SlideShare una empresa de Scribd logo
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
978-84-01-33720-8
En este caso vamos a ver
cómo se cataloga usando
el portapapeles y con un
único fondo. Ponemos
este ISBN en el cuadro
correspondiente de
búsqueda:
Vamos a ver el proceso completo desde la búsqueda en el Catálogo colectivo
de las bibliotecas públicas españolas (CCBIP) hasta el catálogo de nuestro
equipo. Recordamos que este proceso tiene tres pasos ya descritos en el
tutorial general de Catalogación con internet.
1.
INTERNET
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Obtenemos un resultado fruto de la búsqueda. Si no encontráramos
nada, tendríamos que buscar en otro catálogo o base de datos.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
La búsqueda por ISBN debe devolver un único fondo.
Aquí hemos obtenido varios resultados, siete, debido a que hemos dejado que
la consulta se realice en todos los catálogos. Por ello, obtenemos un resultado
de un registro por cada biblioteca pública que tenga el libro en su colección
bibliográfica.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Vamos a acceder a uno de los fondos Recordamos que hay dos formas:
pulsando en el título del fondo o en este icono.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Llegamos a la ficha que nos muestra la información en formato etiquetas.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Podemos ver la información en cuatro formatos:
Etiquetas: Descripción bibliográfica (formato por defecto). ISBD:
Estándar internacional para la descripción bibliográfica. Marc: Norma para
el intercambio de información bibliográfica entre ordenadores. MarcXML:
Norma para el intercambio de información bibliográfica entre ordenadores
en formato XML (el estándar del futuro).
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Vistos los cuatro formatos, el que nos interesa es el tercero (Marc).
Pinchamos en esa pestaña.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Seleccionamos todo el contenido y lo copiamos (botón derecho del
ratón – copiar).
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
1.
INTERNET
Con el paso anterior hemos bajado ya la información de Internet a nuestro
equipo, en concreto al portapapeles de Windows.
Cuando queremos integrar un único fondo lo más rápido es utilizar el
portapapeles; no obstante, podemos también elegir descargar esta
información a un archivo. Lo describiremos con detalle en otro tutorial,
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
En Archivo pulsamos en Importar el depósito.
Iniciamos la segunda fase del proceso.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
Se inicia el asistente que nos guiará en el proceso. Pulsamos en
Siguiente.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
Elegimos la segunda opción y pulsamos en Siguiente.
CATALOGACIÓN. REBECA. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
En la ventana aparece directamente la información copiada en el
portapapeles. Tendrían que aparecer en primer lugar tres letras: LDR
(cabecera). Pulsamos en Siguiente.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
Al faltar LDR, nos aparece un error.
Pulsamos Aceptar.
Al comienzo del todo
ponemos LDR y pulsamos
en Siguiente.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
Indicamos el tipo de fondo, que elegiremos del menú desplegable.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
2.
DEPÓSITO
AUXILIAR
El proceso termina y nos aparece el número de lote de la integración.
La sintaxis de este número es: aaaa-mm-dd-hh-mm-ss, es decir, año
(2010), mes (12), día (28), hora (23), minutos (57) y segundos (59).
Pulsamos en Finalizar.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
El tercer paso consiste en dar de alta un nuevo registro en nuestro
catálogo, el proceso ya está descrito en el tutorial de Catalogación con
internet, pero vamos a recordarlo.
En el módulo Catálogo, pulsamos en Nuevo. Vamos a ver un
ejemplo.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
978-84-01-33720-8
En la ventana de consulta ponemos este ISBN:
Pulsamos Aceptar.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
ABIES nos localiza ese fondo en el depósito auxiliar y nos da una
pequeña información de él.
Es lo que buscábamos, así que seleccionamos el registro.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
Debemos comprobar la información de las dos primeras pestañas.
Recordamos que son las pestañas que contiene la información sobre el
fondo y que es aplicable a todos los ejemplares.
Datos principales
Primera pestaña
Ficha bibliográfica
Datos adicionales
Segunda pestaña
Ficha de clasificación
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
Datos del ejemplar
Tercera pestaña
Ficha del ejemplar
En esta ficha es donde tendremos que precisar la información propia de
cada ejemplar (si es que son varios ejemplares).
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
En verde está marcada la información obligatoria: Tipo de ejemplar.
En azul la información que es aconsejable cubrir: Número de registro,
Ubicación, Procedencia, Moneda e ISBN.
En rojo está la información que debemos revisar, pues puede ser que
queramos simplificarla o cambiarla: Signatura.
CATALOGACIÓN. REBECA. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
En el catálogo en el último lugar encontramos el fondo recientemente
incorporado.
CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO
3.
ABIES
–
CATALOGACIÓN
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)

Más contenido relacionado

PPT
L of C 02. Fondo único
PPT
L of C 03. Varios fondos inglés
PPT
British Library 02. Fondo único
PDF
Rebeca 02. Fondo único. Marc
PPT
CCBIP 01. Descripción
PPT
BDCYL 03. Varios fondos
PPT
L of c 03. varios fondos inglés
PDF
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc
L of C 02. Fondo único
L of C 03. Varios fondos inglés
British Library 02. Fondo único
Rebeca 02. Fondo único. Marc
CCBIP 01. Descripción
BDCYL 03. Varios fondos
L of c 03. varios fondos inglés
Rebeca 03. Varios fondos. Breve. Marc

La actualidad más candente (20)

PPT
British 02. Fondo único
PPT
Rebeca 03. Varios fondos. Marc
PPT
L of c 02. Fondo único
PDF
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
PDF
Rebiun 03. Varios fondos
PDF
BN 03. Varios fondos
PDF
Rebiun 02. Fondo único
PDF
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
PDF
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
PDF
L of C 03. Varios fondos español
PPT
L of c 03. Varios fondos español
PDF
Tabla del catálogo
PDF
BN 02. Fondo único
PDF
BDCYL 02. Fondo único
PDF
Manual abies 08 consulta
PPT
BN 03. Varios fondos
PDF
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
PDF
Informes del catálogo 02. Informe completo
PPT
L of C 01. Descripción
PPT
REBIUN 02. Fondo único
British 02. Fondo único
Rebeca 03. Varios fondos. Marc
L of c 02. Fondo único
Rebeca 03. Varios fondos - Ibermarc
Rebiun 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
Rebiun 02. Fondo único
Rebeca 05. Fondos seleccionados - Ibermarc
Rebeca 01. Descripción - Ibermarc
L of C 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos español
Tabla del catálogo
BN 02. Fondo único
BDCYL 02. Fondo único
Manual abies 08 consulta
BN 03. Varios fondos
Rebeca 07. Depósitos auxiliares
Informes del catálogo 02. Informe completo
L of C 01. Descripción
REBIUN 02. Fondo único
Publicidad

Similar a CCBIP 02. Fondo único (20)

PDF
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
PPT
Rebeca 02. Fondo único - MARC
PPT
BN 02. Fondo único
PPT
Catalogación internet
PDF
Catalogación con internet
PPT
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
PDF
Manual abies 16 integracion_datos
PDF
Informes del catálogo 03. Informe parcial
PPT
Aguapey 3 CxC
PDF
C06 explotacion del_catalogo
PPT
BN 01. Descripción
PDF
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
PDF
Sección 2 El catálogo en línea
PDF
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
PPT
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
PPT
Rebeca 03. Varios fondos - MARC
PDF
BN 01. Descripción
PPT
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
PPTX
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Rebeca 02. Fondo único - Ibermarc
Rebeca 02. Fondo único - MARC
BN 02. Fondo único
Catalogación internet
Catalogación con internet
Rebeca 03. Varios fondos. Breve - MARC
Manual abies 16 integracion_datos
Informes del catálogo 03. Informe parcial
Aguapey 3 CxC
C06 explotacion del_catalogo
BN 01. Descripción
Rebeca 06. DVD - Ibermarc
Sección 2 El catálogo en línea
Rebeca 04. Fusión fondos - Ibermarc
Rebeca 04. Fusión varios fondos - MARC
Rebeca 03. Varios fondos - MARC
BN 01. Descripción
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Publicidad

Más de Carlos Urueña Izquierdo (15)

PPT
CCBIP 03. Varios fondos
PPT
Enlace bibliotecas públicas
PPT
REBIUN 01. Descripción
PPT
PPT
Enlace Biblioteca Nacional
PPT
Enlace British Library
PPT
British 01. Descripción
PPT
L of c 01. Descripción
PPT
Rebeca 00. 02 marc
PPT
Rebeca 00. 01 Ibermarc
PPT
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
PPT
Rebeca 01. Descripción - MARC
PPT
PDF
PPT
Tabla catálogo
CCBIP 03. Varios fondos
Enlace bibliotecas públicas
REBIUN 01. Descripción
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace British Library
British 01. Descripción
L of c 01. Descripción
Rebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 01 Ibermarc
Rebeca 05. Fondos seleccionados - MARC
Rebeca 01. Descripción - MARC
Tabla catálogo

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

CCBIP 02. Fondo único

  • 1. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 978-84-01-33720-8 En este caso vamos a ver cómo se cataloga usando el portapapeles y con un único fondo. Ponemos este ISBN en el cuadro correspondiente de búsqueda: Vamos a ver el proceso completo desde la búsqueda en el Catálogo colectivo de las bibliotecas públicas españolas (CCBIP) hasta el catálogo de nuestro equipo. Recordamos que este proceso tiene tres pasos ya descritos en el tutorial general de Catalogación con internet. 1. INTERNET
  • 2. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Obtenemos un resultado fruto de la búsqueda. Si no encontráramos nada, tendríamos que buscar en otro catálogo o base de datos.
  • 3. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET La búsqueda por ISBN debe devolver un único fondo. Aquí hemos obtenido varios resultados, siete, debido a que hemos dejado que la consulta se realice en todos los catálogos. Por ello, obtenemos un resultado de un registro por cada biblioteca pública que tenga el libro en su colección bibliográfica.
  • 4. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Vamos a acceder a uno de los fondos Recordamos que hay dos formas: pulsando en el título del fondo o en este icono.
  • 5. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Llegamos a la ficha que nos muestra la información en formato etiquetas.
  • 6. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Podemos ver la información en cuatro formatos: Etiquetas: Descripción bibliográfica (formato por defecto). ISBD: Estándar internacional para la descripción bibliográfica. Marc: Norma para el intercambio de información bibliográfica entre ordenadores. MarcXML: Norma para el intercambio de información bibliográfica entre ordenadores en formato XML (el estándar del futuro).
  • 7. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Vistos los cuatro formatos, el que nos interesa es el tercero (Marc). Pinchamos en esa pestaña.
  • 8. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Seleccionamos todo el contenido y lo copiamos (botón derecho del ratón – copiar).
  • 9. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 1. INTERNET Con el paso anterior hemos bajado ya la información de Internet a nuestro equipo, en concreto al portapapeles de Windows. Cuando queremos integrar un único fondo lo más rápido es utilizar el portapapeles; no obstante, podemos también elegir descargar esta información a un archivo. Lo describiremos con detalle en otro tutorial,
  • 10. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR En Archivo pulsamos en Importar el depósito. Iniciamos la segunda fase del proceso.
  • 11. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR Se inicia el asistente que nos guiará en el proceso. Pulsamos en Siguiente.
  • 12. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR Elegimos la segunda opción y pulsamos en Siguiente.
  • 13. CATALOGACIÓN. REBECA. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR En la ventana aparece directamente la información copiada en el portapapeles. Tendrían que aparecer en primer lugar tres letras: LDR (cabecera). Pulsamos en Siguiente.
  • 14. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR Al faltar LDR, nos aparece un error. Pulsamos Aceptar. Al comienzo del todo ponemos LDR y pulsamos en Siguiente.
  • 15. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR Indicamos el tipo de fondo, que elegiremos del menú desplegable.
  • 16. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 2. DEPÓSITO AUXILIAR El proceso termina y nos aparece el número de lote de la integración. La sintaxis de este número es: aaaa-mm-dd-hh-mm-ss, es decir, año (2010), mes (12), día (28), hora (23), minutos (57) y segundos (59). Pulsamos en Finalizar.
  • 17. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN El tercer paso consiste en dar de alta un nuevo registro en nuestro catálogo, el proceso ya está descrito en el tutorial de Catalogación con internet, pero vamos a recordarlo. En el módulo Catálogo, pulsamos en Nuevo. Vamos a ver un ejemplo.
  • 18. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN 978-84-01-33720-8 En la ventana de consulta ponemos este ISBN: Pulsamos Aceptar.
  • 19. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN ABIES nos localiza ese fondo en el depósito auxiliar y nos da una pequeña información de él. Es lo que buscábamos, así que seleccionamos el registro.
  • 20. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN Debemos comprobar la información de las dos primeras pestañas. Recordamos que son las pestañas que contiene la información sobre el fondo y que es aplicable a todos los ejemplares. Datos principales Primera pestaña Ficha bibliográfica Datos adicionales Segunda pestaña Ficha de clasificación
  • 21. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN Datos del ejemplar Tercera pestaña Ficha del ejemplar En esta ficha es donde tendremos que precisar la información propia de cada ejemplar (si es que son varios ejemplares).
  • 22. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN En verde está marcada la información obligatoria: Tipo de ejemplar. En azul la información que es aconsejable cubrir: Número de registro, Ubicación, Procedencia, Moneda e ISBN. En rojo está la información que debemos revisar, pues puede ser que queramos simplificarla o cambiarla: Signatura.
  • 23. CATALOGACIÓN. REBECA. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN En el catálogo en el último lugar encontramos el fondo recientemente incorporado.
  • 24. CATALOGACIÓN. CCBIP. FONDO ÚNICO 3. ABIES – CATALOGACIÓN Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)