SlideShare una empresa de Scribd logo
CARNÍVOROS -AVES -LOBOS
ÁGUILA Es de plumaje pardo con blancas en las alas. Puede vivir solitaria o ser monógama y vivir en pareja y también caza en pareja. Puede capturar presas de gran tamaño como tejones, coyotes etc. El águila pude vivir tanto en montañas como en llanuras.
BUITRE Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de plumaje. No matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas. Los buitres son aves de gran tamaño. Por esta razón utilizan las corrientes térmicas para elevarse y mantener los largos planeos. A sus prácticas carroñeras se une el hábito de adherir a sus patas cuando tienen calor una sustancia producto de la combinación de sus heces y orina.
AVESTRUZ TALLA: Los animales adultos alcanzan alturas comprendidas entre 2.10 y 2.60 m. Los machos son más altos que las hembras. Algunos ejemplares sobrepasan los 2.70 m de altura.  PESO: Los animales adultos alcanzan pesos de 130 kg a 180 kg. Los machos son más pesados que las hembras. LONGEVIDAD: Un avestruz puede llegar a vivir más de 80 años. El promedio de vida útil, es decir el período de tiempo en que el animal es productivo, se estima en 35 - 40 años.  MADUREZ: Los machos alcanzan la madurez sexual a los 3 - 4 años de edad. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 - 3 años de edad dependiendo si nacieron en primavera.
LOBO ALBINO El apareamiento entre los lobos ocurre durante el invierno o la primavera, según las regiones, seguido por un periodo de gestación de aproximadamente 62 días. Entre los cánidos, los lobos son los miembros más grandes. Ésta es la especie de la cual se originaron los perros domésticos. El linaje del lobo empezó hace 37 millones de años , con depredadores que tenían pares distintivos de dientes muy cortantes y que cazaban a sus presas. El lobo ha sido fuente y depósito de símbolos y leyendas que agrupan pasiones,  y parte de la conciencia colectiva ancestral de muchos pueblos
LOBO MARINO El gran depredador de esta especie es la ballena orca, que actúa como un equilibrado natural. Sólo ataca en alta mar a los más débiles o enfermos. El lobo marino se alimenta de peces, que son su alimento fundamental.  Las primeras hembras comienzan a tener crías a fines de Diciembre, y los nacimientos se continúan durante todo el mes de Enero y parte de Febrero. Cada hembra tiene una cría al año. Habitan en barrancas rocosas, con acantilados con entradas a cuevas, excavadas por la erosión marina. También en playas de cantos rodados con barrancas suaves o inexistentes.

Más contenido relacionado

ODP
Trabajo Impress
PPTX
Zorro polar
ODP
El lobo iberico
ODP
Beatriz
PPT
el león
PDF
Zorro Ártico
PPT
Animales del polo
PPT
Lobo iberico celia
Trabajo Impress
Zorro polar
El lobo iberico
Beatriz
el león
Zorro Ártico
Animales del polo
Lobo iberico celia

La actualidad más candente (20)

PPTX
ODP
El zorro
PPT
El lobo ibérico
PPTX
Zorro colorado
PPTX
Animales salvajes
PPTX
El ciervo rojo o colorado (Ciervus Elaphus)
PPT
Ciervo rojo esteban
ODP
Trabajo final impress
PPT
Los Pumas
PPT
Los Zorros
DOCX
ODP
El gran puma julio - 6º primaria
ODP
Canguros
PPT
Rinoceronte ppt
DOCX
El aguila
DOCX
Textos descriptivos animales
El zorro
El lobo ibérico
Zorro colorado
Animales salvajes
El ciervo rojo o colorado (Ciervus Elaphus)
Ciervo rojo esteban
Trabajo final impress
Los Pumas
Los Zorros
El gran puma julio - 6º primaria
Canguros
Rinoceronte ppt
El aguila
Textos descriptivos animales
Publicidad

Similar a CarníVoros (20)

PPTX
Animales (2)
ODP
FAUNA IBERICA
PPTX
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
ODP
Fauna
DOCX
Clasificación de los animales según su alimentación
ODP
Fauna ibérica
ODP
Trabajo impress Alberto
ODP
Trabajo impress Alberto
PPTX
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
ODP
Fauna Iberica
PPTX
Clase 1 definiciones
PPT
Animales En Peligro De ExtincióN
ODP
Javier potosi leones
PPTX
ODP
Fauna ibérica
ODP
Fauna iberica
DOCX
Cóndor de los andes
ODP
Fauna Iberica
PPTX
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales (2)
FAUNA IBERICA
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Fauna
Clasificación de los animales según su alimentación
Fauna ibérica
Trabajo impress Alberto
Trabajo impress Alberto
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Fauna Iberica
Clase 1 definiciones
Animales En Peligro De ExtincióN
Javier potosi leones
Fauna ibérica
Fauna iberica
Cóndor de los andes
Fauna Iberica
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

CarníVoros

  • 2. ÁGUILA Es de plumaje pardo con blancas en las alas. Puede vivir solitaria o ser monógama y vivir en pareja y también caza en pareja. Puede capturar presas de gran tamaño como tejones, coyotes etc. El águila pude vivir tanto en montañas como en llanuras.
  • 3. BUITRE Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de plumaje. No matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas. Los buitres son aves de gran tamaño. Por esta razón utilizan las corrientes térmicas para elevarse y mantener los largos planeos. A sus prácticas carroñeras se une el hábito de adherir a sus patas cuando tienen calor una sustancia producto de la combinación de sus heces y orina.
  • 4. AVESTRUZ TALLA: Los animales adultos alcanzan alturas comprendidas entre 2.10 y 2.60 m. Los machos son más altos que las hembras. Algunos ejemplares sobrepasan los 2.70 m de altura. PESO: Los animales adultos alcanzan pesos de 130 kg a 180 kg. Los machos son más pesados que las hembras. LONGEVIDAD: Un avestruz puede llegar a vivir más de 80 años. El promedio de vida útil, es decir el período de tiempo en que el animal es productivo, se estima en 35 - 40 años. MADUREZ: Los machos alcanzan la madurez sexual a los 3 - 4 años de edad. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 - 3 años de edad dependiendo si nacieron en primavera.
  • 5. LOBO ALBINO El apareamiento entre los lobos ocurre durante el invierno o la primavera, según las regiones, seguido por un periodo de gestación de aproximadamente 62 días. Entre los cánidos, los lobos son los miembros más grandes. Ésta es la especie de la cual se originaron los perros domésticos. El linaje del lobo empezó hace 37 millones de años , con depredadores que tenían pares distintivos de dientes muy cortantes y que cazaban a sus presas. El lobo ha sido fuente y depósito de símbolos y leyendas que agrupan pasiones, y parte de la conciencia colectiva ancestral de muchos pueblos
  • 6. LOBO MARINO El gran depredador de esta especie es la ballena orca, que actúa como un equilibrado natural. Sólo ataca en alta mar a los más débiles o enfermos. El lobo marino se alimenta de peces, que son su alimento fundamental. Las primeras hembras comienzan a tener crías a fines de Diciembre, y los nacimientos se continúan durante todo el mes de Enero y parte de Febrero. Cada hembra tiene una cría al año. Habitan en barrancas rocosas, con acantilados con entradas a cuevas, excavadas por la erosión marina. También en playas de cantos rodados con barrancas suaves o inexistentes.