SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DIDÁCTICO  DE NEGOCIACIÓN Es un ambiente de formación y práctica real, que permite a los aprendices dentro de su etapa lectiva tener una experiencia de negociación simulada, promoviendo el desarrollo de sus competencias laborales al vincular las diferentes empresas didácticas, que durante su período de formación han creado los aprendices SENA Risaralda
El  centro didáctico de negociación  en el 2012 será una organización de comercialización, producción y administración de bienes y servicios, competente, sólida, sustentada en el profesionalismo, la motivación, comportamiento Ético de las personas y empresas que lo integran y contando con un alto desarrollo tecnológico y comercial que le permitan integrarse de manera activa al mercado globalizado de la región.
El Sena, dentro de su metodología de aprendizaje pretende formar aprendices integrales, conocedores y comprometidos con su labor educativa.  Las prácticas productivas y los proyectos de aula son los mecanismos que ha venido implementando el Sena en la formación de sus aprendices. En la regional Risaralda, especialidades como: Panadería, Cocina, Mesa y Bar, han trabajado constantemente en propiciar un desarrollo fortalecedor de conocimientos teórico – prácticos en sus jóvenes en formación, aplicando y haciendo disposición de todas las herramientas técnicas y didácticas para la elaboración de productos y servicios que benefician la comunidad educativa.
se hace necesario, desarrollar un centro de negociación que involucre diversas especialidades de la comunidad; con el objetivo de que sean comercializados los productos que allí se producen. En este caso: Mesa y Bar (Servicios) Panadería, Cocina (productos de consumo), hagan participes sus conocimientos y habilidades, para generar oportunidades comerciales y didácticas en función de la comunidad educativa. El contribuir al proceso de formación a través de proyectos de aula, el ser pionero dentro de las regionales Sena del país en desarrollar centros de negociación, y el integrar especialidades como: técnicos en venta de productos y servicios, tecnólogos en mercadeo, contabilidad y finanzas, se convierten en uno de los objetivos que se pretende formar y contribuir a través del centro didáctico de negociación (CDN).
DEBILIDADES:  Poca experiencia Falta del uso de implementos de bio seguridad  Poco conocimiento en la demanda de productos y servicios Manejo de bases de datos Dificultad de tiempo en la producción  Un mercado no constituido legalmente OPORTUNIDADES: Practica para los aprendices como fundamento en la aplicación de mercados externos Realizar nuevos procesos administrativos para la venta de productos Establecer un nuevo proyecto formativo  Integrar especialidades Ser pioneros a nivel nacional en un proceso formativo Mercado potencial inexplotado El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (tics) en la producción, distribución y comercialización.
FORTALEZAS:  Un  proyecto liderado por los aprendices  Recursos a su disposición  Proyecto auto sostenible Modelo nuevo e innovador como negocio y proceso formativo Gran demanda por los productos de panadería AMENAZAS: Competencia directa (cafetería Sena) y indirecta en sus alrededores (panaderías y cafeterías aledañas). Aumento de los precios de la materia prima  Posibles conflictos, discusiones o diferencias entre especialidades  La aceptación de la nueva imagen del centro didáctico El bajo poder adquisitivo de los aprendices Cambios en la percepción del consumidor Rotación de los aprendices al momento de terminar su etapa lectiva y comenzar su etapa productiva . Presentándose inconvenientes al inicio de procesos que no se conocen.
Establecer funciones administrativas para que las especialidades involucradas  adquieran experiencia por medio de la práctica de sus conocimientos en procesos reales. Realizar reuniones periódicas para socializar, comunicar y tomar decisiones para el mejoramiento continuo del centro didáctico de negociación fomentando la convivencia y el trabajo de equipo entre especialidades. Efectuar constantes campañas  publicitarias  para tener conocimiento de los productos y del centro didáctico de negociación. Publicar informes en portales como: déjame decirte, para mostrar resultados referentes al centro didáctico de negociaciones. Establecer un canal de comunicación Inter. especialidades para el mejoramiento de la convivencia y la unión de diferente procesos administrativos y productivos simulando una empresa real. (ventas, mercadeo, contabilidad, panadería, cocina, etc.).
 
Producción: Técnico en panadería y pastelería - Técnico profesional en cocina – producción de almuerzos Comercialización: Centro de diseño e innovación – producción uniformes de labor Tecnólogo en mercadeo Técnico profesional en ventas de productos y servicios Operaciones comerciales Administración: Tecnólogos en mercadeo Tecnólogos en contabilidad y finanzas
Contamos con un talento humano profesional, altamente comprometido e innovador, que trabaja unido en pro del logro de los objetivos de la organización y la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes
PROCESO DE CAMBIO

Más contenido relacionado

PDF
Mi programa de formación Infografía
PPTX
Infografia mi programa de formacion
PPTX
Infografia sena
DOCX
Mi Programa de Informacion_Infografia
PPT
Infografia. sena
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
PPTX
Mi programa de formacion sena marbel
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Mi programa de formación Infografía
Infografia mi programa de formacion
Infografia sena
Mi Programa de Informacion_Infografia
Infografia. sena
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
Mi programa de formacion sena marbel
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mi programa de formación - Estación 4
PPTX
Estación 4
PPTX
Programa de formacion. actividad 4
PDF
Máster en Marketing y Logística
PPT
Presentacion Agora
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Infografia
PPTX
Plan De Marketing
PDF
Negocios 21 - Programa
PDF
Post dirmarketing pdf_10_def
PPT
Estacion cuatro mi programa de formacion
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
MI PROGRAMA DE FORMACION
PPTX
Cuarta estacion rv
PDF
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
PDF
Mi programa de formación
PDF
Gestion comercial de ventas
PDF
Master en-direccion-comercial-y-marketing
PDF
Conversia - Itinerario Formativo. Valor y eficacia para tu negocio
PDF
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Mi programa de formación - Estación 4
Estación 4
Programa de formacion. actividad 4
Máster en Marketing y Logística
Presentacion Agora
Mi programa de formacion
Infografia
Plan De Marketing
Negocios 21 - Programa
Post dirmarketing pdf_10_def
Estacion cuatro mi programa de formacion
Estación 4 mi programa de formacion
MI PROGRAMA DE FORMACION
Cuarta estacion rv
I programa gestión comercial y ventas Universidad Autónoma Madrid UAM Pau Klein
Mi programa de formación
Gestion comercial de ventas
Master en-direccion-comercial-y-marketing
Conversia - Itinerario Formativo. Valor y eficacia para tu negocio
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Publicidad

Similar a Cdn Sena (20)

PPT
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
PDF
FormacióN Por Proyectos En El Sena
PPTX
Tema 2.2 dinamica relacion fra fro franchise pathway to wealth creation ...
DOC
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
PDF
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
PPTX
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
PPT
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
PPTX
SEMBRANDO INNOVACION PARA COSECHAR PROSPERIDAD: EL ROL DE LA EXTENSION AGRICOLA
PDF
Proyecto to procesamiento lagranja
PDF
Proyecto to procesamiento lagranja
PPTX
Plan De Marketing Mv
PDF
Formación por proyectos en el sena
PDF
Estudio caso sy
PPT
Gestion del conocimiento
PPTX
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
PPT
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
PPT
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
PDF
informe programa de formación complementaria
Módulo 5. Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integració...
FormacióN Por Proyectos En El Sena
Tema 2.2 dinamica relacion fra fro franchise pathway to wealth creation ...
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
SEMBRANDO INNOVACION PARA COSECHAR PROSPERIDAD: EL ROL DE LA EXTENSION AGRICOLA
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranja
Plan De Marketing Mv
Formación por proyectos en el sena
Estudio caso sy
Gestion del conocimiento
E portafolio Sandra Lliliana Tunubala Diaz grupo- 43
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
informe programa de formación complementaria
Publicidad

Más de xisspano (16)

PPT
Como Ingresar A Internet 2
PPT
Empresas Didacticas
PPT
Empresas Didacticas
PPT
Empresas Didacticas
PPT
Cdn Graficos
PPT
C D N S E N A
PPT
ExpocisióN De Muestreo
PPT
Fuentes De Informacion
PPT
Diagnostico Del Problema
PPT
Tecnicas De InvestigacióN
PPT
Expo Tipos De InvestigacióN
PPT
Expo.... Estudios Exploratorios
PPT
Inv De Merc
PPT
Mapa Mental Y Conceptual
PPT
Expocision Analisis Externo
PPT
Exp Micro Y Macro
Como Ingresar A Internet 2
Empresas Didacticas
Empresas Didacticas
Empresas Didacticas
Cdn Graficos
C D N S E N A
ExpocisióN De Muestreo
Fuentes De Informacion
Diagnostico Del Problema
Tecnicas De InvestigacióN
Expo Tipos De InvestigacióN
Expo.... Estudios Exploratorios
Inv De Merc
Mapa Mental Y Conceptual
Expocision Analisis Externo
Exp Micro Y Macro

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Cdn Sena

  • 1. CENTRO DIDÁCTICO DE NEGOCIACIÓN Es un ambiente de formación y práctica real, que permite a los aprendices dentro de su etapa lectiva tener una experiencia de negociación simulada, promoviendo el desarrollo de sus competencias laborales al vincular las diferentes empresas didácticas, que durante su período de formación han creado los aprendices SENA Risaralda
  • 2. El centro didáctico de negociación en el 2012 será una organización de comercialización, producción y administración de bienes y servicios, competente, sólida, sustentada en el profesionalismo, la motivación, comportamiento Ético de las personas y empresas que lo integran y contando con un alto desarrollo tecnológico y comercial que le permitan integrarse de manera activa al mercado globalizado de la región.
  • 3. El Sena, dentro de su metodología de aprendizaje pretende formar aprendices integrales, conocedores y comprometidos con su labor educativa. Las prácticas productivas y los proyectos de aula son los mecanismos que ha venido implementando el Sena en la formación de sus aprendices. En la regional Risaralda, especialidades como: Panadería, Cocina, Mesa y Bar, han trabajado constantemente en propiciar un desarrollo fortalecedor de conocimientos teórico – prácticos en sus jóvenes en formación, aplicando y haciendo disposición de todas las herramientas técnicas y didácticas para la elaboración de productos y servicios que benefician la comunidad educativa.
  • 4. se hace necesario, desarrollar un centro de negociación que involucre diversas especialidades de la comunidad; con el objetivo de que sean comercializados los productos que allí se producen. En este caso: Mesa y Bar (Servicios) Panadería, Cocina (productos de consumo), hagan participes sus conocimientos y habilidades, para generar oportunidades comerciales y didácticas en función de la comunidad educativa. El contribuir al proceso de formación a través de proyectos de aula, el ser pionero dentro de las regionales Sena del país en desarrollar centros de negociación, y el integrar especialidades como: técnicos en venta de productos y servicios, tecnólogos en mercadeo, contabilidad y finanzas, se convierten en uno de los objetivos que se pretende formar y contribuir a través del centro didáctico de negociación (CDN).
  • 5. DEBILIDADES: Poca experiencia Falta del uso de implementos de bio seguridad Poco conocimiento en la demanda de productos y servicios Manejo de bases de datos Dificultad de tiempo en la producción Un mercado no constituido legalmente OPORTUNIDADES: Practica para los aprendices como fundamento en la aplicación de mercados externos Realizar nuevos procesos administrativos para la venta de productos Establecer un nuevo proyecto formativo Integrar especialidades Ser pioneros a nivel nacional en un proceso formativo Mercado potencial inexplotado El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (tics) en la producción, distribución y comercialización.
  • 6. FORTALEZAS: Un proyecto liderado por los aprendices Recursos a su disposición Proyecto auto sostenible Modelo nuevo e innovador como negocio y proceso formativo Gran demanda por los productos de panadería AMENAZAS: Competencia directa (cafetería Sena) y indirecta en sus alrededores (panaderías y cafeterías aledañas). Aumento de los precios de la materia prima Posibles conflictos, discusiones o diferencias entre especialidades La aceptación de la nueva imagen del centro didáctico El bajo poder adquisitivo de los aprendices Cambios en la percepción del consumidor Rotación de los aprendices al momento de terminar su etapa lectiva y comenzar su etapa productiva . Presentándose inconvenientes al inicio de procesos que no se conocen.
  • 7. Establecer funciones administrativas para que las especialidades involucradas adquieran experiencia por medio de la práctica de sus conocimientos en procesos reales. Realizar reuniones periódicas para socializar, comunicar y tomar decisiones para el mejoramiento continuo del centro didáctico de negociación fomentando la convivencia y el trabajo de equipo entre especialidades. Efectuar constantes campañas publicitarias para tener conocimiento de los productos y del centro didáctico de negociación. Publicar informes en portales como: déjame decirte, para mostrar resultados referentes al centro didáctico de negociaciones. Establecer un canal de comunicación Inter. especialidades para el mejoramiento de la convivencia y la unión de diferente procesos administrativos y productivos simulando una empresa real. (ventas, mercadeo, contabilidad, panadería, cocina, etc.).
  • 8.  
  • 9. Producción: Técnico en panadería y pastelería - Técnico profesional en cocina – producción de almuerzos Comercialización: Centro de diseño e innovación – producción uniformes de labor Tecnólogo en mercadeo Técnico profesional en ventas de productos y servicios Operaciones comerciales Administración: Tecnólogos en mercadeo Tecnólogos en contabilidad y finanzas
  • 10. Contamos con un talento humano profesional, altamente comprometido e innovador, que trabaja unido en pro del logro de los objetivos de la organización y la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes