[email_address] Web:   www . upf . edu / dtf /personal/ danielcass / index . htm Red:   www . upf . edu / dtf / xarxa / pral . htm El Portfolio Europeo  de las  Lenguas
Índice ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo es? ¿Quién lo usa?  ¿Cómo se usa? ¿Materiales? 7. PEL en Europa 8. PEL en España 9. PEL secundaria 10. PEL adultos 11. ¿Resultados? 12. Bibliografía
¿Qué es? 1 Propuesta del  Consejo de Europa , que cada gobierno europeo desarrolla por su cuenta. Cuaderno del aprendiz, para anotar datos de las lenguas que se usan o aprenden y reflexionar sobre ellas. Destinado a todos los europeos (+ 3 años). Diversidad: edades, enfoques, aspecto físico. Tema de interés en investigación, congresos, editoriales, evaluación, etc.
¿Qué es? 2 No confundir  PEL  y  portfolio  (o  portafolio, carpeta, dossier ). Portafolio: instrumento de evaluación global, formativa. EEUU, desde 1980. El PEL aglutina: el portafolio, el contrato de aprendizaje, la autonomía del aprendiz, etc.
¿Para qué sirve? 1 Funciones pedagógicas: Aprender y enseñar de modo más reflexivo. Clarificar los objetivos de aprendizaje. Identificar las competencias:  Fomentar la autoevaluación. Incrementar la responsabilidad del aprendiz. Fomentar la motivación por las lenguas. Fomentar la tolerancia hacia la diversidad.
¿Para qué sirve? 2 Funciones informativas: Incrementar la transparencia y coherencia en la enseñanza. Disponer de un lenguaje común en Europa. Disponer de competencias lingüísticas fácilmente identificables y reconocibles. Crear de un documento acreditativo internacional: movilidad laboral, escolar, intercomprensión. Objetivo principal:  Construir Europa .
¿Cómo es? Pasaporte Dossier Biografía Perfil lingüístico Acreditaciones Anotación de las experiencias lingüísticas y culturales Descripción de conocimientos lingüísticos y habilidades. Reflexión sobre el aprendizaje. Formulación de planes aprendizaje Muestra selectiva de trabajos. Escritos, lecturas, audio, vídeo.
¿Quién lo usa? Un aprendiz por su cuenta. 2.  Un aprendiz en clase de español para reflexionar con sus compañeros y el docente sobre su aprendizaje. 3.  Un aprendiz con varios docentes en la escuela para reflexionar sobre su aprendizaje.
¿Cómo se usa? 1 Documento escrito    audio y vídeo. Documento individual    trabajo cooperativo. Anotación gráfica    interacción oral en clase. De modo intensivo o extensivo. Con frecuencia variada: curso, ciclo, etc. Más o menos relacionado con la programación del curso.
¿Cómo se usa? 2 Diversidad de funciones o ‘itinerarios’: Identificar el perfil lingüístico del aprendiz. Centrar el currículo en el aprendiz. Fomentar la autonomía en el aprendizaje. Sensibilizar hacia la diversidad lingüística. Incrementar la tolerancia hacia las otras lenguas y culturas.
¿Cómo se usa? 3 Yo Otros Meta  Este  curso  Italiano Fecha: 19-2-03 Descriptor de competencia Autoevaluación Coevaluación Planes Valoración
¿Cómo se usa? 4 El abanico idiomático 3 años 6 años 12 años 15 años Catalán Castellano Francés Inglés
¿Cómo se usa? 5 El mensaje cifrado ¿Cómo aprendo?  ¿Cómo leo y comprendo? Palabras latinas Lenguajes no verbales Diseño y contexto
¿Materiales? Portfolio  del aprendiz Manual de uso, propuestas de itinerario, materiales, tests, juegos, etc. Para docentes, tutores, padres, autoridades, etc. Archivo, Divulgación Actualización funcional atractivo barato flexible Memorias y experiencias variadas Guía del portfolio
PEL en Europa PEL 6-10 11-15 16+ FP Uni. Adultos Total Validados  11 12 10 5 4 6 48 Presentados para validar 3 4 2       9 En uso sin validar [+/-] 2 3 3 2   2 12 En prepara-ción [+/-] 5 4 3     1 13 19 Países con algún modelo PEL validado 2003: 700.000 alumnos con PEL. 2004: 900.000 tendrán PEL.
PEL en España El MECD desde setiembre 2001. 4 equipos de trabajo: Infantil. 3-8 años. Carmen Alario (U. Valladolid). Primaria. 8-12 años. Azucena Corredera (Madrid), Elisa Vázquez (Galicia). Secundaria. 12-18 años. D. Cassany (UPF). Adultos. Virginia Fernández (EOI Madrid). Validados (oct. 2003), en revisión y con proceso de diseminación
PEL secundaria Mis lenguas Mi manera  de aprender Mis planes Otras   lenguas Perfil Experiencias Certificados Mejores trabajos Agenda Carpeta Énfasis en: Biografía Formación Guía docente Biografía ¿cuáles? ¿qué puedo? ¿otras? ¿cuáles? ¿cómo? ¿en clase? ¿fuera? ¿cómo? ¿qué? Pasaporte Dossier
PEL adultos Énfasis en la acreditación y en la formación. Sigue el modelo suizo. Pensado en aprendiz de EOI. En proceso de revisión.  Validación prevista 2004. Énfasis en los descriptores de capacidades. Pasaporte estándar del Consejo de Europa.
¿Resultados? + Interés por la experiencia y motivación por el tema (+ destrezas orales). Actitudes positivas:  mola conocer varias lenguas . Hace emerger datos ocultos: historia familiar. Corrige errores y prejuicios:  entiendo algo gallego, hablo andaluz ¿lo pongo? Fomenta la intercomprensión del grupo. Buena experiencia formativa para el docente.
¿Resultados? - Autoevaluación: infra y supraevaluación inicial: saben todo en  ambientales  y nada en  extranjeras . Consume mucho tiempo. Integración con el curso. Herramienta de ciclo. Mejor como trabajo interdisciplinario. Test de actitudes : mejora pequeña.
Bibliografía: webs European Languaje Portfolio , Modern Languages División, Council of Europe (set. 2002):  http ://culture2. coe . int / portfolio / inc . asp ?L=E&M=$t/208-1-0-1/ main _ pages / welcome . html . Ministerio de educación, ciencia y deporte .  http ://aplicaciones. mec .es/programas-europeos/ jsp / plantillap . jsp ? id =pr1   Usuario: Portfolio. Contraseña: Cobe35 Bergen-Cando Project :  http :// www . ecml . at /cando/files/ start . htm
Bibliografía: escritos Cassany, Daniel. (2002) “El portfafolio europeo de lenguas”,  Aula   de Innovación educativa,  117, 13-17. Barcelona.  Escobar Urmeneta, Cristina. (2000)  El portafolio oral como instrumento de evaluación formativa en el aula de lenguaje extranjera . Departament de Didàctica de la Llengua, la Literatura i les Ciències Socials. UAB. Tesis doctoral. “ Marco común europeo de referencia y Portfolio de las lenguas.”,  Mosaico , 9, monográfico. Incluye artículos de Elena Verdía, Gisela Conde, Gilbert De Samblanc y Daniel Cassany.  http :// www . sgci .mec.es/be/ mosaico . htm
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Redes para ele (3ª parte)
PPT
trabajo lengua universidad
PPTX
Programas Europeos
PDF
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Redes para ele (3ª parte)
trabajo lengua universidad
Programas Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos

La actualidad más candente (20)

PDF
Un material didáctico en el bolsillo
PPT
Portfoliomespinosa
PDF
Acti España 15. Actividades para la clase de español
PDF
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
PPT
Arce orientacion navarra
PDF
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
PDF
Guía informativa centros modalidad bilingüe
PPT
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
PPTX
Másteres de Enseñanza de Español para Extranjeros
PPT
Otras aplicaciones
PDF
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
PDF
Especializacion ensenanza espanol
PPTX
El portfolio europeo de las lenguas
PDF
Acti España 14. Actividades para la clse de español
PDF
Master espanol
PDF
Juegos de tablero
PDF
Iniciacion ensenanza espanol
PPT
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
PDF
La enseñanza de las Clásicas a distancia
PDF
Acti España 18 Actividades para la clase de español
Un material didáctico en el bolsillo
Portfoliomespinosa
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Arce orientacion navarra
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Másteres de Enseñanza de Español para Extranjeros
Otras aplicaciones
Máster en Enseñanza del Español a Inmigrantes (L2), Educación Intercultural y...
Especializacion ensenanza espanol
El portfolio europeo de las lenguas
Acti España 14. Actividades para la clse de español
Master espanol
Juegos de tablero
Iniciacion ensenanza espanol
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
La enseñanza de las Clásicas a distancia
Acti España 18 Actividades para la clase de español
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Goliardos educativos
PDF
Taller VideopoéTICo
PDF
Narración digital
PDF
Vamos a venderlo todo
PDF
Cómo enseñar competencias
PPT
Actividades y tareas primaria
ODP
Presentació eportafolis IOC
PPT
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
PPTX
E- portafolio
PPTX
Programar en competencias
PDF
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
PPTX
PDF
Como implementar la Clase Invertida
PPT
Escribir en Secundaria
PDF
Enfoques comunicativos
PPT
Hacia una evaluación más justa
PDF
El Portfolio como herramienta de evaluación
PPT
Leer en Secundaria
PDF
Marco común de Competencia Digital Docente
PPTX
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Goliardos educativos
Taller VideopoéTICo
Narración digital
Vamos a venderlo todo
Cómo enseñar competencias
Actividades y tareas primaria
Presentació eportafolis IOC
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
E- portafolio
Programar en competencias
Presentacio portafolis CRP Sant Martí curs 11-12
Como implementar la Clase Invertida
Escribir en Secundaria
Enfoques comunicativos
Hacia una evaluación más justa
El Portfolio como herramienta de evaluación
Leer en Secundaria
Marco común de Competencia Digital Docente
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Publicidad

Similar a Cassany[1] (20)

PDF
EEOOII Informe Final PEL
PPT
Ponencia e pel
PPTX
Portfolio europeo de las lenguas
PPT
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
PPT
El PEL, justificación y ejemplos
PPTX
Presentacion portfolio power point
PPS
PPT
PPT
Ies cristo del rosario.portfolio
PPT
Aproximación al Portafolio de Lenguas
PPT
PeL and MCER Curso online
PPT
Marco comun-europeo-de-referencia
PPTX
Portfolio europeo de las lenguas
ODP
Mi primer portfolio_3_7_años_cpr_jerez_2013
PDF
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
PPT
Historiapel
PPT
Historiapel
PPT
Experimentación Portfolio
DOC
Evaluación integral e integrada en el proceso de E-A: el portafolio
EEOOII Informe Final PEL
Ponencia e pel
Portfolio europeo de las lenguas
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
El PEL, justificación y ejemplos
Presentacion portfolio power point
Ies cristo del rosario.portfolio
Aproximación al Portafolio de Lenguas
PeL and MCER Curso online
Marco comun-europeo-de-referencia
Portfolio europeo de las lenguas
Mi primer portfolio_3_7_años_cpr_jerez_2013
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
Historiapel
Historiapel
Experimentación Portfolio
Evaluación integral e integrada en el proceso de E-A: el portafolio

Más de jefaturat (20)

PPTX
El otoño 4ºD
PPTX
Otra aventura del Quijote
PPTX
Saint Patrick’s day!
DOCX
el columpio
PPTX
Incidente en tunguska(rusia)
PPTX
¡DOMINGOS DE ARTE Y JUEGO en familia!
PPTX
Doctor Muerte
PPT
El día de Halloween
PPT
El día de halloween (1)
PPTX
Losniños escapados
PPT
El laberinto
PPT
The monsters dinner, by Juan and Pablo (5ºA)
PPTX
Powerpoint mariatorresvilla
PPSX
Paula javier
PPSX
Paula javier fotos
PPTX
Our day
PPT
My day
PPT
My day lucía
PPTX
My daily routine
PPT
Mi rutina diaria normal
El otoño 4ºD
Otra aventura del Quijote
Saint Patrick’s day!
el columpio
Incidente en tunguska(rusia)
¡DOMINGOS DE ARTE Y JUEGO en familia!
Doctor Muerte
El día de Halloween
El día de halloween (1)
Losniños escapados
El laberinto
The monsters dinner, by Juan and Pablo (5ºA)
Powerpoint mariatorresvilla
Paula javier
Paula javier fotos
Our day
My day
My day lucía
My daily routine
Mi rutina diaria normal

Cassany[1]

  • 1. [email_address] Web: www . upf . edu / dtf /personal/ danielcass / index . htm Red: www . upf . edu / dtf / xarxa / pral . htm El Portfolio Europeo de las Lenguas
  • 2. Índice ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo es? ¿Quién lo usa? ¿Cómo se usa? ¿Materiales? 7. PEL en Europa 8. PEL en España 9. PEL secundaria 10. PEL adultos 11. ¿Resultados? 12. Bibliografía
  • 3. ¿Qué es? 1 Propuesta del Consejo de Europa , que cada gobierno europeo desarrolla por su cuenta. Cuaderno del aprendiz, para anotar datos de las lenguas que se usan o aprenden y reflexionar sobre ellas. Destinado a todos los europeos (+ 3 años). Diversidad: edades, enfoques, aspecto físico. Tema de interés en investigación, congresos, editoriales, evaluación, etc.
  • 4. ¿Qué es? 2 No confundir PEL y portfolio (o portafolio, carpeta, dossier ). Portafolio: instrumento de evaluación global, formativa. EEUU, desde 1980. El PEL aglutina: el portafolio, el contrato de aprendizaje, la autonomía del aprendiz, etc.
  • 5. ¿Para qué sirve? 1 Funciones pedagógicas: Aprender y enseñar de modo más reflexivo. Clarificar los objetivos de aprendizaje. Identificar las competencias: Fomentar la autoevaluación. Incrementar la responsabilidad del aprendiz. Fomentar la motivación por las lenguas. Fomentar la tolerancia hacia la diversidad.
  • 6. ¿Para qué sirve? 2 Funciones informativas: Incrementar la transparencia y coherencia en la enseñanza. Disponer de un lenguaje común en Europa. Disponer de competencias lingüísticas fácilmente identificables y reconocibles. Crear de un documento acreditativo internacional: movilidad laboral, escolar, intercomprensión. Objetivo principal: Construir Europa .
  • 7. ¿Cómo es? Pasaporte Dossier Biografía Perfil lingüístico Acreditaciones Anotación de las experiencias lingüísticas y culturales Descripción de conocimientos lingüísticos y habilidades. Reflexión sobre el aprendizaje. Formulación de planes aprendizaje Muestra selectiva de trabajos. Escritos, lecturas, audio, vídeo.
  • 8. ¿Quién lo usa? Un aprendiz por su cuenta. 2. Un aprendiz en clase de español para reflexionar con sus compañeros y el docente sobre su aprendizaje. 3. Un aprendiz con varios docentes en la escuela para reflexionar sobre su aprendizaje.
  • 9. ¿Cómo se usa? 1 Documento escrito  audio y vídeo. Documento individual  trabajo cooperativo. Anotación gráfica  interacción oral en clase. De modo intensivo o extensivo. Con frecuencia variada: curso, ciclo, etc. Más o menos relacionado con la programación del curso.
  • 10. ¿Cómo se usa? 2 Diversidad de funciones o ‘itinerarios’: Identificar el perfil lingüístico del aprendiz. Centrar el currículo en el aprendiz. Fomentar la autonomía en el aprendizaje. Sensibilizar hacia la diversidad lingüística. Incrementar la tolerancia hacia las otras lenguas y culturas.
  • 11. ¿Cómo se usa? 3 Yo Otros Meta  Este curso  Italiano Fecha: 19-2-03 Descriptor de competencia Autoevaluación Coevaluación Planes Valoración
  • 12. ¿Cómo se usa? 4 El abanico idiomático 3 años 6 años 12 años 15 años Catalán Castellano Francés Inglés
  • 13. ¿Cómo se usa? 5 El mensaje cifrado ¿Cómo aprendo? ¿Cómo leo y comprendo? Palabras latinas Lenguajes no verbales Diseño y contexto
  • 14. ¿Materiales? Portfolio del aprendiz Manual de uso, propuestas de itinerario, materiales, tests, juegos, etc. Para docentes, tutores, padres, autoridades, etc. Archivo, Divulgación Actualización funcional atractivo barato flexible Memorias y experiencias variadas Guía del portfolio
  • 15. PEL en Europa PEL 6-10 11-15 16+ FP Uni. Adultos Total Validados 11 12 10 5 4 6 48 Presentados para validar 3 4 2       9 En uso sin validar [+/-] 2 3 3 2   2 12 En prepara-ción [+/-] 5 4 3     1 13 19 Países con algún modelo PEL validado 2003: 700.000 alumnos con PEL. 2004: 900.000 tendrán PEL.
  • 16. PEL en España El MECD desde setiembre 2001. 4 equipos de trabajo: Infantil. 3-8 años. Carmen Alario (U. Valladolid). Primaria. 8-12 años. Azucena Corredera (Madrid), Elisa Vázquez (Galicia). Secundaria. 12-18 años. D. Cassany (UPF). Adultos. Virginia Fernández (EOI Madrid). Validados (oct. 2003), en revisión y con proceso de diseminación
  • 17. PEL secundaria Mis lenguas Mi manera de aprender Mis planes Otras lenguas Perfil Experiencias Certificados Mejores trabajos Agenda Carpeta Énfasis en: Biografía Formación Guía docente Biografía ¿cuáles? ¿qué puedo? ¿otras? ¿cuáles? ¿cómo? ¿en clase? ¿fuera? ¿cómo? ¿qué? Pasaporte Dossier
  • 18. PEL adultos Énfasis en la acreditación y en la formación. Sigue el modelo suizo. Pensado en aprendiz de EOI. En proceso de revisión. Validación prevista 2004. Énfasis en los descriptores de capacidades. Pasaporte estándar del Consejo de Europa.
  • 19. ¿Resultados? + Interés por la experiencia y motivación por el tema (+ destrezas orales). Actitudes positivas: mola conocer varias lenguas . Hace emerger datos ocultos: historia familiar. Corrige errores y prejuicios: entiendo algo gallego, hablo andaluz ¿lo pongo? Fomenta la intercomprensión del grupo. Buena experiencia formativa para el docente.
  • 20. ¿Resultados? - Autoevaluación: infra y supraevaluación inicial: saben todo en ambientales y nada en extranjeras . Consume mucho tiempo. Integración con el curso. Herramienta de ciclo. Mejor como trabajo interdisciplinario. Test de actitudes : mejora pequeña.
  • 21. Bibliografía: webs European Languaje Portfolio , Modern Languages División, Council of Europe (set. 2002): http ://culture2. coe . int / portfolio / inc . asp ?L=E&M=$t/208-1-0-1/ main _ pages / welcome . html . Ministerio de educación, ciencia y deporte . http ://aplicaciones. mec .es/programas-europeos/ jsp / plantillap . jsp ? id =pr1 Usuario: Portfolio. Contraseña: Cobe35 Bergen-Cando Project : http :// www . ecml . at /cando/files/ start . htm
  • 22. Bibliografía: escritos Cassany, Daniel. (2002) “El portfafolio europeo de lenguas”, Aula de Innovación educativa, 117, 13-17. Barcelona. Escobar Urmeneta, Cristina. (2000) El portafolio oral como instrumento de evaluación formativa en el aula de lenguaje extranjera . Departament de Didàctica de la Llengua, la Literatura i les Ciències Socials. UAB. Tesis doctoral. “ Marco común europeo de referencia y Portfolio de las lenguas.”, Mosaico , 9, monográfico. Incluye artículos de Elena Verdía, Gisela Conde, Gilbert De Samblanc y Daniel Cassany. http :// www . sgci .mec.es/be/ mosaico . htm