanto de los ámbitos económicos, sociales y estéticos, y        por
consiguiente respetar la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la
diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.

    El desarrollo sostenible tiene como objetivo buscar, indagar y ejecutar
proyectos que sean viables siempre y cuando, estén enfocados en los aspectos
económicos, sociales y ambientales, que deben tomar en cuenta tanto empresas
públicas y privadas como personas.

        Las áreas del desarrollo sostenible son:

    Económico: El cual se encarga de todo el funcionamiento financiero que se
necesita para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de espacio de
empresas.

    Social: Busca incorporar a el talento humano para los diferentes sectores
empresariales ya sean estos proveedores, clientes, las comunidades locales y la
sociedad en general, necesidades humanas básicas y de esta manera cooperar en
conjunto para poder desarrollarse en diferentes ámbitos.


    Ambiental: Existe afinidad entre la actividad social, empresa y cuidado y
preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Teniendo como prioridad

1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre
De la Licenciatura en Turismo
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
estudiar los impactos del desarrollo social de las empresas y de sus productos, y
saber si el recurso es renovable o no.


    Es decir, que para que un lugar pueda ser desarrollado debe tomarse en cuenta
como factor primordial        el sector ambiental, ya que si olvidamos el factor
ambiental no se pudiera tener un desarrollo eficaz. Si no se toma en cuenta el
factor ambiental el factor social y económico no serian estables para el desarrollo,
se debe trabajar en conjunto para lograr el éxito.

    Por su naturaleza el turismo es una actividad multisectorial, porque requiere
de una eficiente gestión en la toma de decisiones y ejecución de acciones que
involucren a todos los sectores vinculados a la actividad turística, como lo son los
prestadores de servicios que tiene la particularidad de hacer vida en los destinos
turísticos. Por lo tanto la gestión nos conlleva a mantener un destino con miras a
un desarrollo sostenible.

        Para hablar de gestión turística debemos tener claro que para que se pueda
dar una gestión debe existir una planificación, sin embargo, la gestión nos permite
tener una proyección sostenible del área que se desee gestionar en un futuro y
para ellos debemos involucrar a todo un conglomerado de productos turísticos
que están incluidos en un lugar geográfico determinado, por lo que es una tarea
fundamental de los responsables del destino turístico. Se ocupa de integrar los
distintos recursos, bienes y servicios, equipamientos e infraestructuras
normalmente públicas o privadas que afectan directa o indirectamente a la
actividad turística, de manera que se diseñe una planificación común y se realice
una gestión conjunta de todo este sistema turístico.

        Mejorar la calidad en los destinos turísticos constituye la principal forma
de alcanzar un grado de competitividad aceptable. Que permitan mejorar la
imagen del destino y diversificar la oferta, y         lograr diferenciación de los
productos, estos van a posibilitar alcanzar ventajas frente a la competencia y
conseguir mayor afluencia de visitas al destino.




1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre
De la Licenciatura en Turismo
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
En los destinos turísticos, la calidad juega un papel fundamental para
cualquier destino debido a que existe un contacto directo con el turista. Po lo
tanto el turista se lleva una buena imagen del lugar destino, la manera de ¿cómo
lo promocionan?, ¿si posee, información necesaria y complementaria del destino?
Por consiguiente los consumidores turísticos son cada vez más exigente en los
destinos visitados, Es por ello que el turista de hoy en día busca y prefiere
destinos que le permita conocer e intervenir en diferentes actividades
recreacionales o cosas nuevas y cada vez es más exigente al momento de realizar
su viaje. Exigen más calidad en los servicios, inmediatez en las respuestas y
busca experiencias que le hagan sentirse diferente y especial.

        Para que un destino sea competitivo con otro debe poseer atributos tales
como: ya sean estos de sol y playa, de La diversidad Natural, montañas, bosques,
lagos, parques, diversidad de flora y fauna siendo éstas única del lugar, idioma,
cultura, religión, costumbres y religiones, Nivel de precios, Nivel de
concentración de la demanda entre otros atributos que lo diferencian entre si.

        Un ejemplo de ellos que se pudiera considerar como un destino con
calidad de gestión efectiva y sostenible y con mira a un destino competitivo en la
isla de margarita es el caso en estudio un atractivo natural del municipio Gómez,
específicamente     Playa Zaragoza la cual se encuentra ubicada en el centro del
Valle de Pedro González, tiene mas de 1 Km. de extensión, es un destino que
cuenta con una conformación de la oferta turística que se caracteriza por presentar
un conjunto de bienes y servicios de recursos e infraestructura disponibles en un
mercado para hacer usados o consumidos por los turistas. Aunado a esto playa
Zaragoza se encuentra estratégicamente ubicada, enclavada en una de las zonas
hoteleras de creciente auge del estado Nueva Esparta, aportando un punto de
desarrollo importante para el sector económico que hace vida en la población de
Pedro González, esto debido a que este pueblo del municipio Gómez es paso
obligado de turistas que se hospedan en la zona noreste de la isla

        De esta manera la oferta turística presente en el municipio Gómez se
encuentra en Playa Zaragoza la cual posee una bahía de aguas calmadas y
contraste colonial siendo este un recurso natural aprovechado turísticamente ya

1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre
De la Licenciatura en Turismo
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
que es una playa tranquila, en un lugar agradable, con servicio de restaurantes,
posadas, gastronomía típica de la región, cuenta con un boulevard al borde de la
playa. Todo esto la hace una playa sumamente interesante y una buena opción
para el visitante.

        El perfil de los turistas que visita playa Zaragoza durante todo el año se da
el tipo de turista local, nacional e internacional, sin embargo El turismo nacional
es el que mas visita esta ensenada "Semi Oceánica", por lo general es en la época
de agosto y septiembre cuando sus aguas alcanzan una temperatura agradable,
gracias al verano. Ya que la misma le proporciona al turista un máximo bienestar
en servicios ofrecidos en un mismo lugar.

        El potencial turístico de playa Zaragoza es su recurso natural (playa),
como principal potencial del destino, la sola presencia de este recurso no garantiza
el desarrollo de esa área como destino turístico debe incorporar los servicios
básicos, infraestructuras e instalaciones para poder ser ofertado a diferentes
mercados y ser éste un lugar preferido privilegiado por el publico en general.

        Playa Zaragoza es una playa de poco oleaje, ideal para las familias y la
práctica de deportes acuáticos. Su orilla está llena de color y contraste colonial,
pues tiene un pequeño boulevard de pintorescas casas, donde el visitante puede
caminar, disfrutar de los distintos restaurantes y comprar artesanía.

       Y además, por sus tranquilas aguas, es ideal para la práctica de deportes
náuticos, tales como kayak, pedal bote y las muy divertidas motos de agua.

       A su vez ofrecen al visitante la oportunidad de disfrutar de una autentica
playa "Caribeña" También le ofrecen paseos a otras playas en embarcaciones de
madera (botes), típicas de la zona.

       Si el turista desea pernoctar y prolongar así el disfrute del lugar, se le
ofrecen posada a la orilla del mar, donde podrá disfrutar de la comida típica
margariteña y además de un surtido bodegón para la compra de bebidas, confites,
souvenirs, etc.




1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre
De la Licenciatura en Turismo
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre
De la Licenciatura en Turismo
Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta producto de turismo de naturaleza
PPT
Turismo naturaleza
PPTX
Proyectos Ecoturísticos
DOCX
Turismo de aventura
PPT
Turismo Alternativo
DOCX
Modalidades del turismo c
PDF
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
PPTX
Turismo d e aventura
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Turismo naturaleza
Proyectos Ecoturísticos
Turismo de aventura
Turismo Alternativo
Modalidades del turismo c
Turismo y Reserva de la Biosfera de La Rioja
Turismo d e aventura

La actualidad más candente (20)

PPTX
El turismo como actividad económica local unidad 3b
PPT
Ecoturismo 1
PPT
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
PDF
Turismo de aventura
DOCX
Ensayo final
PDF
Tourism Practices Guide Spanish
PDF
Francis Saballo_GDT
PPTX
Turismo alternativo
PDF
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
PDF
Innovación en Proyectos Turísticos
PDF
Ecoturismo geografia
PPT
6. Turismo alternativo
PDF
Turismo alternativo.
PPTX
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
PPTX
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
PPTX
Modalidades turisticas
PPTX
Turismo
PPT
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
PDF
Unidad argentina 2011_baja5
PPTX
Clasificación del turismo
El turismo como actividad económica local unidad 3b
Ecoturismo 1
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Turismo de aventura
Ensayo final
Tourism Practices Guide Spanish
Francis Saballo_GDT
Turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
Innovación en Proyectos Turísticos
Ecoturismo geografia
6. Turismo alternativo
Turismo alternativo.
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Modalidades turisticas
Turismo
Turismo para la naturaleza y el desarrollo
Unidad argentina 2011_baja5
Clasificación del turismo
Publicidad

Similar a Caribrham Jimenez_GDT (20)

PDF
Jessica Meza_GDT
PDF
Solymar Escobar_GDT
PDF
Conformacion ogd-organizacion-gestion-destinos
PDF
Definición de destino turistico
PDF
Nirkellys Guerra_GDT
PPTX
5° TALLER.pptx
PDF
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PDF
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
PDF
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento territorial en el diseño de productos...
PPTX
Competitividad turistica cordoba
PDF
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
PDF
Johanna Naterag_GDT
PDF
Rayber Ruiz_GDT
PDF
Planificación Turística Regional y Municipal
PPT
Propuesta de investigacion
PDF
Relaciones turisticas
PPT
Planificaci%f3n%20 tur%e dstica%20(tema%202)
PDF
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
PPTX
planificación de gestion turística.pptx
Jessica Meza_GDT
Solymar Escobar_GDT
Conformacion ogd-organizacion-gestion-destinos
Definición de destino turistico
Nirkellys Guerra_GDT
5° TALLER.pptx
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
Planificación Turística UNIDAD 01
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento territorial en el diseño de productos...
Competitividad turistica cordoba
401405151-Manual-de-Destinos-Elementos-para-la-gestion-de-destinos-turisticos...
Johanna Naterag_GDT
Rayber Ruiz_GDT
Planificación Turística Regional y Municipal
Propuesta de investigacion
Relaciones turisticas
Planificaci%f3n%20 tur%e dstica%20(tema%202)
Clase VII Otero, adriana. ordenamiento territorial para el desarrollo del tur...
planificación de gestion turística.pptx
Publicidad

Más de Austin Mata García (20)

DOCX
Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
PDF
Manual de buenas practicas en turismo
PDF
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
PPTX
Cuadro competitividad
DOCX
Tipos de viajes
PPTX
Destinos Turísticos Emergentes
PDF
Udone gdt cotejo
PDF
Tipologías de Destinos Turísticos
PDF
PDF
Udone GDT (Abril)
DOC
Normas metodologicas Iutirla
DOC
Normas metodologicas Iutirla
DOC
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
DOC
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
PDF
Udone get diario
PDF
Analisis de la oferta
PDF
Diagnostico internacional
PDF
Ley organica de_turismo
PDF
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
PDF
PlanificacióN Estratégica_GET
Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Manual de buenas practicas en turismo
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Cuadro competitividad
Tipos de viajes
Destinos Turísticos Emergentes
Udone gdt cotejo
Tipologías de Destinos Turísticos
Udone GDT (Abril)
Normas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas Iutirla
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
Udone get diario
Analisis de la oferta
Diagnostico internacional
Ley organica de_turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
PlanificacióN Estratégica_GET

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Caribrham Jimenez_GDT

  • 1. “Gestión Turística Efectiva”. Caribrham Jiménez 1 Universidad De Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Departamento de Servicios turísticos. Gestión de Destinos Turísticos. k_ri30@hotmail.com . Tel: (0295)- 253.20.82 – (0426) 389.81.02 Palabras claves: Turismo Sostenible, Gestión Turística, Infraestructura, Competitividad. Un Turismo Sostenible responde a las necesidades que presenten los turistas en las regiones anfitrionas presentes, y a su vez protege y mejora las oportunidades de ese destino en un futuro. El mismo está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que se pueda satisfacer todas las necesidades tanto de los ámbitos económicos, sociales y estéticos, y por consiguiente respetar la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida. El desarrollo sostenible tiene como objetivo buscar, indagar y ejecutar proyectos que sean viables siempre y cuando, estén enfocados en los aspectos económicos, sociales y ambientales, que deben tomar en cuenta tanto empresas públicas y privadas como personas. Las áreas del desarrollo sostenible son: Económico: El cual se encarga de todo el funcionamiento financiero que se necesita para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de espacio de empresas. Social: Busca incorporar a el talento humano para los diferentes sectores empresariales ya sean estos proveedores, clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas y de esta manera cooperar en conjunto para poder desarrollarse en diferentes ámbitos. Ambiental: Existe afinidad entre la actividad social, empresa y cuidado y preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Teniendo como prioridad 1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre De la Licenciatura en Turismo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
  • 2. estudiar los impactos del desarrollo social de las empresas y de sus productos, y saber si el recurso es renovable o no. Es decir, que para que un lugar pueda ser desarrollado debe tomarse en cuenta como factor primordial el sector ambiental, ya que si olvidamos el factor ambiental no se pudiera tener un desarrollo eficaz. Si no se toma en cuenta el factor ambiental el factor social y económico no serian estables para el desarrollo, se debe trabajar en conjunto para lograr el éxito. Por su naturaleza el turismo es una actividad multisectorial, porque requiere de una eficiente gestión en la toma de decisiones y ejecución de acciones que involucren a todos los sectores vinculados a la actividad turística, como lo son los prestadores de servicios que tiene la particularidad de hacer vida en los destinos turísticos. Por lo tanto la gestión nos conlleva a mantener un destino con miras a un desarrollo sostenible. Para hablar de gestión turística debemos tener claro que para que se pueda dar una gestión debe existir una planificación, sin embargo, la gestión nos permite tener una proyección sostenible del área que se desee gestionar en un futuro y para ellos debemos involucrar a todo un conglomerado de productos turísticos que están incluidos en un lugar geográfico determinado, por lo que es una tarea fundamental de los responsables del destino turístico. Se ocupa de integrar los distintos recursos, bienes y servicios, equipamientos e infraestructuras normalmente públicas o privadas que afectan directa o indirectamente a la actividad turística, de manera que se diseñe una planificación común y se realice una gestión conjunta de todo este sistema turístico. Mejorar la calidad en los destinos turísticos constituye la principal forma de alcanzar un grado de competitividad aceptable. Que permitan mejorar la imagen del destino y diversificar la oferta, y lograr diferenciación de los productos, estos van a posibilitar alcanzar ventajas frente a la competencia y conseguir mayor afluencia de visitas al destino. 1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre De la Licenciatura en Turismo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
  • 3. En los destinos turísticos, la calidad juega un papel fundamental para cualquier destino debido a que existe un contacto directo con el turista. Po lo tanto el turista se lleva una buena imagen del lugar destino, la manera de ¿cómo lo promocionan?, ¿si posee, información necesaria y complementaria del destino? Por consiguiente los consumidores turísticos son cada vez más exigente en los destinos visitados, Es por ello que el turista de hoy en día busca y prefiere destinos que le permita conocer e intervenir en diferentes actividades recreacionales o cosas nuevas y cada vez es más exigente al momento de realizar su viaje. Exigen más calidad en los servicios, inmediatez en las respuestas y busca experiencias que le hagan sentirse diferente y especial. Para que un destino sea competitivo con otro debe poseer atributos tales como: ya sean estos de sol y playa, de La diversidad Natural, montañas, bosques, lagos, parques, diversidad de flora y fauna siendo éstas única del lugar, idioma, cultura, religión, costumbres y religiones, Nivel de precios, Nivel de concentración de la demanda entre otros atributos que lo diferencian entre si. Un ejemplo de ellos que se pudiera considerar como un destino con calidad de gestión efectiva y sostenible y con mira a un destino competitivo en la isla de margarita es el caso en estudio un atractivo natural del municipio Gómez, específicamente Playa Zaragoza la cual se encuentra ubicada en el centro del Valle de Pedro González, tiene mas de 1 Km. de extensión, es un destino que cuenta con una conformación de la oferta turística que se caracteriza por presentar un conjunto de bienes y servicios de recursos e infraestructura disponibles en un mercado para hacer usados o consumidos por los turistas. Aunado a esto playa Zaragoza se encuentra estratégicamente ubicada, enclavada en una de las zonas hoteleras de creciente auge del estado Nueva Esparta, aportando un punto de desarrollo importante para el sector económico que hace vida en la población de Pedro González, esto debido a que este pueblo del municipio Gómez es paso obligado de turistas que se hospedan en la zona noreste de la isla De esta manera la oferta turística presente en el municipio Gómez se encuentra en Playa Zaragoza la cual posee una bahía de aguas calmadas y contraste colonial siendo este un recurso natural aprovechado turísticamente ya 1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre De la Licenciatura en Turismo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
  • 4. que es una playa tranquila, en un lugar agradable, con servicio de restaurantes, posadas, gastronomía típica de la región, cuenta con un boulevard al borde de la playa. Todo esto la hace una playa sumamente interesante y una buena opción para el visitante. El perfil de los turistas que visita playa Zaragoza durante todo el año se da el tipo de turista local, nacional e internacional, sin embargo El turismo nacional es el que mas visita esta ensenada "Semi Oceánica", por lo general es en la época de agosto y septiembre cuando sus aguas alcanzan una temperatura agradable, gracias al verano. Ya que la misma le proporciona al turista un máximo bienestar en servicios ofrecidos en un mismo lugar. El potencial turístico de playa Zaragoza es su recurso natural (playa), como principal potencial del destino, la sola presencia de este recurso no garantiza el desarrollo de esa área como destino turístico debe incorporar los servicios básicos, infraestructuras e instalaciones para poder ser ofertado a diferentes mercados y ser éste un lugar preferido privilegiado por el publico en general. Playa Zaragoza es una playa de poco oleaje, ideal para las familias y la práctica de deportes acuáticos. Su orilla está llena de color y contraste colonial, pues tiene un pequeño boulevard de pintorescas casas, donde el visitante puede caminar, disfrutar de los distintos restaurantes y comprar artesanía. Y además, por sus tranquilas aguas, es ideal para la práctica de deportes náuticos, tales como kayak, pedal bote y las muy divertidas motos de agua. A su vez ofrecen al visitante la oportunidad de disfrutar de una autentica playa "Caribeña" También le ofrecen paseos a otras playas en embarcaciones de madera (botes), típicas de la zona. Si el turista desea pernoctar y prolongar así el disfrute del lugar, se le ofrecen posada a la orilla del mar, donde podrá disfrutar de la comida típica margariteña y además de un surtido bodegón para la compra de bebidas, confites, souvenirs, etc. 1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre De la Licenciatura en Turismo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta
  • 5. 1. Bachiller, Cursante del 9º Semestre De la Licenciatura en Turismo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta