SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
 
Nuestro proyecto esta orientado a aprovechar las propiedades de las plantas, por medio de extractos, nos es posible nutrir el cabello para todo tipo de personas
A continuación veremos las distintas plantas que usamos para nuestro shampoo, como lo son: Ortiga Manzanilla Aguacate
SHAMPOO DE ORTIGA CON MANZANILLA PARA CABELLO NORMAL : La  ortiga  Es muy buena reconstituyente para el cabello.  Es una planta con reconocidas propiedades anti calvicie.
Los ácidos oleicos  es E s un líquido oleoso e incoloro que se torna de color amarillento a café, al entrar en contacto con el aire. Nutre el cabello seco gracias a que es un aceite graso.
Acido rinológico: Su funcionamiento se basa en el bloqueo de la absorción de la grasa en las células adiposas. Acido palmítico :Su propiedad es una de las mas importantes  y es la prevención y tratamiento de la calvicie.
El Zinc que contribuye contra la caída del cabello
ORTIGA
La  manzanilla  este por su parte, tiene propiedades beneficiosas para  el cabello ya que ayuda a eliminar el picor y la descamación al eliminar las bacterias que en el se encuentran. Desde el punto estético, aclara el cabello y lo deja mas brillante
MANZANILLA
Las propiedades suavizantes del aceite de aguacate extraído de su semilla Se aprovechan  como un ingrediente habitual de muchas cremas para el cuidado de la pie y el cabello. Sus grasas naturales suavizan el cabello seco, por su gran contenido de vitaminas D y E es ideal para tratar os problemas del mismo.
AGUACATE
Agua desmineralizada……………… 4 litros. Texapón N-70………………………. 400 gramos. Comperland K-D…………………… 1000 gramos. Metil parabeno puro………………… 2.4 gramos. Metil parabeno sódico……………… 2.4  gramos. Cloruro de sodio……………………. 166.66 gramos. Ácido cítrico………………………… 1.6 gramos. Ácido bórico………………………… 1.06 gramos. Extractos naturales seleccionado… Según la concentración deseada
En un  recipiente para 4 litros , coloca 2 litros de agua, y después se  añade el Texapon N-70 y se (disuelve  en el agua con guantes) hasta que la mezcla quede homogénea. Luego se añade el Comperland K-D y se mezcla hasta que quede todo muy bien diluido.
En  otro recipiente  plástico,  se añade 1 litro de agua y el cloruro de sodio, el ácido cítrico y el ácido bórico. Mezclamos bien el contenido de ese recipiente. En  otro recipiente más , agregamos 1 litros más de agua y el metil parabeno sódico. Mezclamos bien y para finalizar agarramos las últimas dos mezclas y las añadimos a la primera bajo agitación seguida hasta que quede el espesor deseado agregando los extractos ya obtenidos.

Más contenido relacionado

DOCX
Recetario medicinal
DOCX
Pis elaboración de una crema hidratante
PDF
Proyecto bien elaborado de sham
PPTX
Como elaborar-jabones
PPT
Apiterapia
PPTX
Presentacion cosmeticos
PPT
T5 contra falme
PPTX
México prehispanico (herbolaria)
Recetario medicinal
Pis elaboración de una crema hidratante
Proyecto bien elaborado de sham
Como elaborar-jabones
Apiterapia
Presentacion cosmeticos
T5 contra falme
México prehispanico (herbolaria)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de shampoo
PPTX
Carlos proyecto
DOCX
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
PPTX
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
PPTX
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
PDF
Proyecto mermelada-aloe 1
PPTX
Portafolio de-empresa-anti-acne-alexa
DOC
Proyecto jabon de avena
PPTX
Shampoo
DOCX
Shampoo de Sabila
PPT
Jabon de Ruda
PPTX
proyecto jabones
PPTX
preparacion de cremas
PPTX
Mermeladas descripcion y proceso
PDF
Elaboracion de mermelada de frutilla
PPTX
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
DOCX
Planteamiento del problema, objetivos y justificacion
DOCX
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
DOCX
El jabón de glicerina
Proyecto de shampoo
Carlos proyecto
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Proyecto mermelada-aloe 1
Portafolio de-empresa-anti-acne-alexa
Proyecto jabon de avena
Shampoo
Shampoo de Sabila
Jabon de Ruda
proyecto jabones
preparacion de cremas
Mermeladas descripcion y proceso
Elaboracion de mermelada de frutilla
proyecto de ciencias 3 jabon de avena
Planteamiento del problema, objetivos y justificacion
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
El jabón de glicerina
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Perfil elaboración de jabón, shampoo y jarabe
DOCX
Biologia elaboracion del shampoo angelical
PPT
shampoo natural
PDF
Champúes Naturales, recetas antiguas
PPTX
Proyecto shampoo contra la caida de cabello
PPT
Uso did�ctico de los blogs
PDF
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
PPT
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
PPTX
Recursos Financieros
PDF
Perfil elaboración de jabón, shampoo y jarabe
Biologia elaboracion del shampoo angelical
shampoo natural
Champúes Naturales, recetas antiguas
Proyecto shampoo contra la caida de cabello
Uso did�ctico de los blogs
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Recursos Financieros
Publicidad

Similar a PROYECTO SHAMPOO NATURAL (20)

PPT
Proyecto de grado...
DOCX
Reporte del csect original
DOCX
Reporte del csect
DOCX
Reporte del csect original
PDF
PPTX
Fitocosmética
DOCX
Capitulo ii marco teórico correcion
PPTX
SHAMPOO FINO
DOCX
Capitulo II correción 2
PDF
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
PDF
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
PPTX
Proyecto 1 secundaria
PPTX
Proyecto 1 secundaria
PPTX
Recetas para el cuidado del cabello
PPTX
Proyecto de biología
PPTX
Shampoo cola de caballo
PPTX
Shampoo cola de caballo
PDF
PLANTAS ANCESTRALES Y MEDICINALES clase # 3 (3).pdf
PPT
Productos Ertia. Pv
PPT
El aguacate[1]
Proyecto de grado...
Reporte del csect original
Reporte del csect
Reporte del csect original
Fitocosmética
Capitulo ii marco teórico correcion
SHAMPOO FINO
Capitulo II correción 2
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Proyecto 1 secundaria
Proyecto 1 secundaria
Recetas para el cuidado del cabello
Proyecto de biología
Shampoo cola de caballo
Shampoo cola de caballo
PLANTAS ANCESTRALES Y MEDICINALES clase # 3 (3).pdf
Productos Ertia. Pv
El aguacate[1]

PROYECTO SHAMPOO NATURAL

  • 1.  
  • 2. Nuestro proyecto esta orientado a aprovechar las propiedades de las plantas, por medio de extractos, nos es posible nutrir el cabello para todo tipo de personas
  • 3. A continuación veremos las distintas plantas que usamos para nuestro shampoo, como lo son: Ortiga Manzanilla Aguacate
  • 4. SHAMPOO DE ORTIGA CON MANZANILLA PARA CABELLO NORMAL : La ortiga Es muy buena reconstituyente para el cabello. Es una planta con reconocidas propiedades anti calvicie.
  • 5. Los ácidos oleicos es E s un líquido oleoso e incoloro que se torna de color amarillento a café, al entrar en contacto con el aire. Nutre el cabello seco gracias a que es un aceite graso.
  • 6. Acido rinológico: Su funcionamiento se basa en el bloqueo de la absorción de la grasa en las células adiposas. Acido palmítico :Su propiedad es una de las mas importantes y es la prevención y tratamiento de la calvicie.
  • 7. El Zinc que contribuye contra la caída del cabello
  • 9. La manzanilla este por su parte, tiene propiedades beneficiosas para el cabello ya que ayuda a eliminar el picor y la descamación al eliminar las bacterias que en el se encuentran. Desde el punto estético, aclara el cabello y lo deja mas brillante
  • 11. Las propiedades suavizantes del aceite de aguacate extraído de su semilla Se aprovechan como un ingrediente habitual de muchas cremas para el cuidado de la pie y el cabello. Sus grasas naturales suavizan el cabello seco, por su gran contenido de vitaminas D y E es ideal para tratar os problemas del mismo.
  • 13. Agua desmineralizada……………… 4 litros. Texapón N-70………………………. 400 gramos. Comperland K-D…………………… 1000 gramos. Metil parabeno puro………………… 2.4 gramos. Metil parabeno sódico……………… 2.4 gramos. Cloruro de sodio……………………. 166.66 gramos. Ácido cítrico………………………… 1.6 gramos. Ácido bórico………………………… 1.06 gramos. Extractos naturales seleccionado… Según la concentración deseada
  • 14. En un  recipiente para 4 litros , coloca 2 litros de agua, y después se añade el Texapon N-70 y se (disuelve en el agua con guantes) hasta que la mezcla quede homogénea. Luego se añade el Comperland K-D y se mezcla hasta que quede todo muy bien diluido.
  • 15. En  otro recipiente  plástico, se añade 1 litro de agua y el cloruro de sodio, el ácido cítrico y el ácido bórico. Mezclamos bien el contenido de ese recipiente. En  otro recipiente más , agregamos 1 litros más de agua y el metil parabeno sódico. Mezclamos bien y para finalizar agarramos las últimas dos mezclas y las añadimos a la primera bajo agitación seguida hasta que quede el espesor deseado agregando los extractos ya obtenidos.