SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO
TEMA = IMAGEN Y SIGNIFICADO (APARTADO 2)
1•- ¿Qué es la publicidad subliminal? Pon un ejemplo. ¿En que hecho científico de nuestro cerebro se
basa?.
Consiste en la comunicación de ideas e intenciones con fines comerciales sin que el espectador sea capaz de
percibirlo conscientemente.
Un anuncio Heineken dos cervezas juntas-culo.
En las leyes de nuestra perfección.
2•- ¿Atreves de que aspectos de la comunicación de una imagen consigue llegar a una comunidad
amplia? Define la diferencia entre icono y símbolo.
A través de iconos y símbolos.
Iconos- son aquellos que guardan relación en la realidad , con mayor o menor grado de iconicidad.
Símbolos- signo cuyo significado es acordado y formado por una comunidad y que no guarda
aparentemente ninguna relación en la realidad de lo que representa
3•- ¿Si tuvieras que transmitir un mensaje, un sentimiento, etc. (elije uno- tristeza- pobreza- luto- etc.)
¿Lo harías de igual manera si te diriges a algún país asiático , islámico .. que si lo hicieras para un país
occidental? Razona tu respuesta.
Pobreza- posiblemente no lo haría igual, por ejemplo occidente es un país “mas” industrializado que un país
islámico. Entonces a los occidentales los intentaría concienciar sobre la pobreza, mientras que a los
islámicos les daría esperanza para salir de ella.
4•- Explica que poder a conseguido los medios de comunicación en la era de la comunicación… ¿Es
realmente fiable? Razona tu respuesta.
Los medios de comunicación no dados pero si la mayoría consiguen o intentan cavarnos el cerebro. Solo
muestran lo que quieren y la verdad queda enterrada bajo datos poco concretos y siete minutos de
publicidad.
5•- No todas las imágenes cumplen la misma función. Escribe las diferentes funciones de las imágenes y
su objetivo.
-Función referencial o identificativa: informar y describir objetivamente.
-Función connotativa y función simbólica: Emocionar y despertar uan reflexión y persuadir hacia un
colectivo determinado a través de convencionalismoos entendibles.
-Función emotiva o de disposición personal: conmover y concienciar estimulando las actitudes y pasiones
del receptor.
-Función poética o estética: conmover al espectador.
-Función metalingüística o autorreferencial: es la capacidad de referirse a si mismo o al propio lenguaje
-Función fática: provocar y pretender llamar la atencion mediante el contraste formal o conceptual
6•- ¿Cuáles son etapas de la construcción de una imagen y su reconocimiento con la realidad?.
-Percepción y selección.
-Representación: el emisor ordena esos rasgos.
-Imagen: la representación se transforma en imagen-
-Recepción: el receptor piensa al percibir la imagen en la realidad que lo representa y así lo conoce.
7•- Define una comunicación objetiva de una comunicación subjetiva.
La comunicación objetiva solo transmite lo “real” , lo que ya tiene una forma y nombre predeterminados.
En cambio, la comunicación subjetiva libera la imaginación y te deja construir con unos pocos datos lo que
tu mente puede percibir.
8•- Define que es el grado de conicidad de una imagen. Pon un ejemplo de una imagen con alto grado de
conicidad y otra con bajo grado de conicidad.
Cuanta mas similitud tenga la representación de la realidad, mayor será su grado de iconicidad.
Grado alto: 11. Imagen natural
Grado bajo: 1. Representación no figurativa
9•- Hay muchas maneras de representar la realidad. ¿ Que nos aporta una imagen abstracta? ¿ Que nos
aporta una imagen figurativa simbólica? ¿ Que nos aporta una imagen informativa?.
-Abstracta: no tiene intención de representar cosas o seres concretos, sino que sólo atiende a cuestiones
como la forma, la estructura o el color.
-Figurativa simbólica: nos aporta una representacion visual de imagenes detelladas, descritivas o lo mas
parecido al modelo fisico. Se convierte en la capacidad de observar el mundo tridimensional y
representarlo en un espacio bidimensional.
-Informativa: nos aporta un contenido de un tema en específico que es del que va la imagen.
10•- En las imágenes digitales que diferencia hay entre la imagen vectorial y la imagen en mapa?.
-Imagen vectorial: Una imagen vectorial es una imagen digital formada por líneas que resultan de
operaciones matemáticas (vectores) utilizadas en el diseño como colores planos. Puedes ampliarla sin
perder resolución.
-Imagen en mapa: Una imagen en mapa de bits está formada por puntos y supone la base de la fotografía
digital. Esos puntos se llaman píxel. Una imagen digital suele tener miles de píxeles. Cuanto más juntos se
encuentren esos puntos entre sí, la imagen tendrá más calidad. este concepto se llama resolución y se
traduce como megapíxeles.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Iconicidad
ODT
Ejercicios segunda parte (aud)
DOCX
PPTX
La imagen como signo
PPTX
Funciones de las imagenes
PPT
Técnicas de creación de mensajes a partir de
PPTX
Lenguaje visual iconicidad
Iconicidad
Ejercicios segunda parte (aud)
La imagen como signo
Funciones de las imagenes
Técnicas de creación de mensajes a partir de
Lenguaje visual iconicidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
I.c funciones de las imágenes
PPTX
Simbolos e iconos
PPTX
Comunicación visual
PPTX
PPT
Tema1 el lenguaje visual
PPT
Imagen y Percepción
PPS
Funciones de la_imagen
PPTX
Imagen y realidad
PPTX
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
PPT
Comunicación visual
PPT
Las imágenes
PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
PPS
La Imagen
PPTX
T1. La imagen
PPT
4 el texto y la imagen
ODP
La comunicación visual
PDF
Imagen y realidad
PPTX
El lenguaje visual (2013)
PPT
Lenguaje visual
PPS
Lenguaje visual
I.c funciones de las imágenes
Simbolos e iconos
Comunicación visual
Tema1 el lenguaje visual
Imagen y Percepción
Funciones de la_imagen
Imagen y realidad
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Comunicación visual
Las imágenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
La Imagen
T1. La imagen
4 el texto y la imagen
La comunicación visual
Imagen y realidad
El lenguaje visual (2013)
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Publicidad

Similar a Caud (20)

PPT
Las imágenes 4º ESO
PDF
Teoria de la image Icónica
PPTX
Clasificación de las imágenes
PPTX
Clasificación de las imagenes
PPTX
alfabetizacion visual (3).pptx
PPTX
La imagen
PDF
Estudiante
DOCX
Alfabetismo digital
DOCX
Ud.didáctica 10
PPTX
Alf visual
PPTX
Tp1 coi gudi tanqi
PPTX
Sistemas .6 trabajo sahrick patiño.pptx env ir
PPT
1. el lenguaje de la imagen
DOCX
Alfabetismo digital
PPTX
PPTX
Funciones de las imágenes
PPTX
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
PDF
Unidad1 imagen
PPTX
Clasificación de las imágenes
PPTX
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Las imágenes 4º ESO
Teoria de la image Icónica
Clasificación de las imágenes
Clasificación de las imagenes
alfabetizacion visual (3).pptx
La imagen
Estudiante
Alfabetismo digital
Ud.didáctica 10
Alf visual
Tp1 coi gudi tanqi
Sistemas .6 trabajo sahrick patiño.pptx env ir
1. el lenguaje de la imagen
Alfabetismo digital
Funciones de las imágenes
Practica 3 laura camila marquinez 9-3
Unidad1 imagen
Clasificación de las imágenes
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Publicidad

Más de Lorena Lopez Miralles (8)

DOCX
Carlos de paz
PPTX
Caud copia 2
PPTX
Jose maría mellado
DOCX
Jose martinez mellado
DOCX
Preguntas de repaso
PPTX
Las funciones de las imagenes
PPTX
Trabajo huellas
PPTX
Carlos de paz
Caud copia 2
Jose maría mellado
Jose martinez mellado
Preguntas de repaso
Las funciones de las imagenes
Trabajo huellas

Último (20)

PDF
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Jerónimo Gutierrez...................9.4
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx

Caud

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO TEMA = IMAGEN Y SIGNIFICADO (APARTADO 2) 1•- ¿Qué es la publicidad subliminal? Pon un ejemplo. ¿En que hecho científico de nuestro cerebro se basa?. Consiste en la comunicación de ideas e intenciones con fines comerciales sin que el espectador sea capaz de percibirlo conscientemente. Un anuncio Heineken dos cervezas juntas-culo. En las leyes de nuestra perfección. 2•- ¿Atreves de que aspectos de la comunicación de una imagen consigue llegar a una comunidad amplia? Define la diferencia entre icono y símbolo. A través de iconos y símbolos. Iconos- son aquellos que guardan relación en la realidad , con mayor o menor grado de iconicidad. Símbolos- signo cuyo significado es acordado y formado por una comunidad y que no guarda aparentemente ninguna relación en la realidad de lo que representa 3•- ¿Si tuvieras que transmitir un mensaje, un sentimiento, etc. (elije uno- tristeza- pobreza- luto- etc.) ¿Lo harías de igual manera si te diriges a algún país asiático , islámico .. que si lo hicieras para un país occidental? Razona tu respuesta. Pobreza- posiblemente no lo haría igual, por ejemplo occidente es un país “mas” industrializado que un país islámico. Entonces a los occidentales los intentaría concienciar sobre la pobreza, mientras que a los islámicos les daría esperanza para salir de ella. 4•- Explica que poder a conseguido los medios de comunicación en la era de la comunicación… ¿Es realmente fiable? Razona tu respuesta. Los medios de comunicación no dados pero si la mayoría consiguen o intentan cavarnos el cerebro. Solo muestran lo que quieren y la verdad queda enterrada bajo datos poco concretos y siete minutos de publicidad.
  • 2. 5•- No todas las imágenes cumplen la misma función. Escribe las diferentes funciones de las imágenes y su objetivo. -Función referencial o identificativa: informar y describir objetivamente. -Función connotativa y función simbólica: Emocionar y despertar uan reflexión y persuadir hacia un colectivo determinado a través de convencionalismoos entendibles. -Función emotiva o de disposición personal: conmover y concienciar estimulando las actitudes y pasiones del receptor. -Función poética o estética: conmover al espectador. -Función metalingüística o autorreferencial: es la capacidad de referirse a si mismo o al propio lenguaje -Función fática: provocar y pretender llamar la atencion mediante el contraste formal o conceptual 6•- ¿Cuáles son etapas de la construcción de una imagen y su reconocimiento con la realidad?. -Percepción y selección. -Representación: el emisor ordena esos rasgos. -Imagen: la representación se transforma en imagen- -Recepción: el receptor piensa al percibir la imagen en la realidad que lo representa y así lo conoce. 7•- Define una comunicación objetiva de una comunicación subjetiva. La comunicación objetiva solo transmite lo “real” , lo que ya tiene una forma y nombre predeterminados. En cambio, la comunicación subjetiva libera la imaginación y te deja construir con unos pocos datos lo que tu mente puede percibir. 8•- Define que es el grado de conicidad de una imagen. Pon un ejemplo de una imagen con alto grado de conicidad y otra con bajo grado de conicidad. Cuanta mas similitud tenga la representación de la realidad, mayor será su grado de iconicidad. Grado alto: 11. Imagen natural Grado bajo: 1. Representación no figurativa
  • 3. 9•- Hay muchas maneras de representar la realidad. ¿ Que nos aporta una imagen abstracta? ¿ Que nos aporta una imagen figurativa simbólica? ¿ Que nos aporta una imagen informativa?. -Abstracta: no tiene intención de representar cosas o seres concretos, sino que sólo atiende a cuestiones como la forma, la estructura o el color. -Figurativa simbólica: nos aporta una representacion visual de imagenes detelladas, descritivas o lo mas parecido al modelo fisico. Se convierte en la capacidad de observar el mundo tridimensional y representarlo en un espacio bidimensional. -Informativa: nos aporta un contenido de un tema en específico que es del que va la imagen. 10•- En las imágenes digitales que diferencia hay entre la imagen vectorial y la imagen en mapa?. -Imagen vectorial: Una imagen vectorial es una imagen digital formada por líneas que resultan de operaciones matemáticas (vectores) utilizadas en el diseño como colores planos. Puedes ampliarla sin perder resolución. -Imagen en mapa: Una imagen en mapa de bits está formada por puntos y supone la base de la fotografía digital. Esos puntos se llaman píxel. Una imagen digital suele tener miles de píxeles. Cuanto más juntos se encuentren esos puntos entre sí, la imagen tendrá más calidad. este concepto se llama resolución y se traduce como megapíxeles.