SlideShare una empresa de Scribd logo
Programando con el gatito – Guía de Trabajo




         Aprendiendo a programar con el gatito
                      Guía Nº 1



EL GATO Y EL RATÓN

Vamos a enseñar al gatito a moverse en la pantalla del ordenador. El
gatito es muy obediente y hace todo lo que le digamos. Le podemos
pedir cosas usando el ratón de la PC, porque es su amiguito, o usando
un control a distancia, como la tele.

Primero, vamos a ver cómo hacemos que el ratón mueva el gato.



Colocamos la flechita sobre el gato, pulsamos el botón de la izquierda, y movemos el
ratón. Aparecerá una sombra debajo del gato, y se moverá a la vez que la flechita.




P
rueba a mover al gatito a las cuatro esquinas. Primero arriba
izquierda, arriba derecha, abajo izquierda, abajo derecha. Al
final, déjalo en medio de su casita.


Responde:

1.- ¿En cuantas partes está dividida la pantalla?


2.- ¿Cómo podes mover el gatito?



                                                                                       1
Programando con el gatito – Guía de Trabajo




Vamos a Hacer un Puzzle

En la casa del gatito hay muchas cosas. Hay
puzzles con piezas de muchos colores. Podemos
tomar las piezas del puzzle con el ratón, y
colocarlas en la casilla gris del medio. Podemos
poner todas las piezas que queramos, pero sólo
unas encajarán con otras.



Para tomar las piezas se hace igual que con el gatito: pones el ratón
sobre ellas, y las mueves al cuadrado central, a la izquierda del
gatito.

 Toma varias piezas de la izquierda, y tratar de encajarlas unas con otras. Cuando
 estén a punto de encajarse, aparecerá una línea blanca entre ellas; en ese momento,
 se suelta el botón izquierdo del ratón.




 De la misma forma, se pueden soltar las piezas si uno se ha equivocado, empezando
 siempre por la que este más abajo. Si quieres mover todo el grupo, pincha (es decir,
 coloca el ratón sobre el grupo y pulsa el botón izquierdo) en cualquier sitio, y mueve
 el ratón sin dejar de pulsar el botón izquierdo.




No sólo hay piezas de color azul, sino también verdes
y rosas. Si pinchas sobre alguno de los óvalos de
arriba a la izquierda, podrás ver todas las piezas
diferentes del puzzle que hay. Las más bonitas y



                                                                                      2
Programando con el gatito – Guía de Trabajo


difíciles son las naranjas, que son unas piezas tan complicadas que
pueden meterse piezas dentro de ellas.



¿Ves? Si pinchas sobre el lápiz, que tiene una rayita verde oscura a
la izquierda, te aparecen todas las piezas del mismo color. Igual con
las amarillas, las rojas y las verdes.




Prueba a pulsar en cada uno de los tipos de piezas de puzzle, para ver
qué piezas son las que aparecen y qué es lo que dicen; toma también
algunas de ellas y ponlas a la derecha, en la zona de los puzzles.




Hacer el puzzle que aparece aquí a la
 derecha.




Responde:

3.- ¿Cuántos tipos de piezas de puzzle hay? Nómbralas.




El Puzzle Mágico




                                                                     3
Programando con el gatito – Guía de Trabajo


Las piezas del puzzle, en realidad, son mágicas, porque tienen un hilo
invisible que las une al gatito, así que cada pieza sirve para que el
gatito haga algo. Cuando pones una pieza en la zona de en medio y
haces doble clic sobre ella, el gatito inmediatamente hará lo pedido.



 Pon la pieza azul que se ve primero, la que tiene escrito mover 10 pasos en la zona
 del puzzle. Pon la flecha del ratón sobre ella, y pulsa dos veces muy rápido. ¿Ves que
 obediente es el gatito y se mueve?




Puedes poner todas las piezas que quieras, pero si están separadas,
el gatito sólo hará lo que indique la pieza sobre la que pulses el ratón
dos veces.

Además, algunas piezas puedes cambiarlas para que hagan diferentes
cosas, todas las que tengan un número o unas letras escritas sobre
blanco, pueden ser cambiadas, y poner lo que tú quieras.




                                                                                      4
Programando con el gatito – Guía de Trabajo


 Por ejemplo, entre las piezas moradas hay una que dice “Decir Hola!”. Pues bien,
 mueve esa pieza a la zona de puzzles para que funcione, pon el ratón sobre la letra
 H, pulsa una vez y podrás escribir lo que quieras.




 Para borrar lo que hay tendrás que usar la tecla que esta al lado del signo de
 admiración e interrogación, arriba a la derecha en el teclado, una que tiene un signo
 así: ← y que está encima de una tecla grande que tiene otra flecha con una curvita
 al final.

 Pulsando esa tecla borraras la letra que este delante de la rayita vertical, y
 pulsando la tecla que hay encima de esa (en este teclado) y pone Supr (suprimir),
 borraras la que hay detrás de la rayita vertical.

 También puedes usar el ratón para poner la raya donde quieras, y las teclas del
 cursor, que son cuatro flechitas que apuntan cada una en una dirección, para mover
 el cursor (esa rayita vertical) hacia la derecha y hacia la izquierda (y arriba y abajo,
 si hubiera varias líneas).

 Prueba a borrar “Hola!” y a escribir“¡Hola amiguitos. Y luego, claro, pulsa dos veces
 sobre la pieza. ¿Que hace el gatito?



Buscar la pieza que pone “Tocar sonido”, y probarla, a ver qué hace el gatito.

Responde:

1.- ¿Cuántos sonidos hay?


2.- ¿Cómo suenan?



                                                                                        5
Programando con el gatito – Guía de Trabajo

3.- ¿Qué más piezas interesantes has encontrado?


4.- ¿Cómo sería el puzzle para que el gatito forme un cuadrado cuando camina,
mientras dice miau…?




Bibliografía

Aprendiendo a programar con el gatito v 1.1
Disponible en: http://geneura.ugr.es/~jmerelo/tutoriales/programando-
conscratch/programando-con-scratch.zip




                                                                            6

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial
PPTX
Iteraciones - looping scratch
PPTX
Uso del ratón (mouse)
PPTX
literaciones
PPTX
Literaciones
PDF
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
PDF
Clase n°2
Tutorial
Iteraciones - looping scratch
Uso del ratón (mouse)
literaciones
Literaciones
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
Clase n°2

La actualidad más candente (16)

PDF
Descripción del juego POU
PPS
Que Es El Mouse
DOCX
Guia no 3 mouse
DOCX
Proyectos de scratch
PPTX
Iteraciones o looping-
ODP
Análisis de World Worms Party
DOCX
Actividad 4 el mouse
PPTX
Presentación fotoaventura
PPTX
Perdomo 1 804
PDF
El Ratón y Las Ventanas
DOCX
Bosquejo Del Juego Melissa
DOCX
Primer Grado Computacion
PPSX
leccion 2 - El ratón
PPT
El Mouse
PPS
El teclado
Descripción del juego POU
Que Es El Mouse
Guia no 3 mouse
Proyectos de scratch
Iteraciones o looping-
Análisis de World Worms Party
Actividad 4 el mouse
Presentación fotoaventura
Perdomo 1 804
El Ratón y Las Ventanas
Bosquejo Del Juego Melissa
Primer Grado Computacion
leccion 2 - El ratón
El Mouse
El teclado
Publicidad

Similar a C:\documents and settings\director\mis documentos\guia scratch\guia 1 (20)

PDF
Scratch guia 2 centro escolar mixto santa maria
PDF
Scratch en primaria 2: El baile del gato
PPS
Scratch1
PDF
Scratch guia 1 jose noe
PPSX
Scratch informacion
PDF
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
PDF
Cybertronic Introducción a la Programación
DOCX
Guía paso a paso de scratch 1 v
PDF
Tutorial scratch 2 laberinto prof. carlos montiel renteria ipn
DOCX
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
DOCX
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
PDF
Actividad 1 en scratch online
PDF
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
PPTX
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PDF
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
PDF
Laptop xosecundariascratch
PDF
Programando con scratch guía tutor
PDF
Manual de scratch
PDF
0a476c4b48d664068c084ccc201d13
PDF
Manual scratch
Scratch guia 2 centro escolar mixto santa maria
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Scratch1
Scratch guia 1 jose noe
Scratch informacion
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Cybertronic Introducción a la Programación
Guía paso a paso de scratch 1 v
Tutorial scratch 2 laberinto prof. carlos montiel renteria ipn
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Plan mejoramiento cuarto periodo sextos
Actividad 1 en scratch online
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
Laptop xosecundariascratch
Programando con scratch guía tutor
Manual de scratch
0a476c4b48d664068c084ccc201d13
Manual scratch
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

C:\documents and settings\director\mis documentos\guia scratch\guia 1

  • 1. Programando con el gatito – Guía de Trabajo Aprendiendo a programar con el gatito Guía Nº 1 EL GATO Y EL RATÓN Vamos a enseñar al gatito a moverse en la pantalla del ordenador. El gatito es muy obediente y hace todo lo que le digamos. Le podemos pedir cosas usando el ratón de la PC, porque es su amiguito, o usando un control a distancia, como la tele. Primero, vamos a ver cómo hacemos que el ratón mueva el gato. Colocamos la flechita sobre el gato, pulsamos el botón de la izquierda, y movemos el ratón. Aparecerá una sombra debajo del gato, y se moverá a la vez que la flechita. P rueba a mover al gatito a las cuatro esquinas. Primero arriba izquierda, arriba derecha, abajo izquierda, abajo derecha. Al final, déjalo en medio de su casita. Responde: 1.- ¿En cuantas partes está dividida la pantalla? 2.- ¿Cómo podes mover el gatito? 1
  • 2. Programando con el gatito – Guía de Trabajo Vamos a Hacer un Puzzle En la casa del gatito hay muchas cosas. Hay puzzles con piezas de muchos colores. Podemos tomar las piezas del puzzle con el ratón, y colocarlas en la casilla gris del medio. Podemos poner todas las piezas que queramos, pero sólo unas encajarán con otras. Para tomar las piezas se hace igual que con el gatito: pones el ratón sobre ellas, y las mueves al cuadrado central, a la izquierda del gatito. Toma varias piezas de la izquierda, y tratar de encajarlas unas con otras. Cuando estén a punto de encajarse, aparecerá una línea blanca entre ellas; en ese momento, se suelta el botón izquierdo del ratón. De la misma forma, se pueden soltar las piezas si uno se ha equivocado, empezando siempre por la que este más abajo. Si quieres mover todo el grupo, pincha (es decir, coloca el ratón sobre el grupo y pulsa el botón izquierdo) en cualquier sitio, y mueve el ratón sin dejar de pulsar el botón izquierdo. No sólo hay piezas de color azul, sino también verdes y rosas. Si pinchas sobre alguno de los óvalos de arriba a la izquierda, podrás ver todas las piezas diferentes del puzzle que hay. Las más bonitas y 2
  • 3. Programando con el gatito – Guía de Trabajo difíciles son las naranjas, que son unas piezas tan complicadas que pueden meterse piezas dentro de ellas. ¿Ves? Si pinchas sobre el lápiz, que tiene una rayita verde oscura a la izquierda, te aparecen todas las piezas del mismo color. Igual con las amarillas, las rojas y las verdes. Prueba a pulsar en cada uno de los tipos de piezas de puzzle, para ver qué piezas son las que aparecen y qué es lo que dicen; toma también algunas de ellas y ponlas a la derecha, en la zona de los puzzles. Hacer el puzzle que aparece aquí a la derecha. Responde: 3.- ¿Cuántos tipos de piezas de puzzle hay? Nómbralas. El Puzzle Mágico 3
  • 4. Programando con el gatito – Guía de Trabajo Las piezas del puzzle, en realidad, son mágicas, porque tienen un hilo invisible que las une al gatito, así que cada pieza sirve para que el gatito haga algo. Cuando pones una pieza en la zona de en medio y haces doble clic sobre ella, el gatito inmediatamente hará lo pedido. Pon la pieza azul que se ve primero, la que tiene escrito mover 10 pasos en la zona del puzzle. Pon la flecha del ratón sobre ella, y pulsa dos veces muy rápido. ¿Ves que obediente es el gatito y se mueve? Puedes poner todas las piezas que quieras, pero si están separadas, el gatito sólo hará lo que indique la pieza sobre la que pulses el ratón dos veces. Además, algunas piezas puedes cambiarlas para que hagan diferentes cosas, todas las que tengan un número o unas letras escritas sobre blanco, pueden ser cambiadas, y poner lo que tú quieras. 4
  • 5. Programando con el gatito – Guía de Trabajo Por ejemplo, entre las piezas moradas hay una que dice “Decir Hola!”. Pues bien, mueve esa pieza a la zona de puzzles para que funcione, pon el ratón sobre la letra H, pulsa una vez y podrás escribir lo que quieras. Para borrar lo que hay tendrás que usar la tecla que esta al lado del signo de admiración e interrogación, arriba a la derecha en el teclado, una que tiene un signo así: ← y que está encima de una tecla grande que tiene otra flecha con una curvita al final. Pulsando esa tecla borraras la letra que este delante de la rayita vertical, y pulsando la tecla que hay encima de esa (en este teclado) y pone Supr (suprimir), borraras la que hay detrás de la rayita vertical. También puedes usar el ratón para poner la raya donde quieras, y las teclas del cursor, que son cuatro flechitas que apuntan cada una en una dirección, para mover el cursor (esa rayita vertical) hacia la derecha y hacia la izquierda (y arriba y abajo, si hubiera varias líneas). Prueba a borrar “Hola!” y a escribir“¡Hola amiguitos. Y luego, claro, pulsa dos veces sobre la pieza. ¿Que hace el gatito? Buscar la pieza que pone “Tocar sonido”, y probarla, a ver qué hace el gatito. Responde: 1.- ¿Cuántos sonidos hay? 2.- ¿Cómo suenan? 5
  • 6. Programando con el gatito – Guía de Trabajo 3.- ¿Qué más piezas interesantes has encontrado? 4.- ¿Cómo sería el puzzle para que el gatito forme un cuadrado cuando camina, mientras dice miau…? Bibliografía Aprendiendo a programar con el gatito v 1.1 Disponible en: http://geneura.ugr.es/~jmerelo/tutoriales/programando- conscratch/programando-con-scratch.zip 6