COLEGIO NACIONAL MIXTO POMASQUI NOMBRE: CRISTIAN CASA CURSO: 2 do ADMINISTRACION Y SISTEMAS MATERIA : COMPUTACION
Facebook atrae al adulto mayor   Nielsen, la   agencia de investigación de mercados,   reveló que el número de usuarios de 50 años y más  ha mostrado un crecimiento mundial del 513%  en los últimos seis meses. De acuerdo con el informe de   esta agencia,  muchos adultos mayores utilizan esta red social, porque los mantiene jóvenes. “Allí colocan fotografías de cuando eran solo unos muchachos y se divierten haciéndolo”. Otros    emplean  esta red  para contactar a sus hijos en el extranjero e intercambiar fotografías con ellos.  Esta comunidad virtual está ayudando a este grupo etario  a establecer      nuevas relaciones de amistad y compartir     sus conocimientos  con otros usuarios.  Facebook se convierte así       en  una herramienta  útil para no aislarse, que es el gran riesgo para muchos adultos mayores. de hecho, Facebook fue concebida para unir comunidades, sin importar edades ni nacionalidades. Para David Andrade, usuario, las redes sociales son una manera de humanizar la tecnología. “A través de Facebook pueden buscar empleo,  expresar afecto,  contactar a familiares y discutir sobre temas de interés no importa qué edad tengas”.    El diario La Jornada de México revela que  hay usuarios que recurren a las redes sociales como Facebook para contactar y conquistar mujeres,  porque las mujeres, según la firma Gartner, son las principales usuarias de Facebook. Ellas constituyen el 57% del total de usuarios registrados en este sitio.    En Estados Unidos, el 45% de los usuarios de Facebook tiene más de 26 años y el   sector que crece más rápidamente  está integrado por  mujeres mayores de 50 años.  En España también hay una audiencia madura que recurre, con frecuencia a las redes sociales.  
‘ Internet escapará del monitor’ Internet  tiene varios ‘padres’. El más conocido es Vinton Cerf, pero hay otras figuras que están detrás del desarrollo de esta  red de redes que este año cumple cuatro décadas. Uno de ellos  es Leonard Kleinrock, un neoyorquino que contribuyó a la creación de esta herramienta cuando  trabajaba   en  la Universidad de California.    Este investigador  encabezaba  un grupo   integrado por     grandes nombres que pasarían a la historia por encima del suyo, como    Vint Cerf y Robert Kahn. Aunque él  no tiene la popularidad de estas figuras,  el trabajo de  Kleinrock     resultó fundamental:  logró de que dos computadoras hablaran entre ellas. Conectó una computadora de Masachussetts con una de California, mediante una línea telefónica de baja velocidad.    Así nació  Internet. Según la revista iWorld,    Kleinrock solo   quería  transmitir la frase      ‘log in’. Este científico recuerda      que el sistema del laboratorio receptor se colgó en la segunda letra, de modo que la primera palabra que circuló por la Red no fue nada parecido a “la humanidad ha dado un salto de gigante”, sino solamente ‘lo’.“Cuando estaba realizando mi investigación de doctorado en el Instituto Tecnológico de Masachussetts, entre 1960 y 1962, mi objetivo era crear  una tecnología que permitiera a todos los computadores hablar entre sí”.  Dos décadas después , esta  red incipiente se liberó del Pentágono y empezó a conocerse como Internet.    Francisco Hallo, máster en Ciencias de la Computación y profesor de  la Politécnica Nacional explica que   en 1961, Kleinrock hizo un estudio   sobre los   problemas asociados al flujo de información en  grandes redes de comunicación.  En ese entonces, las únicas redes eran  el sistema postal, el telegráfico y de comunicación satelital. Hallo sostiene que este  investigador estadounidense concebía la idea de conectar a varios nodos (centro de procesamiento de datos) a través de enlaces de diferente capacidad y velocidad.  “En esa época nadie se había puesto a estudiar  toda la problemática en conjunto. En su  tesis formulaba  preguntas importantes acerca de estos sistemas”.Otra de las áreas  estudiadas por este investigador se refiere a la   capacidad efectiva de los canales de comunicación en cualquiera de los nodos de la Red.  Es básicamente como estudiar la capacidad de comunicación de Quito a Cuenca. Para Hallo está claro el aporte de este investigador, que nunca tuvo la pretensión de pasar a la historia. “Él definió  cuales son los requisitos tecnológicos para que los paquetes de datos   viajen de un lado a otro”.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo De ComputacióN 1
PPT
Trabajo De ComputacióN
PPT
Trabajo De ComputacióN
PPTX
Trabajo De ComputacióN
PPT
Jhovana Tepu
PPT
8/11/2009
PPT
1/11/2099
PPT
trabajo 1/11/2009
Trabajo De ComputacióN 1
Trabajo De ComputacióN
Trabajo De ComputacióN
Trabajo De ComputacióN
Jhovana Tepu
8/11/2009
1/11/2099
trabajo 1/11/2009

La actualidad más candente (15)

PPT
PPT
deber
PPT
comercio
PPTX
Recortes de 01-11-2009
PPT
deber
PPTX
Internet
PPTX
trabajo
PPT
Colegio Nacional
PPT
PresentacióN1
PPTX
Herramientas del siglo 21
PPTX
INTERNET
PPTX
DOC
DOC
Capitulo 6 Etnicidad virtual
PPTX
Mark elliot zuckerberg personaje importante de la informática
deber
comercio
Recortes de 01-11-2009
deber
Internet
trabajo
Colegio Nacional
PresentacióN1
Herramientas del siglo 21
INTERNET
Capitulo 6 Etnicidad virtual
Mark elliot zuckerberg personaje importante de la informática
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Negocio
DOC
GuíA De Trabajo Plan Diferenciado 4º Medios
PPT
El Teclado Yuli
PPT
informatica
DOC
Silabo A
PPT
Eva Acosta
DOCX
PPTX
Trabajo De Diapositivas
DOCX
Universidad Estatal De Bolivar
DOC
el mundo es ancho y ajeno
PPT
Victor Hugo - Ley de Medios
PPTX
MéTodo De VariacióN De ParáMetros
DOC
Tiempo y espacio
PPS
Cinturon
PPTX
Trabajo 1 del Exámen Final
PPTX
Creative commons
PPT
CóMo Crear Un Blog
PPTX
Instituto Sudamericano
PDF
Desarrollo Emprendedor: software de gestión
Negocio
GuíA De Trabajo Plan Diferenciado 4º Medios
El Teclado Yuli
informatica
Silabo A
Eva Acosta
Trabajo De Diapositivas
Universidad Estatal De Bolivar
el mundo es ancho y ajeno
Victor Hugo - Ley de Medios
MéTodo De VariacióN De ParáMetros
Tiempo y espacio
Cinturon
Trabajo 1 del Exámen Final
Creative commons
CóMo Crear Un Blog
Instituto Sudamericano
Desarrollo Emprendedor: software de gestión
Publicidad

Similar a Ccct (20)

PPT
Trabajo De ComputacióN 1
PPT
PPT
dayra2
PPTX
Yaritza m..
PPT
tecnologia
PPT
tarea
PPT
trbajo
PPT
Deber
PPT
Deber 1
PPTX
El internet
PPTX
El internet
PPTX
El internet
PPTX
El internet
PPTX
El interne osgar garcia
PPTX
Presentación4
PPTX
Presentación4
DOC
Nathalia22
PPTX
Presentación3
PPTX
Internet
PPTX
Internet
Trabajo De ComputacióN 1
dayra2
Yaritza m..
tecnologia
tarea
trbajo
Deber
Deber 1
El internet
El internet
El internet
El internet
El interne osgar garcia
Presentación4
Presentación4
Nathalia22
Presentación3
Internet
Internet

Más de cristian (6)

PPT
PresentacióN1
PPTX
PPT
PPT
deber
PPT
C O L E G I O N A C I O N A L M I X T O P O M A S Q U I
PPT
Colegio Nacional Mixto Pomasqui
PresentacióN1
deber
C O L E G I O N A C I O N A L M I X T O P O M A S Q U I
Colegio Nacional Mixto Pomasqui

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf

Ccct

  • 1. COLEGIO NACIONAL MIXTO POMASQUI NOMBRE: CRISTIAN CASA CURSO: 2 do ADMINISTRACION Y SISTEMAS MATERIA : COMPUTACION
  • 2. Facebook atrae al adulto mayor Nielsen, la   agencia de investigación de mercados,   reveló que el número de usuarios de 50 años y más  ha mostrado un crecimiento mundial del 513%  en los últimos seis meses. De acuerdo con el informe de   esta agencia,  muchos adultos mayores utilizan esta red social, porque los mantiene jóvenes. “Allí colocan fotografías de cuando eran solo unos muchachos y se divierten haciéndolo”. Otros    emplean  esta red  para contactar a sus hijos en el extranjero e intercambiar fotografías con ellos. Esta comunidad virtual está ayudando a este grupo etario  a establecer      nuevas relaciones de amistad y compartir     sus conocimientos  con otros usuarios. Facebook se convierte así       en  una herramienta  útil para no aislarse, que es el gran riesgo para muchos adultos mayores. de hecho, Facebook fue concebida para unir comunidades, sin importar edades ni nacionalidades. Para David Andrade, usuario, las redes sociales son una manera de humanizar la tecnología. “A través de Facebook pueden buscar empleo,  expresar afecto,  contactar a familiares y discutir sobre temas de interés no importa qué edad tengas”.   El diario La Jornada de México revela que  hay usuarios que recurren a las redes sociales como Facebook para contactar y conquistar mujeres,  porque las mujeres, según la firma Gartner, son las principales usuarias de Facebook. Ellas constituyen el 57% del total de usuarios registrados en este sitio.    En Estados Unidos, el 45% de los usuarios de Facebook tiene más de 26 años y el   sector que crece más rápidamente  está integrado por  mujeres mayores de 50 años.  En España también hay una audiencia madura que recurre, con frecuencia a las redes sociales.  
  • 3. ‘ Internet escapará del monitor’ Internet  tiene varios ‘padres’. El más conocido es Vinton Cerf, pero hay otras figuras que están detrás del desarrollo de esta  red de redes que este año cumple cuatro décadas. Uno de ellos  es Leonard Kleinrock, un neoyorquino que contribuyó a la creación de esta herramienta cuando  trabajaba   en  la Universidad de California.   Este investigador  encabezaba  un grupo   integrado por     grandes nombres que pasarían a la historia por encima del suyo, como    Vint Cerf y Robert Kahn. Aunque él  no tiene la popularidad de estas figuras,  el trabajo de  Kleinrock     resultó fundamental:  logró de que dos computadoras hablaran entre ellas. Conectó una computadora de Masachussetts con una de California, mediante una línea telefónica de baja velocidad.    Así nació  Internet. Según la revista iWorld,    Kleinrock solo   quería  transmitir la frase      ‘log in’. Este científico recuerda      que el sistema del laboratorio receptor se colgó en la segunda letra, de modo que la primera palabra que circuló por la Red no fue nada parecido a “la humanidad ha dado un salto de gigante”, sino solamente ‘lo’.“Cuando estaba realizando mi investigación de doctorado en el Instituto Tecnológico de Masachussetts, entre 1960 y 1962, mi objetivo era crear  una tecnología que permitiera a todos los computadores hablar entre sí”. Dos décadas después , esta  red incipiente se liberó del Pentágono y empezó a conocerse como Internet.    Francisco Hallo, máster en Ciencias de la Computación y profesor de  la Politécnica Nacional explica que   en 1961, Kleinrock hizo un estudio   sobre los   problemas asociados al flujo de información en  grandes redes de comunicación. En ese entonces, las únicas redes eran  el sistema postal, el telegráfico y de comunicación satelital. Hallo sostiene que este  investigador estadounidense concebía la idea de conectar a varios nodos (centro de procesamiento de datos) a través de enlaces de diferente capacidad y velocidad.  “En esa época nadie se había puesto a estudiar  toda la problemática en conjunto. En su  tesis formulaba  preguntas importantes acerca de estos sistemas”.Otra de las áreas  estudiadas por este investigador se refiere a la   capacidad efectiva de los canales de comunicación en cualquiera de los nodos de la Red.  Es básicamente como estudiar la capacidad de comunicación de Quito a Cuenca. Para Hallo está claro el aporte de este investigador, que nunca tuvo la pretensión de pasar a la historia. “Él definió  cuales son los requisitos tecnológicos para que los paquetes de datos   viajen de un lado a otro”.