SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
FITOCOSMÉTICA
BIOLOGÍA IV
6to Preparatoria
¿QUÉ SON LOS
FITOCOSMÉTICOS?
 Los fitocosméticos son productos cosméticos
elaborados a partir de sustancias vegetales.
 No sólo son eficaces en sus funciones estéticas y
de higiene, sino que además reducen cualquier
tipo de efecto secundario y suman beneficios
relacionados con la salud.
MODO DE EMPLEO
 Lo natural, sería emplear las plantas como tales en la
cosmética, pero éstas no se usan directamente
sino que todas las materias primas que se utilizan
en fitocosmética han sufrido algún tipo de
manipulación o transformación.
 Estas manipulaciones pueden ser desde una
simple extracción hasta procesos químicos.
Cuando se habla en general de una sustancia natural, se habla
de una sustancia que cumple los siguientes requisitos:
 Origen vegetal
 Fuentes renovables
 Fabricación no agresiva para el medio ambiente
 Biodegradable
 Toxicológicamente apropiado
FITOINGREDIENTES
 Pueden provenir de diversas plantas o de
sus partes naturales, en diferentes estados
de su extracción como por ejemplo en aceites,
etc. o pueden ser productos aislados de las
mismas por metodologías especiales (Químicas).
Son generalmente de composición heterogénea.
PRODUCTOS COSMÉTICOS
Las formas cosméticas de preparación son también
numerosas, encontramos formulaciones que utilizan
extractos vegetales en:
 Cremas
 Emulsiones
 Lociones
 Geles
 Aceites
 Jabones
 Desodorantes
 Etc.
CLASIFICACIÓN DE
FITOCOSMÉTICOS
 Astringentes: Sobre todo se emplean en el tratamiento de
pieles grasas: Hamamelis, Nogal, Ortiga blanca,
Escaramujo, Rosa roja, Zarzamora.
 Emolientes y suavizantes: Beneficia en las pieles secas: Lino,
Malvavisco, Llantén, Borraja, Saúco, Gordolobo, Violeta,
Pensamiento.
 Antisépticos: Esta acción se debe a que contienen esencias y
otras sustancias químicas, como naftoquinonas, lactinas,
etc.: Bardana, Caléndula, Hipérico, Hisopo, Ajedrea, Anís
estrellado, Nogal, Lavanda, Menta, Albahaca, Orégano,
Romero, Salvia, Serpol, Tomillo, Propóleos.
 Anti fúngicos: (contra los hongos): Enula, Propóleos, Nogal,
Orégano, Tomillo, Ajedrea, Ajo, Neem.
 Cicatrizantes: Favorecen la regeneración epitelial:
Centella asiática, Milenrama, Manzanilla
romana, Caléndula, Cola de caballo,
Manzanilla común, Con suelda, Agrimonia,
Zanahoria.
 Para combatir el sudor: Roble, Ciprés, Salvia.
 Calmantes: Algunas plantas, tales como tila o
melisa, se emplean también en uso externo
por sus propiedades sedantes.
 Materias grasas: Ejercen una acción suavizante,
protectora e incluso nutritiva sobre la piel. Entre
los de mayor empleo figuran los siguientes: Aceite
de almendra, olivo, maíz, lino, borraja, germen de
trigo.
 Productos capilares: Los más empleados son el romero y
la ortiga blanca.
 Colorantes: Se emplean para teñir el pelo plantas con
naftoquinonas como nogal (cabellos castaños), la
manzanilla se emplea para dar reflejos rubios al
cabello.

Más contenido relacionado

PPTX
Cosmeticos clase 01
PDF
Semana 11 dermocosmetica
PDF
PPTX
PPT
Formas farmaceuticas solidas
PPTX
Higiene-Personal.pptx
PPTX
CREMAS
Cosmeticos clase 01
Semana 11 dermocosmetica
Formas farmaceuticas solidas
Higiene-Personal.pptx
CREMAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
PPTX
Cremas lor.
PPTX
Acond. primario secundario medicamenetos 1
PPTX
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
PPTX
3 farmacognosia
PPTX
Metabolitos Secundarios
PPTX
Clase 9 extracción vegetal
PPT
Aceites Esenciales
PPTX
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
PPT
Clase 12 aceites esenciales
PPT
Productos sanitarios
PPTX
GLUCOSIDOS
PPTX
Colirios
PDF
Fitocosmética - nutricosmética
PPTX
Diapositiva de-fitoterapia
PPT
Productos Naturales
PDF
Química cosmética facial
PDF
Geles[1]
PPT
Preparados Galenicos
PPTX
Formas semisólidas: cremas
Clase semana 10 fitoterapia metabolica
Cremas lor.
Acond. primario secundario medicamenetos 1
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
3 farmacognosia
Metabolitos Secundarios
Clase 9 extracción vegetal
Aceites Esenciales
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
Clase 12 aceites esenciales
Productos sanitarios
GLUCOSIDOS
Colirios
Fitocosmética - nutricosmética
Diapositiva de-fitoterapia
Productos Naturales
Química cosmética facial
Geles[1]
Preparados Galenicos
Formas semisólidas: cremas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
OSD - Class Presentation 2
PDF
About Natura
PPTX
UFCD 3557
PDF
Como fazer cremes naturais
PDF
Componentes de uma formulação cosmética.pptx
PPTX
Trabajo de presentacion power point protectores solares
PDF
Sistemas dispersos 1_2016-
PPT
Protectores solares prg
PPTX
Curso de Extensão: Bioquímica Básica dos Cosméticos
PPT
Osteologia y miologia
PPTX
Cosmetologia - Buona Vita Cosméticos
PPTX
Miologia
PPTX
Ana nery indústria de cosméticos e cuidados de higiene
PDF
Quimica dos cosmeticos
PPTX
Natura
PDF
Atendente de Farmácia - Formas farmacêuticas
PDF
Apostila Cosmetologia Prática 2015 02
PPTX
Cosméticos
PDF
Apostila Cosmetologia Teórica 2015 02
OSD - Class Presentation 2
About Natura
UFCD 3557
Como fazer cremes naturais
Componentes de uma formulação cosmética.pptx
Trabajo de presentacion power point protectores solares
Sistemas dispersos 1_2016-
Protectores solares prg
Curso de Extensão: Bioquímica Básica dos Cosméticos
Osteologia y miologia
Cosmetologia - Buona Vita Cosméticos
Miologia
Ana nery indústria de cosméticos e cuidados de higiene
Quimica dos cosmeticos
Natura
Atendente de Farmácia - Formas farmacêuticas
Apostila Cosmetologia Prática 2015 02
Cosméticos
Apostila Cosmetologia Teórica 2015 02
Publicidad

Similar a Fitocosmética (20)

PDF
PDF
16-principios-activos-mas-usados-en-cosmetica-herbolarios.pdf
PDF
354742101 fitocosme-tica-fitoingredientes-y-otros-product
PDF
Cosmeticanatural
PDF
PRINCIPIOS ACTIVOS.pdf
DOCX
Approaches in herbal cosmetics (1)
PPTX
Portafolio ReichLeben
PPTX
Presentación1
DOCX
Los cosméticos
PDF
fitoquimica aplicada a la fitocosmetica.pdf
PPT
Introducción a la fitoterapia
PPTX
Cosmiesthetic
PPTX
Cosmiesthetic s
PPTX
Cosmiesthetic s
PDF
Introducción a la cosmetología primer trimeste.pdf
DOCX
Capitulo II
PPT
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
PPT
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PPT
shampoo natural
PPT
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición
16-principios-activos-mas-usados-en-cosmetica-herbolarios.pdf
354742101 fitocosme-tica-fitoingredientes-y-otros-product
Cosmeticanatural
PRINCIPIOS ACTIVOS.pdf
Approaches in herbal cosmetics (1)
Portafolio ReichLeben
Presentación1
Los cosméticos
fitoquimica aplicada a la fitocosmetica.pdf
Introducción a la fitoterapia
Cosmiesthetic
Cosmiesthetic s
Cosmiesthetic s
Introducción a la cosmetología primer trimeste.pdf
Capitulo II
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
shampoo natural
Nueva tendencia Integrativa_Fito-Nutrición

Último (20)

PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa

Fitocosmética

  • 2. ¿QUÉ SON LOS FITOCOSMÉTICOS?  Los fitocosméticos son productos cosméticos elaborados a partir de sustancias vegetales.  No sólo son eficaces en sus funciones estéticas y de higiene, sino que además reducen cualquier tipo de efecto secundario y suman beneficios relacionados con la salud.
  • 3. MODO DE EMPLEO  Lo natural, sería emplear las plantas como tales en la cosmética, pero éstas no se usan directamente sino que todas las materias primas que se utilizan en fitocosmética han sufrido algún tipo de manipulación o transformación.  Estas manipulaciones pueden ser desde una simple extracción hasta procesos químicos.
  • 4. Cuando se habla en general de una sustancia natural, se habla de una sustancia que cumple los siguientes requisitos:  Origen vegetal  Fuentes renovables  Fabricación no agresiva para el medio ambiente  Biodegradable  Toxicológicamente apropiado
  • 5. FITOINGREDIENTES  Pueden provenir de diversas plantas o de sus partes naturales, en diferentes estados de su extracción como por ejemplo en aceites, etc. o pueden ser productos aislados de las mismas por metodologías especiales (Químicas). Son generalmente de composición heterogénea.
  • 6. PRODUCTOS COSMÉTICOS Las formas cosméticas de preparación son también numerosas, encontramos formulaciones que utilizan extractos vegetales en:  Cremas  Emulsiones  Lociones  Geles  Aceites  Jabones  Desodorantes  Etc.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE FITOCOSMÉTICOS  Astringentes: Sobre todo se emplean en el tratamiento de pieles grasas: Hamamelis, Nogal, Ortiga blanca, Escaramujo, Rosa roja, Zarzamora.  Emolientes y suavizantes: Beneficia en las pieles secas: Lino, Malvavisco, Llantén, Borraja, Saúco, Gordolobo, Violeta, Pensamiento.  Antisépticos: Esta acción se debe a que contienen esencias y otras sustancias químicas, como naftoquinonas, lactinas, etc.: Bardana, Caléndula, Hipérico, Hisopo, Ajedrea, Anís estrellado, Nogal, Lavanda, Menta, Albahaca, Orégano, Romero, Salvia, Serpol, Tomillo, Propóleos.  Anti fúngicos: (contra los hongos): Enula, Propóleos, Nogal, Orégano, Tomillo, Ajedrea, Ajo, Neem.
  • 8.  Cicatrizantes: Favorecen la regeneración epitelial: Centella asiática, Milenrama, Manzanilla romana, Caléndula, Cola de caballo, Manzanilla común, Con suelda, Agrimonia, Zanahoria.  Para combatir el sudor: Roble, Ciprés, Salvia.  Calmantes: Algunas plantas, tales como tila o melisa, se emplean también en uso externo por sus propiedades sedantes.
  • 9.  Materias grasas: Ejercen una acción suavizante, protectora e incluso nutritiva sobre la piel. Entre los de mayor empleo figuran los siguientes: Aceite de almendra, olivo, maíz, lino, borraja, germen de trigo.  Productos capilares: Los más empleados son el romero y la ortiga blanca.  Colorantes: Se emplean para teñir el pelo plantas con naftoquinonas como nogal (cabellos castaños), la manzanilla se emplea para dar reflejos rubios al cabello.