SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Nombre: Víctor Javier Velásquez Vargas
Curso : 5° año básico
Fecha   : martes 09 de octubre de septiembre
Profesor: Manuel Oyarzun Vásquez
Sector: Cumbre del Barro de Peñol
Supseptor: comprensión de la sociedad
Caupolicán (Idioma: mapudungun:
Pilmaiquén, - Cañete, 1558) fue un caudillo
mapuche de la Guerra de Arauco. Esposa
conocida Fresca (Alonso de Ercilla)
Apellidada por Suárez de Figueroa y por
Vicente Carvallo y Goyeneche, Pueden o
Duden. Don Benjamín Vicuña Mackenna la
denominó Paca (señora). (Jordá Fuentes y
Cortes, Lía “Diccionario Histórico de Chile”
p. 175, Editorial del Pacífico SA. Santiago de
Chile. 1966). Hijo conocido Lemucaguin, o
Caupolicán El joven.

Luchó desde su juventud contra los
conquistadores españoles por la libertad de su
territorio. Fue elegido toqui (jefe militar) de
los mapuches, siendo sucesor de Lautaro,
aunque Alonso de Ercilla, destaca su elección
antes, siendo el candidato secreto de Coló
para la conducción de la guerra. Al parecer
era miembro de una familia muy respetada en
la sociedad mapuche, pues él y sus hermanos
estaban siempre en el núcleo de jefes que
planificaba los movimientos de Guerra. De
hecho Jerónimo de Vivar señala que en la
batalla de Millarapue "Al fin fue desbaratada aquella haz donde dio el capitán Rodrigo de Quiroga.
Murieron ciento/ y veinte indios, entre los cuales mataron siete principales y VN hermano de
Oteopolicán (cuapolicán), que no era menos belicoso Además sabemos de su hijo Lemucaguin
(Diego de Rosales, “Historia General del Reino de Chile”, Flandes Indiano, Tomo II, Capitulo
XXI). El historiador posterior Juan Ignacio Molina dijo que el toqui en Quiazo era
Caupolicán el más joven, hijo del toqui Caupolicán. "The Geographical, Natural, ano Civil
Historie Of. Chili By Don Juan Ignatius Molina, Longman, Ursa, Res, ana Arme, Paternóster-
How, Condón, 1809" (Historiador Joel Hábiles Leiva, "Valdivia y sus rivales en la Guerra de
Arauco; a la Luz de Las Crónicas de la Conquista", p.15, Ensayo Histórico IPVC, La Serena,
2006.
LAUTARO

Surrounding the figure of Lautaro, there are scarce background records about his life
and the myths are in abundance. The biographies that exist until today regarding the
valiant mapuche warrior have been confectioned thanks to the tales of the Spanish who
knew his strength and bravery. It is not a coincidence that one of the biggest chroniclers
of the Arauco war, such as Alonso de Ercilla, woul
La Guerra de Arauco, cantada por Alonso de Ercilla, tiene a dos protagonistas insignes de la
lucha mapuche: los toquis Caupolicán y Lautaro. Señala Ercilla que Lautaro era: "Industrioso,
sabio, presto, / de gran consejo, término y cordura, / manso de condición y hermoso gesto, /
ni grande ni pequeño de estatura" (La Araucana, Canto III).

En tanto, la figura de Caupolicán, aparece disminuida en el relato de los historiadores. Aunque
es bastante probable que su existencia sólo se deba a la pluma de Ercilla, habría sido cacique
de Paimaiquén. Según el autor de La Araucana, era: "Noble mozo de alto hecho/ varón de
autoridad, grave y severo, / amigo de guardar todo derecho, áspero y riguroso, justiciero;/ de
cuerpo grande y relevado pecho,/ hábil, diestro, fortísimo y ligero,/ sabio, astuto, sagaz,
determinado,/ y en casos de repente reportado".

.

Más contenido relacionado

PPTX
Lautaro
DOCX
Biografias
PDF
Métodos y Formas de Resistencia Indígena
PPT
96650328 la-resistencia-indigena
PPTX
resistencia indigena en america
PPTX
Resistencia indigena
PDF
Rebelión: El Despertar de los Incas
PPT
Presentacion de historia
Lautaro
Biografias
Métodos y Formas de Resistencia Indígena
96650328 la-resistencia-indigena
resistencia indigena en america
Resistencia indigena
Rebelión: El Despertar de los Incas
Presentacion de historia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La resistencia indigena en america
PPTX
La resistencia indigena en america
DOCX
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
PPTX
Resistencia indigena en america
PPTX
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
PPTX
Lautaro
PDF
Mapamental
PPT
Resistencia indigena
PPTX
La resistencia de vilcabamba
PPTX
Conquista de Guatemala
PPTX
Plaza Indoamerica
PPTX
Expansión de los españoles en el Istmo de Panamà
PPTX
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
PPTX
Martín García Oñez de Loyola
DOCX
Conquista de Guatemala
PPTX
Resistencia indígena
DOC
Guaicaipuro y la resistencia indígena
PPTX
Los incas de vilcabamba
PPTX
Mujeres en la independencia del perú
DOCX
La conquista del tahuantinsuyo
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
Resistencia indigena en america
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
Lautaro
Mapamental
Resistencia indigena
La resistencia de vilcabamba
Conquista de Guatemala
Plaza Indoamerica
Expansión de los españoles en el Istmo de Panamà
AUTORES DE LA PLAZA INDOAMERICA
Martín García Oñez de Loyola
Conquista de Guatemala
Resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Los incas de vilcabamba
Mujeres en la independencia del perú
La conquista del tahuantinsuyo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Caupolican
DOCX
Caupolicán
PPT
Historia de chile 3 int
DOCX
Caupolicán
DOC
Pauta de evaluación presentación oral
PPTX
presentacion 2
DOC
Caupolicán
DOCX
Caupolicán analisis
PPT
Hercules
DOCX
Rubrica para evaluar la exposicion oral
PPT
Héroes de ayer y de hoy
PPT
PPT
Humanismo y Renacimiento
DOCX
Caupolicán
PPT
ProlegóMenos De Una Guerra De 300 AñOs
PPT
Humanismo y Renacimiento
PPT
Galvarinocaupolican
PPTX
Caupolican
Caupolicán
Historia de chile 3 int
Caupolicán
Pauta de evaluación presentación oral
presentacion 2
Caupolicán
Caupolicán analisis
Hercules
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Héroes de ayer y de hoy
Humanismo y Renacimiento
Caupolicán
ProlegóMenos De Una Guerra De 300 AñOs
Humanismo y Renacimiento
Galvarinocaupolican
Publicidad

Similar a CaupolicáN (20)

PPTX
"La araucana"
PPTX
Plaza Indoamerica
PPTX
Personajes de la plaza indoamerica
DOCX
personajes ilustres
PDF
Bustos de la Plaza Indoamérica
PPTX
HÉROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES
DOC
FICHA_DE_HEROES_Y_PERSONAJES_ILUSTRES_-_1ro_sec (4).doc
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
Autores del romanticismo
DOCX
PPTX
heroes del Perú.pptx
PPTX
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
PPTX
Eloy Alfaro
PPT
Evolucion de la literatura peruana
DOCX
Alfonso ugarte
PPT
Valorescivicosheroesypersonajes
PPTX
"La araucana"
Plaza Indoamerica
Personajes de la plaza indoamerica
personajes ilustres
Bustos de la Plaza Indoamérica
HÉROES CIVILES, MILITARES Y PERSONAJES ILUSTRES
FICHA_DE_HEROES_Y_PERSONAJES_ILUSTRES_-_1ro_sec (4).doc
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Autores del romanticismo
heroes del Perú.pptx
Integrantes de nuestra identidad de la "Plaza Indoamerica"
Eloy Alfaro
Evolucion de la literatura peruana
Alfonso ugarte
Valorescivicosheroesypersonajes

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

CaupolicáN

  • 1. Nombre: Víctor Javier Velásquez Vargas Curso : 5° año básico Fecha : martes 09 de octubre de septiembre Profesor: Manuel Oyarzun Vásquez Sector: Cumbre del Barro de Peñol Supseptor: comprensión de la sociedad
  • 2. Caupolicán (Idioma: mapudungun: Pilmaiquén, - Cañete, 1558) fue un caudillo mapuche de la Guerra de Arauco. Esposa conocida Fresca (Alonso de Ercilla) Apellidada por Suárez de Figueroa y por Vicente Carvallo y Goyeneche, Pueden o Duden. Don Benjamín Vicuña Mackenna la denominó Paca (señora). (Jordá Fuentes y Cortes, Lía “Diccionario Histórico de Chile” p. 175, Editorial del Pacífico SA. Santiago de Chile. 1966). Hijo conocido Lemucaguin, o Caupolicán El joven. Luchó desde su juventud contra los conquistadores españoles por la libertad de su territorio. Fue elegido toqui (jefe militar) de los mapuches, siendo sucesor de Lautaro, aunque Alonso de Ercilla, destaca su elección antes, siendo el candidato secreto de Coló para la conducción de la guerra. Al parecer era miembro de una familia muy respetada en la sociedad mapuche, pues él y sus hermanos estaban siempre en el núcleo de jefes que planificaba los movimientos de Guerra. De hecho Jerónimo de Vivar señala que en la batalla de Millarapue "Al fin fue desbaratada aquella haz donde dio el capitán Rodrigo de Quiroga. Murieron ciento/ y veinte indios, entre los cuales mataron siete principales y VN hermano de Oteopolicán (cuapolicán), que no era menos belicoso Además sabemos de su hijo Lemucaguin (Diego de Rosales, “Historia General del Reino de Chile”, Flandes Indiano, Tomo II, Capitulo XXI). El historiador posterior Juan Ignacio Molina dijo que el toqui en Quiazo era Caupolicán el más joven, hijo del toqui Caupolicán. "The Geographical, Natural, ano Civil Historie Of. Chili By Don Juan Ignatius Molina, Longman, Ursa, Res, ana Arme, Paternóster- How, Condón, 1809" (Historiador Joel Hábiles Leiva, "Valdivia y sus rivales en la Guerra de Arauco; a la Luz de Las Crónicas de la Conquista", p.15, Ensayo Histórico IPVC, La Serena, 2006.
  • 3. LAUTARO Surrounding the figure of Lautaro, there are scarce background records about his life and the myths are in abundance. The biographies that exist until today regarding the valiant mapuche warrior have been confectioned thanks to the tales of the Spanish who knew his strength and bravery. It is not a coincidence that one of the biggest chroniclers of the Arauco war, such as Alonso de Ercilla, woul
  • 4. La Guerra de Arauco, cantada por Alonso de Ercilla, tiene a dos protagonistas insignes de la lucha mapuche: los toquis Caupolicán y Lautaro. Señala Ercilla que Lautaro era: "Industrioso, sabio, presto, / de gran consejo, término y cordura, / manso de condición y hermoso gesto, / ni grande ni pequeño de estatura" (La Araucana, Canto III). En tanto, la figura de Caupolicán, aparece disminuida en el relato de los historiadores. Aunque es bastante probable que su existencia sólo se deba a la pluma de Ercilla, habría sido cacique de Paimaiquén. Según el autor de La Araucana, era: "Noble mozo de alto hecho/ varón de autoridad, grave y severo, / amigo de guardar todo derecho, áspero y riguroso, justiciero;/ de cuerpo grande y relevado pecho,/ hábil, diestro, fortísimo y ligero,/ sabio, astuto, sagaz, determinado,/ y en casos de repente reportado". .