SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS MINIMOS TEMA  I: Ecoturismo TEMA 2: Planificación estratégica del ecoturismo TEMA 3: Implementación responsable del ecoturismo  TEMA 4: Gestión Integrada del ecoturismo   ECOTURISMO HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE 19 – 23 de mayo Temas: 1, 2 24- 25 de mayo: Salida de campo: Buena Vista – El cafetal  26- 30 de mayo Temas 3, y 4 Trabajo final entrega 5 de junio
ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE INTRODUCCION  Sector económico que presenta los índices mas elevados de crecimientos en el contexto mundial  Focalizado principalmente en lugares de interés escénico, cultural constituyéndose en la base sustentadora de la actividad  Definición:  Movimiento de personas, integración de personas e integración entre pueblos, es un fenómeno económico y social.  Es el deslocamiento y permanencia voluntaria fuera de su local de residencia.  Conjunto de bienes y servicios tangibles e intangibles. Hacer turismo es reflejo de las voluntades psico-sociales del viajante durante su tiempo libre.
ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE INTRODUCCION  Es una necesidad para beneficio psicofísico del ser humano, principalmente de aquello que viven encerrados en centros urbanos.  Es una fuente importante de riqueza económica, considerado a nivel mundial en uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía, que incluye un numero creciente de puestos de trabajo. Puede contribuir sensiblemente en el desarrollo socioeconómico y cultural de muchas regiones, pero al mismo tiempo significa un potencial de degradación para el ambienta natural, las estructuras sociales y la herencia cultural de los pueblos.
Bolivia el turismo es una nueva concepción estratégica, debe ser entendido como un conjunto de bienes y servicios que promueve el desarrollo a un nivel local.  No puede ser considerado como solamente como la implementación de medios de hospedaje y alimentación y locales de visitación y placer, sino también  como un concepto que integra el desarrollo urbano  y rural, creando un nuevo polo de desarrollo  económico diversificado, en inversión en infraestructura, en las vías de acceso y mejor cualidad en los servicios de educación, salud y seguridad. INTRODUCCION  ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
El turismo en una comunidad se caracteriza por la oferta de por lo menos cinco elementos: Atractivos Servicio Infraestructura Comunidades Turistas Elementos que actúan en forma interrelacionadas, con el objetivo de generar los beneficios deseados.. INTRODUCCION  ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
Los componentes  del Turismo Transporte  Se requiere de ellos para ir desde la fuente del mercado hacia el destino turístico Promoción  El “como” atraer el mercado al destino  Atracción/atractivo  Lo que hace a alguien ir a un destino Servicios  Alimentación, hoteles, comercio, etc. Generan dinero par alas comunidades y incrementan la experiencia del turista. Sin servicios no hay dinero para la comunidad Atmósfera  1) Dimensión humana: hospitalidad, tumultos, etc. 2) Dimensión física, limpieza, acceso, carreteras, estética Investigación de mercado  Quien es el mercado, cual es el perfil del turista, que es lo que le gusta, y que es lo que no le gusta, como el descubrió el producto , como es su comportamiento, etc. INTRODUCCION  ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
Beneficios y desventajas del turismo  (documento en Word)
EL ECOTURISMO  Concepto Primeras definiciones asociaban la actividad apenas con el papel de preservación del ambiente natural. Concepto replanteado a partir de la evolución del concepto de desarrollo sostenible y de la inclusión del hombre en el proceso de sustentabilidad.  La definición de turismo acompaño una nueva tendencia del ecoturismo a nivel mundial, al incorporar la población local en los beneficios de la actividad turística.  Existen diferentes definiciones, la  mayor diferencia del concepto radica en el menor o mayor grado de involucramiento de las necesidades socioculturales de las regiones receptores.
EL ECOTURISMO  Concepto de Ecoturismo  Segmento de la actividad turística que utiliza en forma sustentable, el patrimonio natural y cultural, incentiva su conservación y busca la formación de una conciencia ambientalista a través de la interpretación del ambiente, promoviendo el bienestar de las comunidades involucradas.
EL ECOTURISMO  Concepto de Ecoturismo  Cualquier definición de ecoturismo debe estar sustentado por tres ejes temáticos :  Sustentabilidad, Educación de los visitantes, y Beneficios de las comunidades locales
EL ECOTURISMO  SUSTENTABILIDAD  Ambiental : Conservación del ambiente natural, como un prerrequisito para la mantención del ecoturismo en el largo plazo  Las bases que sustentan los negocios son los ambientes naturales y culturales, en su forma de atractivo turístico  Económica : La sustentabilidad y viabilidad económica, pues si el ecoturismo no fuera planeado adecuadamente, su desarrollo estará destinado al fracaso económico, degradación social y ambiental. La adecuada formulación de planes de viabilidad económica y de marketing sin los cuales el producto no se concretiza
EL ECOTURISMO  EDUCACION AL VISITANTE El ecoturismo debe ser siempre informativo y educacional  Proporciona al visitante la comprensión y la conciencia de la importancia de conservar la naturaleza, la historia y la cultura de los lugares visitados  Educación ambiental en el ecoturismo, principalmente por medio de la interpretación de la naturaleza, contribuye para que el visitante  tenga la posibilidad de transformar y renovar su comportamiento cotidiano Genera reflexiones en la forma de comportamiento y posturas y tradiciones en su ambiente de origen  La educación del visitante el respeto de las culturas y tradiciones o el uso de la tierra y de los sitios históricos, artísticos y arqueológicos debe también ser una condición necesaria para el ecoturismo.
EL ECOTURISMO  Desarrollo socio-económico Debe ser el objetivo mayor del ecoturismo, y el análisis de este componente debe ser incluido desde el inicio garantizando el beneficio para las comunidades anfitrionas. Se debe incluir inversiones para fortalecer y/o desarrollar capacidades en la comunidad, preparándolas para involucrarse en el proceso desde el inicio. Los beneficios para las comunidades, se debe tornar evidente en inversiones estructurales en la economía local  En este contexto es necesario considerar: Potencial económico vs. Protección ambiental Potencial económico vs. Participación y beneficio de la  comunidad
Potencial económico vs. Protección ambiental El ecoturismo tiene como principal atractivo los ambientes naturales conservados, y es fundamental lograr un equilibrio entre la transformación de las unidades de conservación, publicas o privadas por las actividades de visitación, es decir garantizar que los aspectos económicos no estén por encima de los naturales  La actividad debe ser desarrollada cuando los impactos ambientales del ecoturismo están evaluados y considerados aceptables.  Cualquier área natural que reciba la visitación ecoturística debe poseer mecanismos de monitoreo y control de impactos ambientales.  Los rendimientos económicos de ecoturismo deben colaborar para la protección del área como una unidad.
b) Participación y beneficio de la  comunidad La tendencia es que la comunidad local es atropellada por un proceso de desarrollo de infraestructura y servicios donde ella figura, en los mejores de los casos, como prestadores de servicios o empleados.  Generalmente los impactos de las actividades ecoturisticas sobre las comunidades son percibidos apenas cuando se alcanzan grandes dimensiones y los beneficios esperados no ocurren  No siempre se emplean mecanismos participativos y de interpretación de la percepción local, tanto de las necesidades como de las expectativas de las comunidades desde la fase inicial del desarrollo de la actividad. La actividad inicia su desarrollo por fuerza de la demanda turística en lugar de por interés de la comunidad local. Esto lleva al desarrollo descontrolado de infraestructura  y servicios, los cuales son frecuentemente razón de la eventual destrucción de los atractivos naturales  y culturales
EL ECOTURISMO  El dilema socio-económico del ecoturismo posee un significado aun mayor cuando se observa el papel del turismo en la cadena económica.  Incrementa la circulación de moneda en los destinos, no solo por los gastos directos del turista mas también por los indirectos = efecto multiplicador.  No basta con los servicios de las agencias de viajes, de los medios de transporte, del medio de hospedaje y de alimentación.  Es preciso también caminos de acceso, tele comunicaciones, sistemas de salud y seguridad, pequeños servicios de autos, como llanterías, y gasolineras. Son estos gastos los que mueven la economía local.  Así el dinero circula por la economía local, a partir de los gastos del turista, sea a través del servicio turístico (hotel, alimentación, transporte, y entretenimiento) los servicios de apoyo a los turistas  O indirectamente, en los recursos generados en impuestos, tazas o los gastos de la operadora de turismo.
Se deben valorizar y proteger los paisajes y su diversidad biológica, así como el patrimonio cultural histórico como base esencial para el desarrollo responsable del turismo, contribuyendo en la sustentabilidad de la actividad en el largo plazo. CONCLUSION

Más contenido relacionado

DOCX
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
PDF
Turismo ecológico y medioambiental
PPTX
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
PPT
Tipologia Turismo
PPT
Introducción a la Planificación Turística
PPTX
Presentacion Codigo de Etica Mundial del Turismo
PPT
Ruta turística
PDF
Cadena de valor de turismo
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Turismo ecológico y medioambiental
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tipologia Turismo
Introducción a la Planificación Turística
Presentacion Codigo de Etica Mundial del Turismo
Ruta turística
Cadena de valor de turismo

La actualidad más candente (20)

PPT
TECNICAS DE GUIAR
PPTX
Globalización, desarrollo sostenible o disneyzación del turismo
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Paquetes turísticos
PPT
conceptualizacion del turismo cultural
PPT
Diseño de circuitos turísticos
PPTX
Turismo social
PDF
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
PPT
Inventario turístico
PPTX
Planificacion turistica
PPTX
Turismo
PPTX
TURISMO SOSTENIBLE PowerPoit.pptx
PPT
Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales
PDF
El producto turístico
PPTX
Rural tourism and community empowerment
PPT
Sesion 1 espacio turistico
PPT
Turismo Sostenible
PPTX
Oferta Turística
TECNICAS DE GUIAR
Globalización, desarrollo sostenible o disneyzación del turismo
Ecoturismo
Paquetes turísticos
conceptualizacion del turismo cultural
Diseño de circuitos turísticos
Turismo social
Seminario web Perfil: turismo de bienestar
Inventario turístico
Planificacion turistica
Turismo
TURISMO SOSTENIBLE PowerPoit.pptx
Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales
El producto turístico
Rural tourism and community empowerment
Sesion 1 espacio turistico
Turismo Sostenible
Oferta Turística
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
PPT
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
PDF
All Travel is Local
PPT
Planificación del ecoturismo lugares 1
PPTX
Sitios Turisticos
PPTX
identificación del potencial eco-turístico en santander
PPTX
El ecoturismo
PDF
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
PPTX
El turismo en puerto rico
PPTX
Ecoturismo en México
DOCX
Mapa mental John dewey
PPT
La industria turistica
PPT
Espacios Naturales
PPTX
Ecoturismo
DOCX
Modelos pedagógico John Dewey
PPTX
Ecoturismo
PDF
Funciones y modelos matemáticos
PDF
Proyecto ecoturismo rural comunitario
PPTX
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
PPTX
Proyectos Ecoturísticos
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
All Travel is Local
Planificación del ecoturismo lugares 1
Sitios Turisticos
identificación del potencial eco-turístico en santander
El ecoturismo
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
El turismo en puerto rico
Ecoturismo en México
Mapa mental John dewey
La industria turistica
Espacios Naturales
Ecoturismo
Modelos pedagógico John Dewey
Ecoturismo
Funciones y modelos matemáticos
Proyecto ecoturismo rural comunitario
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Proyectos Ecoturísticos
Publicidad

Similar a Ecoturismo 1 (20)

PPTX
Turismo sustenteble
PPTX
Turismo sustentable
DOC
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
PDF
Ecoturismo geografia
PPT
Desarrollo turistico
PPTX
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
PDF
Presentacion tipologia del turismo
PDF
Presentacion tipologia del turismo
PPTX
tipologia delturismo PPT.pptx
DOC
Propuesta EC 0707
PPTX
Introduccion a Turismo Alternativo 23.pptx
DOCX
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
PDF
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
PDF
Introducción turismo
PDF
Relaciones turisticas
PPTX
Turismo alternativo
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
PDF
Turismo inteligente
PPT
Analisis Del Situacional
Turismo sustenteble
Turismo sustentable
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Ecoturismo geografia
Desarrollo turistico
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del turismo
tipologia delturismo PPT.pptx
Propuesta EC 0707
Introduccion a Turismo Alternativo 23.pptx
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
Introducción turismo
Relaciones turisticas
Turismo alternativo
Ecoturismo
Apectos conceptuales del turismo en la Administracion
Turismo inteligente
Analisis Del Situacional

Ecoturismo 1

  • 1. CONTENIDOS MINIMOS TEMA I: Ecoturismo TEMA 2: Planificación estratégica del ecoturismo TEMA 3: Implementación responsable del ecoturismo TEMA 4: Gestión Integrada del ecoturismo ECOTURISMO HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE 19 – 23 de mayo Temas: 1, 2 24- 25 de mayo: Salida de campo: Buena Vista – El cafetal 26- 30 de mayo Temas 3, y 4 Trabajo final entrega 5 de junio
  • 2. ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE INTRODUCCION Sector económico que presenta los índices mas elevados de crecimientos en el contexto mundial Focalizado principalmente en lugares de interés escénico, cultural constituyéndose en la base sustentadora de la actividad Definición: Movimiento de personas, integración de personas e integración entre pueblos, es un fenómeno económico y social. Es el deslocamiento y permanencia voluntaria fuera de su local de residencia. Conjunto de bienes y servicios tangibles e intangibles. Hacer turismo es reflejo de las voluntades psico-sociales del viajante durante su tiempo libre.
  • 3. ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE INTRODUCCION Es una necesidad para beneficio psicofísico del ser humano, principalmente de aquello que viven encerrados en centros urbanos. Es una fuente importante de riqueza económica, considerado a nivel mundial en uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía, que incluye un numero creciente de puestos de trabajo. Puede contribuir sensiblemente en el desarrollo socioeconómico y cultural de muchas regiones, pero al mismo tiempo significa un potencial de degradación para el ambienta natural, las estructuras sociales y la herencia cultural de los pueblos.
  • 4. Bolivia el turismo es una nueva concepción estratégica, debe ser entendido como un conjunto de bienes y servicios que promueve el desarrollo a un nivel local. No puede ser considerado como solamente como la implementación de medios de hospedaje y alimentación y locales de visitación y placer, sino también como un concepto que integra el desarrollo urbano y rural, creando un nuevo polo de desarrollo económico diversificado, en inversión en infraestructura, en las vías de acceso y mejor cualidad en los servicios de educación, salud y seguridad. INTRODUCCION ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
  • 5. El turismo en una comunidad se caracteriza por la oferta de por lo menos cinco elementos: Atractivos Servicio Infraestructura Comunidades Turistas Elementos que actúan en forma interrelacionadas, con el objetivo de generar los beneficios deseados.. INTRODUCCION ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
  • 6. Los componentes del Turismo Transporte Se requiere de ellos para ir desde la fuente del mercado hacia el destino turístico Promoción El “como” atraer el mercado al destino Atracción/atractivo Lo que hace a alguien ir a un destino Servicios Alimentación, hoteles, comercio, etc. Generan dinero par alas comunidades y incrementan la experiencia del turista. Sin servicios no hay dinero para la comunidad Atmósfera 1) Dimensión humana: hospitalidad, tumultos, etc. 2) Dimensión física, limpieza, acceso, carreteras, estética Investigación de mercado Quien es el mercado, cual es el perfil del turista, que es lo que le gusta, y que es lo que no le gusta, como el descubrió el producto , como es su comportamiento, etc. INTRODUCCION ECOTURISMO - HERRAMIENTAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE
  • 7. Beneficios y desventajas del turismo (documento en Word)
  • 8. EL ECOTURISMO Concepto Primeras definiciones asociaban la actividad apenas con el papel de preservación del ambiente natural. Concepto replanteado a partir de la evolución del concepto de desarrollo sostenible y de la inclusión del hombre en el proceso de sustentabilidad. La definición de turismo acompaño una nueva tendencia del ecoturismo a nivel mundial, al incorporar la población local en los beneficios de la actividad turística. Existen diferentes definiciones, la mayor diferencia del concepto radica en el menor o mayor grado de involucramiento de las necesidades socioculturales de las regiones receptores.
  • 9. EL ECOTURISMO Concepto de Ecoturismo Segmento de la actividad turística que utiliza en forma sustentable, el patrimonio natural y cultural, incentiva su conservación y busca la formación de una conciencia ambientalista a través de la interpretación del ambiente, promoviendo el bienestar de las comunidades involucradas.
  • 10. EL ECOTURISMO Concepto de Ecoturismo Cualquier definición de ecoturismo debe estar sustentado por tres ejes temáticos : Sustentabilidad, Educación de los visitantes, y Beneficios de las comunidades locales
  • 11. EL ECOTURISMO SUSTENTABILIDAD Ambiental : Conservación del ambiente natural, como un prerrequisito para la mantención del ecoturismo en el largo plazo Las bases que sustentan los negocios son los ambientes naturales y culturales, en su forma de atractivo turístico Económica : La sustentabilidad y viabilidad económica, pues si el ecoturismo no fuera planeado adecuadamente, su desarrollo estará destinado al fracaso económico, degradación social y ambiental. La adecuada formulación de planes de viabilidad económica y de marketing sin los cuales el producto no se concretiza
  • 12. EL ECOTURISMO EDUCACION AL VISITANTE El ecoturismo debe ser siempre informativo y educacional Proporciona al visitante la comprensión y la conciencia de la importancia de conservar la naturaleza, la historia y la cultura de los lugares visitados Educación ambiental en el ecoturismo, principalmente por medio de la interpretación de la naturaleza, contribuye para que el visitante tenga la posibilidad de transformar y renovar su comportamiento cotidiano Genera reflexiones en la forma de comportamiento y posturas y tradiciones en su ambiente de origen La educación del visitante el respeto de las culturas y tradiciones o el uso de la tierra y de los sitios históricos, artísticos y arqueológicos debe también ser una condición necesaria para el ecoturismo.
  • 13. EL ECOTURISMO Desarrollo socio-económico Debe ser el objetivo mayor del ecoturismo, y el análisis de este componente debe ser incluido desde el inicio garantizando el beneficio para las comunidades anfitrionas. Se debe incluir inversiones para fortalecer y/o desarrollar capacidades en la comunidad, preparándolas para involucrarse en el proceso desde el inicio. Los beneficios para las comunidades, se debe tornar evidente en inversiones estructurales en la economía local En este contexto es necesario considerar: Potencial económico vs. Protección ambiental Potencial económico vs. Participación y beneficio de la comunidad
  • 14. Potencial económico vs. Protección ambiental El ecoturismo tiene como principal atractivo los ambientes naturales conservados, y es fundamental lograr un equilibrio entre la transformación de las unidades de conservación, publicas o privadas por las actividades de visitación, es decir garantizar que los aspectos económicos no estén por encima de los naturales La actividad debe ser desarrollada cuando los impactos ambientales del ecoturismo están evaluados y considerados aceptables. Cualquier área natural que reciba la visitación ecoturística debe poseer mecanismos de monitoreo y control de impactos ambientales. Los rendimientos económicos de ecoturismo deben colaborar para la protección del área como una unidad.
  • 15. b) Participación y beneficio de la comunidad La tendencia es que la comunidad local es atropellada por un proceso de desarrollo de infraestructura y servicios donde ella figura, en los mejores de los casos, como prestadores de servicios o empleados. Generalmente los impactos de las actividades ecoturisticas sobre las comunidades son percibidos apenas cuando se alcanzan grandes dimensiones y los beneficios esperados no ocurren No siempre se emplean mecanismos participativos y de interpretación de la percepción local, tanto de las necesidades como de las expectativas de las comunidades desde la fase inicial del desarrollo de la actividad. La actividad inicia su desarrollo por fuerza de la demanda turística en lugar de por interés de la comunidad local. Esto lleva al desarrollo descontrolado de infraestructura y servicios, los cuales son frecuentemente razón de la eventual destrucción de los atractivos naturales y culturales
  • 16. EL ECOTURISMO El dilema socio-económico del ecoturismo posee un significado aun mayor cuando se observa el papel del turismo en la cadena económica. Incrementa la circulación de moneda en los destinos, no solo por los gastos directos del turista mas también por los indirectos = efecto multiplicador. No basta con los servicios de las agencias de viajes, de los medios de transporte, del medio de hospedaje y de alimentación. Es preciso también caminos de acceso, tele comunicaciones, sistemas de salud y seguridad, pequeños servicios de autos, como llanterías, y gasolineras. Son estos gastos los que mueven la economía local. Así el dinero circula por la economía local, a partir de los gastos del turista, sea a través del servicio turístico (hotel, alimentación, transporte, y entretenimiento) los servicios de apoyo a los turistas O indirectamente, en los recursos generados en impuestos, tazas o los gastos de la operadora de turismo.
  • 17. Se deben valorizar y proteger los paisajes y su diversidad biológica, así como el patrimonio cultural histórico como base esencial para el desarrollo responsable del turismo, contribuyendo en la sustentabilidad de la actividad en el largo plazo. CONCLUSION