SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía y estado

    Por: Natalia Hurtado

        Grado: 11°D

 Profesora: Mónica Orozco

Asignatura: Ciencias políticas

Colegio San José de la Salle

         MEDELLIN

            2012
Pagina 66


1. ¿Qué productos finales o elaborados…


R/ Deben comprar productos diferentes a los que se
producen en el mismo ya que si se compran productos
que sean producidos en el país, la economía del país
vendedor sube pero nuestra economía estaría bajando.
2. Averigua durante que años…

     MODELO DESARROLLISTA EN COLOMBIA
Años de duración: El modelo desarrollista, tuvo lugar en
Latinoamérica en 1950.
Consecuencias positivas:             Consecuencias negativas:
•   Auto            sustentación     • Proteccionismo, que logro crear
   económica                            industrias de alto costo e
• Inversión publica en la               ineficientes en todo sentido.
   infraestructura social            • Distorsiones del factor del
• Construcción de viviendas             precio.
   para los mas necesitados          • Falta de competencia en el
• Aumento        del      salario,      mercado interno
   disminución del desempleo         • Dependencia        del     sector
• Política social inversionista,        exportador
   no «despilfarradora»              • El capital fue financiado por el
• Reducción de la pobreza               sector agro, el exportador
                                     • Recesión internacional y crisis
                                        de la deuda en la década de las
                                        80
3.
 Periodo     Consistió en     Aspectos          Aspectos
                              positivos         negativos
 Periodo     Las    potencias Esto beneficio a Explotación de
 mercantil   europeas         Europa           trabajadores
             exportaron oro y económicamente.
             plata.
 Siglo xlx   Las      colonias - Primeros       Atraso
             fueron inducidas    pasos de la    progreso
             a        proveer    industrializac económico
             materias primas     ión
             y    abrir    sus - Conocimiento
             productos           de los
             finales         a   productos
             colonizadores       internacional

 Siglo xx    Los países de - En cada país Recesión
             tercer     mundo    se fabricaban internacional y
             adoptaron      el   los productos crisis de la
             modelo         el   que        se deuda de la
             modelo              exportaban    década de los
             desarrollista que - reducción de 80.
4. Responde:
• ¿ Que es deuda externa…
R/ La deuda externa publica es la cual mantiene un Estado
frente a los particulares u otros países. Además es un
instrumento que usa el Estado para resolver el problema de
la falta puntual de dinero. La deuda externa privada es
aquella que provee un sistema de negociación en títulos de
deuda publica expresados por entidades privadas o publicas
que buscan financiación en un mercado.
• ¿ Se puede afirmar…
R/ Si, ya que el sector privado cuenta con su propio capital
mientras que el sector publico esta sometido a el estado y
entidades publicas.
Según el autor De      En         Por qué razones
con la deuda acuerdo   desacuerdo
externa
Creo la imagen          x         El autor crea la imagen para
para   destacar                   destacar el tamaño de la
el tamaño en                      deuda en general, una deuda
dólares de la                     mundial.
deuda
Se burla de la           x        No se burla sino que quiere
deuda externa                     hacer conciencia de la
                                  magnitud de la deuda externa

Esta de acuerdo          x        No esta de acuerdo con ella
con la deuda                      porque la imagen representa
externa                           una represión de la libertad a
                                  cusa de la deuda.
Considera que la        x         No solo para américa latina
deuda    externa                  sino para todo el mundo.
es     perjudicial
para     américa
6.  Elabora un escrito…
 La deuda externa en Colombia hoy es impagable, solo los intereses se alcanzan
a pagar, por esto la primera solución, es la de quitar los intereses de la deuda,
ya que la verdadera deuda no se esta pagando sino que son estos los que se
pagan y los que a su vez cada cuanto suben mas haciendo imposible pagar la
deuda real llegando a pagar gracias a los intereses el doble de lo que se presto ,
la segunda solución seria por esta misma razón, que los países prestantes
rebajen la deuda a la mitad para que la deuda sea un poco mas razonable.
La tercera solución seria que por un tiempo el país destinara el 70 % de los
impuestos al pago de esta deuda, porque a pesar de que en ese tiempo se verían
muchas falencias en el país, es preferible pagar una deuda externa ya que esto
nos permitiría ser un país con una gran economía o incluso desarrollado, es mas,
con el pago de la deuda externa podríamos convertirnos en una potencia mundial.
En esta solución juega la honestidad de las entidades económicas del país y de
los mandatarios, ya que no se puede dejar a un lado el hecho de que un
porcentaje grande del dinero que recibe el gobierno y que fácilmente podría ser
destinado para el pago de la deuda es robado, tal vez si hubiera mas rectitud a
la hora de tratar con dinero en nuestro país, el pago de la deuda iría mucho mas
avanzado.
Vale la pena hacer un sacrificio por obtener el gran beneficio de pagar la deuda.
La cuarta solución seria proponer proyectos económicos de explotación regulada
de los recursos que tiene Colombia en todos los sentidos para obtener una mejor
economía.
Exportar muchos productos Colombianos e importar solo los productos realmente
necesarios para así vender mas y comprar menos, esto permitirá tener mas
ganancia y menos perdida.
Hay muchos recursos que tenemos en Colombia pero que han sido muy poco
explotados, por ejemplo la producción de sal tan necesaria en estados unidos en
las temporadas de nieve o el abanico turístico con el que cuenta nuestro país
entre otros.
La quinta y ultima solución seria la de firmar mas tratados de libre comercio ya
que esto nos puede permitir exportar muchas cosas a otros países por lo que
recibiríamos mas ganancias, eso si teniendo en cuenta lo beneficioso y perjudicial
del TLC, ya que se trataría de pensar en acuerdos beneficios, buscando siempre la
mejoría y el crecimiento de la economía de nuestro pais, ya que a su vez si esta
crecer, la deuda externa puede ser mas «evacuada» mientras que si esta baja
podemos llegar incluso a dejar de pagar la deuda.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Actividad 7
PPTX
Actividad n°7
PPTX
Ciencias políticas 7
PPTX
Economía y estado2
PPTX
Economía y Estado
PPTX
Actividad n° 7 ciencias políticas
PPTX
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Actividad 7
Actividad n°7
Ciencias políticas 7
Economía y estado2
Economía y Estado
Actividad n° 7 ciencias políticas
Ciencias politicas economia y estado actividad 7

La actualidad más candente (20)

PPTX
Economía y estado (actividad 7)
PPTX
Economía y estado! act 7
PPTX
Economía y estado
DOCX
Actividad 7 ciencias politicas
PPTX
Economiayestadosegundaparte 121005203603-phpapp02
PPTX
Actividad 7 ciencias politicas
PPTX
Ciencias políticas7
PPTX
PPTX
Ciencias políticas
PPTX
Economía y estado
PPTX
Actividad
PPTX
Cienciaspoliticasyeconomicas2
PPTX
Activdad7
PPTX
Actividad de ciencias políticas #7
PPTX
Economía y estado2
PPTX
Economía y estado (actividad 7)
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economía y estado
PPTX
El orden economico mundial
PPTX
actividad 7
Economía y estado (actividad 7)
Economía y estado! act 7
Economía y estado
Actividad 7 ciencias politicas
Economiayestadosegundaparte 121005203603-phpapp02
Actividad 7 ciencias politicas
Ciencias políticas7
Ciencias políticas
Economía y estado
Actividad
Cienciaspoliticasyeconomicas2
Activdad7
Actividad de ciencias políticas #7
Economía y estado2
Economía y estado (actividad 7)
Economía y estado
Economía y estado
El orden economico mundial
actividad 7
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DN11_ U3_ A22_OMPH
PPTX
Präsentation Referat
PPS
Orange
PPT
Power de cuento
PPTX
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
PPT
Trabajo final de catedra 446001 1
PDF
Prisma consultoria ex08 v2 planificación estratégica general
PPTX
Jóvenes que experimentan la soledad
ODP
Presentacion
PDF
El dentista quiere seguir peleando
PDF
Naturaleza y paz
PPTX
M learning!!! #EHUMOOC
DOCX
Contenido
DOC
Tic's y educación preescolar
PPS
Frühling
PPTX
Equipo1 13
PPTX
Vision
PPTX
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JORGE LEONARDO VELOZA CIDBA G5
PPT
Power 2 cristina
PDF
GOBIERNO DIGITAL 9/2007: Voto electrónico
DN11_ U3_ A22_OMPH
Präsentation Referat
Orange
Power de cuento
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Trabajo final de catedra 446001 1
Prisma consultoria ex08 v2 planificación estratégica general
Jóvenes que experimentan la soledad
Presentacion
El dentista quiere seguir peleando
Naturaleza y paz
M learning!!! #EHUMOOC
Contenido
Tic's y educación preescolar
Frühling
Equipo1 13
Vision
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JORGE LEONARDO VELOZA CIDBA G5
Power 2 cristina
GOBIERNO DIGITAL 9/2007: Voto electrónico
Publicidad

Similar a Ccpp (19)

PPTX
Actividad 7
PPTX
Economia y estado
PPTX
Actividadhabswdfasdbfv
PPTX
Ciencias políticas y económicas 7
PPTX
Mateo arcila montoya
PPTX
Economia y estado segunda parte
PDF
Economía y estado sara
PPTX
Camilo calle tamayo
PPTX
Trabajo numero 7 ciencias politicas 4 periodo pauli
PPTX
Economía y estado 2
PPTX
Camila lotero ochoa
PPTX
Globalizacin 120806195213-phpapp01
PPTX
Ciencias políticas y económicas
PPTX
Trabajo numero 7 ciencias politicas latorre
PPTX
Economía y estado sip
PPTX
Economía y estado
PPTX
Daniel trujillo
PPTX
Economía y estado 2
PPTX
Actividad 7
Actividad 7
Economia y estado
Actividadhabswdfasdbfv
Ciencias políticas y económicas 7
Mateo arcila montoya
Economia y estado segunda parte
Economía y estado sara
Camilo calle tamayo
Trabajo numero 7 ciencias politicas 4 periodo pauli
Economía y estado 2
Camila lotero ochoa
Globalizacin 120806195213-phpapp01
Ciencias políticas y económicas
Trabajo numero 7 ciencias politicas latorre
Economía y estado sip
Economía y estado
Daniel trujillo
Economía y estado 2
Actividad 7

Más de natalliahurtado (9)

PPTX
Trabajito
PPTX
Trabajo de ciencias politicas globalizacion
PPTX
Condiciones de la comunicacion.
PPTX
PDF
PPTX
Las camaras de seguridad
PPTX
Trabajo de emprendimiento
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Proyecto de vida
Trabajito
Trabajo de ciencias politicas globalizacion
Condiciones de la comunicacion.
Las camaras de seguridad
Trabajo de emprendimiento
Proyecto de vida
Proyecto de vida

Último (20)

PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Balanza de Pagos en la economia internacional
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx

Ccpp

  • 1. Economía y estado Por: Natalia Hurtado Grado: 11°D Profesora: Mónica Orozco Asignatura: Ciencias políticas Colegio San José de la Salle MEDELLIN 2012
  • 2. Pagina 66 1. ¿Qué productos finales o elaborados… R/ Deben comprar productos diferentes a los que se producen en el mismo ya que si se compran productos que sean producidos en el país, la economía del país vendedor sube pero nuestra economía estaría bajando.
  • 3. 2. Averigua durante que años… MODELO DESARROLLISTA EN COLOMBIA Años de duración: El modelo desarrollista, tuvo lugar en Latinoamérica en 1950. Consecuencias positivas: Consecuencias negativas: • Auto sustentación • Proteccionismo, que logro crear económica industrias de alto costo e • Inversión publica en la ineficientes en todo sentido. infraestructura social • Distorsiones del factor del • Construcción de viviendas precio. para los mas necesitados • Falta de competencia en el • Aumento del salario, mercado interno disminución del desempleo • Dependencia del sector • Política social inversionista, exportador no «despilfarradora» • El capital fue financiado por el • Reducción de la pobreza sector agro, el exportador • Recesión internacional y crisis de la deuda en la década de las 80
  • 4. 3. Periodo Consistió en Aspectos Aspectos positivos negativos Periodo Las potencias Esto beneficio a Explotación de mercantil europeas Europa trabajadores exportaron oro y económicamente. plata. Siglo xlx Las colonias - Primeros Atraso fueron inducidas pasos de la progreso a proveer industrializac económico materias primas ión y abrir sus - Conocimiento productos de los finales a productos colonizadores internacional Siglo xx Los países de - En cada país Recesión tercer mundo se fabricaban internacional y adoptaron el los productos crisis de la modelo el que se deuda de la modelo exportaban década de los desarrollista que - reducción de 80.
  • 5. 4. Responde: • ¿ Que es deuda externa… R/ La deuda externa publica es la cual mantiene un Estado frente a los particulares u otros países. Además es un instrumento que usa el Estado para resolver el problema de la falta puntual de dinero. La deuda externa privada es aquella que provee un sistema de negociación en títulos de deuda publica expresados por entidades privadas o publicas que buscan financiación en un mercado. • ¿ Se puede afirmar… R/ Si, ya que el sector privado cuenta con su propio capital mientras que el sector publico esta sometido a el estado y entidades publicas.
  • 6. Según el autor De En Por qué razones con la deuda acuerdo desacuerdo externa Creo la imagen x El autor crea la imagen para para destacar destacar el tamaño de la el tamaño en deuda en general, una deuda dólares de la mundial. deuda Se burla de la x No se burla sino que quiere deuda externa hacer conciencia de la magnitud de la deuda externa Esta de acuerdo x No esta de acuerdo con ella con la deuda porque la imagen representa externa una represión de la libertad a cusa de la deuda. Considera que la x No solo para américa latina deuda externa sino para todo el mundo. es perjudicial para américa
  • 7. 6. Elabora un escrito… La deuda externa en Colombia hoy es impagable, solo los intereses se alcanzan a pagar, por esto la primera solución, es la de quitar los intereses de la deuda, ya que la verdadera deuda no se esta pagando sino que son estos los que se pagan y los que a su vez cada cuanto suben mas haciendo imposible pagar la deuda real llegando a pagar gracias a los intereses el doble de lo que se presto , la segunda solución seria por esta misma razón, que los países prestantes rebajen la deuda a la mitad para que la deuda sea un poco mas razonable. La tercera solución seria que por un tiempo el país destinara el 70 % de los impuestos al pago de esta deuda, porque a pesar de que en ese tiempo se verían muchas falencias en el país, es preferible pagar una deuda externa ya que esto nos permitiría ser un país con una gran economía o incluso desarrollado, es mas, con el pago de la deuda externa podríamos convertirnos en una potencia mundial. En esta solución juega la honestidad de las entidades económicas del país y de los mandatarios, ya que no se puede dejar a un lado el hecho de que un porcentaje grande del dinero que recibe el gobierno y que fácilmente podría ser destinado para el pago de la deuda es robado, tal vez si hubiera mas rectitud a la hora de tratar con dinero en nuestro país, el pago de la deuda iría mucho mas avanzado. Vale la pena hacer un sacrificio por obtener el gran beneficio de pagar la deuda.
  • 8. La cuarta solución seria proponer proyectos económicos de explotación regulada de los recursos que tiene Colombia en todos los sentidos para obtener una mejor economía. Exportar muchos productos Colombianos e importar solo los productos realmente necesarios para así vender mas y comprar menos, esto permitirá tener mas ganancia y menos perdida. Hay muchos recursos que tenemos en Colombia pero que han sido muy poco explotados, por ejemplo la producción de sal tan necesaria en estados unidos en las temporadas de nieve o el abanico turístico con el que cuenta nuestro país entre otros. La quinta y ultima solución seria la de firmar mas tratados de libre comercio ya que esto nos puede permitir exportar muchas cosas a otros países por lo que recibiríamos mas ganancias, eso si teniendo en cuenta lo beneficioso y perjudicial del TLC, ya que se trataría de pensar en acuerdos beneficios, buscando siempre la mejoría y el crecimiento de la economía de nuestro pais, ya que a su vez si esta crecer, la deuda externa puede ser mas «evacuada» mientras que si esta baja podemos llegar incluso a dejar de pagar la deuda.