SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Responsables:

-Agüero jazmín

-Ramírez Carlos
SHAMPOO
ANTICASPA A
BASE DE ALOE
    VERA
Objetivo general:
* Elaborar shampoo anticaspa a base de aloe vera.


Objetivos específicos:
* Describir las propiedades del aloe vera.
* Aplicar los pasos de método científico para la obtención
 del shampoo anticaspa a base de aloe vera.
* Reconocer la importancia de la utilización del shampoo
 anticaspa de aloe vera, como método de prevención de
 enfermedades del cuero cabelludo.
* Comprobar experimentalmente la eficacia del shampoo
 anticaspa a base de aloe vera elaborado artesanalmente.
JUSTIFICACION:
Hoy en día existe distintos problemas del cuero cabelludo uno de las
cuales es la caspa, llamada también pitiriasis simplex a furfurácea; es la
formación excesiva de hojuelas o castra de piel muerta formada en el
cuero cabelludo. A pesar de que es normal que las células se corten y
forman hojuelas en algunas personas ya sea crónicamente o como
resultado de ciertas dolencias, lo cual suele ser acompañado de
enrojecimiento e irritación la mayoría de las causas pueden ser tratadas
por un shampoo anticaspa.
En los últimos tiempos los avances científicos – tecnológicos permitieron
desarrollar numerosos productos para combatir las caspas. Pero el costo
es la principal traba que tienen las familias de escasos recursos para
acceder a dichos productos.
El objetivo principal de esta investigación es elaborar un shampoo
anticaspa de bajo costo utilizando las propiedades del aloe vera para
hacer una lucha afectiva contra las caspas.
Se pretende beneficiar a las personas que sufren diversos problemas del
cuero cabelludo y que el aloe vera es un excelente limpiador
antibacteriana y que penetra fácilmente en la piel, estimula la
producción de nuevas células y es altamente nutritivo.
La caspa:
Caspa (pitiriasis simplex o furfurácea) es la formación excesiva de
hojuelas o castros de piel muerta formada en el cuero cabelludo.

                  Tipo de caspas:
* Caspa seca
* Caspa grasosa
                          Causas:
*Los cambios estacionales el aire frio y seco del otoño
 y del invierno.
*El estrés
*La carencia del zinc
*El mal lavado
Tratamiento
*El cuidado personal apropiado.
*Mantener el pelo limpio.
*Desinfectar el pelo y el cuero     cabelludo
 utilizando un shampoo anticaspa.
El aloe vera
Aloe es un género de la subfamilia asfodeloide de
las liliáceas, la cual comprende más de 200
especies. Tiene su origen en África oriental de
altura y raramente alcanza 6 metros.
Las especies de este género casi siempre son
leñosas pero de hojas muy grandes carnosas
formando grandes rosetones y con una espina
recia en su extremó, armado de otras especies
más pequeñas.
Propiedades del aloe vea :
*Cicatrizante .
*Antiséptico.
*Estimulador capilar.
*Desinfectante.
*Epitelizante.
*Regenerador cutáneo .
Shampoo anticaspa:
El shampoo anticaspa es un
tratamiento para el cabello con
caspa. Utilizar 2 a 3 veces por
semana una vez aplicado el producto
se recomienda reposar durante
algunos minutos para que sus
componentes naturales actúen
correctamente sobre el poro capilar y
obtengamos unos resultados
correctos.
Usos medicinales
El aloe vera es un excelente limpiador y antiséptico natural (contiene
al menos seis agentes antisépticos: lupeol , ácido salicílico, nitrógeno
de urea, acido cinámico, fenol y azufre) que penetra fácilmente en la
piel y en los tejidos (en algunas ocasiones cruzando siete capas
distintas), que actúa como anestésico calmando todo tipos de dolores
(especialmente las musculares y de las articulaciones) y
tranquilizando los nervios, que posee, una gran actividad
bactericida, antipruritico(detiene la comezón), altamente nutritivo
(contiene vitaminas, minerales y azucares),dilata los capilares
sanguíneos incrementando la circulación en la zona afectada
, descompone y destruye los tejidos muertos( incluyendo el pus)
, favorece el crecimiento celular normal (acelerando la curación de
llagas y heridas),hidrata los tejidos y es antipirético (e lima la
sensación de calor en las llagas, ulceras e inflamaciones).
Materiales             Reactivos
                         *Texapon (90 g)
*2 vasos precipitados    *Rexamida (30 g)
 (1 litro)
                         *Nipagin ( 2 g)
*2 vasos precipitados
 de (500 ml)             *Cloruro de sodio (15g)
*1 vaso precipitado de   *Acido cítrico (0,4 g)
 (250 ml)                *Ketokonazol (1 g)
*2 guantes               * H2O 860 ml
*2 agitador de vidrio    *Aloe vera (4 ml)
Procedimiento:
1. Se pesa un vaso precipitado vacío de (1000 ml) equivalente a (170g),
     luego se le agrega (90 g) de texapon.
2.   Se pesa un vaso precipitado de (500ml), equivalente a (97g),luego se
     le agrega (30 g) de rexamida.
3.   Se modula la balanza para pesar el nipagin (2 g) acido citrico (0,4
     g), cloruro de sodio (15 g), ketoconazol (1 g).
4.   Se mesclan todas las sustancias en un baso presipitado.
5.   Se le agrega (800ml) de H2O y el gel del Aloe vera (4 ml)
6.   Por ultimo se procede a agitar hasta obtener una mezcla homogénea
     .

                          Resultado:
Se obtiene un shampoo anticaspa a partir del aloe vera para el
tratamiento capilar y con propiedades antibacterianas

Más contenido relacionado

DOCX
Capitulo 2 MARCO TEÓRICO
PPT
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PPTX
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
PDF
Champúes Naturales, recetas antiguas
PPTX
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
PPT
Extractos vegetales
PPTX
Cosmeticos
Capitulo 2 MARCO TEÓRICO
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
Champúes Naturales, recetas antiguas
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Extractos vegetales
Cosmeticos

La actualidad más candente (20)

DOC
Proyecto jabon de avena
DOCX
Aceites esenciales
PDF
Manual de jabones
PPT
Elaboración de jabón casero (proyecto).
PPT
Clase 12 aceites esenciales
PPTX
Diapositiva De Jabones
PPTX
clases de shampoo.pptx
PPT
Aceites Esenciales y Aromaterapia
PPTX
Tratamiento capilar 2016
PPTX
PPTX
Como elaborar-jabones
PPTX
Jabón casero.
PPTX
Mi proyecto de los jabones de avena
PPT
shampoo natural
PPTX
Procedimiento para elaborar jabón de avena
PPTX
Proyecto: Elaboración de jabón
PPTX
SHAMPOO FINO
PPTX
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
PPTX
PDF
ROUSE AREY. Productos Profesionales
Proyecto jabon de avena
Aceites esenciales
Manual de jabones
Elaboración de jabón casero (proyecto).
Clase 12 aceites esenciales
Diapositiva De Jabones
clases de shampoo.pptx
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Tratamiento capilar 2016
Como elaborar-jabones
Jabón casero.
Mi proyecto de los jabones de avena
shampoo natural
Procedimiento para elaborar jabón de avena
Proyecto: Elaboración de jabón
SHAMPOO FINO
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
ROUSE AREY. Productos Profesionales
Publicidad

Similar a Carlos proyecto (20)

PPT
Plataforma de vida
PPT
PDF
REINO : Vademecum profesional
PPTX
Hair Beauty
PPT
Presentacion Sabila
PPTX
Como Evitar la caída del cabello
PPTX
como evitar la caida del pelo remedio para la caida del cabello
PDF
Jabones y estropajo
PPT
Trabajo de marketing diapo
PDF
Catalogo nuevo
PPTX
Medicinas con eucalipto
PDF
proyecto de investigacion
PPTX
VITACAPIL SHAMPOO.pptx
PPTX
PDF
El Cabello Trenzado Stepsh
DOCX
TRIPTICO abejasS.docx y derivados de la colmena
PPT
Laurel
PDF
Antidotos Caseros Para La Caida Del Pelo
PPTX
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Plataforma de vida
REINO : Vademecum profesional
Hair Beauty
Presentacion Sabila
Como Evitar la caída del cabello
como evitar la caida del pelo remedio para la caida del cabello
Jabones y estropajo
Trabajo de marketing diapo
Catalogo nuevo
Medicinas con eucalipto
proyecto de investigacion
VITACAPIL SHAMPOO.pptx
El Cabello Trenzado Stepsh
TRIPTICO abejasS.docx y derivados de la colmena
Laurel
Antidotos Caseros Para La Caida Del Pelo
Aliviar y prevenir piernas pesadas
Publicidad

Carlos proyecto

  • 3. Objetivo general: * Elaborar shampoo anticaspa a base de aloe vera. Objetivos específicos: * Describir las propiedades del aloe vera. * Aplicar los pasos de método científico para la obtención del shampoo anticaspa a base de aloe vera. * Reconocer la importancia de la utilización del shampoo anticaspa de aloe vera, como método de prevención de enfermedades del cuero cabelludo. * Comprobar experimentalmente la eficacia del shampoo anticaspa a base de aloe vera elaborado artesanalmente.
  • 4. JUSTIFICACION: Hoy en día existe distintos problemas del cuero cabelludo uno de las cuales es la caspa, llamada también pitiriasis simplex a furfurácea; es la formación excesiva de hojuelas o castra de piel muerta formada en el cuero cabelludo. A pesar de que es normal que las células se corten y forman hojuelas en algunas personas ya sea crónicamente o como resultado de ciertas dolencias, lo cual suele ser acompañado de enrojecimiento e irritación la mayoría de las causas pueden ser tratadas por un shampoo anticaspa. En los últimos tiempos los avances científicos – tecnológicos permitieron desarrollar numerosos productos para combatir las caspas. Pero el costo es la principal traba que tienen las familias de escasos recursos para acceder a dichos productos. El objetivo principal de esta investigación es elaborar un shampoo anticaspa de bajo costo utilizando las propiedades del aloe vera para hacer una lucha afectiva contra las caspas. Se pretende beneficiar a las personas que sufren diversos problemas del cuero cabelludo y que el aloe vera es un excelente limpiador antibacteriana y que penetra fácilmente en la piel, estimula la producción de nuevas células y es altamente nutritivo.
  • 5. La caspa: Caspa (pitiriasis simplex o furfurácea) es la formación excesiva de hojuelas o castros de piel muerta formada en el cuero cabelludo. Tipo de caspas: * Caspa seca * Caspa grasosa Causas: *Los cambios estacionales el aire frio y seco del otoño y del invierno. *El estrés *La carencia del zinc *El mal lavado
  • 6. Tratamiento *El cuidado personal apropiado. *Mantener el pelo limpio. *Desinfectar el pelo y el cuero cabelludo utilizando un shampoo anticaspa.
  • 7. El aloe vera Aloe es un género de la subfamilia asfodeloide de las liliáceas, la cual comprende más de 200 especies. Tiene su origen en África oriental de altura y raramente alcanza 6 metros. Las especies de este género casi siempre son leñosas pero de hojas muy grandes carnosas formando grandes rosetones y con una espina recia en su extremó, armado de otras especies más pequeñas.
  • 8. Propiedades del aloe vea : *Cicatrizante . *Antiséptico. *Estimulador capilar. *Desinfectante. *Epitelizante. *Regenerador cutáneo .
  • 9. Shampoo anticaspa: El shampoo anticaspa es un tratamiento para el cabello con caspa. Utilizar 2 a 3 veces por semana una vez aplicado el producto se recomienda reposar durante algunos minutos para que sus componentes naturales actúen correctamente sobre el poro capilar y obtengamos unos resultados correctos.
  • 10. Usos medicinales El aloe vera es un excelente limpiador y antiséptico natural (contiene al menos seis agentes antisépticos: lupeol , ácido salicílico, nitrógeno de urea, acido cinámico, fenol y azufre) que penetra fácilmente en la piel y en los tejidos (en algunas ocasiones cruzando siete capas distintas), que actúa como anestésico calmando todo tipos de dolores (especialmente las musculares y de las articulaciones) y tranquilizando los nervios, que posee, una gran actividad bactericida, antipruritico(detiene la comezón), altamente nutritivo (contiene vitaminas, minerales y azucares),dilata los capilares sanguíneos incrementando la circulación en la zona afectada , descompone y destruye los tejidos muertos( incluyendo el pus) , favorece el crecimiento celular normal (acelerando la curación de llagas y heridas),hidrata los tejidos y es antipirético (e lima la sensación de calor en las llagas, ulceras e inflamaciones).
  • 11. Materiales Reactivos *Texapon (90 g) *2 vasos precipitados *Rexamida (30 g) (1 litro) *Nipagin ( 2 g) *2 vasos precipitados de (500 ml) *Cloruro de sodio (15g) *1 vaso precipitado de *Acido cítrico (0,4 g) (250 ml) *Ketokonazol (1 g) *2 guantes * H2O 860 ml *2 agitador de vidrio *Aloe vera (4 ml)
  • 12. Procedimiento: 1. Se pesa un vaso precipitado vacío de (1000 ml) equivalente a (170g), luego se le agrega (90 g) de texapon. 2. Se pesa un vaso precipitado de (500ml), equivalente a (97g),luego se le agrega (30 g) de rexamida. 3. Se modula la balanza para pesar el nipagin (2 g) acido citrico (0,4 g), cloruro de sodio (15 g), ketoconazol (1 g). 4. Se mesclan todas las sustancias en un baso presipitado. 5. Se le agrega (800ml) de H2O y el gel del Aloe vera (4 ml) 6. Por ultimo se procede a agitar hasta obtener una mezcla homogénea . Resultado: Se obtiene un shampoo anticaspa a partir del aloe vera para el tratamiento capilar y con propiedades antibacterianas