Revolución Francesa
Nació el 23 de agosto de 1754 en Paris. Hijo de Luis Fernando y nieto de Luis XV. Se caso con Maria Antonieta. Fue coronado rey de Francia en 1774 . Fue condenado a la guillotina el 21 de enero de 1793. Luis XVI
Nació el  2 de noviembre de 1755. Hija de Francisco I y Maria Teresa de Austria. Se casó con Luis XVI de Francia Fue condenada a la guillotina el 16 de octubre de 1793. Maria Antonieta
Se expanden ideas liberales de la “Ilustración”  Aparición de una nueva clase burguesa. Resentimiento contra el absolutismo monárquico y sistema feudal por parte de la clase burguesa y popular.  Crisis económica. Causas de la Revolución
Personajes : Jacques Necker financiero y político suizo.  En tres ocasiones fue encargado de las finanzas de la monarquía francesa 1776, 1788 y 1789. Maximiliano Robespierre: nació el 6 de mayo de 1758, político francés, uno de los mas importantes líderes de la revolución. Miembro del comité de la seguridad pública que encabezó el terror.  (apodado “El incorruptible”) murio en la guillotina el 28 de julio del 1794
Jean-Paul Marat: Nacio en Suiza el 24 de mayo de 1743, Fue miembro del partido Jacobino y ayudó a consolidar el Reinado del Terror elaborando "listas negras“, Fue apuñalado por la aristócrata Charlotte Corday en 1793. Georges Jacques Danton: Nació el 26 de octubre de 1759, Republicano moderado fundó, en 1790, junto con Marat, Desmoulins y otros, La Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, guillotinado en París, el 5 de abril de 1794
Se convocaron en 1788, el clero, la nobleza y el tercer estado, constituido por la burguesía y el resto del pueblo. Para solucionar la crisis financiera. El tercer estado planteaba el voto por cabeza en cambio la nobleza y clero querían mantenerlo por estamento.  Ante los conflictos, el tercer estado se separa de la reunión y con algunos miembros de el clero y la nobleza se crea la Asamblea Nacional. Los integrantes realizaron el juramento del juego de la pelota. La Asamblea Nacional se transformo en Asamblea constituyente.   Estados Generales
Tomo dediciones importantes que significaron el fin del Antiguo Régimen. Orientó al sector popular. De ese modo el 14 de julio de 1789 se produjo la toma de la Bastilla.   Declaró los Derechos de los Hombres y del Ciudadano, buscaba la igualdad, la libertad y la fraternidad. Asamblea Constituyente
La convención Girondinos: representantes de la alta burguesía y defensores de la legalidad constitucional y la libertad política.  Jacobinos: defensores de medidas radicales y de alianzas populares.
Nació el 15 de agosto de 1769en Ajaccio (Córcega) Fue militar y hombre de estado. Llegó a ser emperador de Francia. General durante periodo de la revolución.  Murió el 5 de mayo de 1821. Napoleón Bonaparte
Luego de años de la lucha interna busco reconciliar a los franceses y partidos políticos. Los emigrados franceses retornaron a su patria. Reorganizó el sistema educativo. Logro la recuperación financiera del país. hizo el código civil, rescatando la igualdad de los ciudadanos ante la leyes (código de Napoleón). El Consulado
Expansión : Quería ser el emperador de toda Europa   Imperio germánico: venció y estableció la confederación del Rin. Inglaterra: bloqueó los puertos europeos a los ingleses. Portugal: se negó a obedecer por ser aliado de Inglaterra España: existía una tensa resistencia popular lo que hizo que napoleón se retirara.  Rusia: gracias al invierno, Napoleón no pudo vencer y sufrió su primer exilio .
El fracaso.. El fracaso comenzó con las últimas campañas que Napoleón perdió sobre Rusia y España, Napoleón pensaba que iba ser fácil ya que tenían superioridad militar y táctica. Gobierno de los 100 dias ..   Napoleón regresó  Francia y gobernó durante 100 días hasta la derrota  en la batalla de Waterloo en Bélgica, luego fue condenado al exilio en una isla del atlántico donde murió el 5 de mayo de 1821

Más contenido relacionado

PPT
revolución francesa
ODP
Revolucion Francesa Pablo y Alfonso.
PPT
Revolución Francesa
ODP
Napoleón bonaparte
PPTX
Revolucion francesa en linea de tiempo
PPT
RevolucióN Francesa
PPT
Napoleón bonaparte
PPT
Personajes de la revolución francesa
revolución francesa
Revolucion Francesa Pablo y Alfonso.
Revolución Francesa
Napoleón bonaparte
Revolucion francesa en linea de tiempo
RevolucióN Francesa
Napoleón bonaparte
Personajes de la revolución francesa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Larevolucion francesa para estudiar
PPTX
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
DOC
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
PPTX
La constitucion 1812
PPTX
Girondinos y Jacobinos
PDF
Napoleon - Información
PDF
Eje cronologico revolucion francesa.
PDF
RESTAURACIÓN EUROPEA
DOCX
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
PPTX
Rev. francesa
PPT
Rev franc para ppt
PDF
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
ODP
Guerra de Independencia
PPTX
Revolución Francesa
PPT
Rev francesa
PPTX
Pti cronología
PPT
La pepa
DOCX
Ficha etapas revolucion francesa
PPTX
Revolucion francesa
DOCX
La revolución francesa
Larevolucion francesa para estudiar
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
Biografías de Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Robespierre, Luis XVI y Napole...
La constitucion 1812
Girondinos y Jacobinos
Napoleon - Información
Eje cronologico revolucion francesa.
RESTAURACIÓN EUROPEA
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Rev. francesa
Rev franc para ppt
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
Guerra de Independencia
Revolución Francesa
Rev francesa
Pti cronología
La pepa
Ficha etapas revolucion francesa
Revolucion francesa
La revolución francesa
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Tic en la Educacion
PPS
Campaña Conocimiento de Sida
PDF
Diamante 2006
PPT
presentacion biologia
PPT
t@r3a
PPTX
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
PPTX
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
PPSX
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
PPTX
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Tic en la Educacion
Campaña Conocimiento de Sida
Diamante 2006
presentacion biologia
t@r3a
Independencia de USA - Revolución Francesa - Primera Junta (1810)
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Publicidad

Similar a CCSS (20)

PPS
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
PPTX
Pres. rev. francesa
PPTX
Revolución Francesa
PPT
La Revolución Francesa
PPT
La Revolucin Francesa
PPT
Revolucion Francesa
PPS
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
PPT
Revolución Francesa-Grupo 4
PPT
Pres2
ODP
Presentacion
ODP
Presentacion
ODP
Total
ODP
Pres2
ODP
Pres2
PPT
Rev francesa
PPTX
La revolución francesa
PPT
La revolucion francesa. Causas y consecuencias.
PPT
La francia de napoleón y el fin de la revolución francesa
PPTX
La revolución francesa
PPTX
Revolución francesa
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
Pres. rev. francesa
Revolución Francesa
La Revolución Francesa
La Revolucin Francesa
Revolucion Francesa
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
Revolución Francesa-Grupo 4
Pres2
Presentacion
Presentacion
Total
Pres2
Pres2
Rev francesa
La revolución francesa
La revolucion francesa. Causas y consecuencias.
La francia de napoleón y el fin de la revolución francesa
La revolución francesa
Revolución francesa

CCSS

  • 2. Nació el 23 de agosto de 1754 en Paris. Hijo de Luis Fernando y nieto de Luis XV. Se caso con Maria Antonieta. Fue coronado rey de Francia en 1774 . Fue condenado a la guillotina el 21 de enero de 1793. Luis XVI
  • 3. Nació el 2 de noviembre de 1755. Hija de Francisco I y Maria Teresa de Austria. Se casó con Luis XVI de Francia Fue condenada a la guillotina el 16 de octubre de 1793. Maria Antonieta
  • 4. Se expanden ideas liberales de la “Ilustración” Aparición de una nueva clase burguesa. Resentimiento contra el absolutismo monárquico y sistema feudal por parte de la clase burguesa y popular. Crisis económica. Causas de la Revolución
  • 5. Personajes : Jacques Necker financiero y político suizo. En tres ocasiones fue encargado de las finanzas de la monarquía francesa 1776, 1788 y 1789. Maximiliano Robespierre: nació el 6 de mayo de 1758, político francés, uno de los mas importantes líderes de la revolución. Miembro del comité de la seguridad pública que encabezó el terror. (apodado “El incorruptible”) murio en la guillotina el 28 de julio del 1794
  • 6. Jean-Paul Marat: Nacio en Suiza el 24 de mayo de 1743, Fue miembro del partido Jacobino y ayudó a consolidar el Reinado del Terror elaborando "listas negras“, Fue apuñalado por la aristócrata Charlotte Corday en 1793. Georges Jacques Danton: Nació el 26 de octubre de 1759, Republicano moderado fundó, en 1790, junto con Marat, Desmoulins y otros, La Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, guillotinado en París, el 5 de abril de 1794
  • 7. Se convocaron en 1788, el clero, la nobleza y el tercer estado, constituido por la burguesía y el resto del pueblo. Para solucionar la crisis financiera. El tercer estado planteaba el voto por cabeza en cambio la nobleza y clero querían mantenerlo por estamento. Ante los conflictos, el tercer estado se separa de la reunión y con algunos miembros de el clero y la nobleza se crea la Asamblea Nacional. Los integrantes realizaron el juramento del juego de la pelota. La Asamblea Nacional se transformo en Asamblea constituyente. Estados Generales
  • 8. Tomo dediciones importantes que significaron el fin del Antiguo Régimen. Orientó al sector popular. De ese modo el 14 de julio de 1789 se produjo la toma de la Bastilla. Declaró los Derechos de los Hombres y del Ciudadano, buscaba la igualdad, la libertad y la fraternidad. Asamblea Constituyente
  • 9. La convención Girondinos: representantes de la alta burguesía y defensores de la legalidad constitucional y la libertad política. Jacobinos: defensores de medidas radicales y de alianzas populares.
  • 10. Nació el 15 de agosto de 1769en Ajaccio (Córcega) Fue militar y hombre de estado. Llegó a ser emperador de Francia. General durante periodo de la revolución. Murió el 5 de mayo de 1821. Napoleón Bonaparte
  • 11. Luego de años de la lucha interna busco reconciliar a los franceses y partidos políticos. Los emigrados franceses retornaron a su patria. Reorganizó el sistema educativo. Logro la recuperación financiera del país. hizo el código civil, rescatando la igualdad de los ciudadanos ante la leyes (código de Napoleón). El Consulado
  • 12. Expansión : Quería ser el emperador de toda Europa Imperio germánico: venció y estableció la confederación del Rin. Inglaterra: bloqueó los puertos europeos a los ingleses. Portugal: se negó a obedecer por ser aliado de Inglaterra España: existía una tensa resistencia popular lo que hizo que napoleón se retirara. Rusia: gracias al invierno, Napoleón no pudo vencer y sufrió su primer exilio .
  • 13. El fracaso.. El fracaso comenzó con las últimas campañas que Napoleón perdió sobre Rusia y España, Napoleón pensaba que iba ser fácil ya que tenían superioridad militar y táctica. Gobierno de los 100 dias .. Napoleón regresó Francia y gobernó durante 100 días hasta la derrota en la batalla de Waterloo en Bélgica, luego fue condenado al exilio en una isla del atlántico donde murió el 5 de mayo de 1821