Portfolio Europeo de las Lenguas Fernando Trujillo Sáez Universidad de Granada
Ayer vimos que el Marco es Un documento político y educativo Un texto para el debate Un análisis del aprendizaje, la enseñanza y la evaluación en enseñanza de idiomas Una propuesta de niveles de dominio lingüístico para la certificación en toda Europa Una fuente de innovación educativa: plurilingüismo, competencia parcial, evaluación por criterios, portfolio, tareas,…
¿Qué es el MCERL? Un documento político y educativo Un texto para el debate Un análisis del aprendizaje, la enseñanza y la evaluación en enseñanza de idiomas Una propuesta de niveles de dominio lingüístico para la certificación en toda Europa Una fuente de innovación educativa: plurilingüismo, competencia parcial, evaluación por criterios, portfolio, tareas,… Un documento propiedad del estudiante Un instrumento de información sobre certificaciones y capacidad comunicativa Un mecanismo de reflexión sobre el propio aprendizaje Una estrategia de trabajo para el desarrollo de la pluriculturalidad y la interculturalidad Un objeto educativo abierto al servicio del profesorado y los estudiantes… ¿Qué es el PEL?
Pero frente al MCERL, que es un texto técnico que plantea dificultades de comprensión y de implementación en la escuela…
El PEL es un documento escolar, listo para ser usado.
Y, además, el PEL de Secundaria es un documento suficientemente acompañado de materiales: guía didáctica y memoria de experimentación.
Y por si fuera poco, 7 Jornadas de Formación organizadas por la Subdirección General de Programas Europeos e Internacionales
Cursos del ISFP, Formación en los Centros del Profesorado, Encuentros universitarios, Publicaciones,…
Existe mucha información útil disponible sobre el PEL (y el MCERL)
Elementos del PEL
Elementos del PEL
Cada elemento aporta valores propios y en conjunción con los otros dos
Elementos del PEL: valores “ En el  Pasaporte , el aprendiz evalúa sus competencias muy a largo plazo, tan sólo al terminar un curso o una etapa ya que se trata de una  evaluación sumativa , y los progresos se pueden apreciar después de mucho tiempo…En la  Biografía  lingüística y en el  Dossier  se trabaja la  evaluación formativa , se autoevalúan constantemente, no al finalizar un período…”. Mila García Pla Dirección General de Enseñanza, Comunidad Valenciana Jornadas de Formación Portfolio de Secundaria Valencia, 20 de febrero de 2006
Elementos del PEL: valores La Biografía puede servir para “ eliminar errores de concepto [sobre el aprendizaje de idiomas]  y generar  actitudes y procedimientos adecuados ”. Jesús Ángel González y Yolanda Cabezas, EOI de Santander y Torrelavega Jornadas de Formación Portfolio de Adultos Santander, 3 de abril de 2006
Los beneficios del uso del PEL son evidentes La valoración del equipo directivo es que aporta una  visión integrada de las lenguas , fomenta la  coherencia en el trabajo de las lenguas , ayuda a  transferir los conocimientos de una lengua a otra ,  valora de una manera explícita las lenguas presentes en el centro  y es un  estímulo para profesores y alumnos . Jordi González CEIP Pompeu Fabra Vilanoa del Camí (Barcelona) Jornadas de Formación Portfolio de Primaria Barcelona, 20 de noviembre de 2006
Los beneficios del uso del PEL son evidentes “ En definitiva, se observa una acentuada  elevación del nivel  de la clase de lengua, y una  mayor calidad  en los procesos de enseñanza-aprendizaje…Además, paralelamente, se está trabajando en la  integración del alumno con cultura y lengua diferente  …” Gemma Tur CP Sa Graduada (Ibiza) Jornadas de Formación Portfolio de Primaria Zaragoza, 28 de noviembre de 2005
Funciones generales del PEL Función informativa Función formativa
Función informativa Consejo de Europa Marco Común Europeo de Cualificaciones Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Europass PEL
Función informativa “ El PEL es  una forma de presentar las habilidades y certificación de la lengua  en cualquier idioma a cualquier nivel y de cualquier manera que haya sido adquirida en una forma muy fácil de entender, empleando un sistema estandarizado europeo de seis niveles de competencia en la lengua, es decir, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas”. Barbara Stevens, ALTE Jornadas de Formación Portfolio de Secundaria Valencia, 20 de febrero de 2006
Función formativa “ Nos encontramos en un campo abonado para que, en las aulas, desde las edades más tempranas, se formen ciudadanos europeos competentes, capaces de desenvolverse en la sociedad del conocimiento y contribuir al progreso personal y al colectivo. Esto será posible si se desarrollan capacidades como las que se promueven gracias al uso de herramientas como el PEL:  autonomía ,  tolerancia a la diversidad  y  posibilidad de comunicarse en varias lenguas, con miembros de otras culturas ”. Susana Llorián, Universidad Alfonso X el Sabio Jornadas de Formación Portfolio de Infantil Murcia, 6 de noviembre de 2006
Función formativa La valoración pedagógica del PEL desde la inspección apunta en cuatro líneas: Contribuye a cambiar  la percepción de aprendizaje de qué nota tengo al qué sé hacer; Ayuda a  reconocer objetivos alcanzados ; Permite  valorar el error ; Crea  estados de ánimo positivos . Nestor Castro, Inspector Jornadas de Formación Portfolio de Infantil Murcia, 6 de noviembre de 2006
Ejemplos de uso del PEL
Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
PEL y contratos Un contrato de aprendizaje es un acuerdo entre el docente y el estudiante Implica una propuesta de aprendizaje autónomo El docente se compromete a prestar la ayuda acordada (o los recursos, espacios, etc.) El estudiante se compromete a mostrar una evidencia de su aprendizaje Es un acuerdo temporal
“Mis planes de aprendizaje” puede servirnos como contrato de aprendizaje
Tres pasos previos: descriptores
Tres pasos previos: estrategias de comunicación
Tres pasos previos: estrategias de aprendizaje
PEL, diagnóstico, contratos: propuesta resumen Comienzo de un período lectivo Revisión de los descriptores Autoevaluación Expresión de deseos de aprendizaje Revisión de modos de aprendizaje Estrategias de comunicación Estrategias de aprendizaje Redacción del contrato de aprendizaje
Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
¿Cómo puede contribuir el PEL al desarrollo de un currículum integrado? El dossier como herramienta de atención a la forma
PEL, Currículum Integrado y Dossier Dos tipos de “carpetas”: Las  carpetas de trabajo  (orientadas hacia el proceso de aprendizaje)  Incluyen planes de acción, diarios de aprendizaje, borradores, comentarios del profesor o los compañeros, reflexiones del estudiante, trabajos entregados, criterios de evaluación y hojas de corrección. Las  carpetas de muestra  (orientadas hacia la presentación del producto).  Se utiliza para documentar los resultados del aprendizaje con diferentes finalidades: dar calificaciones en una escuela, solicitar el acceso a una institución de educación superior o mostrar las capacidades lingüísticas a la hora de solicitar un trabajo. Kohonen (2000: 7)
PEL, Currículum Integrado y Dossier Cada área de conocimiento genera sus propios documentos Durante el proceso de aprendizaje Como resultado del aprendizaje Estos documentos pueden ser objeto de “estudio lingüístico” C.I. versión “lenguas oficiales del Estado”: C.I. versión “lenguas extranjeras”: C.I. versión “lenguas maternas de los estudiantes”
PEL, Currículum Integrado y Dossier “ Estudio lingüístico” de las áreas de conocimiento Utilización de  textos auténticos  y “enriquecimiento” (organizadores gráficos, imágenes, audio y video, etc.) Frente al uso del libro de texto en las áreas curriculares Análisis, estudio y uso del  léxico especializado  del área de conocimiento Análisis, estudio y uso de los  tipos de texto  fundamentales del área de conocimiento Utilización de  estrategias de comprensión y expresión oral y escrita  (leer gráficas, rellenar tablas, presentar una argumentación,…) Consideración de la  interacción oral y escrita  en cada área de conocimiento
PEL, Curriculum Integrado y dossier: propuesta resumen Trabajo con los contenidos curriculares PRE-TAREA Presentación del Tema y la Tarea CICLO DE LA TAREA Actividades Planificación Informe público (mural, exposición oral, grabación, página web,…) Archivo en la carpeta ATENCIÓN A LA FORMA Análisis y Práctica Con los profesores de idiomas Con los profesores de las áreas de conocimiento
Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
¿Cómo puede contribuir el PEL a tratar la diversidad en el aula? Plurilingüismo y Pluriculturalidad en el PEL
PEL, Diversidad y Pluri- Definiciones Plurilingüismo = integración de lenguas en el individuo Pluriculturalidad = integración de culturas en el individuo
PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri- Interculturalidad Pluriculturalidad Pluriculturalidad Multiculturalidad
La identidad personal es el resultado de múltiples experiencias en diferentes culturas y con diferentes lenguas o variedades lingüísticas. Estas “múltiples identificaciones” crean nuestra personalidad única. PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
El alumnado inmigrante crea un nuevo perfil de su identidad con la incorporación al centro escolar ¿Qué ocurre con sus anteriores perfiles? Son apreciados > los muestra abiertamente Son silenciados > los oculta Otras combinaciones… PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
El PEL puede contribuir a desarrollar la conciencia cultural y lingüística de todos los estudiantes Conciencia cultural y lingüística = percepción, aceptación y disfrute de la presencia de una diversidad de culturas y lenguas en la sociedad y el individuo
PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri- Hablamos la misma lengua de muchas maneras Tenemos muchas historias que contar Hablamos muchas lenguas en el mismo suelo El alumnado puede leer y analizar en pequeño grupo la información anotada en el cuadro correspondiente para aprender de las experiencias de sus compañeros. La discusión puede partir de preguntas como ¿cuál es la experiencia más divertida, sorprendente, útil…? Tomar conciencia de diversidad de experiencias lingüísticas y culturales de las personas  (Conciencia de Pluriculturalidad) Pasaporte: Mis experiencias lingüísticas y culturales 3 El aprendiz realiza las diversas actividades relacionadas con esta sección (actividad 2, 5, 6 y 7) Tomar conciencia de la diversidad de lenguas en el entorno inmediato del aprendiz  (Conciencia de Multiculturalidad) Biografía: Otras lenguas 2 El aprendiz rellena la tabla y la comenta con 2 o 3 compañeros Tomar conciencia de la diversidad de dialectos y variedades con que se habla cualquier idioma  (Conciencia de Multiculturalidad e Interculturalidad) Biografía: Mis lenguas: ¿Cómo hablan mis lenguas otras personas 1 Actividades y comentarios Objetivo Apartado PEL
El Abanico Lingüístico El A.L. es una representación gráfica, polícroma y abstracta de las lenguas que puede utilizar una persona con un eje cronológico (vertical) y de ámbitos de usos sociales (horizontal) PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
Simulación  (Dick Meijer, ECML) Escribe la biografía de una persona en la lengua meta Parte primera: elección de datos básicos. Nombre, año y lugar de nacimiento, ciudad de residencia, escuela, ocupación de los padres, aficiones, experiencias lingüísticas. Parte segunda: recogida de información complementaria a través de Internet. Parte tercera: establecimiento de su nivel de conocimiento de la lengua con las tablas de evaluación del PEL. Parte cuarta: desarrollo de su identidad Concierta citas con otros compañeros, discute temas y acontecimientos reales desde la perspectiva de su identidad,… PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
Otros procedimientos a incorporar en el dossier: Etnografía (fotografías, grabaciones) Dramatización (videofilmada) … PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
¿puede el PEL ser un mecanismo de evaluación? Y, por último,
La evaluación mediante portafolios es formativa y sumativa, continua, variada, cuantitativa, cualitativa y alternativa. PEL y evaluación
La evaluación mediante portafolios Ayuda a evaluar la actuación del estudiante, tanto el progreso como el logro; Ayuda a integrar las tareas de aprendizaje y la evaluación; Ayuda a estimular la auto-evaluación y la reflexión sobre la actuación; Da a los profesores más información acerca de la actuación de los estudiantes. PEL y evaluación
El PEL da una oportunidad de evaluación justa al alumnado que habla lenguas distintas a la de la escuela
Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
Comienzo de un período lectivo Revisión de los descriptores Autoevaluación y Expresión de deseos de aprendizaje Revisión de modos de aprendizaje Estrategias de comunicación y Estrategias de aprendizaje Redacción del contrato de aprendizaje Tutoría y Aulas de Lenguas Conciencia Cultural y Lingüística Desarrollo de cada sesión de trabajo curricular Presentación del Tema y la Tarea CICLO DE LA TAREA Actividades Planificación Informe público (mural, exposición oral, grabación, página web,…) Archivo en la carpeta ATENCIÓN A LA FORMA Análisis y Práctica Evaluación Revisión del Dossier PEL: propuesta resumen
Temas pendientes El Proyecto Lingüístico de Centro y el PEL El PEL electrónico El PEL de adultos para la formación del profesorado La integración del PEL de Infantil, Primaria y Secundaria La Programación de las materias lingüísticas de acuerdo con el MCERL …
El PEL impone un cambio de cultura educativa. Rompe las barreras entre asignaturas, entre la lengua materna y el idioma extranjero, entre las lenguas del currículum y las que aporta el aprendiz, entre la lengua y la cultura, entre las tradiciones metodológicas de cada comunidad… Los materiales validados por el Consejo de Europa en mayo del 2004 no agotan el proyecto. Deben considerarse sólo una base general para seguir avanzando… Daniel Cassany, 2006
GRACIAS Blog:  http :// deestranjis.blogspot.com Correo-e:  [email_address] Webs:  http:// fernandotrujillo.com http ://www.ugr.es/local/ftsaez http:// meteco.ugr.es
Implicaciones en la Enseñanza – Aprendizaje de lenguas Del  MCERL Octubre de 2006 al PEL Marzo de 2007

Más contenido relacionado

PPT
PDF
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
PDF
Fernando Trujillo
PPTX
Exposicion sobre el marco comun europeo
PPT
Marco comun-europeo-de-referencia
PPTX
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
PPT
MCER
PPT
AICLE y multiculturalidad
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
Fernando Trujillo
Exposicion sobre el marco comun europeo
Marco comun-europeo-de-referencia
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
MCER
AICLE y multiculturalidad

La actualidad más candente (20)

PPT
MARCO COMÚN EUROPEO
PPT
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
PPT
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
PPT
Gestion De La Diversidad
PPT
PresentacióN De Estandares
PPT
Presentacion Del Mce
PPTX
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
PDF
Estandares ingles parte i
PPTX
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
PPT
Competencia Linguistica Trujillo
PPT
Alan Dobson. Multilingüismo y Plurilingüismo: unas reflexiones
PDF
Estandares Ingles
PPT
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
PPT
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
PDF
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
PPT
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
PPT
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
PPT
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
PPT
PPT
1 estandares de inglés (presentación)
MARCO COMÚN EUROPEO
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
Gestion De La Diversidad
PresentacióN De Estandares
Presentacion Del Mce
Lineamientos curriculares idiomas extranjeros exposicion
Estandares ingles parte i
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Competencia Linguistica Trujillo
Alan Dobson. Multilingüismo y Plurilingüismo: unas reflexiones
Estandares Ingles
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Metodología y Didáctica de las lenguas desde un enfoque comunicativo
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
"Objetos digitales de aprendizaje para un mercado común en la industria educa...
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
1 estandares de inglés (presentación)
Publicidad

Destacado (11)

PPS
Indoeuropeo
PDF
Lengua indoeuropeas
PPTX
Lenguas romances
PPT
Indoeuropeo
PPT
Origen del latín (desde el indoeuropeo hasta el latín clásico)
PPT
Teoria del indoeuropeo
PPTX
Las lenguas indoeuropeas
PPT
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
PPT
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
PDF
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
PPTX
Diversidad lingüistica
Indoeuropeo
Lengua indoeuropeas
Lenguas romances
Indoeuropeo
Origen del latín (desde el indoeuropeo hasta el latín clásico)
Teoria del indoeuropeo
Las lenguas indoeuropeas
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
Proyecto de actuación en centros educativos de la Associació Impuls y Homo Lu...
Diversidad lingüistica
Publicidad

Similar a PELA (20)

PDF
EEOOII Informe Final PEL
PPT
Portfolio
PPT
Portfolio
PPT
trabajo lengua universidad
PPT
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
PPTX
Portfolio europeo de las lenguas
PPT
Cassany[1]
PPT
El PEL, justificación y ejemplos
PPT
Ponencia e pel
PPT
PeL and MCER Curso online
PDF
Ies Anaga
ODP
Mi primer portfolio_3_7_años_cpr_jerez_2013
PPT
El portfolio europeo de las lenguas
PPT
Bilinguismo Marco Legal
PDF
Aplicación del PEL en la Enseñanza de Idiomas
PPS
Evaluar competencias
PPT
Experimentación Portfolio
EEOOII Informe Final PEL
Portfolio
Portfolio
trabajo lengua universidad
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
Portfolio europeo de las lenguas
Cassany[1]
El PEL, justificación y ejemplos
Ponencia e pel
PeL and MCER Curso online
Ies Anaga
Mi primer portfolio_3_7_años_cpr_jerez_2013
El portfolio europeo de las lenguas
Bilinguismo Marco Legal
Aplicación del PEL en la Enseñanza de Idiomas
Evaluar competencias
Experimentación Portfolio

Más de Pilar Torres (20)

PDF
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
PDF
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
PDF
Establecer las bases
ODP
Describing photos
PDF
Jornada PLC Febrero 2015
PPT
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
ODP
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
PDF
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PDF
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
PDF
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
PDF
Aprendizaje servicio. ApS
PPT
Niveles C y su implantación en Andalucía
PPT
La evaluación de las lenguas
ODP
Actividades PEL
PPTX
CIL en el IES Mirador del Genil
PDF
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
PDF
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
PPTX
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
PPT
Cc.bb evaluación
PDF
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Establecer las bases
Describing photos
Jornada PLC Febrero 2015
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Aprendizaje servicio. ApS
Niveles C y su implantación en Andalucía
La evaluación de las lenguas
Actividades PEL
CIL en el IES Mirador del Genil
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
Cc.bb evaluación
Evaluación de programas bilingües andalucía

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

PELA

  • 1. Portfolio Europeo de las Lenguas Fernando Trujillo Sáez Universidad de Granada
  • 2. Ayer vimos que el Marco es Un documento político y educativo Un texto para el debate Un análisis del aprendizaje, la enseñanza y la evaluación en enseñanza de idiomas Una propuesta de niveles de dominio lingüístico para la certificación en toda Europa Una fuente de innovación educativa: plurilingüismo, competencia parcial, evaluación por criterios, portfolio, tareas,…
  • 3. ¿Qué es el MCERL? Un documento político y educativo Un texto para el debate Un análisis del aprendizaje, la enseñanza y la evaluación en enseñanza de idiomas Una propuesta de niveles de dominio lingüístico para la certificación en toda Europa Una fuente de innovación educativa: plurilingüismo, competencia parcial, evaluación por criterios, portfolio, tareas,… Un documento propiedad del estudiante Un instrumento de información sobre certificaciones y capacidad comunicativa Un mecanismo de reflexión sobre el propio aprendizaje Una estrategia de trabajo para el desarrollo de la pluriculturalidad y la interculturalidad Un objeto educativo abierto al servicio del profesorado y los estudiantes… ¿Qué es el PEL?
  • 4. Pero frente al MCERL, que es un texto técnico que plantea dificultades de comprensión y de implementación en la escuela…
  • 5. El PEL es un documento escolar, listo para ser usado.
  • 6. Y, además, el PEL de Secundaria es un documento suficientemente acompañado de materiales: guía didáctica y memoria de experimentación.
  • 7. Y por si fuera poco, 7 Jornadas de Formación organizadas por la Subdirección General de Programas Europeos e Internacionales
  • 8. Cursos del ISFP, Formación en los Centros del Profesorado, Encuentros universitarios, Publicaciones,…
  • 9. Existe mucha información útil disponible sobre el PEL (y el MCERL)
  • 12. Cada elemento aporta valores propios y en conjunción con los otros dos
  • 13. Elementos del PEL: valores “ En el Pasaporte , el aprendiz evalúa sus competencias muy a largo plazo, tan sólo al terminar un curso o una etapa ya que se trata de una evaluación sumativa , y los progresos se pueden apreciar después de mucho tiempo…En la Biografía lingüística y en el Dossier se trabaja la evaluación formativa , se autoevalúan constantemente, no al finalizar un período…”. Mila García Pla Dirección General de Enseñanza, Comunidad Valenciana Jornadas de Formación Portfolio de Secundaria Valencia, 20 de febrero de 2006
  • 14. Elementos del PEL: valores La Biografía puede servir para “ eliminar errores de concepto [sobre el aprendizaje de idiomas] y generar actitudes y procedimientos adecuados ”. Jesús Ángel González y Yolanda Cabezas, EOI de Santander y Torrelavega Jornadas de Formación Portfolio de Adultos Santander, 3 de abril de 2006
  • 15. Los beneficios del uso del PEL son evidentes La valoración del equipo directivo es que aporta una visión integrada de las lenguas , fomenta la coherencia en el trabajo de las lenguas , ayuda a transferir los conocimientos de una lengua a otra , valora de una manera explícita las lenguas presentes en el centro y es un estímulo para profesores y alumnos . Jordi González CEIP Pompeu Fabra Vilanoa del Camí (Barcelona) Jornadas de Formación Portfolio de Primaria Barcelona, 20 de noviembre de 2006
  • 16. Los beneficios del uso del PEL son evidentes “ En definitiva, se observa una acentuada elevación del nivel de la clase de lengua, y una mayor calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje…Además, paralelamente, se está trabajando en la integración del alumno con cultura y lengua diferente …” Gemma Tur CP Sa Graduada (Ibiza) Jornadas de Formación Portfolio de Primaria Zaragoza, 28 de noviembre de 2005
  • 17. Funciones generales del PEL Función informativa Función formativa
  • 18. Función informativa Consejo de Europa Marco Común Europeo de Cualificaciones Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Europass PEL
  • 19. Función informativa “ El PEL es una forma de presentar las habilidades y certificación de la lengua en cualquier idioma a cualquier nivel y de cualquier manera que haya sido adquirida en una forma muy fácil de entender, empleando un sistema estandarizado europeo de seis niveles de competencia en la lengua, es decir, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas”. Barbara Stevens, ALTE Jornadas de Formación Portfolio de Secundaria Valencia, 20 de febrero de 2006
  • 20. Función formativa “ Nos encontramos en un campo abonado para que, en las aulas, desde las edades más tempranas, se formen ciudadanos europeos competentes, capaces de desenvolverse en la sociedad del conocimiento y contribuir al progreso personal y al colectivo. Esto será posible si se desarrollan capacidades como las que se promueven gracias al uso de herramientas como el PEL: autonomía , tolerancia a la diversidad y posibilidad de comunicarse en varias lenguas, con miembros de otras culturas ”. Susana Llorián, Universidad Alfonso X el Sabio Jornadas de Formación Portfolio de Infantil Murcia, 6 de noviembre de 2006
  • 21. Función formativa La valoración pedagógica del PEL desde la inspección apunta en cuatro líneas: Contribuye a cambiar la percepción de aprendizaje de qué nota tengo al qué sé hacer; Ayuda a reconocer objetivos alcanzados ; Permite valorar el error ; Crea estados de ánimo positivos . Nestor Castro, Inspector Jornadas de Formación Portfolio de Infantil Murcia, 6 de noviembre de 2006
  • 22. Ejemplos de uso del PEL
  • 23. Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
  • 24. PEL y contratos Un contrato de aprendizaje es un acuerdo entre el docente y el estudiante Implica una propuesta de aprendizaje autónomo El docente se compromete a prestar la ayuda acordada (o los recursos, espacios, etc.) El estudiante se compromete a mostrar una evidencia de su aprendizaje Es un acuerdo temporal
  • 25. “Mis planes de aprendizaje” puede servirnos como contrato de aprendizaje
  • 26. Tres pasos previos: descriptores
  • 27. Tres pasos previos: estrategias de comunicación
  • 28. Tres pasos previos: estrategias de aprendizaje
  • 29. PEL, diagnóstico, contratos: propuesta resumen Comienzo de un período lectivo Revisión de los descriptores Autoevaluación Expresión de deseos de aprendizaje Revisión de modos de aprendizaje Estrategias de comunicación Estrategias de aprendizaje Redacción del contrato de aprendizaje
  • 30. Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
  • 31. ¿Cómo puede contribuir el PEL al desarrollo de un currículum integrado? El dossier como herramienta de atención a la forma
  • 32. PEL, Currículum Integrado y Dossier Dos tipos de “carpetas”: Las carpetas de trabajo (orientadas hacia el proceso de aprendizaje) Incluyen planes de acción, diarios de aprendizaje, borradores, comentarios del profesor o los compañeros, reflexiones del estudiante, trabajos entregados, criterios de evaluación y hojas de corrección. Las carpetas de muestra (orientadas hacia la presentación del producto). Se utiliza para documentar los resultados del aprendizaje con diferentes finalidades: dar calificaciones en una escuela, solicitar el acceso a una institución de educación superior o mostrar las capacidades lingüísticas a la hora de solicitar un trabajo. Kohonen (2000: 7)
  • 33. PEL, Currículum Integrado y Dossier Cada área de conocimiento genera sus propios documentos Durante el proceso de aprendizaje Como resultado del aprendizaje Estos documentos pueden ser objeto de “estudio lingüístico” C.I. versión “lenguas oficiales del Estado”: C.I. versión “lenguas extranjeras”: C.I. versión “lenguas maternas de los estudiantes”
  • 34. PEL, Currículum Integrado y Dossier “ Estudio lingüístico” de las áreas de conocimiento Utilización de textos auténticos y “enriquecimiento” (organizadores gráficos, imágenes, audio y video, etc.) Frente al uso del libro de texto en las áreas curriculares Análisis, estudio y uso del léxico especializado del área de conocimiento Análisis, estudio y uso de los tipos de texto fundamentales del área de conocimiento Utilización de estrategias de comprensión y expresión oral y escrita (leer gráficas, rellenar tablas, presentar una argumentación,…) Consideración de la interacción oral y escrita en cada área de conocimiento
  • 35. PEL, Curriculum Integrado y dossier: propuesta resumen Trabajo con los contenidos curriculares PRE-TAREA Presentación del Tema y la Tarea CICLO DE LA TAREA Actividades Planificación Informe público (mural, exposición oral, grabación, página web,…) Archivo en la carpeta ATENCIÓN A LA FORMA Análisis y Práctica Con los profesores de idiomas Con los profesores de las áreas de conocimiento
  • 36. Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
  • 37. ¿Cómo puede contribuir el PEL a tratar la diversidad en el aula? Plurilingüismo y Pluriculturalidad en el PEL
  • 38. PEL, Diversidad y Pluri- Definiciones Plurilingüismo = integración de lenguas en el individuo Pluriculturalidad = integración de culturas en el individuo
  • 39. PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri- Interculturalidad Pluriculturalidad Pluriculturalidad Multiculturalidad
  • 40. La identidad personal es el resultado de múltiples experiencias en diferentes culturas y con diferentes lenguas o variedades lingüísticas. Estas “múltiples identificaciones” crean nuestra personalidad única. PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
  • 41. El alumnado inmigrante crea un nuevo perfil de su identidad con la incorporación al centro escolar ¿Qué ocurre con sus anteriores perfiles? Son apreciados > los muestra abiertamente Son silenciados > los oculta Otras combinaciones… PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
  • 42. El PEL puede contribuir a desarrollar la conciencia cultural y lingüística de todos los estudiantes Conciencia cultural y lingüística = percepción, aceptación y disfrute de la presencia de una diversidad de culturas y lenguas en la sociedad y el individuo
  • 43. PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri- Hablamos la misma lengua de muchas maneras Tenemos muchas historias que contar Hablamos muchas lenguas en el mismo suelo El alumnado puede leer y analizar en pequeño grupo la información anotada en el cuadro correspondiente para aprender de las experiencias de sus compañeros. La discusión puede partir de preguntas como ¿cuál es la experiencia más divertida, sorprendente, útil…? Tomar conciencia de diversidad de experiencias lingüísticas y culturales de las personas (Conciencia de Pluriculturalidad) Pasaporte: Mis experiencias lingüísticas y culturales 3 El aprendiz realiza las diversas actividades relacionadas con esta sección (actividad 2, 5, 6 y 7) Tomar conciencia de la diversidad de lenguas en el entorno inmediato del aprendiz (Conciencia de Multiculturalidad) Biografía: Otras lenguas 2 El aprendiz rellena la tabla y la comenta con 2 o 3 compañeros Tomar conciencia de la diversidad de dialectos y variedades con que se habla cualquier idioma (Conciencia de Multiculturalidad e Interculturalidad) Biografía: Mis lenguas: ¿Cómo hablan mis lenguas otras personas 1 Actividades y comentarios Objetivo Apartado PEL
  • 44. El Abanico Lingüístico El A.L. es una representación gráfica, polícroma y abstracta de las lenguas que puede utilizar una persona con un eje cronológico (vertical) y de ámbitos de usos sociales (horizontal) PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
  • 45. Simulación (Dick Meijer, ECML) Escribe la biografía de una persona en la lengua meta Parte primera: elección de datos básicos. Nombre, año y lugar de nacimiento, ciudad de residencia, escuela, ocupación de los padres, aficiones, experiencias lingüísticas. Parte segunda: recogida de información complementaria a través de Internet. Parte tercera: establecimiento de su nivel de conocimiento de la lengua con las tablas de evaluación del PEL. Parte cuarta: desarrollo de su identidad Concierta citas con otros compañeros, discute temas y acontecimientos reales desde la perspectiva de su identidad,… PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
  • 46. Otros procedimientos a incorporar en el dossier: Etnografía (fotografías, grabaciones) Dramatización (videofilmada) … PEL, Alumnado Inmigrante y Pluri-
  • 47. Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
  • 48. ¿puede el PEL ser un mecanismo de evaluación? Y, por último,
  • 49. La evaluación mediante portafolios es formativa y sumativa, continua, variada, cuantitativa, cualitativa y alternativa. PEL y evaluación
  • 50. La evaluación mediante portafolios Ayuda a evaluar la actuación del estudiante, tanto el progreso como el logro; Ayuda a integrar las tareas de aprendizaje y la evaluación; Ayuda a estimular la auto-evaluación y la reflexión sobre la actuación; Da a los profesores más información acerca de la actuación de los estudiantes. PEL y evaluación
  • 51. El PEL da una oportunidad de evaluación justa al alumnado que habla lenguas distintas a la de la escuela
  • 52. Diversidad en el aula Evaluación Currículum Integrado Contratos de aprendizaje PEL
  • 53. Comienzo de un período lectivo Revisión de los descriptores Autoevaluación y Expresión de deseos de aprendizaje Revisión de modos de aprendizaje Estrategias de comunicación y Estrategias de aprendizaje Redacción del contrato de aprendizaje Tutoría y Aulas de Lenguas Conciencia Cultural y Lingüística Desarrollo de cada sesión de trabajo curricular Presentación del Tema y la Tarea CICLO DE LA TAREA Actividades Planificación Informe público (mural, exposición oral, grabación, página web,…) Archivo en la carpeta ATENCIÓN A LA FORMA Análisis y Práctica Evaluación Revisión del Dossier PEL: propuesta resumen
  • 54. Temas pendientes El Proyecto Lingüístico de Centro y el PEL El PEL electrónico El PEL de adultos para la formación del profesorado La integración del PEL de Infantil, Primaria y Secundaria La Programación de las materias lingüísticas de acuerdo con el MCERL …
  • 55. El PEL impone un cambio de cultura educativa. Rompe las barreras entre asignaturas, entre la lengua materna y el idioma extranjero, entre las lenguas del currículum y las que aporta el aprendiz, entre la lengua y la cultura, entre las tradiciones metodológicas de cada comunidad… Los materiales validados por el Consejo de Europa en mayo del 2004 no agotan el proyecto. Deben considerarse sólo una base general para seguir avanzando… Daniel Cassany, 2006
  • 56. GRACIAS Blog: http :// deestranjis.blogspot.com Correo-e: [email_address] Webs: http:// fernandotrujillo.com http ://www.ugr.es/local/ftsaez http:// meteco.ugr.es
  • 57. Implicaciones en la Enseñanza – Aprendizaje de lenguas Del MCERL Octubre de 2006 al PEL Marzo de 2007