SlideShare una empresa de Scribd logo
Los centros educativos
COLEGIO PUBLICO “GLORIA FUERTES”
de Montequinto [Sevilla, España]
SCUOLA “SAN FRANCESCO D’ASSISI”
de Altamura [Bari, Italia]
Dentro del Proyecto Educativo para el Curso Escolar 2014/2015
Presentan…
Hola, me llamo
CARLO LEVICARLO LEVI
Nací en Turín, Italia y os voy a
contar algo de mi vida.
¿Me ayudáis?
Pero antes de seguir adelante,
vamos a situar a Italia dentro del
continente europeo, al que como sabéis
corresponde, y las ciudades y lugares
donde mi vida transcurrió.
En color naranja, la Península Italiana con las islas de Sicilia y Cerdeña,
formando parte de Europa. A la izquierda, la Península Ibérica con España y
Portugal, y al norte Francia.
Aquí situamos las regiones de 1/Piemonte (al norte) y 2/Basilicata (al sur).
En la primera se encuentra Turín y en la segunda Aliano.
Ya iréis descubriendo la importancia de ellas en mi vida.
1
2
1
2
3
4
1: Torino (Turín), donde nazco. 2: Firenze (Florencia) donde escribo.
3: Roma, donde muero. 4: Basilicata (Aliano) donde sufro destierro.
1 2
1: Eboli, región de Campania, ciudad protagonista de mi obra literaria más
famosa, “Cristo se paró en Éboli”.
2: Aliano, región de Basilicata, provincia de Matera, donde sufrí mi
destierro.
CARLO LEVI
Turín, capital de la región del Piamonte, es una importante
ciudad, centro cultural y de negocios del norte de Italia.
Está situada en la margen izquierda del río Po
y rodeada por los Alpes.
De lo primero no estoy seguro de que fuera cierto cuando vine al
mundo; de lo segundo si.
Nací el 29 de noviembre de 1902, por lo que hace pocos meses
se han cumplido 112 años.
Cuando terminé mis estudios en el Instituto decidí estudiar
medicina, pero no debía de tener clara mi vocación porque
acabada la carrera fue la pintura, y luego la literatura, las
actividades que ocuparon mi vida.
Transición automática con tiempo para leer los textos / clic
En 1934, cumplidos 32 años, fui detenido porque me había
unido a un grupo de jóvenes intelectuales que luchaban contra
el fascismo, ideología que surgió después de la Primera Guerra
Mundial, de la que en 2014 se ha cumplido un siglo.
Y en mi país, Benito Mussolini era quien gobernaba.
En el juicio que siguió a mi detención me condenan a tres
años de destierro en la región de Lucania, al sur del país.
Cumplido ese castigo, en 1939 emigré a Francia de donde
regresé nuevamente a mi patria dos años después.
Y de nuevo soy detenido durante unos meses en 1943
por mi afiliación a un partido político, lo que no debía de
gustar a los gobernantes.
Ya he cumplido 41 años y mi vida como veis no ha sido un
camino de rosas…
Algunas fotografías de mi
álbum familiar durante mi
estancia en Aliano.
CARLO LEVI
Cristo nunca llegó tan lejos, ni el tiempo, ni
el alma individual, ni la esperanza, ni la
relación de causa a efecto,
ni la razón ni la historia.
(Carlo Levi)
Imágenes de Turín,
mi ciudad natal y que
tantas veces añoré desde
el destierro…
La mayor parte de mi obra pictórica surge entre 1921 y 1933,
es decir, entre los 19 y 30 años, antes de que empiecen mis
problemas con las autoridades italianas.
Y formé parte del grupo “Seis pintores de Turín”, contrarios a
toda forma de academicismo
Por este orden, surgen de mi imaginación cuadros como
“Retrato del padre”, El hermano y la hermana”,
“El gasómetro”, “Cándida”, “Autorretrato con barba”,
“Caramelos baratti”, “Retrato de la madre”…
Es precisamente el retrato de mi familia y de verdaderos
amigos lo que más llena mis lienzos y así les tengo dedicados
otros a Carlo Roselli, Leone Ginzburg, Paola, Pablo Neruda y
muchos más.
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
CARLO LEVI
El año 1945 es muy importante en mi vida. Voy a cumplir 43,
estamos en plena Segunda Guerra Mundial y en mi cabeza
revolotean las experiencias que viví diez años antes durante el duro
destierro en Lucania, ahora llamada Basilicata.
Me encuentro en Florencia, bellísima ciudad, una de las cunas
mundiales del arte en general y de la arquitectura en particular,
donde durante la segunda mitad del siglo XIV se originó el
movimiento artístico denominado Renacimiento, y paradójicamente
ya no es la pintura mi principal inquietud artística.
Creo que ya he dicho que los recuerdos de mi destierro en Grassano
y Aliano me atormentan por lo que contemplé en aquella sociedad
campesina, en la más absoluta de las miserias y donde la malaria
hacía estragos.
Y concibo la novela que después supe fue mi obra literaria más
importante, “Cristo se detuvo en Éboli”, en cierta parte
autobiográfica, a la que seguirán “Miedo de la libertad” (1946),
“El reloj” (1950), “Las palabras son piedras” (1955),
“El futuro tiene un corazón antiguo” (1956)
y alguna otra más.
“Como si de un viaje al principio de los tiempos se tratase,
Cristo se detuvo en Éboli relata el descubrimiento de una
civilización diferente, la de los campesinos del Mezzogiorno, una
civilización ajena a la historia y a la razón progresiva, una
civilización de sabiduría antigua y paciente dolor. Sin embargo, el
libro no se puede considerar un diario ya que fue escrito muchos
años después de la experiencia que lo inspira, cuando las
impresiones reales habían dejado de tener la necesidad prosaica
del documento”
(Carlo Levi, en el prefacio de la obra)
Esta novela cuenta muchas de mis experiencias como confinado
político en Lucania, entre ellas la de volver a la práctica de la
medicina a pesar de mi escasa preparación. Fue mi hermana
Luisa, también médico, quien me ayudó en lo mas elemental para
poder aliviar a aquellas gentes tan abandonadas, pero los dos
médicos ‘oficiales’ del pueblo hicieron todo lo posible para que se
me prohibiera esta ayuda.
“Cristo se detuvo en Éboli constituye la evocación más
apasionante y cruel de nuestros pueblos”
(Rocco Scotellaro, escritor)
La novela tuvo una gran difusión, no solamente a nivel nacional sino
europeo. En España fue publicada en las 4 lenguas oficiales del Estado.
CARLO LEVI
También fue llevada al cine por Francesco Rosi en 1978, logrando el
premio “David di Donatello” (Academia de Cine Italiano) en 1979, a la
mejor dirección y mejor película, y en 1983 el premio BAFTA
(Academia de Cine Británico), a la mejor película extranjera.
Cuando soy llevado a Aliano para terminar de cumplir el destierro,
el primer impacto que sufro es muy amargo: un rápido vistazo me
convence de que los tres años del castigo que he de cumplir en
aquellas tierras serían largos y ociosos, y la imagen del pueblo,
apartado y cerrado, me trae de inmediato la idea de la muerte.
Debe ser mi inequívoco compromiso antifascista…
Para aquellos campesinos, debo ser alguien que por primera vez se
ha dado cuenta de su existencia.
Me alojo en la casa de una mujer viuda, familiar de un funcionario
del ayuntamiento, gracias a la cual conoceré muchas cosas del
pueblo y sus habitantes, entre ellos a los dos médicos que no
gozaban de muy buena reputación profesional, lo que origina que
las buenas gentes del lugar acudan a mi en petición de consejo para
sus dolencias.
Del señor cura párroco también habría cosas que contar…
La monotonía de aquellos largos días se rompió con la llegada de mi
hermana que me anima y aconseja para que pueda curar a los
campesinos del lugar.
Tras permanecer tres meses en Aliano, llega de Matera un
permiso para poder ir unos días a Grassano, mi anterior lugar
de residencia, a recoger unos efectos personales.
Vuelvo a mi pasado, me reencuentro con viejos amigos, asisto a
una función nocturna de cómicos ambulantes… pero estas
delicias pasan pronto y debo volver.
Ahora el invierno está a punto de llegar con su soledad y
tristeza.
En abril recibo un telegrama que me anuncia la muerte de un
familiar y me autorizan a ir durante unos pocos días a Turín,
aunque escoltado.
En esta ocasión contemplo mi ciudad natal con ojos nuevos:
observo con desapego a mis amigos y parientes y me doy
cuenta de que mi experiencia en las tierras del sur han
producido profundos cambios, tanto en la forma de
comportarme como en la de pensar.
De vuelta a Lucania me esperan algunas novedades,
principalmente referidas a las personas de mi entorno
o lugares que me eran conocidos.
Después de algún tiempo, en medio de la euforia fascista
por la conquista de Etiopia y del descontento de los
campesinos, recibo la noticia del final de mi deportación.
El final de la novela lo termino con la descripción de mi
viaje de vuelta en tren.
ALIANO
ESTUVE CON CARLO LEVI
La casa en la que finalmente me fui a vivir, cerca de la antigua
iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles…
ahora que la iglesia estaba en ¿? se encontró ser el último en
el borde del precipicio.
(La traducción no está completada correctamente)
AQUÍ VIVIÓ ENTRE DICIEMBRE DE 1943 Y AGOSTO DE 1945
CARLO LEVI.
AQUÍ ESCRIBIÓ “CRISTO SE PARÓ EN ÉBOLI” Y PINTÓ CUADROS DE SU
MAS BELLA Y HUMANA…
EN LA CASA DE ANNA MARÍA ICHINO PARA ÉL Y OTRO…
REFUGIO SEGURO DEL FASCISMO Y LA PERSECUCIÓN ANTISEMITA.
La traducción no está completada correctamente)
Esta es la casa, muy rehabilitada, donde estuve confinado
durante mi exilio en Aliano.
Siento una especial emoción al contemplarla ahora…
CARLO LEVI
Esta es mi
firma.
Acéptala
como un
regalo que te
hago…
Carlo Levi falleció en Roma
el día 4 de enero de 1975,
a los 72 años de edad.
Por expreso deseo suyo, sus
restos se encuentran en el
cementerio de Aliano.
CARLO LEVI

Más contenido relacionado

PDF
Crónica número 25.
PDF
Cronica numero 23
DOCX
Ernesto sábato
PDF
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
PPTX
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
PPT
Sor Juana Inés de la Cruz
PPS
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
PPS
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
Crónica número 25.
Cronica numero 23
Ernesto sábato
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Sor Juana Inés de la Cruz
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...

La actualidad más candente (20)

PPT
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
PDF
Allende
DOC
La casa de bernarda alba
PDF
La trampa de Ana María Matute
PPT
La discriminacion de la mujer presentacion final
PPTX
Sor juana ines de la cruz
PDF
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
PPT
Sor juana inés de la cruz
PPTX
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
DOCX
Los personajes la casa de bernarda alba
PPS
Presentación miguel hernández
DOC
Autoritarismo y deseos de libertad 2013
PPT
Antitesis en el personaje de mª josefa
PPT
La poesía española de posguerra
DOCX
Analisis de la obra aves sin nidos
PPTX
La casa de Bernarda Alba
PDF
Personajes lcba 13
DOCX
Examen latinoamericana
PPTX
Casa de bernarda alba
PPTX
Arrancame
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Allende
La casa de bernarda alba
La trampa de Ana María Matute
La discriminacion de la mujer presentacion final
Sor juana ines de la cruz
Gérard de Nerval Aurelia o El Sueño y la Vida.
Sor juana inés de la cruz
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Los personajes la casa de bernarda alba
Presentación miguel hernández
Autoritarismo y deseos de libertad 2013
Antitesis en el personaje de mª josefa
La poesía española de posguerra
Analisis de la obra aves sin nidos
La casa de Bernarda Alba
Personajes lcba 13
Examen latinoamericana
Casa de bernarda alba
Arrancame
Publicidad

Similar a CARLO LEVI (17)

PPT
Ernesto sábato (Fabrizio)
PPT
Ernesto sábato
PDF
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
PDF
Primo Levi - Si Esto es un Hombre (completo)
PDF
Functional Fitness Training Methodology For Real Life Application Johnston
PDF
Ernesto sabato
DOCX
Alfonso reyes
PDF
Cabral los cuadernos de facundo cabral
PPTX
LITERATURA HUMANISTA, EXPRESIÓN LITERARIA QUE SE UBICA ENTRE EL MEDIOEVO Y EL...
DOCX
Anna chiappe, viuda de mariátegui
PPTX
Jhonny castro
PDF
Interviewing Principles and Practices 14th Edition Stewart Test Bank
PDF
El pentateuco de isaac angel wagenstein
PPTX
Mario Benedetti
DOC
PPTX
Dante Alighieri y La divina comedia
PDF
Coelho, paulo biografia ilustrada
Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Primo Levi - Si Esto es un Hombre (completo)
Functional Fitness Training Methodology For Real Life Application Johnston
Ernesto sabato
Alfonso reyes
Cabral los cuadernos de facundo cabral
LITERATURA HUMANISTA, EXPRESIÓN LITERARIA QUE SE UBICA ENTRE EL MEDIOEVO Y EL...
Anna chiappe, viuda de mariátegui
Jhonny castro
Interviewing Principles and Practices 14th Edition Stewart Test Bank
El pentateuco de isaac angel wagenstein
Mario Benedetti
Dante Alighieri y La divina comedia
Coelho, paulo biografia ilustrada
Publicidad

Más de mjluquino (20)

PDF
Sevilla 28 abril 2017
ODT
Que acabe la violencia y que reine la paz
ODP
El cocodrilo enorme roald dahl
PDF
Palabras que definen amistad
PPT
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
PPT
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
PDF
Carta adrián
DOCX
Hai un amico in me
PDF
VISITA MUUSEO
PPS
Los juegos y los juguetes en el patio
ODP
Presentacion italia
ODP
Presentacion de cuento moisés
ODP
Pablo
ODP
La llave de simbolo raro de alba
ODP
Open office de excursion sevilla. maría.
ODP
Openoffice de alba,catedral,giralda y barrio santa cruz de sevilla
ODP
Open office excursión a sevilla. maría.
ODP
Catedral, giralda y barrio santa cruz de lucía.
ODP
Vicky
ODP
Amanda
Sevilla 28 abril 2017
Que acabe la violencia y que reine la paz
El cocodrilo enorme roald dahl
Palabras que definen amistad
Museo nacional de arte medieval y moderno [matera]
MUSEO ARTE MEDIEVAL -MATERA
Carta adrián
Hai un amico in me
VISITA MUUSEO
Los juegos y los juguetes en el patio
Presentacion italia
Presentacion de cuento moisés
Pablo
La llave de simbolo raro de alba
Open office de excursion sevilla. maría.
Openoffice de alba,catedral,giralda y barrio santa cruz de sevilla
Open office excursión a sevilla. maría.
Catedral, giralda y barrio santa cruz de lucía.
Vicky
Amanda

CARLO LEVI

  • 1. Los centros educativos COLEGIO PUBLICO “GLORIA FUERTES” de Montequinto [Sevilla, España] SCUOLA “SAN FRANCESCO D’ASSISI” de Altamura [Bari, Italia] Dentro del Proyecto Educativo para el Curso Escolar 2014/2015
  • 3. Hola, me llamo CARLO LEVICARLO LEVI Nací en Turín, Italia y os voy a contar algo de mi vida. ¿Me ayudáis?
  • 4. Pero antes de seguir adelante, vamos a situar a Italia dentro del continente europeo, al que como sabéis corresponde, y las ciudades y lugares donde mi vida transcurrió.
  • 5. En color naranja, la Península Italiana con las islas de Sicilia y Cerdeña, formando parte de Europa. A la izquierda, la Península Ibérica con España y Portugal, y al norte Francia.
  • 6. Aquí situamos las regiones de 1/Piemonte (al norte) y 2/Basilicata (al sur). En la primera se encuentra Turín y en la segunda Aliano. Ya iréis descubriendo la importancia de ellas en mi vida. 1 2
  • 7. 1 2 3 4 1: Torino (Turín), donde nazco. 2: Firenze (Florencia) donde escribo. 3: Roma, donde muero. 4: Basilicata (Aliano) donde sufro destierro.
  • 8. 1 2 1: Eboli, región de Campania, ciudad protagonista de mi obra literaria más famosa, “Cristo se paró en Éboli”. 2: Aliano, región de Basilicata, provincia de Matera, donde sufrí mi destierro.
  • 10. Turín, capital de la región del Piamonte, es una importante ciudad, centro cultural y de negocios del norte de Italia. Está situada en la margen izquierda del río Po y rodeada por los Alpes. De lo primero no estoy seguro de que fuera cierto cuando vine al mundo; de lo segundo si. Nací el 29 de noviembre de 1902, por lo que hace pocos meses se han cumplido 112 años. Cuando terminé mis estudios en el Instituto decidí estudiar medicina, pero no debía de tener clara mi vocación porque acabada la carrera fue la pintura, y luego la literatura, las actividades que ocuparon mi vida. Transición automática con tiempo para leer los textos / clic
  • 11. En 1934, cumplidos 32 años, fui detenido porque me había unido a un grupo de jóvenes intelectuales que luchaban contra el fascismo, ideología que surgió después de la Primera Guerra Mundial, de la que en 2014 se ha cumplido un siglo. Y en mi país, Benito Mussolini era quien gobernaba. En el juicio que siguió a mi detención me condenan a tres años de destierro en la región de Lucania, al sur del país. Cumplido ese castigo, en 1939 emigré a Francia de donde regresé nuevamente a mi patria dos años después. Y de nuevo soy detenido durante unos meses en 1943 por mi afiliación a un partido político, lo que no debía de gustar a los gobernantes. Ya he cumplido 41 años y mi vida como veis no ha sido un camino de rosas…
  • 12. Algunas fotografías de mi álbum familiar durante mi estancia en Aliano.
  • 14. Cristo nunca llegó tan lejos, ni el tiempo, ni el alma individual, ni la esperanza, ni la relación de causa a efecto, ni la razón ni la historia. (Carlo Levi)
  • 15. Imágenes de Turín, mi ciudad natal y que tantas veces añoré desde el destierro…
  • 16. La mayor parte de mi obra pictórica surge entre 1921 y 1933, es decir, entre los 19 y 30 años, antes de que empiecen mis problemas con las autoridades italianas. Y formé parte del grupo “Seis pintores de Turín”, contrarios a toda forma de academicismo Por este orden, surgen de mi imaginación cuadros como “Retrato del padre”, El hermano y la hermana”, “El gasómetro”, “Cándida”, “Autorretrato con barba”, “Caramelos baratti”, “Retrato de la madre”… Es precisamente el retrato de mi familia y de verdaderos amigos lo que más llena mis lienzos y así les tengo dedicados otros a Carlo Roselli, Leone Ginzburg, Paola, Pablo Neruda y muchos más.
  • 31. El año 1945 es muy importante en mi vida. Voy a cumplir 43, estamos en plena Segunda Guerra Mundial y en mi cabeza revolotean las experiencias que viví diez años antes durante el duro destierro en Lucania, ahora llamada Basilicata. Me encuentro en Florencia, bellísima ciudad, una de las cunas mundiales del arte en general y de la arquitectura en particular, donde durante la segunda mitad del siglo XIV se originó el movimiento artístico denominado Renacimiento, y paradójicamente ya no es la pintura mi principal inquietud artística. Creo que ya he dicho que los recuerdos de mi destierro en Grassano y Aliano me atormentan por lo que contemplé en aquella sociedad campesina, en la más absoluta de las miserias y donde la malaria hacía estragos. Y concibo la novela que después supe fue mi obra literaria más importante, “Cristo se detuvo en Éboli”, en cierta parte autobiográfica, a la que seguirán “Miedo de la libertad” (1946), “El reloj” (1950), “Las palabras son piedras” (1955), “El futuro tiene un corazón antiguo” (1956) y alguna otra más.
  • 32. “Como si de un viaje al principio de los tiempos se tratase, Cristo se detuvo en Éboli relata el descubrimiento de una civilización diferente, la de los campesinos del Mezzogiorno, una civilización ajena a la historia y a la razón progresiva, una civilización de sabiduría antigua y paciente dolor. Sin embargo, el libro no se puede considerar un diario ya que fue escrito muchos años después de la experiencia que lo inspira, cuando las impresiones reales habían dejado de tener la necesidad prosaica del documento” (Carlo Levi, en el prefacio de la obra) Esta novela cuenta muchas de mis experiencias como confinado político en Lucania, entre ellas la de volver a la práctica de la medicina a pesar de mi escasa preparación. Fue mi hermana Luisa, también médico, quien me ayudó en lo mas elemental para poder aliviar a aquellas gentes tan abandonadas, pero los dos médicos ‘oficiales’ del pueblo hicieron todo lo posible para que se me prohibiera esta ayuda. “Cristo se detuvo en Éboli constituye la evocación más apasionante y cruel de nuestros pueblos” (Rocco Scotellaro, escritor)
  • 33. La novela tuvo una gran difusión, no solamente a nivel nacional sino europeo. En España fue publicada en las 4 lenguas oficiales del Estado.
  • 35. También fue llevada al cine por Francesco Rosi en 1978, logrando el premio “David di Donatello” (Academia de Cine Italiano) en 1979, a la mejor dirección y mejor película, y en 1983 el premio BAFTA (Academia de Cine Británico), a la mejor película extranjera.
  • 36. Cuando soy llevado a Aliano para terminar de cumplir el destierro, el primer impacto que sufro es muy amargo: un rápido vistazo me convence de que los tres años del castigo que he de cumplir en aquellas tierras serían largos y ociosos, y la imagen del pueblo, apartado y cerrado, me trae de inmediato la idea de la muerte. Debe ser mi inequívoco compromiso antifascista… Para aquellos campesinos, debo ser alguien que por primera vez se ha dado cuenta de su existencia. Me alojo en la casa de una mujer viuda, familiar de un funcionario del ayuntamiento, gracias a la cual conoceré muchas cosas del pueblo y sus habitantes, entre ellos a los dos médicos que no gozaban de muy buena reputación profesional, lo que origina que las buenas gentes del lugar acudan a mi en petición de consejo para sus dolencias. Del señor cura párroco también habría cosas que contar… La monotonía de aquellos largos días se rompió con la llegada de mi hermana que me anima y aconseja para que pueda curar a los campesinos del lugar.
  • 37. Tras permanecer tres meses en Aliano, llega de Matera un permiso para poder ir unos días a Grassano, mi anterior lugar de residencia, a recoger unos efectos personales. Vuelvo a mi pasado, me reencuentro con viejos amigos, asisto a una función nocturna de cómicos ambulantes… pero estas delicias pasan pronto y debo volver. Ahora el invierno está a punto de llegar con su soledad y tristeza. En abril recibo un telegrama que me anuncia la muerte de un familiar y me autorizan a ir durante unos pocos días a Turín, aunque escoltado. En esta ocasión contemplo mi ciudad natal con ojos nuevos: observo con desapego a mis amigos y parientes y me doy cuenta de que mi experiencia en las tierras del sur han producido profundos cambios, tanto en la forma de comportarme como en la de pensar.
  • 38. De vuelta a Lucania me esperan algunas novedades, principalmente referidas a las personas de mi entorno o lugares que me eran conocidos. Después de algún tiempo, en medio de la euforia fascista por la conquista de Etiopia y del descontento de los campesinos, recibo la noticia del final de mi deportación. El final de la novela lo termino con la descripción de mi viaje de vuelta en tren.
  • 39. ALIANO ESTUVE CON CARLO LEVI La casa en la que finalmente me fui a vivir, cerca de la antigua iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles… ahora que la iglesia estaba en ¿? se encontró ser el último en el borde del precipicio. (La traducción no está completada correctamente)
  • 40. AQUÍ VIVIÓ ENTRE DICIEMBRE DE 1943 Y AGOSTO DE 1945 CARLO LEVI. AQUÍ ESCRIBIÓ “CRISTO SE PARÓ EN ÉBOLI” Y PINTÓ CUADROS DE SU MAS BELLA Y HUMANA… EN LA CASA DE ANNA MARÍA ICHINO PARA ÉL Y OTRO… REFUGIO SEGURO DEL FASCISMO Y LA PERSECUCIÓN ANTISEMITA. La traducción no está completada correctamente)
  • 41. Esta es la casa, muy rehabilitada, donde estuve confinado durante mi exilio en Aliano. Siento una especial emoción al contemplarla ahora…
  • 43. Esta es mi firma. Acéptala como un regalo que te hago…
  • 44. Carlo Levi falleció en Roma el día 4 de enero de 1975, a los 72 años de edad. Por expreso deseo suyo, sus restos se encuentran en el cementerio de Aliano.