SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORÍAS GRAMATICALES
¡Somos expertos reconociendo...!
Sustantivos, Adjetivos Calificativos, Artículos y Verbos
Los Dos Asnos
Un campesino tenía dos asnos: uno blanco y el otro,
negro. Ambos eran igualmente fuertes, pero el amo prefería
cargar sobre el burro negro la carga más pesada.
Cierto día cargó sobre el burro negro dos grandes
cestos de sal; y sobre el otro, un atado de esponjas. El burro
blanco iba retozando por el camino, mientras que el pobre
pollino sudaba la “gota gorda”.
Como tenía que cruzar un río, ambos burros se pararon para reflexionar por qué parte
les sería más fácil. Al fin, el burro cargado de sal entró en la corriente, pero dio un paso
en falso y cayó al agua con toda su carga. El peso de su carga había disminuido, y así
pudo ganar la orilla con mucha rapidez.
El otro había estado observando. Al ver tan feliz resultado se lanzó al agua con su
carga. Cuando quiso levantarse, no pudo. Las esponjas pesaban cien veces más.
El río lo arrastró dando tumbos y desapareció para siempre.
En la orilla del río, el dueño se quedó pensando.
(ADAPTACIÓN)
I. Vocabulario:
Usando el diccionario, escribe los sinónimos de las siguientes palabras:
Prefería:................................................................................................................................
Cesto :................................................................................................................................
Retozando:............................................................................................................................
Reflexionar:...........................................................................................................................
Pollino :................................................................................................................................
Esponja: ..............................................................................................................................
Tumbos: ..............................................................................................................................
Escribe oraciones utilizando estas palabras:
 PREFERIR:
.................................................................................................................................
 IBA RETOZANDO:
.................................................................................................................................
 REFLEXIONAR:
.................................................................................................................................
II) ¿Cuánto hemos aprendido?
1. ¿Cuántos asnos tenía el campesino?
.............................................................................................................................
2. ¿Cuál de los burros era el más fuerte?
............................................................................................................................
3. ¿Por qué el amo no repartía igual la carga?
..............................................................................................................................
4. ¿Te parece buena la conducta del campesino? ¿Por qué?
..............................................................................................................................
5. ¿En qué crees que se quedó pensando el campesino? ¿Por qué?
..............................................................................................................................
6. ¿Cuál crees que sería el mensaje que recibió el campesino?
..............................................................................................................................
7. ¿Quién fue más culpable, el asno o su dueño?. Explica ¿por qué?.
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
III. EXPLICACIÓN DE FRASES: Explica qué significan estas frases en la lectura.
1.“Felizresultado”.........................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………….
2. “Lo arrastró dando tumbos”....................................................................................
……………………………………………………………………………………………………….
3. ”Desapareció para siempre”..........................................................................................
4. "Sudaba la gota gorda" ..............................................................................................
IV. Preguntas de Recreación: Piensa con calma, ordena tus ideas y responde.
1. ¿Qué habría pasado si el burro negro se lo hubiera llevado el río?
…………................................................................................................................................
………...................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
2. ¿Qué habría pasado si el río se hubiera llevado a los dos burros?
.................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
3. ¿Qué crees que le dijo el campesino al burro negro, después que cruzó el río?
.................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
V. Completa los cuadros con las palabras del círculo:
Parte teórica
¡RECORDEMOS!
A. Extrae de la lectura “Los dos asnos”, las siguientes categorías gramaticales.
sustantivos
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
adjetivos
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
calificativos
artículos
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
Sinónimo de burro
....................................
....................................
....................................
....................................
....................................
....................................
....................................
....................................
Nombre de animales de carga
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
sustantivo  ¿Quién es?  Asno
artículos el, la ,los, las, un...
Adjetivo calificativo  ¿Cómo es?
 bonito, negro
Verbo  ¿Qué hace? corre, camina
1)
Categorías gramaticales
verbos
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
B. Reconoce las categorías estudiadas en las siguientes oraciones:
1. Los niños tienen una conducta intachable.
2. El hombre holgazán jamás alcanza el éxito.
3. Ama a tu prójimo, sea rico o sea pobre.
4. Los labriegos labran la tierra fértil.
5. En casa de herrero, hay cuchillo de palo.
6. A caballo regalado no se le mira el diente.
7. En boca cerrada no entran moscas.
8. Del árbol caído y abatido todos hacen leña.
9. Los ojos de Lina son hermosos y brillantes.
10. Platero es suave, peludo, blanco como el algodón.
11. En la ciudad de Trujillo destacan las antiguas casonas coloniales.
12. Los médicos y enfermeras laboriosos hicieron huelga indefinida.
13. La lluvia torrencial mojó a los distraídos jóvenes.
C. Forma oraciones con las siguientes palabras y reconoce su categoría. (En tu
cuaderno)
¡El dato inolvidable!
TAREA DOMICILIARIA
1. Describo a mi animal favorito (aspecto físico, cualidades, utilidad). Lo dibujo.
Subraya todos los adjetivos calificativos y verbos.
- vísceras - caminar - limpio
- memoria -observar - ágil
- estudio -distribuir - grave
- felicidad -conocer - amplio
- paz -hablar - sólido
¡No lo olvides!
Todo lo que nos rodea, todo lo que existe, todo lo que sentimos,
tiene un nombre.
Ese nombre es el sustantivo. Entonces todo lo que tiene un nombre
es sustantivo.
...Y de todo sustantivo siempre decimos cómo es o como está. La
palabra que responde a esa pregunta se llama adjetivo.
El verbo es fácil... ¡Indica la acción del sustantivo!

Más contenido relacionado

DOCX
áRea comunicacion
DOCX
áRea comunicacion
DOCX
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
PPT
Repasemos para el Simce
DOCX
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
PDF
Actividades verano-lengua-5º
DOCX
Español segundo
áRea comunicacion
áRea comunicacion
Eval 3pri lcas_msav_s (2) 10 preguntas
Repasemos para el Simce
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Actividades verano-lengua-5º
Español segundo

Similar a CATEGORÍAS GRAMATICALES cuarto.docx (20)

DOCX
Eval 3pri lcas_msav (1) 10
DOCX
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
DOC
Nivelacion español segundo
DOC
Taller n° 12 de refuerzo
DOC
planificacion Lenguaje tercero
DOCX
Comprension lectora
PDF
Actividades castellano 2 eso
DOC
Pruebadelenguajeyfichasde
PDF
Reglas generales
DOCX
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
DOC
Prueba unidad 1 (3°básico2017).
PDF
379447826 plan-lector-4-grado-copia
PDF
Eva t vi lengua
PDF
201203102249010.cuadernillo3
PDF
Actividades Verano Lengua 5º averroes
PPTX
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
DOCX
Prueba de adj y fab
DOCX
Prueba de adj y fab
PDF
Prueba diagnóstica 2º español (2011)
PDF
Cuadernillo3
Eval 3pri lcas_msav (1) 10
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
Nivelacion español segundo
Taller n° 12 de refuerzo
planificacion Lenguaje tercero
Comprension lectora
Actividades castellano 2 eso
Pruebadelenguajeyfichasde
Reglas generales
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
Prueba unidad 1 (3°básico2017).
379447826 plan-lector-4-grado-copia
Eva t vi lengua
201203102249010.cuadernillo3
Actividades Verano Lengua 5º averroes
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Prueba de adj y fab
Prueba de adj y fab
Prueba diagnóstica 2º español (2011)
Cuadernillo3
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Publicidad

CATEGORÍAS GRAMATICALES cuarto.docx

  • 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES ¡Somos expertos reconociendo...! Sustantivos, Adjetivos Calificativos, Artículos y Verbos Los Dos Asnos Un campesino tenía dos asnos: uno blanco y el otro, negro. Ambos eran igualmente fuertes, pero el amo prefería cargar sobre el burro negro la carga más pesada. Cierto día cargó sobre el burro negro dos grandes cestos de sal; y sobre el otro, un atado de esponjas. El burro blanco iba retozando por el camino, mientras que el pobre pollino sudaba la “gota gorda”. Como tenía que cruzar un río, ambos burros se pararon para reflexionar por qué parte les sería más fácil. Al fin, el burro cargado de sal entró en la corriente, pero dio un paso en falso y cayó al agua con toda su carga. El peso de su carga había disminuido, y así pudo ganar la orilla con mucha rapidez. El otro había estado observando. Al ver tan feliz resultado se lanzó al agua con su carga. Cuando quiso levantarse, no pudo. Las esponjas pesaban cien veces más. El río lo arrastró dando tumbos y desapareció para siempre. En la orilla del río, el dueño se quedó pensando. (ADAPTACIÓN) I. Vocabulario: Usando el diccionario, escribe los sinónimos de las siguientes palabras: Prefería:................................................................................................................................ Cesto :................................................................................................................................ Retozando:............................................................................................................................ Reflexionar:........................................................................................................................... Pollino :................................................................................................................................ Esponja: .............................................................................................................................. Tumbos: .............................................................................................................................. Escribe oraciones utilizando estas palabras:  PREFERIR: .................................................................................................................................  IBA RETOZANDO: .................................................................................................................................  REFLEXIONAR: ................................................................................................................................. II) ¿Cuánto hemos aprendido? 1. ¿Cuántos asnos tenía el campesino? ............................................................................................................................. 2. ¿Cuál de los burros era el más fuerte? ............................................................................................................................ 3. ¿Por qué el amo no repartía igual la carga? .............................................................................................................................. 4. ¿Te parece buena la conducta del campesino? ¿Por qué? .............................................................................................................................. 5. ¿En qué crees que se quedó pensando el campesino? ¿Por qué? .............................................................................................................................. 6. ¿Cuál crees que sería el mensaje que recibió el campesino? .............................................................................................................................. 7. ¿Quién fue más culpable, el asno o su dueño?. Explica ¿por qué?. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. III. EXPLICACIÓN DE FRASES: Explica qué significan estas frases en la lectura. 1.“Felizresultado”......................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………. 2. “Lo arrastró dando tumbos”.................................................................................... ……………………………………………………………………………………………………….
  • 2. 3. ”Desapareció para siempre”.......................................................................................... 4. "Sudaba la gota gorda" .............................................................................................. IV. Preguntas de Recreación: Piensa con calma, ordena tus ideas y responde. 1. ¿Qué habría pasado si el burro negro se lo hubiera llevado el río? …………................................................................................................................................ ………................................................................................................................................... .............................................................................................................................................. 2. ¿Qué habría pasado si el río se hubiera llevado a los dos burros? ................................................................................................................................. ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... 3. ¿Qué crees que le dijo el campesino al burro negro, después que cruzó el río? ................................................................................................................................. ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... V. Completa los cuadros con las palabras del círculo: Parte teórica ¡RECORDEMOS! A. Extrae de la lectura “Los dos asnos”, las siguientes categorías gramaticales. sustantivos ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... adjetivos ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... calificativos artículos ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... Sinónimo de burro .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... Nombre de animales de carga ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... sustantivo  ¿Quién es?  Asno artículos el, la ,los, las, un... Adjetivo calificativo  ¿Cómo es?  bonito, negro Verbo  ¿Qué hace? corre, camina 1) Categorías gramaticales
  • 3. verbos ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... B. Reconoce las categorías estudiadas en las siguientes oraciones: 1. Los niños tienen una conducta intachable. 2. El hombre holgazán jamás alcanza el éxito. 3. Ama a tu prójimo, sea rico o sea pobre. 4. Los labriegos labran la tierra fértil. 5. En casa de herrero, hay cuchillo de palo. 6. A caballo regalado no se le mira el diente. 7. En boca cerrada no entran moscas. 8. Del árbol caído y abatido todos hacen leña. 9. Los ojos de Lina son hermosos y brillantes. 10. Platero es suave, peludo, blanco como el algodón. 11. En la ciudad de Trujillo destacan las antiguas casonas coloniales. 12. Los médicos y enfermeras laboriosos hicieron huelga indefinida. 13. La lluvia torrencial mojó a los distraídos jóvenes. C. Forma oraciones con las siguientes palabras y reconoce su categoría. (En tu cuaderno) ¡El dato inolvidable! TAREA DOMICILIARIA 1. Describo a mi animal favorito (aspecto físico, cualidades, utilidad). Lo dibujo. Subraya todos los adjetivos calificativos y verbos. - vísceras - caminar - limpio - memoria -observar - ágil - estudio -distribuir - grave - felicidad -conocer - amplio - paz -hablar - sólido ¡No lo olvides! Todo lo que nos rodea, todo lo que existe, todo lo que sentimos, tiene un nombre. Ese nombre es el sustantivo. Entonces todo lo que tiene un nombre es sustantivo. ...Y de todo sustantivo siempre decimos cómo es o como está. La palabra que responde a esa pregunta se llama adjetivo. El verbo es fácil... ¡Indica la acción del sustantivo!